• anteayer
La alianza bolivariana para los pueblos de América, un tratado de comercio donde los pueblos (ALBA-TCP) celebró una cumbre extraordinaria, donde los jefes de estados de los países miembros evaluaron la situación geopolítica de la región, ante las provocaciones de la extrema derecha internacional. Al tiempo que se pronunciaron a favor del respeto de los derechos humanos, la dignidad de las poblaciones migrantes, la defensa de la soberanía y la paz en América Latina y el Caribe. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos. Buenas noches. Gracias por estar junto a Te lo Cuento.
00:18Soy Saray y les acompaño durante los próximos minutos con información actualizada sobre lo
00:23que sucede a esta hora en nuestro continente y un poquito más allá. Acá les mostramos en
00:28imágenes nuestro primer tema. Durante la decimosegunda cumbre del ALBA-TCP presidentes
00:37alzaron su voz para resguardar los derechos de los migrantes al tiempo que reiteraron su
00:42defensa a la soberanía de la región frente a ataques imperialistas. Más en Te lo Cuento.
00:51Les contamos qué sucedió en la jornada. La Alianza Bolivariana para los Pueblos de
00:55Nuestra América, Tratado de Comercio de los Pueblos ALBA-TCP celebró una cumbre
01:00extraordinaria donde los jefes de Estado y de los países miembros evaluaron la
01:04situación geopolítica de la región ante las provocaciones de la extrema derecha internacional.
01:10Al mismo tiempo se pronunciaron a favor del respeto de los derechos humanos,
01:14la dignidad de las poblaciones migrantes, la defensa de la soberanía y la paz en América
01:19Latina y el Caribe. Acá nuestro resumen. Durante su intervención el presidente de
01:26Cuba Miguel Díaz Canel denunció que América Latina y el Caribe se encuentran bajo amenaza
01:30injerencista por parte del gobierno de los Estados Unidos a ser sometidos o ser objeto de agresión.
01:49En
02:19ese sentido, el presidente de Bolivia Luis Arce defendió el derecho de los migrantes a la movilidad
02:24y rechazó el trato inhumano de Estados Unidos contra los migrantes de la región, aseverando
02:29que las acciones degradantes de Estados Unidos para con los migrantes recuerdan los tratos
02:34que vivían en los tiempos de esclavitud. En los últimos días hemos observado con
02:42indignación escenas de deportación desde Estados Unidos de hombres y mujeres encadenados y esposados
02:50que reviven en la memoria la esclavitud, una de las etapas más vergonzosas de la historia de la
02:59humanidad. No podemos admitir estas violaciones de los derechos de los migrantes. Cada país tiene
03:08derecho a definir su política migratoria. Asimismo, el primer ministro de San Vicente y
03:14las Granadinas, Ralph Gonsalves, aseguró que los efectos de las contradicciones del
03:19capitalismo global se reflejan en la imposición de aranceles a países en desarrollo.
03:24Se manifiesta a través de la imposición de aranceles y la respuesta de los gobiernos
03:40ante la imposición de estos aranceles. Lo que hemos visto va a generar una mayor estabilidad de
03:56mayores contradicciones en la economía global y no va a ser fácil para nosotros en el mundo
04:08en desarrollo lidiar con los efectos de las contradicciones de las facciones nacionalistas
04:22de este capitalismo monopólico. Desde el comienzo de esta globalización moderna,
04:31por su parte, el presidente Nicolás Maduro señaló que se propuso una investigación para
04:35el desmantelamiento de bandas criminales que trafican y se lucran a partir de la migración,
04:40sentenciando que la USAID forma parte de esta red de corrupción que además emplea
04:45la migración como arma política. Igualmente se ha propuesto una investigación conjunta y exigir
04:53el desmantelamiento de las bandas criminales de coyotes que trafican y se lucran, además
05:06utilizando el tema de la migración como arma política para robar, como se está viendo en las
05:16primeras revelaciones que están surgiendo de la inmensa corruptela de ese organismo podrido
05:23llamado la USAID y cómo se robaron a manos llenas uno de los escándalos más grandes que en este
05:32momento está en pleno desarrollo. Cómo robó el tal Guaidó y toda su banda, el Leopoldo López,
05:41la Tintori, a manos llenas, millones de millones, robaron para además mantener el lobby de Miami,
05:50de la Gusanera, un lobby permanente para seguir atacando a Cuba, Venezuela,
05:57Nicaragua y a todos los países libres e independientes de nuestra región.
06:02Esta cumbre extraordinaria fijó una posición sólida ante los constantes ataques del gobierno
06:09de los Estados Unidos contra países de la región, que se han visto seriamente afectados
06:13por las políticas injerencistas del imperialismo norteamericano. A su vez destacó la importancia
06:18de mantener la unión como región consolidándose en una sola fuerza, esto en aras de buscar una
06:24salida a los problemas actuales que atraviesan los países de Latinoamérica y el Caribe.
06:32Vamos a mostrarles a esta hora imágenes en vivo sobre algunas de las protestas que se han
06:37desarrollado en el transcurso de la jornada, protestas que tienen que ver con lo que se
06:44proyecta desde la comunidad latina, desde la comunidad migrante, desde Estados Unidos.
06:50Estas protestas tienen lugar en Los Ángeles, precisamente uno de los temas de los cuales
06:54se hablaba durante esta cumbre extraordinaria, un espacio de manifestación que comenzaba mucho
07:00más temprano. La transmisión que le estamos mostrando es en vivo y en directo, por ello
07:04el movimiento introspectivo de la cámara. Allí se mostraron banderas de varios países en
07:10representación de nuestro continente, varios carteles que buscan y exigen el respeto a los
07:15derechos de los migrantes. La protesta fue convocada como parte de un llamado a un día
07:20sin inmigrantes con el objetivo de visibilizar la lucha por la justicia migratoria en el centro
07:26de Los Ángeles. Allí los manifestantes se reunieron en el ayuntamiento y se programaron
07:31más actividades a lo largo del día, incluida huelgas y cierres de negocios en apoyo a la
07:37causa. La manifestación también se desarrolla, recordemos, en un contexto de creciente preocupación
07:43por las políticas migratorias del gobierno de Estados Unidos que se han intensificado en los
07:47últimos días con la continua realización de redadas y deportaciones a varios países de
07:54nuestro continente. Perú recibió su primer vuelo, Honduras, recordemos lo que sucedió la semana
08:00pasada con Colombia, lo que exigió el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en relación con las
08:05condiciones en las que eran trasladados los migrantes. También recordemos lo que hoy ha
08:10sucedido entre México, Estados Unidos y Canadá, países que finalmente llegaron a ciertos acuerdos
08:16para, por un lado, eliminar o al menos detener la imposición de aranceles en el ámbito económico
08:25y, por otro lado, trabajar desde la frontera de cada uno de estos países contra el traslado
08:31ilegal de sustancias, como es el caso del fentanilo, pero también para trabajar con
08:37aquellos migrantes que están regresando, volviendo al país a través de un sistema de recibimiento
08:43humano, lo llamaba así la presidenta de México, para ayudarles en todo sentido. También el presidente
08:50Nicolás Maduro decía que desde el Banco del Alba se va a destinar un monto específico para apoyar
08:56en diversas actividades productivas, para recibir a los migrantes y darles la posibilidad de que
09:02puedan salir adelante, continuar con sus vidas en sus tierras. Las imágenes de la jornada de hoy en
09:08Los Ángeles ha sido realmente muy masiva. En este momento ven un trayecto donde la persona que lleva
09:15la cámara pues está mostrando cuál ha sido el recorrido que se ha desarrollado en el transcurso
09:19de la jornada, pero se han visto imágenes muy interesantes, muy humanas, amigables, desde los
09:24más pequeños allí presentes con su familia, hasta incluso norteamericanos nacidos en Estados Unidos,
09:31no descendientes de migrantes, pero sí apoyando a la comunidad migrante, que sabemos aporta
09:36muchísimo al ámbito económico del país, pero que además ha construido el país desde diversas
09:42perspectivas. Así les mostramos en vivo y en directo lo que sucede a esta hora desde Los Ángeles.
09:49Reacciones a esta hora desde la red social Telegram. Acá les mostramos el ex vicepresidente
10:05de Venezuela Jorge Arreaza expresa lo siguiente. El ALBA avanza en todas las áreas y en todas
10:13circunstancias. Decía unidos venceremos Jorge Arreaza, el secretario del Ejecutivo del ALBA
10:19TCP. Acá les mostramos su declaración a través de la red social Telegram. Vamos con la siguiente
10:26reacción. Acá también les mostramos dos cuentas. Comparten lo siguiente. No a la visita de Marco
10:33Rubio a Costa Rica. Fuera fascistas de nuestra tierra. Desde la internacional antifascista
10:39Costa Rica expresamos nuestro más enérgico rechazo a la visita del secretario de Estado
10:44estadounidense Marco Rubio a nuestro país. Su presencia no solo representa una afronta a los
10:49principios de soberanía y autodeterminación de los pueblos. Aquí lo dice es una continuidad de
10:55la agenda política fascista y opresora que ha causado daños irreparables a las naciones
11:00latinoamericanas. Acá un video donde se comparte dicha posición desde antifascista de Costa Rica.
11:09Hacemos la primera pausa. A la vuelta estaremos en Ecuador. Son días importantísimos los que se
11:24vive en este país. Ya casi llega el día esperado, final casi de la campaña electoral. Los candidatos
11:31presidenciales intensifican sus actividades en medio de la crisis social y política que se vive
11:36en Ecuador antes de las siguientes elecciones el próximo 9 de febrero. Acá le contamos a la vuelta.
12:06Ecuador entra en la semana final de la campaña electoral. Los candidatos presidenciales
12:34intensifican sus actividades en medio de la crisis social y política y las denuncias por
12:39la violación de las normas electorales por parte de Daniel Novoa. Más en Talocuento.
12:48Días cruciales se viven en Ecuador. Entra en su semana final de campaña electoral. Allí por
12:53supuesto los candidatos comienzan a apretar lo que deben hacer en los últimos días, apretar
13:00el proceso de socialización de sus campañas electorales. 16 candidatos compiten por la silla
13:05presidencial. Intensifican sus actividades proselitistas con el objetivo de captar la
13:09mayor cantidad de votantes para llevarlos adelante este próximo 9 de febrero en el
13:15territorio nacional. En este momento el aspirante por revolución ciudadana Luisa González y el actual
13:21mandatario Daniel Novoa encabezan las encuestas con una ligera diferencia lo que apunta a un
13:26posible balotaje. Por otra parte el Consejo Nacional Electoral detalló que los paquetes
13:32electorales en el exterior fueron distribuidos en regiones como Europa, Oceanía y Asia. También
13:37confirmaron que unos 100.000 efectivos de seguridad serán desplegados para custodiar
13:42los centros de votación en el país. El secretario ejecutivo del movimiento
13:56Revolución Ciudadana de Ecuador, Andrés Arauz, alertó sobre posibles intentos de
14:01manipulación durante el proceso electoral del 9 de febrero. A través de sus redes sociales Arauz
14:07denunció operaciones de bandera falsa y ataques con inteligencia artificial en la última semana
14:13de campaña, a lo que añadió que militantes de Revolución Ciudadana deben mantenerse vigilantes
14:20el día de la votación. Además también solicitó una auditoría preventiva a los observadores
14:26internacionales para garantizar la transparencia del proceso, en especial de la digitalización de
14:32las actas de escrutinio, que según él podrían ser vulnerables a manipulaciones. Por otro lado
14:39el equipo de defensa del ex vicepresidente Jorge Glas denunció un posible atentado en su contra
14:45dentro de la cárcel de máxima seguridad, acusando a Revolución Ciudadana de ser señalada erróneamente
14:52como responsable, algo que ha sido calificado tanto por la defensa del ex vicepresidente como
14:58por analistas de alarmante en el marco de una campaña política en la que el presidente y
15:04candidato Daniel Loboa ha sido acusado de manipular los poderes del estado a su favor.
15:10Revisamos algunos temas sobre ello. La Corte Constitucional de Ecuador declaró la
15:26inconstitucionalidad de los decretos ejecutivos 500 y 505 con los que se encargó la presidencia
15:34a Cintia Gilibert del 9 al 12 de enero y del 16 al 19 de enero. La decisión se toma a tres días
15:42de que concluya la campaña electoral en la nación. El dictamen del máximo órgano intérprete de la
15:49Constitución de Ecuador fue aprobado, según detalló esta institución. Acá les leemos el
15:56mensaje. Por el Pleno de la Corte Constitucional, con ocho votos a favor de los jueces constitucionales,
16:02Carla Andrade Quevedo, Alejandra Cárdenas Reyes, Carmen Corral Ponce, voto concurrente,
16:09Joel Escudero Souza y Lozada Prado, Teresa Núquez Martínez, voto también concurrente,
16:16Richard Ortiz Ortiz y Daniela Salazar Marín y un voto salvado del juez constitucional Enrique
16:23Herrería Bonet en sesión jurisdiccional ordinaria de jueves 23 de enero de 2025.
16:32El presidente de Ecuador, Daniel Lobo, anunció la militarización de puertos y fronteras,
16:54una medida que coincide con las elecciones generales que se celebrarán el próximo
16:599 de febrero en la nación. En su cuenta de la red social X así lo detalló.
17:04He dispuesto al bloque de seguridad que se ejecute en las siguientes acciones.
17:08Uno, militarizar los puertos de manera inmediata. Dos, reforzar la presencia militar en la frontera
17:14norte y sur del país. Ante los intentos de desestabilización de grupos armados,
17:19desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero, las fronteras permanecerán cerradas.
17:28Hacemos una pausa más y a la vuelta nos vamos un poquito más allá de nuestras fronteras. Les
17:49contamos específicamente sobre lo que sucede en el Medio Oriente. Palestina continúa defendiendo
17:56su derecho a la vida y su tierra mientras que Israel continúa su asedio. Les cuento los detalles.
18:26Otra
18:55pasada, el asedio israelí contra la ciudad de Jenin continúa por decimocuarto día consecutivo.
19:06Ha dejado una cifra de al menos 25 personas asesinadas. En las últimas horas, las fuerzas
19:12sionistas causaron la explosión de unos 20 edificios residenciales en la zona oriental
19:16del campamento de Jenin, en la Cisjordania ocupada. Las autoridades locales denuncian
19:21que Tel Aviv adelanta una campaña de desplazamiento forzado que afecta a unos 15.000 palestinos que
19:27debieron ser acogidos en refugios. También alertan que la ocupación no tiene respeto por el derecho
19:33internacional humanitario porque sus ataques también fueron dirigidos a centros de salud
19:38y a miembros de la prensa que cubrían dicha noticia. También allí, en Palestina, les
19:44contamos que es el segundo día en la Cisjordania ocupada de agresión militar al sur de la ciudad
19:49de Tubas. Por segundo día consecutivo, entre el campamento de Al-Fara y la ciudad de Tomount,
19:56el ejército sionista rasó los caminos y las infraestructuras. Se colocaron además montículos
20:01de tierra para bloquear los puntos de acceso. También asaltaron y allanaron las viviendas
20:06de los residentes locales para convertir los edificios en puestos militares, obligando
20:11a los ciudadanos a huir de sus hogares. De igual modo, las fuerzas de ocupación alertaron
20:17a los ciudadanos que deben abandonar el territorio por al menos 10 días y al mismo tiempo arrestaron
20:22a varios ciudadanos allí residentes, los cuales denuncian que tras el asalto armado,
20:27las fuerzas de Israel usaron excavadoras para destruir un acueducto y las estructuras civiles.
20:33Así se viven estos días en Medio Oriente con el continuo asedio de Israel en diversas
20:40zonas de Palestina. Vamos a hacer un cambio de información y les cuento sobre economía,
20:46deporte y cultura.
20:47El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condicionó el apoyo militar y económico
21:03a Ucrania a cambio de acceso a sus tierras raras, minerales estratégicos esenciales
21:09para las industrias tecnológicas y de defensa. Acá le contamos.
21:14Donald Trump afirmó que busca un acuerdo donde Kiev ofrezca como garantía estos recursos,
21:19mientras Estados Unidos ha invertido cientos de miles de millones de dólares en el conflicto
21:24con Rusia.
21:25Queremos seguridad sobre esos minerales, insistió el presidente estadounidense, revelando un
21:30enfoque que prioriza intereses geoeconómicos sobre la soberanía ucraniana.
21:34La propuesta de Trump no es nueva. En octubre de 2023, el presidente ucraniano Volodymyr
21:39Zelensky ya había ofrecido a Occidenter recursos naturales valorados en billones de
21:44dólares, incluyendo uranio, titanio, litio y grafito, como parte de su denominado plan
21:50de la victoria. Según Zelensky, estos minerales fortalecerían al mundo democrático frente
21:55a Rusia.
21:56El senador republicano, Lindsey Graham, respaldó abiertamente esta lógica, calificando al
22:01país como una mina de oro. La prensa internacional ha denunciado que el interés de Estados Unidos
22:06y la Unión Europea en el conflicto va más allá de lo geopolítico.
22:10En 2023, Newsweek reveló que el Pentágono busca reducir su dependencia del titanio ruso
22:15y chino, recurso abundante en Ucrania y vital para fabricar aviones, misiles y barcos. El
22:21Kremlin ha rechazado el supuesto plan de 100 días de Trump para resolver el conflicto,
22:26tachándolo de simplista.
22:28Vladimir Putin reiteró que cualquier diálogo debe abordar las causas profundas de la guerra,
22:33incluyendo el reconocimiento de los referendos de Donetsk y Lugansk, regiones ricas en litio
22:38ahora bajo control ruso.
22:39En materia deportiva les cuento, la UCI cambiará las normativas del calendario para los equipos
22:48del World Tour a partir de 2026.
22:51El Comité Directivo de la Unión Ciclista Internacional dio a conocer importantes cambios
23:02en el reglamento del ciclismo mundial, principalmente en la modalidad de ruta. Además de la prohibición
23:08de la inhalación de monóxido de carbono, se tomaron medidas en cuanto a la reglamentación
23:14para la participación de los equipos UCI World Tour y del UCI Women's World Tour en las
23:20pruebas del calendario.
23:23Según explicó, las escuadras de categoría UCI World Teams deberán participar de manera
23:29obligatoria en las tres vueltas de cada año Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta
23:35a España y estas organizaciones deberán presentarse en los cinco monumentos de cada temporada
23:42Milano-San Remo, Rondevan-Blanderen, Paris-Roubaix, Lieja-Bastogne-Lieja e Île-Lombardia.
23:51Sin contar las grandes vueltas y los monumentos, los conjuntos UCI World Teams podrán elegir
23:57si participan o no en las demás pruebas del calendario de la Unión Ciclista Internacional.
24:04En materia cultural les contamos, durante la ceremonia de los Grammys, este domingo
24:14el vocalista de la agrupación venezolana araguayana mencionó al cantor del pueblo
24:18Ali Primera, uno de los referentes revolucionarios y anticapitalistas de este país, algunos
24:24lo consideran una incongruencia y acá le contamos por qué.
24:32El galardón simboliza un guiño de la industria musical hegemónica que obedece a los intereses
24:38de desestabilización en Venezuela y la región, pues es de recordar que la agrupación ha
24:44recibido financiamiento tanto de la agencia estadounidense Fundación Nacional para la
24:50Democracia, conocida como NED por sus siglas en inglés.
25:20En 2011, con el fin de generar un movimiento juvenil que desestabilizara al gobierno del
25:40entonces presidente Hugo Chávez, según una investigación publicada en 2020 por el periódico
25:47británico The Guardian, así como también tendría relación con la agencia de los Estados
25:53Unidos para el Desarrollo Internacional, conocida como USAID.
26:17Un placer informarles, soy Saray, hasta la próxima.

Recomendada