• hace 2 semanas
#UdeG #examen

Para #SeñalInformativa emisión matutina, Dinorah Patricia Murillo y Carlos Alberto Guzmán explican que Abren convocatoria para cursos de preparación para examen de admisión 2025-B. Las personas interesadas pueden inscribirse a partir del 4 de febrero o solicitar informes en la Coordinación General de Servicios Universitarios, ubicada en la calle Pedro Moreno 1029, en Guadalajara, o a través del correo cursosudg@hotmail.com y el teléfono 33-1046-6957.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Señal Directar.
00:07Estamos de regreso y bueno, hoy vamos a platicar de un tema que es muy importante para quienes van a buscar un lugar en la Universidad de Guadalajara,
00:18los cursos de preparación para el examen y por eso damos la bienvenida y agradecemos la visita en este foro de Dinora Patricia Murillo Guzmán,
00:27ella es asesora académica de los cursos UDG de preparación en el área lógico-verbal y Jonathan Martínez Chavira,
00:34coordinador de servicios estudiantiles.
00:37Empezamos contigo Dinora para que nos platiques pues cómo se diseña el contenido de estos cursos
00:44y qué tan importante es tomarlos cuando se busca un espacio en la Universidad.
00:51Hola, muy buenos días, muchas gracias por la invitación.
00:54Pues básicamente comenzamos haciendo un repaso general de ortografía, de vocabulario, de la aplicación de las oraciones, es decir, la sintaxis
01:04y después pasamos a ayudarles a hacer un análisis de textos no literarios y textos literarios.
01:10Estadísticamente el área español se encuentra muy bajito, muy por debajo, bueno, levemente por debajo de las matemáticas
01:18pero sí es importante puntualizar sobre todo a las personas que están interesadas en hacer el examen de admisión a la Universidad de Guadalajara
01:25qué tienen que leer, lo que sea, pero que lean, notas periodísticas, biografías de deportes, libros.
01:34¿Por qué? Porque ante el rezago que vamos teniendo del vocabulario, los jóvenes tienden a fallar en esta parte que es el área lógico-verbal
01:45y por ende pues repercuten matemáticas porque si no saben leer o no comprenden una oración
01:51muy difícilmente van a poder resolver un problema matemático porque van asociados, van de la mano.
01:58Entonces sí sería importante pedirles que comenzaran el hábito de la lectura.
02:03Una hoja diaria de algo, de lo que sea, les puede ayudar y los puede reforzar en esta área que es tan importante en nuestro haber cotidiano.
02:12El saber leer es algo primordial, no podemos enseñarles a leer en siete días, eso es prácticamente imposible
02:21pero sí podemos explotar sus habilidades, ayudarles con herramientas, con estrategias para que ellos vayan confiados,
02:30vayan tranquilos y lleven como un pasito adelante.
02:33Nosotros les hacemos simulacros de exámenes, estos simulacros son parecidos a la prueba real
02:39aunque nosotros le ponemos un alto grado de complejidad para que a la hora que se enfrenten al examen real
02:46ellos puedan tener la certeza de que están aplicando sus herramientas y estrategias que les dimos.
02:54En un momento, y si me disculpa Jonathan, entramos en todo lo que tiene que ver con estos servicios estudiantiles
02:59pero me detengo en el saber leer porque al final de cuentas resulta así preocupante que por ejemplo
03:04ponemos a tres personas con el mismo texto y cada una interpreta de manera diferente.
03:09De por sí la literatura es subjetiva cuando hablamos de textos literarios
03:14pero yo siempre les digo a mis alumnos no podemos hablar de lo que no sabemos
03:17entonces si nosotros sabemos que el texto o leemos el título y dice que va a hablar del amor
03:25pues ese sentimiento sí lo hemos sentido, entonces sí podemos interpretar y llegar a un punto específico de la lectura.
03:33Cuando les hablamos del análisis de textos literarios y no literarios
03:37nos referimos también a textos científicos, a textos periodísticos, a artículos de opinión
03:42y tenemos que saber diferenciar entre cada uno de los géneros.
03:46Entonces yo les decía que mi mayor preocupación es la pérdida del vocabulario
03:54porque los muchachos al no leer su sistema de memoria se va disminuyendo
04:04entonces esto se lo asociamos al uso del celular sobre todo
04:09entonces en el curso no pueden usar el celular, son tres horas que no van a agarrar su equipo
04:14aparte pues es un reto, yo les digo quiten el predictor a su celular
04:20quítenselo, se los dejo de tarea
04:23entonces sí necesitamos que los muchachos amplíen su bagaje cultural
04:28porque el examen es de habilidades, no de conocimientos
04:32los conocimientos los van adquiriendo desde el preescolar, primaria, secundaria, preparatoria
04:39Jonathan, precisamente hablando de criterios y de diferencias de conocimientos
04:45entrar al curso permite también entender que es lo que de manera general se va a preguntar
04:53porque me imagino que como vienen de diferentes escuelas, de diferentes sistemas
04:59incluso ahora que se permite que algunas escuelas utilicen sistemas especiales de formación
05:08pues esto permite como meterlos en un carril de lo que viene
05:12así es, bueno primeramente y antes que nada agradecerles por este espacio
05:17que nos invitan a darles a conocer estos cursos que hacemos
05:21con toda la intención de apoyar y brindarles herramientas extracurriculares
05:26a las y los aspirantes a la Universidad de Guadalajara
05:29y sí, efectivamente todo tenemos que canalizarlo a un mismo camino
05:33a un mismo carril, obviamente nos basamos al College Board
05:37que es como el examen y modelo que implementa la Universidad de Guadalajara
05:42para poder aplicar este examen reitero y como dice mi compañera Edinora
05:45que es de habilidades y no de conocimiento
05:48pues nos hemos dado a la tarea de aparte de la guía que nos presta
05:53y que nos otorga gratuitamente la Universidad de Guadalajara
05:56esta coordinación de servicios estudiantiles y con sus profesores
06:00y maestras que tienen a su cargo hacen un material extra
06:04al que brinda la Universidad de Guadalajara
06:07obviamente todo ligado a los lineamientos que nos marca el College Board reitero
06:11y esto es importante mencionarlo porque nosotros también no garantizamos
06:17el ingreso a la Universidad de Guadalajara
06:20esto con la intención de que también ofrecer distintas modalidades
06:25como lo puede ser el tema virtual y el tema presencial
06:29hay sabatinos, hay intensivos, hay semi intensivos
06:33que esto también les da una oferta muy amplia a nivel municipal, estatal, nacional
06:40y me atrevo a decir que hasta nivel internacional
06:43entonces efectivamente como lo comentan
06:46esto unifica todos los criterios y a todos los metemos a un solo camino
06:51para que estén con los mejores conocimientos, con las mejores herramientas
06:56y con todas las condiciones y características que implica
07:00el realizar el examen de admisión a la Universidad de Guadalajara
07:03¿Qué importancia tiene en el ingreso a la universidad el examen?
07:08Tiene un 50% porque el otro 50% lo traen de su calificación de bachillerato
07:15o en este caso de secundaria dependiendo el ingreso que vayan a tener
07:19para el otro 50% lo abarca el examen de admisión
07:23Acabo de mencionar que el examen de admisión tiene el tema de español
07:27tiene el tema de matemáticas y también tiene el tema de inglés
07:30el tema de inglés no es considerado para el promedio
07:32pero sí para tener un rango de cómo venimos en la lengua extranjera
07:37¿Puede participar cualquier alumno independientemente del nivel de calificación que traiga?
07:43Cualquiera, obviamente también les hacemos mucho hincapié en que revisen los puntajes
07:48que tiene cada una de las licenciaturas y centros universitarios porque son variados
07:52para que así puedan aspirar de una forma objetiva y de una forma real
07:57al puntaje que pide la Universidad de Guadalajara
08:00Dinora, ¿los cursos tienen un costo?
08:04Sí, para la prueba de aptitud académica que es la de licenciatura tiene un costo de 3 mil pesos
08:11para el de bachillerato tiene un costo de 2 mil 800, son costos de recuperación
08:16y el curso de inglés tiene un costo de 800 pesos
08:19son cuotas de recuperación para poder elaborar los materiales
08:24¿Y fechas, información, cómo pueden conocerla?
08:28Para mayor información pueden contactarnos por medio de whatsapp
08:31solamente mensajes de whatsapp 3310466957
08:383310466957
08:42correo electrónico cursosudg.com
08:46o en la coordinación de servicios estudiantiles que es Pedro Moreno 1029 en Colonia Centro
08:52Estos cursos Jonathan son directamente en la Universidad de Guadalajara
08:55¿verdad? ¿también los hay en particulares?
08:57Sí, también hay en particulares, obviamente nosotros generamos las mejores condiciones
09:03nos actualizamos, mandamos a los académicos y académicas a que se puedan capacitar
09:08de una mejor manera para brindarles un mejor servicio
09:10obviamente esto no quita que haya una competencia
09:13pero sí cabe mencionar y reiterarles no garantizamos el ingreso a la Universidad de Guadalajara
09:18sin embargo de la totalidad que hemos tenido hasta el momento que ya estos cursos
09:23mencionamos que ya tienen más de 20 años que se han implementado dentro de la Universidad de Guadalajara
09:28tiene un ingreso, un porcentaje de ingreso entre el 60 y 65%
09:33Claro, ¿fechas y también cuánto dura? ¿qué horarios deben apartar los jóvenes para participar en estos cursos?
09:42Claro que sí, a partir del día de hoy precisamente están abiertas las inscripciones
09:46en Pedro Moreno 1029 como lo dijo mi compañera Dinora y también al teléfono de whatsapp
09:51en el cual de 10 de la mañana a 5 de la tarde vamos a estar aceptando todo el tema de inscripciones
09:56reitero, a lo mejor me podría extender un poquito más pero están entre sabatinos
10:01hay intensivos, hay semi intensivos y hay virtuales
10:04por lo que ya reitero para mayor información sí los invitamos a que nos contacten
10:10y ahí puedan tener todo lo necesario para que se puedan inscribir a estos cursos
10:14Si algún joven siente que tiene más debilidad en alguna materia, ¿puede elegir solo tomar esa materia o tiene que tomar todo el curso?
10:24No, son 7 días de español, 7 días de matemáticas
10:30pero lo que sí nosotros hacemos como son grupos reducidos podemos darles asesorías individuales
10:38cuando los vemos que están como dudosos de sus conocimientos
10:43entonces si el alumno se acerca o si nosotros observamos que necesitan más
10:47pues nosotros empujamos más por ese alumno y por los que se puedan acercar
10:52si es necesario nosotros hemos extendido nuestros horarios incluso los días para poder reforzarlos
10:59Claro, ayer se daba a conocer los resultados de un estudio sobre educación básica
11:05en donde se hablaba de las dificultades que se han tenido pos pandemia
11:11en donde había incluso niños que terminaban la primaria sin saber leer y escribir
11:17¿Cómo ven ustedes? Digo, ya pasaron también secundaria, ¿cómo están llegando los jóvenes?
11:23Pues sí repercute, sí duele porque empiezan a ver sus limitaciones
11:29pero nada que no se pueda arreglar con voluntad
11:33porque yo ahí les digo que ya a esa etapa de adolescentes, a grandes adolescentes
11:38es mucha voluntad de ellos comenzar a generar ese hábito
11:43Empezar a ser responsables de ellos mismos
11:46Sí, les digo, ya la pandemia fue hace 4 años, ya no podemos dejarle toda la responsabilidad a eso
11:51Y tampoco a los papás, ¿no?
11:53No, debemos tomar nuestra propia responsabilidad
11:56y creo que sí lo han entendido y lo han captado de buena manera
11:59como si tienen razón, ya
12:02Mi generación veía como el coco las matemáticas
12:05y ahora es increíble que más bien donde estamos mal es en nuestra lengua
12:09Por la pérdida de vocabulario, nuestro vocabulario se va haciendo más pequeño y más pequeño
12:15Yo les ponía ejemplo que el Quijote fue escrito con más de 3 mil y hasta casi 30 mil palabras
12:22y las canciones de hoy en día, no voy a mencionar géneros por no haber ido a susceptibilidades, tienen 30
12:29Entonces eso sí es una dimensión enorme entre una situación y otra
12:35Bueno, pues ahí está la invitación para los que estén interesados en ingresar a la universidad
12:41y tener más certeza de lo que vendrá en el examen
12:44Mucho gusto, los recibimos
12:45Muy bien, muchísimas gracias
12:47Gracias Dinora Patricia Murillo Guzmán, asesora académica de cursos UDG
12:51y Jonathan Martínez Chavira, coordinador de servicios estudiantiles
12:55Gracias, hacemos una pausa

Recomendada