Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Y este es un espacio dedicado a los amantes de las mascotas, porque amar también significa
00:05ser responsables y aprender de los cuidados básicos de nuestros perros para prevenir
00:10problemas como hernias viscales.
00:12Así es, y por eso hoy queremos que usted aprenda junto a una experta de este tema.
00:17Cómo identificar que su mascota tiene una hernia, qué es lo que pasa justamente en
00:20nuestras mascotas cuando la presentan, ¿Verdad, Jenny?
00:23Todo eso más lo vamos a aclarar en esta entrevista.
00:25Carolina Fornier, médico-veterinaria experta en el tema de terapia física en mascotas,
00:29nos va a ayudar a entender, claro, qué tan frecuente es, cómo podemos prevenirlo y qué
00:33es lo que ocurre.
00:34Bienvenida.
00:35Muchas gracias.
00:36Buenos días.
00:37Bueno, sí, hoy vamos a hablar un poco del tema de hernias viscales.
00:41Una hernia viscal, como tal, es una enfermedad que se produce en la columna de nuestras mascotas,
00:47de los perritos más frecuentemente.
00:49Y lo que sucede, como podemos ver acá en la imagen, es que hay un desplazamiento de
00:54cierto material del interior del disco intervertebral y eso va a comprimir la médula o a producir
01:01cierta lesión en la médula.
01:04Esto nos puede originar dolor, hasta incluso que los perritos pierdan la movilidad de sus
01:09patitas.
01:10Carolina, en esta imagen, porque a mí no me queda tal vez tan claro esto que se está
01:14explicando, ¿Verdad?
01:15Cuando dice que se desplaza un material, ¿Hacia dónde se desplaza y qué tipo de material
01:19es el que se desplaza?
01:20Sí, tal vez acá lo podemos ver mejor, ¿Verdad?
01:23Esta parte rosada que observamos acá, eso va a ser el disco intervertebral y adentro
01:29del disco intervertebral hay un material, esto se conoce como el núcleo pulposo.
01:34En las hernias, este material del interior del disco sale, como vemos acá, y eso es
01:41lo que va a producir la lesión en la médula como tal.
01:44Ok, que hace como justamente lo que aparece aquí, que está como empujando.
01:48Exacto, exacto.
01:49Tenemos otra imagen, de hecho, donde se puede ver también esa otra parte, y en ese sentido,
01:53¿Qué cosas pueden ir provocando, Carolina, que a nuestras mascotas o a nuestros perros
01:57en específico les pase esto?
01:59Sí, acá, bueno, sí, en esta imagen podemos observar también donde está la zona de la
02:04lesión, ¿Qué cosas pueden ir provocando, qué cosas tal vez, verdad, predisponen a
02:10que nuestras mascotas eventualmente sufran de esto?
02:13La obesidad es un factor súper importante, los perritos, entre más gorditos estén,
02:20a pesar de que, de verdad, muchas personas dicen se ven bonitos o demás, eso obviamente
02:25va a recargar mucho más su columna.
02:27También hay un tema de razas, las razas que conocemos como chondrodistróficas, que son
02:33los salchichas, los bulldogs franceses, los corgis, shih tzus, poodles, entre otras, hay
02:39muchas razas que por su condición genética están más predispuestas a sufrir esta enfermedad.
02:44También pacientes o perritos que suban y bajen escaleras, que tengan mucha actividad
02:49de alto impacto, podrían estar más predispuestos a sufrir esta enfermedad.
02:53El pastor alemán también, ¿Verdad?, se ven muchos casos por la forma, cuando uno ve
02:58la formita caída, me imagino que eso ya es una señal de que hay que cuidarlos más.
03:01Es más, sí, un tema, como verdad, de la genética y de la composición de la raza,
03:06pero también, perdón, también incluso a perritos sin raza les podría ocurrir esto.
03:11Bueno, y justamente hoy también quisimos conocer un poco sobre el tema de las señas,
03:16pero también conocer a una perrita muy hermosa y a su dueño que también lo ha cuidado y
03:22ha tenido todo el proceso, porque como identifico yo ahora sí, Carolina, que mi perrito tiene
03:27una N, tal vez nos acercamos aquí a.
03:29A Candy y a Alita.
03:32¿Cómo lo identificamos?
03:34Claro, verdad, hay varios signos con los que tenemos que estar alerta en casa, que tenemos
03:40que observar en nuestro paciente o en nuestra mascota, ¿Verdad?
03:44Dolor agudo, ¿Verdad?, muchos perritos empiezan con un dolor sumamente agudo en la espalda
03:50y una postura encorvadita en la espalda, tal vez a Candy se le nota un poquito acá, ¿Verdad?,
03:56que Candy tuvo la lesión en esta zona, que la espalda está un poquito encorvada, entonces
04:01a veces hay perritos que empiezan a caminar con la espalda encorvada, ese es el primer
04:05signo, eso añadido al dolor también, luego también podemos tener casos en donde ellos
04:11pierdan la movilidad de sus patitas, como es el caso de Candy, también puede ocurrir
04:17que pierdan el control de sus esfínteres, que los veamos, ¿Verdad?, como más tranquilos
04:23de lo normal, que no quieran comer, que no quieran jugar, también agresividad o incomodidad
04:29de parte de ellos por el dolor a la hora de tocarles la zona de la espalda o de alzarlos,
04:35todos esos son signos a los que debemos estar atentos. Alan, y en ese caso tal vez lo que
04:40queríamos era que nos compartieras tu historia, ¿Verdad?, con Candy, Alan es compañero nuestro
04:44y lo hemos visto día, todos los días que estamos nosotros en la parte de locución,
04:49que Alita nos apoya ahí, pendientísimo. Candy empezó como a dejar de comer, ¿Verdad?,
04:57y estar acostadita, y cuando se levantaba un pequeño dolor, ¿Verdad?, y luego fue
05:06como para el 16 de Agosto, ella dejó de mover, del año pasado, del anterior, dejó de mover
05:13las patitas. De repente. De repente, al día siguiente la llevé a un doctor especializado,
05:23un hospital veterinario, y llegó moviendo la colita, dejó de moverla, y el doctor llegó,
05:31la empezó así a pellizcar, dice, está perdiendo movilidad, y inmediatamente la ingresaron
05:36y le hicieron un TAC, y a las 4 horas me dijeron, hay que operarla. Claro, y en ese momento
05:42es que uno se pregunta, ¿Será que hizo algo?, ¿Será que no le presté la atención
05:48adecuada? En el caso de Candy, justamente es simplemente por genética, por raza.
05:52Sí, es sumamente difícil decir el factor exacto, ¿Verdad?, pero sin embargo, en el
05:58caso de ella, la raza sí juega un papel importante. Pero la buena noticia es que con dueños
06:05comprometidos como Alan, y evidentemente también con profesionales como Carolina,
06:09se puede regenerar. Queríamos preguntarte en ese sentido, ¿En qué consiste esta parte
06:14de la terapia que se les da después de una operación como esta para ver si pueden recuperar
06:18su movilidad? Claro, sí, acá en este tipo de situación es fundamental que los propietarios
06:24sepan qué hacer, ¿Verdad? Entonces, como hizo Alan, correr, ¿Verdad?, ir lo antes
06:30posible a donde un médico veterinario, ojalá especialista, y posterior a esto, lo antes
06:36posible, iniciar la terapia física, en la cual primero nos vamos a enfocar en aliviar
06:41el dolor e inflamación de la zona, ayudar a regenerar, y luego con ejercicios terapéuticos
06:46ayudar a que ellos vayan recuperando su movilidad. Bueno, y también ustedes hacen uso de unos
06:52instrumentos especiales justamente para esa terapia, ¿Cierto? ¿Cuáles son los que usan
06:57generalmente para las terapias? Claro, bueno, en nuestra clínica tenemos varias modalidades
07:02de terapia, ¿Verdad?, como lo son el láser, electrodos, y demás. Tenemos también la
07:07hidroterapia, que eso es súper, súper bueno en este tipo de casos, nos ayuda a reducir
07:13la marcha muchísimo, y también le mandamos varias tareas a los papás en la casa. Eso
07:18de hidroterapia es la que uno ve normalmente en redes y también en el contenido que ustedes
07:22crean, que los meten como en una cajita con agüita y tienen que ir caminando. Claro.
07:26¿Así? Sí, en la banda caminadora con el agua, esa es la máquina de hidroterapia.
07:32Muy bien. Y como cosas preventivas, me imagino, Aliptan, que vos como dueño, ya esto es
07:39de todos los días. Sí, porque, digamos, en el caso de... También si lo enseñamos
07:43de este lado. Ajá. En el caso de Candy, o de este tipo de perritos, es que llega y
07:48se suben y se tiran de los sillones, de la cama, y cuesta enseñarles a hacer, pero ya
07:54ella aprendió, digamos, a bajarse la cama por la rampa, ¿verdad? Y sí, tener mucho
08:03cuidado en el sentido de que no se estén tirando de sillones y de cama y todo. Sí,
08:08subiendo y bajando gradas, exacto. Ajá, exacto. Esto que tenés ahí atrás, Carolina,
08:13¿esto qué es y cómo funciona? Bueno, esto es parte de las tareas que tiene Alan en
08:18casa con Candy. Ajá. Entonces, esto es un soporte. En el caso de Candy, que perdió
08:24la movilidad de las patitas detrás, Alan se ayuda con esto, ¿verdad?, para darle soporte
08:32y ayudarla a que camine. ¿Sí? Entonces... ¿Y cada cuánto tiene que hacerlo? Bueno,
08:38Alan tiene un programa muy estricto de ejercicios en casa, en estos ejercicios, ¿verdad?,
08:45en casa. ¿Y por cuánto tiempo tienen que hacerlos? Bueno, en toda la rutina, ¿qué
08:48puede durar más o menos? Sí, digamos, en la mañana, unos 15 minutos, 20 minutos. En
08:53la tarde otra vez. A mediodía. Ajá. Y después, sí, a mediodía bajo soplado. Sí, y después
09:00como en la noche, ¿verdad? Ajá. Entonces, son varios ejercicios. Venga, Candy, venga,
09:04yo le doy cariño. Varios ejercicios que se le hacen en la casa. Sí. Carlos, yo te iba
09:10a preguntar, en este caso Candy tiene 4 años, digamos que el pronóstico en una perrita
09:15joven relativamente es mejor que, por ejemplo, se ocurriera en un perrito más viejito. El
09:19pronóstico siempre va a depender de la severidad de la lesión y de qué tan rápido actuemos,
09:25más que por un tema de edad. De edad, ok. Sí. Y hay cositas, este... Tutoriales. Sí,
09:32que la doctora aquí me ha enseñado. Ajá. Uno estripa aquí la patita acá. Ajá. Vamos
09:38a ver, Candy. Venga, Candy. Se pone aquí para que vuelva. Para que ella vuelva. Ajá.
09:45Y sí lo hace. Sí. Es mucha reeducación de marcha, ¿verdad? Como ir estimulando un
09:52poco esas patitas. Muy bien, Candy, ¿verdad? Como va respondiendo. Yo me imagino que para
09:58vos ver esa respuesta luego de tanto trabajo también es muy satisfactorio. Sí, obviamente
10:04uno como dueño ya quisiera que camine, ¿verdad? Porque no es nada... Bonito. Sí, pero, digamos,
10:09ya con los ejercicios, tanto que se le hace en la clínica como en la casa, vamos a ver
10:14la que ya antes es... brincaba así como un cangurito. Ay, sí. Con las dos patitas y
10:20ahora da pequeños pasitos. ¿Hace cuánto notaste ese cambio, Ana? Ya tiene... Es de
10:27estar... Sí. Mi amor. De estar caminando con una patita así ya hace unos mesesitos,
10:33pero ya de que esté caminando con dos tiene como quince días. Ah, muy bonito. Pero son
10:39dos, dos, tres pasitos ya. Pero es una ganancia, ¿verdad? Claro. Y ya cuando está comiendo
10:45se pone de pie y se sostiene un poquito y más. Ay. Es una campeona. Venga, si yo le
10:50doy cariño. Ella quiere venir a que le... Es que yo no tengo pelitos todavía porque
10:54no los podemos cuidar con tanta responsabilidad que es que siempre tiene que... Ay, ay. Se
10:59está escapando, se está escapando. Pero son, son de verdad el mejor amigo de los
11:05perritos. Los perritos son increíbles. Ahora, las ligas que tenés también ahí ya para
11:09finalizar, también creo que están ahí atrás, es parte de la terapia que utiliza Alan.
11:13¿Alan? Esto es la... La correa. La correa. Sí, básicamente la correa que sí Alan se
11:19ayuda, ¿verdad? Para darle soporte con la correa y el soporte que enseñamos ahora.
11:24Y acá tenemos unas compresas que también parte de las tareas de Alan es ponerle compresitas
11:31para relajar la parte muscular. Ella sabe que va a ir a pasar. Sí. Bueno, estas compresas
11:37son importantes porque creo que también a veces no hacemos uso del recurso que podríamos
11:42encontrar entonces. Para recapitular con las compresas, ¿cada cuánto tienen que colocarlas
11:46y cómo se coloca? Bueno, usualmente un par de veces al día. Ajá. Durante unos diez,
11:52veinte minutos. Alan las calienta y se las coloca sobre la espaldita. También a veces
12:00ella tiene muy recargada la parte de los hombros, ¿verdad? Entonces a veces es más sobre la
12:04parte de los hombros, ¿verdad? Ahí depende de cómo esté ella. Y ya para cerrar, Doc,
12:09si es importantísimo entonces recapitular, si tenemos perritos con obesidad que tengan
12:13algo... Que sean de algunas de estas razas que ya usted nos mencionó, que tienen mucha
12:16tendencia a subir y bajar gradas, o sea, hay que ponerle especial atención o incluso
12:21pregunta, ¿se les puede dar terapia preventiva? Claro, se les puede dar cierta terapia preventiva
12:27y aparte de eso, como usted dice, ponerle mucha atención, estar muy atentos a los signos
12:32que nuestra mascota nos puede estar dando. ¡Ay, vean Candy! Vamos a cerrar aquí con
12:36Candy. Es una bella, ¿verdad? Es una bella. Una valiente. ¿Qué les parece si vemos qué
12:40tenemos para mañana mientras te das mucho amor a Candy? Gracias a Carolina y gracias
12:44a Alan también, ahí aparecen los contactos de Carolina. Y nos vamos entonces con lo
12:48que tenemos. Carolina Fournier, gracias por acompañarnos. Muchas gracias. ¿A dónde
12:51te pueden encontrar? En la clínica Vet Rehab, en Sabana Norte. Con mucho gusto ahí los
12:56podemos atender. Gracias. Ay, cosita.