🎩🌾 El sombrero pintao, Patrimonio Cultural de la Humanidad, es fruto del esfuerzo y la dedicación de artesanos panameños.
Se trata de un legado cultural que demuestra que este oficio sigue sustentando a las comunidades del distrito de La Pintada.
Se trata de un legado cultural que demuestra que este oficio sigue sustentando a las comunidades del distrito de La Pintada.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00Elaborado con fibras vegetales y técnicas ancestrales, el sombrero pintado de Panamá
00:05forma parte de la lista de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
00:09Su confección resalta la creatividad y el trabajo comunitario de más de 400 artesanos.
00:15Nuestros socios de CERTV nos cuentan cómo se elaboran.
00:18Mi nombre es Arquimedes Rodríguez, de aquí de la comunidad de Membrillana.
00:31Como dicen muchos, la cuna del sombrero pintado, de donde salen los mejores sombreros.
00:38Yo siempre vi a mis papás haciendo lo que son los sombreros.
00:41Cuando nací aquí con ellos, me fui por esa enseñanza que ellos me dieron a hacer
00:49los sombreros, por ahí me fui, empecé tejiendo las primeras, que me ponían la trenza de
00:56tres pajitas, comenzaba yo en eso, hasta que ya la pude dominar, lo que es la tejida de
01:02la trenza.
01:03Pero a mí no me gustaba, que es la otra cosa, no me gustaba, porque mejor me iba para el
01:09monte, porque yo veía que tenía más rendida en el monte.
01:13Pero sin embargo, cuando yo tejía las crinas, las tejía bien, ahí donde mi papá me decía
01:20que me necesitaba más para tejer que para ir para el monte, por ahí me fui.
01:24Siempre intenté hacer cada día mejor y hacerlo mejor y así.
01:29¿Qué me llevó a hacerlos más finos, más bien acabados?
01:36Yo los vendía, el señor que me los compraba, la gente que me compraba, me decía, hazlo
01:40mejor, un poquito mejor, hazlo así, y por ahí me fui, hasta que dominé completamente
01:44la técnica de hacer los mejores sombreros.
01:48Pero sí, es un arte que hay que demostrarle mucha paciencia, principalmente paciencia.
01:55Bueno, yo mi material lo consigo otro artesano que se dedica a sacar lo que es el material,
02:08por el tema de que si yo me pongo a sacar el material, me está llevando como cinco
02:13días, cinco días que estoy perdiendo en sacar material en vez de estar produciendo.
02:19Mejor yo lo tengo una persona que ya, mejor dicho, es experta en sacar material, ya me
02:23consigue ese material ya de trabajar completamente de garada y palante.
02:27Aquí contamos con este sombrero que estoy haciendo aquí, es de un sombrero de 14 vueltas.
02:32Por lo menos 14 vueltas, dice uno, tiene cinco aquí, tiene cinco aquí, tiene cinco aquí,
02:41cinco aquí de las blancas.
02:42Entonces la negra tiene, contamos una, aquí como es doble talco, contamos dos vueltas
02:48y la vuelta, entonces contamos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14.
02:57Bueno, los sombreros van de, los confecciono desde 20 dólares, los más rústicos, más
03:03rústicos.
03:04Puede ser que un cliente me pide sombreros bien rústicos para trabajar, de ya hasta
03:091.300, que ya es un sombrero bien seleccionado, con buen material y de muchas vueltas, de
03:1620, 22 vueltas.
03:20Se apoya a lo que es el artesano también, ese es mi mensaje, la juventud, que este como
03:25negocio usted aquí tiene para mantener a su familia, porque digo, lo hice yo, se puede
03:34vivir porque del sombrero da.