• hace 16 horas
Las tendencias que marcarán el rumbo de los mercados este año: la hegemonía tecnológica, la volatilidad política y el impacto en las divisas y activos refugio.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenemos que analizar algunos de los aspectos más importantes que tenemos que tener en
00:07cuenta de cara a los mercados en este 2025.
00:11Los primeros días del año las grandes casas de análisis proyectaron sus previsiones para
00:16este año, hablando de posibles rebajas de tipos de interés o alzas de tipos de interés,
00:21las políticas que iban a llevar los bancos centrales en Europa o en Estados Unidos.
00:26Ya que ha pasado un poco el tiempo y que ya hemos visto algunos efectos que han tenido
00:30movimientos importantes en el mercado sobre las bolsas norteamericanas o europeas, creo
00:34que podemos hablar con algo más de propiedad de cuáles son los aspectos que tenemos que
00:39tener monitorizados durante este año.
00:42Lo primero que tenemos que decir es que las bolas de cristal no existen, no sabemos qué
00:45va a pasar mañana con el mercado y menos cuando hablamos de plazos tan cortos como
00:50unos meses o directamente un año.
00:52Algunos puede parecerles un larguísimo plazo, pero en mercados es un plazo muy muy corto,
00:58con lo cual es muy difícil averiguar si la bolsa va a salir ganando este año o va a
01:03salir perdiendo, si el S&P 500 va a conseguir mantener su pujanza al alza durante este 2025
01:09o en cambio va a sufrir una reversión a la media, como algunos analistas están pronosticando.
01:14Esto no lo sabemos, pero lo que sí que sabemos es que tenemos ya algunos elementos encima
01:18de la mesa que nos van a ayudar a analizar lo que va a ir pasando a lo largo de los
01:23meses en este año 2025.
01:25El primero de los efectos de los factores que tenemos que tener en cuenta es la tecnología.
01:30La tecnología, sobre todo asociada a la inteligencia artificial, ha sido catalizadora en los mercados
01:35durante los últimos años y ahora mismo es la apuesta ganadora para todos los inversores
01:41prácticamente en el mundo.
01:42Esas famosas siete magníficas están liderando los beneficios en la bolsa más importante
01:47del mundo, que es la de Estados Unidos, y precisamente el que lleven tantos años ganando
01:52tantos beneficios es lo que la convierte en una pieza a monitorizar porque cualquier turbulencia
01:58dentro de este factor nos puede hacer ver grandes caídas en los mercados.
02:03Lo hemos visto hace unos días con la irrupción de DeepSeek y las dudas sobre que la inteligencia
02:08artificial norteamericana iba a ser la campeona en esta carrera porque nadie esperaba que
02:13un competidor chino apareciera en escena y lo hiciera ganando cuota de mercado de una
02:18forma tan súbita.
02:20También puso en duda la hegemonía, que mucha gente no cuestiona, de Nvidia como gran campeón
02:25ahora mismo en el mercado de los microchips.
02:28También se puso en cuestión y eso hizo que se tambalearan los mercados.
02:31Insisto, la tecnología es uno de los factores que tenemos que tener muy en cuenta y muy
02:35monitorizados durante este año 2025.
02:39Uno de estos factores, dentro del factor de la tecnología, está su ponderación sobre
02:43los grandes índices, otra pieza importante.
02:46Ahora mismo el S&P 500, el Nasdaq o el MSCI World, tres de los índices más famosos o
02:53digamos más seguidos por todo el mundo, cuando alguien se quiere diversificar de una manera
02:59más importante, están muy ponderados hacia estos siete valores.
03:04De modo y manera que estos siete valores están explicando grandísimos porcentajes de estos
03:09propios indicadores.
03:10¿Qué significa esto?
03:11Bueno, pues que aunque uno crea que está diversificado en cientas de empresas o en
03:15miles de empresas, al final lo que hagan estos siete valores pueden hacer que tengamos mejores
03:21o peores resultados en nuestros beneficios, en nuestros resultados al final de cartera.
03:27Con lo cual, es importante también tener en cuenta el volumen que ocupan estas siete
03:32compañías en indicadores tan importantes y tan extendidos como los que hemos comentado.
03:37Por otro lado, también tenemos que tener muy en cuenta la volatilidad, que sin duda
03:41va a ser una de las noticias que nos va a ir acompañando a lo largo de los meses en
03:45este año 2025.
03:46¿Por qué?
03:47Bueno, pues porque Donald Trump ya asumió la presidencia de Estados Unidos y está haciendo
03:51lo que dijo, diplomacia arancelaria.
03:53Está hablando de aranceles en México, en Canadá, en China.
03:59China responde con más aranceles para los productos norteamericanos y esto al final
04:03en el mercado pone nervioso a mucha gente.
04:07Va a ser un año extraordinariamente volátil y va a acabar siendo negativo precisamente
04:12por estas políticas de Donald Trump.
04:14Bueno, si miramos a su anterior mandato, nada hace pensar que esto vaya a ser así, pero
04:18en cualquiera de los casos va a ser un año muy volátil.
04:20¿Sobre qué va a tener efecto esta volatilidad de los mercados, presa, entre otras cosas,
04:25de la política arancelaria de Estados Unidos?
04:28Bueno, pues sobre valores tan importantes como el dólar, el bitcóin o el oro.
04:33Sin duda, tres activos que hay que mirar muy de cerca porque la fortaleza o debilidad
04:38del dólar va a influir sobre el resto de valores y el hecho de que el dólar pueda
04:44ser más débil es lo que va a permitir, entre otras cosas, al oro o al bitcóin subir y
04:50hacerlo con fuerza.
04:51Ya estamos viendo análisis que nos están diciendo cómo el oro o el bitcóin van a
04:55arrasar durante los próximos años, pero es una incógnita que debemos averiguar porque
04:59no sabemos cómo va a operar, insisto, esta volatilidad sobre el dólar.
05:04¿Qué es lo que le conviene a Donald Trump?
05:06Donald Trump en Estados Unidos sostiene una deuda muy importante y esta deuda importante
05:12se depura o se drena mediante inflación, con lo cual a Donald Trump, a priori, le convendría
05:17tener inflación en Estados Unidos para que el valor del dólar bajara, pero esto de nuevo
05:22es una incógnita.
05:23Lo que les decía al principio, no tenemos una bola de cristal, pero sí tenemos elementos
05:28suficientes como para saber en qué ir fijándonos en cada uno de los momentos del año.
05:33Aquí lo iremos contando y estaremos viendo qué resultados ofrece.

Recomendada