• hace 1 hora

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos de vuelta, Hello Lovers, y les hago una pregunta.
00:03Nariz tapada, estornudos constantes y ese incómodo momento de moco excesivo
00:09que parece no tener fin, aunque a menudo lo asociamos con un simple resfriado,
00:14estos síntomas pueden tener diferentes causas.
00:17A veces, la congestión nasal es algo temporal y leve,
00:22pero en otras ocasiones puede ser signo de algo más serio.
00:25Hoy aclaremos esas dudas de cuándo es normal y cuándo debes preocuparte
00:31y qué medidas tomar para aliviar ese malestar.
00:34Y por supuesto, como siempre, está con nosotros nuestro querido hermano,
00:36doctor Gustavo Carrizos y el doctor Moisés Cebede,
00:40doctor especialista en alergias y armas.
00:43Bienvenido, doctor.
00:44Hello.
00:45¿Cómo está, maestro?
00:46Usted sabe que siempre es un placer tenerlo por acá.
00:48Y vamos a hablar sobre los mocos, doctor.
00:52¿Dónde se produce esa cantidad de mocos que uno puede botar?
00:57El moco es una cosa que la gente aprende a vivir con eso
01:00y la gente que tiene alergias vive años con mocos, con garrasperas,
01:08con lo que se llama el gargajo, botando flema.
01:12La fábrica de mocos está en los senos paranasales.
01:15Los senos paranasales son cavidades que hay aquí, acá, acá adentro.
01:21Y ahí debe haber aire.
01:22¿Aire?
01:23Aire.
01:24Cuando uno se resfría, tiene una gripe,
01:27hay moquitos, hay moquitos, moquitos, agua,
01:29uno dice, parece una manguera.
01:31¿De dónde sale tanto moco?
01:33De la fábrica de los senos paranasales.
01:36Y ese moco es agua.
01:39¿Cómo yo sé si es alergia o si es gripe?
01:43Cuando yo tengo una gripe, ahora todavía estamos en verano.
01:47Yo tuve como tres semanas después con un goteo retronasal atrás
01:51y la picazón de la garganta y esa tos necia.
01:53Eso es, estas gripes que están dando o influenza o la A o la B
02:01o la gripe común, el moco es agua y el moco debe salir.
02:08Si a mí la gripe se me fue, se me fue la fiebre, rompe huesos
02:12y todos los malestares, pero quedé con un goteo atrás
02:16o quedé con una congestión, los oídos tapados,
02:19una sensación de presión aquí arriba, me enredé.
02:24Ahora doctor, ¿cómo saber cuál es la diferencia
02:29entre moqueo por un resfriado o por una sinusitis o por una alergia?
02:35Correcto, la alergia, tú fabricas mocos por semanas, por meses y por años,
02:41pero no estás enfermo, no tienes fiebre, no tienes rompehuesos,
02:45no te duele nada, estás perfecto, pero eres una fábrica de mocos.
02:49La gripe es autolimitada, tú fabricas mocos 3, 5 días,
02:55pero tienes fiebre, te duele el cuerpo, te duele la garganta, estás enfermo.
02:59Maestro, acá tenemos una lista de causas atrás en la pantalla.
03:03Infecciones respiratorias, resfriado, gripe, todo esto, alergia,
03:07cambio del clima, que ahora estamos en cambio del clima,
03:11alimentación irritante como lácteos, picante, alcohol y reflujo gastroesofáico.
03:17¿Ese reflujo?
03:18Vamos a comenzar de abajo, decía.
03:20Es lo mismo, el reflujo es una condición muy puntual,
03:25subes, sientes sensación de acidez, agriura,
03:29hay veces es asintomático y te pone una tos seca,
03:32pero para que un reflujo te dé una tos, debe ser un reflujo marca 4.
03:37El reflujo puede ser una causa, pero no es la más importante.
03:42¿Hay la más importante qué? ¿Las alergias?
03:44Alergias y las infecciones respiratorias.
03:47Panamá es un país húmedo donde 8 meses hay humedad, ácaro, lluvia y nos enfermamos muchísimo.
03:57Acá no hay polen.
03:58Aquí no hay polen, el polen aquí...
04:00¿La causa alergia aquí qué? ¿La humedad?
04:02El ácaro, las cucarachas, los hongos, el moho, la humedad,
04:07cuando llueve, todo eso que se pone el saco blanco, los zapatos,
04:11eso es hongo, eso es un hongo, un moho.
04:14Doctor, también estamos leyendo aquí los lácteos,
04:16¿qué tan cierto es el tema de que los lácteos incrementan el flujo de flema y mocos después?
04:21Eso es un mito.
04:22¿Ok?
04:23Cuando tú tienes a una persona alérgica,
04:26primero que la gente alérgica nace con un gen,
04:29yo voy a ser alérgico.
04:31A lo largo de su vida, tú desarrollas alergia nasal,
04:35moco, estornudo, ojo, pica, eso se llama rinitis.
04:39Otros desarrollan tos, tos, flema, ahogo, agitación,
04:43eso se llama asma.
04:44Y cuando la alergia es en la piel, áspera, reseca, pica, dermatitis, eczema.
04:50Yo puedo pasar por estas tres condiciones a lo largo de mi vida.
04:54Importante entender que la alergia la causa algo.
04:59La alergia puede ser alimentaria.
05:01Si yo soy alérgico a las comidas, una comida me va a dar alergia.
05:05Pero no que porque yo como leche me va a dar moco.
05:09No.
05:10Tú tienes que ser alérgico a la proteína de la leche de vaca para que te dé alergia.
05:14O sea que usted está diciendo que usted tiene un defecto de fábrica.
05:16Correcto.
05:17Viene con defecto de fábrica.
05:18¿Cuándo debo preocuparme y qué tratamiento debo utilizar, doctor?
05:24Hoy en día en Panamá tenemos los sacamocos.
05:28Mi nieto lo llaman el sacamoco.
05:30Si yo tengo moco, no hay una medicina que existe en el mundo
05:36que entre a los senos paranasales, que es acá.
05:39Yo tomo un antihistamínico.
05:41Es un medicamento que me bloquea la histamina para parar, secarme un poco.
05:47Pero ¿qué hace?
05:48Si tengo mucho moco…
05:49Queda el moco ahí.
05:50Se seca el moco ahí y se queda atrancado aquí.
05:53Y después vienen las sinusitis.
05:54Y vienen las sinusitis.
05:55Si yo tengo moco, hay que sacar los mocos.
05:59Si yo tengo un absceso, yo dreno para sacar la pus.
06:03Si yo tengo un moco, vamos a sacar los mocos.
06:05Una cosa tan sencilla.
06:08Agua tibia de la pluma.
06:10Se echa el sobrecito aquí adentro.
06:13Y esto, cuando tú lo mezclas, se hace una solución salina isotónica.
06:21Y el kit del asunto es que esto tiene bicarbonato.
06:27Que el bicarbonato neutraliza la irritación de la sal.
06:32Todas las salinas que hay en el mercado, si yo soy alérgico y tengo mi moco,
06:37me irrita más.
06:38Y me arde y me irrita más.
06:40El bicarbonato te ayuda a que no te irrite la sal.
06:45Entonces, con la cabeza abajo, boca abierta, se mete acá.
06:49Solamente se aprieta.
06:51Eso va a entrar el seno maxilar, frontal, el moidal.
06:54Abre los huecos de acá y saca el moco.
06:57Es como abrir las cañerías.
06:59Esto es el de adulto.
07:01Niños usan los más pequeños.
07:03Y tenemos hasta para los bebés.
07:05Los bebés ahora, tú tienes lo mismo, nada más que los bebitos menos de un año.
07:11Lo acuestas en la camita.
07:13Esto lo pones acá.
07:14El agüita le va a salir por acá.
07:16Lo acuestas.
07:17Roby, disculpa que yo pensaba que esto lo iban a mezclar.
07:21No, no, no.
07:22Este es el dispositivo para niños.
07:24Este es para los bebés.
07:25Este es para los niños.
07:26¿Por qué?
07:27Porque yo lo he utilizado con mis hijos.
07:29Hombre, este no lo había visto.
07:31Esto es nuevo.
07:32Los bebitos tienen mocos también.
07:35Tenemos una llamada.
07:36Pero antes que se nos vaya la llamada.
07:38Hello.
07:39Hello.
07:40Hola.
07:41¿Cómo estás?
07:42Buenos días, hello.
07:43Buenos días.
07:44Quería hacer una consultita.
07:46Lo que pasa es que a mí me diagnosticaron primitis crónica.
07:50Entonces yo tengo un perrito que es un mosquito y él bota mucho pelo y yo duermo con él.
07:56Entonces yo quería saber si la causa de repente podía ser por eso.
08:01Ok.
08:02Muy interesante la pregunta.
08:04La gente que nace con la condición de ser alérgicos va desarrollando alergia a todo lo que está afuera de tu mundo.
08:14Animalitos, humedad, ácaros, cucarachas, polenes, hierbas, árboles, alimentos, látex, plástico.
08:23Ayer operé a una paciente que tenía 12 alergias.
08:26Te vas desarrollando alergia a todo.
08:29El kit de tratar las alergias hoy en día es tratar de parar las alergias.
08:35No quitarle el mundo.
08:37Cuando yo estudié esto...
08:38¿Pero cómo quitas esas alergias?
08:39Ok.
08:40Si tengo una infección, doy un antibiótico.
08:42Correcto.
08:43¿Para la alergia qué hago?
08:44Para la alergia hay que parar el sistema inmunológico.
08:47Hoy está clarito que la alergia es un daño del sistema inmunológico.
08:51El tratamiento debe ser inmunológico.
08:54Es lo que se llama la inmunoterapia.
08:56Las vacunas de alergia, ¿qué son?
08:59Si soy alérgico a los perros, a los gatos, a los hongos, a los moos, que yo no puedo controlar eso.
09:06Yo no puedo controlar cuando llovió, cuando hay humedad, si hay más ácaros, menos ácaros.
09:10Cambio de clima.
09:11Pero si ya eres alérgico, ya tu cuerpo reaccionó contra el pelo del perro.
09:17Te sensibilizaste.
09:18Entonces, ¿qué pasa?
09:20El tratamiento de inmunoterapia es agarrar eso que te da alergia,
09:25te lo metes al cuerpo.
09:27A bombardear.
09:28A bombardear, lo metes en dosis, cabe más, más, más, más.
09:31Y tu organismo dice, oye, ese ácaro a mí me da alergia.
09:35¿Yo qué hago?
09:36Fabrico anticuerpos y bajo el nivel de alergia.
09:39Fabrico anticuerpos y me desensibilizo.
09:42De una manera natural.
09:44Porque eso tiene medicina.
09:45Yo empiezo a fabricar anticuerpos y cuando esa vaina está allá afuera,
09:49dice, esto a mí no me jode.
09:51Yo estoy inmune de esto.
09:53Esto a mí no me da alergia.
09:54Entonces, el tratamiento de inmunoterapia para la alergia.
09:59Antihistamínico, esto.
10:01Todos los medicamentos son controladores de síntomas,
10:05pero no para la alergia.
10:07Oye, pero muy interesante lo que dice, doctor.
10:08Ahora, para las personas que nos están viendo ahorita mismo
10:11y quisieran tener una consulta con usted,
10:13¿dónde lo pueden hacer, doctor?
10:14204-8333.
10:17204-8333.
10:20O tres, ¿qué es el otro?
10:22Aquí está.
10:23205-5060.
10:25O puede buscarlo en arroba, doctormoisescv, con Z.
10:29Y ahí puede tener información para que saque una cita
10:31y pueda, entonces, presencialmente, ejercer una consulta con usted.

Recomendada