Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad de Bogotá,
00:02Noticias Caracol presenta
00:04la segunda parte de la
00:06noticia, aquí comienza Noticias
00:08RCN, bienvenidos,
00:10después de la tormenta,
00:12no llegó la calma,
00:14el gobierno enfrenta una de las
00:16crisis más graves en dos años y
00:18medio, tres altos funcionarios
00:20presentaron su renuncia,
00:22¿ se las aceptarán?
00:24ya les contamos de quiénes se
00:26trata.
00:28la situación de la ciudad de
00:30Bogotá sigue siendo
00:32un problema sin resolver y una
00:34crisis producto del nombramiento
00:36de Armando Benedetti como jefe de
00:38despacho, ¿qué viene para el
00:40gobierno? escuchamos las voces de
00:42expertos.
00:44Monica, los colombianos fuimos
00:46testigos de señalamientos,
00:48ofensas, acusaciones durante el
00:50intenso Consejo de Ministros,
00:52pero poco oímos de propuestas y
00:54soluciones a los verdaderos
00:56problemas.
00:58Y ojo, usuarios de gas natural,
01:00porque tendrán que pagar más en
01:02la factura, preparen el
01:04bolsillo, el incremento será de
01:06hasta 36%.
01:08Sigue la polémica por la
01:10propuesta de Donald Trump de
01:12tomar el control de la tranja de
01:14gas, la portavoz de la Casa
01:16Blanca matizó el plan y explicó
01:18que se trata de una idea que se
01:20debe negociar.
01:22Y habla por primera vez en
01:24la historia de la economía
01:26colombiana.
01:28¿Por qué cambió a la candidata
01:30presidencial Vicky Dávila?
01:32¿Por qué cambió la redacción por
01:34la arena política? ¿Qué le
01:36responde a sus críticos? ¿Qué
01:38dice de algunos de sus
01:40contendores? La entrevista en
01:42esta emisión.
01:44De lo que habla la gente, de
01:46las tendencias en redes sociales,
01:48de eso también vamos a conversar
01:50en instantes.
01:52En un noticiero.
01:54Una conversación.
01:56Bien contado.
01:58Bien explicado.
02:04Oiga, Mónica, donde uno
02:06abra una red al café, que llegue
02:08en un restaurante, en la tienda,
02:10el país no habla de otro tema que
02:12no sea el Consejo de Ministros de
02:14anoche y los agarrones que
02:16protagonizaron casi todos los
02:18asistentes al encuentro.
02:20¿Qué dice de los señalamientos
02:22de unos contra otros?
02:24Era de esperarse, José, las
02:26renuncias comenzaron a llegar.
02:28El primero en poner su carta en
02:30el despacho presidencial fue
02:32Jorge Rojas, el director del
02:34DAPRE, recordemos, llevaba una
02:36semana en el cargo.
02:38¿Cómo le parece?
02:40Y también resaltar, José, que
02:42esto es importante, la cercanía
02:44de Rojas con el presidente Petro
02:46desde muy jóvenes siempre lo ha
02:48hecho.
02:50El segundo en poner su carta en
02:52el despacho presidencial fue
02:54el secretario de Ministros de
02:56Cultura, Mónica, el segundo
02:58funcionario en este cargo, lo
03:00que sorprendió es que Correa
03:02durante el Consejo fue de los
03:04que menos participó, en su carta
03:06no explica las razones de su
03:08dimisión, pero sí es enfático en
03:10señalar que es irrevocable.
03:12Fue avanzando la tarde y llegó
03:14otra salida, la de Paula
03:16Rodríguez.
03:18El tercero en poner su carta en
03:20el despacho presidencial fue
03:22el secretario de Ministros de
03:24Cultura, Mónica, el segundo
03:26funcionario en este cargo, lo
03:28que sorprendió es que las
03:30diferencias ya venían desde
03:32algunas semanas con el presidente
03:34Gustavo Petro.
03:36¿Vendrán más renuncias?
03:38Es una pregunta que nos hacemos
03:40y que con el paso de los días,
03:42de las horas, se comenzará a
03:44analizar.
03:46¿Cuáles son las diferencias?
03:48¿Cuáles son las diferencias
03:50entre el presidente Gustavo Petro
03:52y Juan Fernando Cristo?
03:54Lo vamos a ir analizando,
03:56leyendo parte a parte, sobre
03:58todo los fragmentos más
04:00delicados, más álgidos.
04:02Tras el episodio de ayer, dice
04:04el ministro que es insostenible
04:06el gabinete como está conformado
04:08hoy, propongo a las y los
04:10ministros, como lo hice sin
04:12duda.
04:14La comisión en directo dijo,
04:16vamos a abrir comillas para
04:18leerlo textualmente, no era
04:20este Consejo de Ministros el
04:22escenario para repetir el informe
04:24de gestión que al comienzo del
04:26año se había realizado, ni
04:28tampoco fue una decisión
04:30conveniente transmitirlo por
04:32televisión.
04:34Su mensaje lo terminó cuestionando
04:36en lo que terminó el Consejo de
04:38Ministros, escribió, lamento el
04:40intercambio entre funcionarios
04:42del gobierno, esa no es la forma
04:44institucional de tramitar las
04:46diferencias internas.
04:48Ahí usando sus redes sociales,
04:50importante mensaje que deberían
04:52atender todos los integrantes de
04:54ese gobierno, ahí lo dijo Cristo.
04:56En esas andan, doña Mónica.
04:58Continuamos con más noticias y
05:00una de las voces más críticas
05:02anoche en el Consejo fue la de
05:04la ministra de Ambiente, Susana
05:06Muhammad, hoy desde Antioquia
05:08insistió en que el proceso político
05:10necesita sostener principios y que
05:12el maltrato a la mujer no es un tema menor.
05:14Mire, esto
05:16es una decisión que se
05:18tomara con
05:20tranquilidad, ayer
05:22se dijo lo que se tenía que decir
05:24y esperaremos las
05:26siguientes horas y consultas
05:28para poder avanzar, lo cierto
05:30es que hay que
05:32decir que el proceso
05:34político, el proyecto político
05:36necesita
05:38un proceso de integridad
05:40de sostener principios
05:42y que el tema no sólo
05:44del maltrato a las mujeres
05:46sino de la transparencia y de la
05:48impunidad no son temas menores.
05:50Pues en el gobierno crecen
05:52las divisiones y eso queda en
05:54evidencia con el pronunciamiento que hizo hoy
05:56el director de la unidad de gestión del riesgo
05:58Carlos Carrillo, quien se sumó a las
06:00críticas contra Laura Saravia.
06:02Lo hizo sobre la actual canciller, aseguró
06:04que es una de las personas
06:06funcionarios diplomáticos más
06:08idóneos y con la experiencia necesaria
06:10para asumir este cargo.
06:12Si usted me pregunta
06:14si yo considero que
06:16la doctora Saravia va a poder hacer
06:18un buen papel, pues déjeme decirle
06:20que yo francamente lo dudo mucho
06:22y si la decisión fuera
06:24mía, pues a ver,
06:26es que
06:28es una decisión innecesariamente
06:30polémica, en Colombia hay
06:32personas cercanas al entorno del presidente
06:34con las capacidades, con la legitimidad.
06:38Pues pese a toda esta controversia,
06:40toda esta conversación que hemos venido teniendo,
06:42el presidente Gustavo Petro ya aseguró que algunos
06:44de los consejos de ministros sí se
06:46van a seguir transmitiendo en televisión.
06:48Lo hizo por medio de su cuenta de X,
06:50dijo que la gente tiene derecho a saber
06:52lo que pasa en esas reuniones
06:54y añadió que algunos serán
06:56transmitidos por los medios públicos
06:58y otros por las cadenas privas.
07:02Ahora bien,
07:04como ya hemos visto, la transmisión
07:06de ayer ha generado varias reacciones
07:08y dos congresistas anunciaron
07:10que presentarán denuncias
07:12ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara.
07:14Esta denuncia, primero, por cuenta
07:16del congresista José Jaime Uzcategui,
07:18quien advierte que el presidente Petro habría
07:20incurrido, ojo, en el delito de revelación
07:22de secreto en el Consejo de Ministros.
07:24Y la segunda demanda llegará
07:26de parte del congresista Juan Espinal,
07:28también por violar ese artículo 9
07:3063 de 1923.
07:36Le preguntamos a la ministra de Justicia
07:38al respecto, ¿aseguró que lo de anoche
07:40fue una locución en un Consejo Ministerial?
07:42A pesar de que el presidente
07:44sí dijo que se trataba de un Consejo de Ministros.
07:48En mi criterio, para mí
07:50era claro que era una locución presidencial
07:52y que después,
07:54seguramente, se iba a hacer
07:56el Consejo de Ministros.
07:58Pero el hecho de que el presidente
08:00se estaba tratando, entre otras,
08:02para mí, resultó más en una rendición
08:04de cuentas que otra cosa.
08:06Ahora bien, hay que decir también
08:08que muchos están preguntando
08:10si la figura de la locución tiene límites o no.
08:12Llevamos esa duda a los expertos.
08:14Esto fue lo que nos dijeron.
08:16La Corte Constitucional también ha determinado
08:18que la facultad de utilizar los servicios
08:20de televisión por parte del presidente
08:22de la República no puede entenderse
08:24de forma ilimitada o abusiva,
08:26y que no se puede utilizar
08:28para interrumpir la programación habitual,
08:30sino solo aquella que pueda
08:32revestir interés a la colectividad
08:34debido a la trascendencia pública.
08:38Aquí nos hemos mantenido al tanto
08:40de esta movida política detrás
08:42de todo el polémico Consejo de Ministros,
08:44pero queremos preguntarle a esta hora
08:46a nuestra editora política
08:48por lo que está pasando en el día de hoy.
08:50¿Qué hemos sabido hoy, Maritza?
08:52Hoy también ha sido un día muy intenso,
08:54todo muy reservado y bajo perfil.
08:56Ha habido llamadas intensas
08:58entre los ministros que están de un bando
09:00y del otro, benedictistas y anti-benedictistas,
09:02como los clasificó el presidente,
09:04pero no solo conversaciones entre ellos.
09:06Petro también ha llamado
09:08a varios de los integrantes de su gabinete
09:10para tomar decisiones.
09:12Con Jorge Rojas sostuvo una larga reunión
09:14en horas de la tarde.
09:16Lo que nos dicen es que le han insistido
09:18en que no se vaya, y al parecer
09:20lo está considerando.
09:22El presidente Petro también ha llamado
09:24a Gustavo Bolívar,
09:26y ha hablado por lo menos dos veces
09:28con Laura Sarabia.
09:30Les puedo decir que Sarabia
09:32no va a renunciar a la Cancillería,
09:34así que si los demás están esperando
09:36que ella se vaya, pues les va a tocar
09:38aguantarse, que se quede.
09:40Lo que sí queda al rojo vivo
09:42es la pelea entre Augusto Rodríguez,
09:44el director de la Guantanamera,
09:46y el presidente Petro.
09:48El presidente Petro,
09:50el presidente Bolívar,
09:52y el presidente Petro.
09:54La pelea entre Augusto Rodríguez,
09:56el director de la ONP,
09:58y Armando Benedetti.
10:00Rodríguez se sostiene en lo dicho ayer
10:02cuando acusó, porque estos no fueron reclamos,
10:04fueron acusaciones contra Benedetti
10:06de supuestas artimañas para la financiación
10:08de la campaña relacionada
10:10incluso con alias Pitufo.
10:12Mientras tanto, Benedetti estudia
10:14acciones legales contra Rodríguez.
10:16El presidente analiza uno a uno
10:18lo que dicen, asegura que a pesar
10:20de todos los consejos de ministros,
10:22se vuelven a transmitir, es decir,
10:24que tendremos una segunda temporada.
10:26Maritza, como siempre,
10:28midiéndole la temperatura a lo que pasa
10:30en la política, y tiene más,
10:32estoy seguro que tiene más.
10:34Pues miren, esta mañana la exministra Cecilia López
10:36habló con nuestra jefe de emisión,
10:38Joana Maya, en a lo que vinimos.
10:40López ha estado en seis gobiernos,
10:42incluido el del presidente Petro.
10:44Es una voz ciertamente autorizada
10:46en la actual situación política del país.
10:48Este es el análisis
10:50de Cecilia López.
10:52¿Cómo ve al presidente en este momento,
10:54después de lo ocurrido?
10:56Pues yo siento al presidente muy alejado
10:58de su gabinete.
11:00Me preocupa que no
11:02está centrado en los temas cruciales.
11:04O sea, después de semejante show
11:06que le deja primero
11:08al gobierno muy mal,
11:10muestra un gobierno desarticulado,
11:12un presidente que no controla a su ministro,
11:14pero que al mismo tiempo
11:16él no asume su papel de jefe de Estado.
11:18Pero el presidente parece que no tiene conciencia.
11:20El último tuit me parece gravísimo.
11:22O sea, va a seguir con lo mismo como si no hubiera pasado nada.
11:24Pues también pasó,
11:26también pasó por a lo que vinimos Alejandro Gaviria.
11:28Otro exministro de este gobierno
11:30dice lo que pasó anoche,
11:32que lo que pasó anoche es una radiografía del desgobierno.
11:34En medio de tanta discusión,
11:36¿qué va a pasar con las soluciones
11:38de los temas que preocupan a la gente?
11:40Hay una especie de inacción destructiva.
11:42Cuando no hay una toma de decisiones racional,
11:44cuando los problemas
11:46no se enfrentan
11:48con conocimiento y discernimiento,
11:50las cosas comienzan a dañarse.
11:52Y eso es lo que está pasando
11:54en muchas dimensiones del país.
11:56Está pasando en los temas de seguridad,
11:58está pasando en el tema de salud,
12:00está pasando en servicios públicos,
12:02está pasando en muchas áreas del país.
12:04Siete y doce.
12:06Óigame Maritza, Maritza Aristizábal,
12:08usted que es nuestra editora política,
12:10¿le llama la atención la cantidad de temas
12:12verdaderamente relevantes para el país
12:14que se quedaron por fuera ayer?
12:16Totalmente de acuerdo, José.
12:18Por ejemplo, no fue una reunión
12:20para presentar o planear
12:22los decretos de conmoción interior,
12:24y eso que hace exactamente 16 días
12:26se decretó el estado de excepción.
12:28No fue tampoco un consejo de ministros
12:30para hablar sobre el plateado,
12:32aunque el mismo ministro de Defensa
12:34en esa reunión hizo una confesión tan grave
12:36como que no han podido ingresar a esa región.
12:38Y hace cuatro meses, seis funcionarios
12:40estuvieron allá con cascos y chalecos.
12:42Entonces, eso se quedó en una foto.
12:44Tampoco fue una reunión para enderezar
12:46el Camino en Seguridad y Paz,
12:48y eso que la ministra de Justicia denunció
12:50que hay jueces fiscales y notarios amenazados
12:52y que han tenido que huir de sus regiones.
12:54Y no fue tampoco un consejo de ministros
12:56para hablar de la crisis energética.
12:58Por ejemplo, oigan, el procurador,
13:00hoy el contralor y el consejo gremial
13:02están advirtiendo que por cuenta
13:04de la deuda a las generadoras
13:06es inminente un apagón.
13:08Ese debió ser el consejo que,
13:10sin embargo, no fue.
13:12Maritza, gracias.
13:14Venga, Mónica, todo lo que dice Maritza es verdad,
13:16y por eso aquí dijimos,
13:18vamos a hablar de lo que importa.
13:20Si bien es cierto que en ese tenso
13:22consejo de ministros salieron a relucir
13:24varios reclamos e inconformidades,
13:26pues también aparecieron otros temas.
13:28Sí, aparecieron algunos.
13:30Entre esos puntos clave aparecen
13:32la seguridad, esa que a todos nos preocupa,
13:34el fracking y hasta las donaciones
13:36de USAID.
13:38El polémico consejo de ministros
13:40también evidenció otros problemas.
13:42El director de la UNP mencionó que
13:44alias Pitufo, zar del contrabando,
13:46intentó infiltrar la campaña del presidente
13:48con una reunión en la que Benedetti habría estado.
13:50Cuando el señor Benedetti
13:52llegó a la campaña, yo puse alertas
13:54de las investigaciones que hay.
13:56El tema del señor Pitufo,
13:58comenzaron con él y no sé
14:00dónde van a terminar.
14:02A pesar del anuncio que hizo Ecopetrol
14:04de continuar con el proyecto de fracking
14:06en Estados Unidos, el jefe de Estado
14:08hizo una fuerte petición al ministro de Minas.
14:10Y yo quiero que se venda esa operación
14:12para invertirlo en energías limpias en Colombia.
14:14También criticó la ayuda de USAID
14:16al país y propuso reformas
14:18para garantizar la autonomía financiera.
14:20Ya de una vez tienen que reformar eso.
14:22USAID no puede pagar
14:24nuestros funcionarios.
14:26Y fue la misma vicepresidenta Francia Márquez
14:28la que puso en duda la paz total.
14:30Suárez ha vivido más
14:32de 40 atentados
14:34de explosivos
14:36que le han puesto en los últimos.
14:38Y entonces ahí yo digo
14:40dónde está la política
14:42de la paz total.
14:44El ministro de Defensa confirmó las razones
14:46por las que no se ha recuperado el plateado,
14:48zona con gran alteración del orden público.
14:50No se ha entrado al plateado
14:52porque no ha habido
14:54una decisión articulada del gobierno
14:56para entrar al plateado.
14:58La justicia también cuestionó
15:00la política de seguridad.
15:02Pues Mónica, lo dijimos al comienzo
15:04de esta emisión, los colombianos no hablan
15:06de otro tema que no sea esta polémica.
15:08Aquí está la conversación a través de nuestras plataformas.
15:10Empezamos con Claudia, dijo
15:12este Consejo de Ministros es sólo
15:14una muestra de lo que han sido
15:16estos años de gobierno, vergonzosos.
15:18Alex Giraldo escribió
15:20que papelón dieron anoche.
15:22Luis Alfredo del Río,
15:24increíble que hayan transmitido
15:26a este Consejo de Ministros.
15:28Le hace mucho daño al país el evidenciar
15:30la falta de preparación que tienen
15:32nuestros gobernantes actuales.
15:34No hay liderazgo, no hay ejecución, no hay.
15:40Siete y dieciséis,
15:42Mónica, ya viene Vicky Dávila
15:44aquí en Noticias RCN.
15:46Su primera entrevista en televisión
15:48como candidata a la presidencia de la República.
15:50Varios temas interesantes, ¿no?
15:52Bien interesantes.
15:55Continuamos aquí en Noticias RCN.
15:57Y mucha atención que la empresa Banti
15:59acaba de confirmar que subirá
16:01la tarifa del servicio de gas.
16:03Shirley, bien contado y bien explicado.
16:05¿En qué ciudades se va a sentir este incremento?
16:09Buenas noches.
16:11Un aumento que sin duda golpeará el bolsillo
16:13de los colombianos y afectará
16:15ciudades como Bogotá,
16:17Medellín, Bucaramanga,
16:19Yopal, Villavicencio y Pereira.
16:21Por ejemplo, si usted normalmente
16:23pagaba en su factura
16:25en promedio 30 mil pesos,
16:27con el incremento del 36 por ciento
16:29en la factura del gas,
16:31el próximo mes le llegaría
16:33en 40 mil 800 pesos.
16:35Así que muy atentos a estas alzas.
16:37Muy buenas noches.
16:39Hay materia de información importante
16:41para el bolsillo.
16:43Muy tenso estuvo también el encuentro
16:45en el que se habló sobre las áreas de protección
16:47para la producción de alimentos.
16:49Mónica, a este diálogo asistieron las ministras
16:51de Agricultura y el gobernador de Antioquia
16:53quien hizo una férrea defensa
16:55a la autonomía de su departamento.
16:57En Támesis, Antioquia
16:59se reunieron los alcaldes del suroeste,
17:01la zona donde el gobierno nacional
17:03mediante una resolución busca
17:05condicionar el uso del suelo.
17:07El encuentro inició con el cuestionamiento
17:09del gobernador a la orden impartida
17:11por el presidente Petro.
17:13Por la preservación de ese valor democrático
17:15su derecho a decidir
17:17de qué nos dedicamos.
17:20Una intervención donde también
17:22quedaron en evidencia las diferencias
17:24con el gobierno nacional.
17:26Aquí en Antioquia
17:28le cerramos con candado
17:30y doble llave
17:32las puertas al cocialismo.
17:34Al evento asistieron las ministras
17:36de Medio Ambiente y Agricultura,
17:38receptoras en vivo del mensaje
17:40del mandatario regional.
17:42Las delegadas del gobierno respondieron.
17:44No es respetuoso
17:46de la autonomía
17:48territorial
17:50el modelo minero energético
17:52que se impuso
17:54en el país a partir
17:56del código minero
17:58del año 2001.
18:00Las zapas no dicen
18:02qué sembrar y dónde sembrar.
18:04Las zapas son una figura de instrumento
18:06de ordenamiento que le va a permitir a los alcaldes
18:08una vez declarada por el Ministerio de Agricultura
18:10que la producción agropecuaria
18:12esté protegida.
18:14Las ministras pidieron respeto al momento de seguir
18:16el mandatario.
18:18El mandatario se desarrolló en medio
18:20de un tenso ambiente.
18:22Y atención conductores,
18:24porque mañana es el día sin carro,
18:26también sin moto.
18:28Solo contadas excepciones pueden salir.
18:30Ni siquiera, ojo, los carros hibridos
18:32tienen permiso para movilizarse.
18:34Miguel Cruz, bien contado, bien explicado.
18:36¿Cómo va a ser esta medida mañana?
18:38¿Qué tal? Buenas noches, televidentes.
18:40Que no se les pase, que no se les olvide.
18:42Mañana el día sin carro y sin moto
18:44hasta las nueve de la noche.
18:46Veamos el gráfico. Esta es la multa
18:48que enfrentarían las personas que
18:50incumplan $604 mil pesos.
18:52Por supuesto, hay algunas
18:54excepciones para la gente.
18:56Tiene que ver con los vehículos
18:58eléctricos. Estos sí pueden salir.
19:00Sin embargo, esto no incluye
19:02a los híbridos. Sí pueden salir
19:04los vehículos escolares y sí pueden salir
19:06las motos de seguridad,
19:08mensajería y domicilios que estén
19:10plenamente identificadas.
19:12En el caso de los vehículos
19:14eléctricos, en el caso de las
19:16motos, en el caso de las motos
19:18alternativas, entonces, son las
19:203300 bicicletas del sistema
19:22compartido que tiene la ciudad
19:24y los 10,543 vehículos
19:26del sistema Transmilenio, activos
19:28desde las cuatro de la mañana hasta las
19:3011 de la noche. La recomendación,
19:32programar el viaje. Ustedes con más noticias.
19:34Y noticia económica, la acción
19:36de la empresa más importante del país,
19:38Ecopetrol, tuvo una caída de más del 2%
19:40de los vehículos de tráfico
19:42en el extranjero.
19:44Un cambio de tema porque siguen las reacciones
19:46por la decisión de la Corte Constitucional
19:48que tumbó la potestad de los gobernadores
19:50de poner restricción
19:52a la venta y distribución de aguardientes
19:54de otras regiones.
19:56Consideró que este bloqueo
19:58violaba la libre competencia
20:00y la libertad de elección de los consumidores.
20:02Esto dijeron sobre la decisión
20:04algunos de los gobernadores.
20:06Decirle a los vallecaucanos
20:08que tienen que tener sentido de pertenencia
20:10consumir lo nuestro
20:12porque aquí está en juego
20:14la salud, la educación, el deporte
20:16de los vallecaucanos.
20:18Estamos muy complacidos con el tema.
20:20Esto es una gran noticia para la industria
20:22licorera de caldas, para caldas, para los caldenses.
20:24Nuestros recursos
20:26deben aumentar en esas transferencias
20:28que nos hace la licorera.
20:30Y en noticias internacionales
20:32sigue el revuelo sobre el plan
20:34anunciado por el presidente Donald Trump
20:36para el control de Gaza.
20:38Tremendo revuelo. Hoy la portavoz de la Casa Blanca
20:40salió a aclarar lo que
20:42quiso decir el mandatario.
20:44Dijo que Trump no se ha comprometido todavía
20:46a enviar tropas estadounidenses
20:48a Gaza.
20:50El presidente no se ha comprometido
20:52a desplegar tropas en Gaza.
20:54También ha dicho que Estados Unidos
20:56no va a pagar por la reconstrucción de Gaza.
20:58Su administración va a trabajar
21:00con nuestros socios en la región.
21:02El presidente ha dejado claro que espera
21:04que las instituciones de la región den un paso adelante
21:06y acepten a los refugiados palestinos
21:08que serán reubicados temporalmente
21:10para la reconstrucción de Gaza.
21:12Y los residentes de Gaza
21:14rechazaron la propuesta de Trump.
21:16Dijeron que no abandonarán su territorio
21:18mientras que el grupo terrorista
21:20jamás aseguró que la medida escalaría
21:22el conflicto.
21:24Nos mantenemos firmes
21:26en nuestra tierra.
21:28Quien quiera reconstruir no debe echarnos
21:30con el pretexto de reconstruir.
21:32Muchas guerras han pasado en Palestina
21:34y específicamente en Gaza
21:36y no han llevado al pueblo palestino
21:38a migrar o viajar a otros países.
21:40El pueblo es firme y se mantendrá firme
21:42hasta el último aliento de esta vida.
21:44El plan de Trump ha despertado
21:46también indignación en varias partes del mundo.
21:48Los países árabes reiteraron que no están
21:50de acuerdo con el traslado de palestinos
21:52a naciones vecinas. Desde la ONU fue contundente
21:54el rechazo a esta iniciativa.
21:56El secretario general
21:58de las Naciones Unidas, Antonio Guterres,
22:00hizo una dura advertencia contra la polémica
22:02propuesta de Donald Trump de tomar
22:04el control de Gaza.
22:06En la búsqueda de soluciones
22:08no debemos empeorar el problema.
22:10Es vital permanecer fieles
22:12a los cimientos del derecho internacional.
22:14Es esencial evitar cualquier
22:16forma de limpieza étnica.
22:18La propuesta también fue rechazada
22:20en América Latina. El presidente de Chile,
22:22Gabriel Boric, expresó su oposición
22:24a cualquier desplazamiento forzado
22:26de la población palestina en el enclave.
22:28Palestina para los palestinos,
22:30sin invasiones extranjeras,
22:32colonias ni desplazados,
22:34dos estados íntegros y soberanos
22:36con fronteras internacionalmente
22:38reconocidas.
22:40Quien también respondió tajantemente fue el presidente de Brasil.
22:42Lo que ocurrió en Gaza fue
22:44un genocidio. Honestamente no creo que
22:46Estados Unidos, que participó en todo,
22:48sea el país que debería hacerse cargo de Gaza.
22:50Alemania, Jordania,
22:52Arabia Saudita y Egipto también expresaron
22:54su desacuerdo y lo calificaron
22:56como inaceptable.
22:587 y 33.
23:00Ya viene, ya viene la entrevista
23:02con Vicky Dávila.
23:04Pero miren, como siempre, lo que pasa en Colombia
23:06pasa en Noticias RCN y sigue siendo preocupante
23:08la ola de violencia en Valle del Cauca.
23:10Ingrid.
23:14José Manuel, mire, es que no es para menos.
23:16Ahora eso se suma a Buenaventura,
23:18porque hoy terminó la tregua
23:20que tenían las bandas delincuenciales de los chotas
23:22y de los espartanos. Y esto finaliza en medio
23:24de incremento de homicidios,
23:26también de enfrentamientos
23:28en los mismos barrios, pero además
23:30incluso el desplazamiento interno.
23:32Por eso la comunidad de Buenaventura está haciendo
23:34un llamado a las autoridades para que les garanticen
23:36su tranquilidad y su seguridad.
23:38Esta terminación de esta tregua
23:40por supuesto preocupa
23:42a los habitantes de Buenaventura.
23:44Adicionalmente se sigue trabajando
23:46en el tema de la seguridad en Florida,
23:48en Pradera y en otros municipios del Valle del Cauca.
23:50Lo que pasa en el Valle del Cauca
23:52es que la comunidad de Buenaventura
23:54está haciendo un llamado a las autoridades
23:56para que les garanticen su tranquilidad
23:58y su seguridad.
24:00En Cúcuta frustraron un intento de secuestro,
24:02se reportaron heridos.
24:04Brandon.
24:06Mónica, así es,
24:08el rapto se registró exactamente
24:10en la Ciudadela de Juan Atalaya,
24:12pero la persecución de película
24:14en la que estuvieron más de 20 patrullas
24:16llegó hasta el Anillo Vial Oriental.
24:18Allí precisamente en medio de disparos
24:20y asimismo las autoridades indicaron
24:22que uno de los delincuentes fue neutralizado
24:24y otro capturado.
24:26También se incautaron dos rifles de largo alcance,
24:28tres pistolas y una granada de fragmentación.
24:30Lo que pasa en Cúcuta, pasa en Noticias RC.
24:34Y en Cartagena un presunto feminicidio
24:36fue capturado.
24:38¿Qué información tiene usted, don Rupert?
24:42José Manuel, Mónica,
24:44esta captura se dio en el barrio San Fernando.
24:46Luego de dos semanas
24:48de que ese hombre hubiese asesinado
24:50a quien sería su pareja.
24:52El hecho ocurrió en zonas rural
24:54del municipio de María la Baja,
24:56donde el cuerpo de esta mujer de 33 años
24:58fue encontrado con signos
25:00de torturas. Pues bien,
25:02pese a que no aceptó los cargos,
25:04este hombre deberá responder por el delito
25:06de feminicidio agravado en un centro carcelario.
25:08Lo que pasa en Cartagena y Bolívar,
25:10pasa en Noticias RCN.
25:18Victoria, Eugenia Dávila,
25:20más conocida como Vicky Dávila.
25:22Me siento como José Gabriel Ortiz
25:24haciendo esta presentación.
25:26¿Cómo le va? Bienvenida a Noticias RCN.
25:28No, aquí estoy recordando
25:30parte de los mejores años de mi vida.
25:32Venga, venga, me van a contar
25:34cuántos años en esta que fue su casa
25:36durante muchos años.
25:38Todavía, todavía tengo mi corazón aquí.
25:40Aquí pasé 18 años.
25:4218 años de mi vida.
25:44Fui muy feliz, viví las noticias,
25:46lloré con ellas, me reí,
25:48me dieron todas las oportunidades posibles.
25:50La verdad es que es muy emocionante
25:52volver. ¿Algún cubrimiento del que se acuerde
25:54especialmente, Vicky? Muchos.
25:56El terremoto del eje cafetero
25:58fue impactante en mi vida
26:00y en mi vida profesional,
26:02en mi vida personal y profesional.
26:04Pude hacerle, por ejemplo, una entrevista
26:06a Hugo Chávez, que fue primicia continental,
26:08para que vaya viendo.
26:10Y de ahí para allá, todo lo que ocurrió,
26:12el Caguán, los desastres,
26:14los secuestros masivos
26:16que eran tan aterradores,
26:18el avión de Avianca, el secuestro
26:20de Piedad Córdoba, las liberaciones,
26:22el secuestro de La María, yo no le puedo explicar.
26:24¿En qué momento toma uno la decisión de salirse
26:26de este ambiente de redacción, que es muy tenso,
26:28que tiene muchos subes y bajas,
26:30para irse a uno que es un berenjenal completo,
26:32la política? ¿En qué momento?
26:34En el momento en el que descubrí
26:36que ya qué más denuncias iba a hacer,
26:38que ya qué más impunidad iba a torear
26:40como periodista,
26:42que ya qué más podía aportarle a este país.
26:44Y en ese momento dije, bueno,
26:46voy a ir a la calle, voy a tratar de representar
26:48a la gente que siente la misma angustia que yo,
26:50a los ciudadanos que están allá en su casa,
26:52al ama de casa,
26:54al señor que maneja el taxi, el que va en el Transmilenio,
26:56y que están diciendo, miércoles,
26:58no quiero que el país se me acabe.
27:00Vicky, yo la conozco bien y mucha gente que la está viendo
27:02debe estar diciendo, claro, Vicky Dávila,
27:04las denuncias, las entrevistas, los escándalos
27:06que ha destapado, pero de pronto
27:08esa no es la verdadera Vicky.
27:10¿Quién es Vicky Dávila?
27:12No, Vicky Dávila
27:14la verdadera es la que ellos conocen, puede ser
27:16que haya cosas que no conozcan de mí,
27:18soy una persona común y corriente,
27:20José Manuel, una persona
27:22que le ha tocado hacerse
27:24con trabajo, con disciplina, con talento,
27:26una persona que viene
27:28de abajo. Yo nací
27:30por accidente,
27:32digamos, había un paro en el hospital de Buga
27:34y tuvieron que irse corriendo para Tuluá.
27:36Pero su raíz está en Buga.
27:38En Tuluá, en Cali,
27:40en Bugalagrande, soy del pueblo,
27:42soy de pueblo, soy de provincia
27:44y en una familia muy sencilla,
27:46pero una familia muy sencilla que siempre
27:48me valoró el talento,
27:50que me quiso mucho, me quisieron
27:52mucho, yo sentí mucho amor en mi familia,
27:54siempre lo he sentido, y siempre
27:56me dijeron, mi mamá, por ejemplo,
27:58le voy a decir una cosa, que me pone un poquito triste,
28:00pero mi mamá cuando
28:02tenía esas circunstancias difíciles
28:04con mi papá,
28:06cuando le pegaba.
28:08¿Su papá maltrataba a su mamá? Sí,
28:10pero yo lo perdoné, hice la catarsis
28:12y adoro a mi papá, ya no está, se murió
28:14y le agradezco todos los talentos que tengo,
28:16gracias a Dios, a él.
28:18Pero cuando eso pasaba,
28:20mi mamá me decía, míreme,
28:22míreme bien, estudie
28:24para que no le pase eso.
28:26Y yo aprendí que tenía que estudiar.
28:28¿Y quién le pagaba los estudios, Vicky?
28:30Pues en un principio que era tan difícil,
28:32la tía Ita me pagó el colegio,
28:34luego mis papás,
28:36el padrino que en un momento dado
28:38también me ayudó, y siempre hubo
28:40una mano que me dijo,
28:42Vicky,
28:44tenga esta ayuda.
28:46Y yo siempre la aproveché.
28:48Y esa ha sido una regla en mi vida.
28:50Todas las oportunidades que he tenido, las he
28:52aprovechado, todas, absolutamente
28:54todas, desde que era chiquita, así entré a la televisión,
28:56así llegué un día aquí a esta redacción
28:58de RCN cuando tenía 23 años.
29:00Y no era nadie,
29:02no tenía apellido, ni plata, ni nadie
29:04que hablara por mí. Solo hablaba
29:06mi talento y mi disciplina y mi trabajo.
29:08Vicky, para hablar obviamente de las propuestas en detalle
29:10que usted tiene para el país, pues tendremos tiempo,
29:12suficiente tiempo en la campaña
29:14y lo haremos con usted y con todos los candidatos.
29:16Así tiene que ser. Lo tenemos que decir
29:18y aquí hemos honrado esa palabra.
29:20Le cuento una cosa entre otras vainas.
29:22He entrevistado cuatro veces al presidente Gustavo Petro
29:24en dos años y medio.
29:26¡Qué tortura!
29:28Yo le quiero decir,
29:30respeto de mi parte con preguntas francas
29:32y respeto también de parte del presidente Gustavo Petro.
29:34Pero todo esto para decirle que aquí vamos a hablar con todos.
29:36¡No me pique la lengua!
29:38Después le pregunto también por Petro, obviamente.
29:40Pero vea, Vicky,
29:42hablando un poco también de esa Vicky
29:44que quizá no terminamos todavía de conocer enteramente,
29:46¿cuál ha sido el momento
29:48más duro de su vida y cuál es el más feliz?
29:50El momento más duro en esta redacción.
29:52La muerte de Juan Carlos Ruiz,
29:54el papá de Simón.
29:56Ese, sin lugar a dudas,
29:58ha sido el momento más crítico de mi vida.
30:00Se murió muy joven, Juan Carlos.
30:02Se murió de 30 años.
30:04Me quedé con un niño de tres meses de nacido.
30:06Me acababa de casar.
30:08Cuando cumplí un año de casada, ya él no estaba.
30:10Pero esas dificultades
30:12lo forjan a uno,
30:14lo enseñan
30:16y luego pude rehacer la familia,
30:18pude conocer a José.
30:20José es un gran marido, un gran esposo,
30:22un gran papá.
30:24Y yo lo único que tengo es agradecimiento con Dios
30:26porque me ha dado tantas oportunidades
30:28José Manuel.
30:30Y esta es otra oportunidad muy grande que Dios me está dando
30:32de servirle a Colombia.
30:34Esta va a ser una campaña marcada por mujeres.
30:36Esa es la verdad.
30:38Va a ser una campaña donde ya estamos viendo
30:40a María José Pizarro, a Susana Muhamada,
30:42a Paloma Valencia, a María Fernanda Cabal
30:44y a Vicky Dávila, también a Claudia López.
30:46Por mencionar algunas,
30:48¿qué le dice a ustedes?
30:50No que el país está cambiando,
30:52que por primera vez el país hizo un clic
30:54y sabe que ya las mujeres
30:56estamos listas, quizás desde hace mucho tiempo.
30:58Pero necesitábamos que
31:00los ciudadanos hicieran el clic y ya está.
31:02Saben que somos capaces,
31:04que somos disciplinadas, trabajadoras,
31:06que tenemos ese instinto de mamás
31:08que les sirve tanto
31:10a los hijos.
31:12Y ese es el instinto para cuidar el país.
31:14Las mamás cuidamos, protegemos, reprendemos
31:16y somos incondicionales, no somos
31:18traicioneras.
31:20Y eso es muy importante en la política.
31:22¿Cuántos traicioneros hay?
31:24Un montón.
31:26Pero políticas traicioneras también.
31:28Yo les diría cuál,
31:30pero después me ahorro
31:32mis palabras.
31:34Más que traicioneras.
31:36¿Sabe qué?
31:38No, traicioneras no.
31:40Yo creo que Claudia López
31:42definitivamente no es confiable.
31:44¿Por qué?
31:46Porque es camaleónica,
31:48porque un día dice una cosa y otro día dice otra
31:50y eso no permite que los ciudadanos
31:52puedan confiar.
31:54¿Pero usted cree que ella es una candidata fuerte?
31:56Oígame lo que le voy a decir.
31:58Vamos a competir entre todos
32:00y va a ganar el mejor para Colombia.
32:02Que sea el mejor
32:04o la mejor para Colombia.
32:06Pero yo no vine a hablar de los candidatos.
32:08Yo voy por mi carril así, derechito,
32:10juiciosa, con los ciudadanos,
32:12con la gente de a pie.
32:14La gente está mamada de las peleas,
32:16de los insultos, de todo eso.
32:18Y yo creo que la gente tiene que tener esperanza.
32:20Venga, sigamos paseando redacción
32:22y yo le voy preguntando.
32:24Usted ha dicho Gustavo Petro,
32:26evidentemente lo hemos visto en sus denuncias, en sus críticas.
32:28¿Pero cómo definiría Vicky Dávila
32:30la figura de un presidente como Gustavo Petro?
32:32El primer presidente de izquierda
32:34que ha llegado también al poder en Colombia.
32:36El problema de él no es que sea de izquierda.
32:38Es él.
32:40Él es destructivo.
32:42Él es una persona destructiva,
32:44un líder destructivo.
32:46No, no, José Manuel, a mí me parece muy grave
32:48en un país un líder que no de ejemplo.
32:50Un líder
32:52que tiene tanta agenda privada,
32:54que toma tanto café.
32:56Eso no me parece que sea bueno
32:58para un país y no es un chiste.
33:00Es una realidad, es un líder
33:02muy, muy dañino para el país.
33:04¿Nosotros necesitamos recuperar la libertad?
33:06¿Antes de la llegada de Gustavo Petro?
33:08¿Es ese país el que le gusta a usted?
33:10¿O le gusta?
33:12El país que a mí me gusta
33:14es el país que yo creo que necesita Colombia.
33:16Que necesitan los colombianos.
33:18El que los colombianos están expectantes
33:20porque llegue.
33:22Es ese país, José Manuel,
33:24que se cansó de los politiqueros de siempre.
33:26Se cansó.
33:28Se desconsoló.
33:30Por eso llegó Petro.
33:32Porque vino todo ese rezago.
33:34Sí, hubo gente buena, hubo gente que lo hizo muy bien,
33:36otra que lo hizo regular, pero otra que lo hizo muy mal.
33:38Y la gente se quedó con eso
33:40de todo lo que hicieron mal.
33:42Y lo hace peor.
33:44Lo hace muy mal.
33:46Promete que va a luchar contra la corrupción
33:48y no lo hace, no cumple.
33:50Y tiene un montón de sombras en el gobierno
33:52y un montón de gente que entre más la denuncian
33:54los periodistas, más las promueven
33:56y más poder tienen.
33:58Eso es infame con un país y con una democracia.
34:00Entonces, ese es el país que yo me estoy imaginando.
34:02Un país que florezca.
34:04Un país que tenga esperanza.
34:06Un país nuevo con oportunidades para todo el mundo.
34:08El tema de la experiencia.
34:10Hay mucha gente que dice, Vicky Dávila,
34:12una verraca periodista.
34:14Eres una novata en la política. Esa es la verdad.
34:16Una primípara.
34:18¿Usted qué le responde a la gente que tiene esa preocupación?
34:20Legítima, le quiero decir.
34:22Mire, me gusta que no me vean como una política.
34:24Porque no lo soy.
34:26Porque nunca lo voy a hacer.
34:28Porque no quiero ser una política profesional.
34:30Porque la política está muy degradada.
34:32Entonces, yo no quiero ser eso.
34:34Yo quiero ser la Vicky Dávila que el país conoce
34:36y quiero poner al servicio del país
34:38todo lo que yo puedo dar por este país.
34:40Todo lo que puedo trabajar.
34:42Claro, pero es periodista.
34:44Administradora de empresas.
34:46Pero, a ver.
34:48¿A dónde nos llevaron los economistas?
34:50¿Dónde nos tienen los abogados?
34:52¿Dónde nos tienen?
34:54Vueltos miércoles.
34:56Entonces, necesitamos cambiar.
34:58Y yo, como...
35:00No, hay gente que lo ha hecho bien.
35:02Pero tenemos un resultado de todo lo que han hecho
35:04todos esos tan inteligentes.
35:06¿Y una periodista por qué puede ser presidenta?
35:08Porque yo llevo 33 años conociendo a Colombia.
35:10Yo conozco las necesidades de la gente.
35:12Sé cómo es la mayoría de políticos.
35:14Sé perfectamente cómo funciona la corrupción.
35:16Sé toda la porquería del sistema.
35:18El sistema está podrido, José Manuel.
35:20Es que el sistema...
35:22Tenemos que cambiarlo.
35:24Y yo, como periodista...
35:26A ver, ¿por qué un economista puede ser presidente
35:28y una periodista no?
35:30¿Por qué?
35:32Porque a la gente a veces se le olvida
35:34que la plata del Estado es la plata suya,
35:36la suya, la que usted paga de impuestos.
35:38Una persona que se gana el mínimo,
35:40paga impuestos.
35:42Y esa plata es la que los muchos políticos,
35:44porque para no generalizar, que me parece bien,
35:46despilfarran.
35:48Y hacen un montón de consulados y embajadas
35:50y compran plumones de ganso y se van en helicóptero.
35:52No, señor.
35:54La plata pública es sagrada.
35:56Vicky, todos los aspirantes, buenos y malos,
35:58comienzan un poco con este discurso.
36:00Pero al final a uno le dicen...
36:02Espera y verá.
36:04Al final los que saben de política dicen,
36:06mire, si quieren llegar a la presidencia,
36:08les va a tocar en algún momento del camino
36:10aliarse con los mismos de siempre.
36:12¿Cómo va a ser para esquivar eso, Vicky?
36:14No.
36:16Si es una realidad, en la práctica infortunada,
36:18yo no estoy de acuerdo, pero eso es lo que ha pasado.
36:20No, no. Yo con ninguna porquería me voy a aliar.
36:22Óigame una cosa, Vicky.
36:24Hay quienes dicen que comenzar una carrera
36:26política tan temprano de cara a una campaña presidencial
36:28es un error.
36:30Yo no me puse a pensar,
36:32tres más dos, cinco meses, seis...
36:34No, no.
36:36Porque es que a mí lo que me mueve es la gente.
36:38A mí me está moviendo ese sentimiento de la gente
36:40de sacar este país adelante.
36:42A mí no me mueve un cálculo.
36:44Hay unos que están calculando,
36:46otros que están recogiendo un montón de plata.
36:48Investigue.
36:50Y usted denuncie.
36:52Pero es que acuérdense que yo ya no estoy
36:54en el oficio de periodismo.
36:56Pero le tocará también, seguramente,
36:58a los opositores.
37:00Pero voy a decir una cosa,
37:02hay gente que está recogiendo platas,
37:04haciendo pactos, todo eso.
37:06Yo no. Yo estoy caminando la calle.
37:08Estoy yendo, viniendo, conversando con la gente.
37:10Y yo me siento muy emocionada por eso.
37:12No, yo no hice cálculo.
37:14No, yo me siento feliz, arrepentida.
37:16¿No le da miedo el desgaste de verla todo el tiempo
37:18en la campaña?
37:20No, el desgaste no es un dolor que usted tenga.
37:22La gente necesita saber quién va a ser su gobernante.
37:24Vicky Dávila, una cosa.
37:26Una persona importante, de centro,
37:28que hasta ahora la está oyendo, viendo,
37:30y que dice, no, esa señora es muy facha,
37:32qué pena, pero yo por ella no voy a votar.
37:34Que no me conoce.
37:36Y que vamos a estar juntos.
37:38Que tenemos muchos sentimientos
37:40iguales.
37:42Yo creo que aquí
37:44no hay que pensar en ideologías,
37:46José Manuel.
37:48El país se nos ha dividido
37:50en ideologías y en odios y en lucha de clases.
37:52Y no.
37:54Yo no estoy
37:56pensando si este es de izquierda o derecha,
37:58porque el hambre no es de izquierda ni derecha,
38:00el hambre es para cualquiera.
38:02La inseguridad
38:04nos afecta a todos, de una u otra manera.
38:06No dicen, usted es de derecha, a usted no la tocamos,
38:08o sí la tocamos. No.
38:10La salud, cuando usted va y ve que el sistema
38:12está destruido, José Manuel,
38:14esa vaina, atienden igual
38:16a los pacientes de izquierda o derecha
38:18cuando no hay servicio bueno.
38:20Mire, ¿qué le dice la familia, a sus chinos, su esposo,
38:22que se ha metido en la política, en este camino?
38:24Ellos están ahí conmigo,
38:26siempre incondicionales.
38:28Están tranquilos, están contentos,
38:30saben que esto tiene unos sacrificios
38:32y yo estoy lista
38:34para asumir
38:36todos esos sacrificios, porque hay
38:38un objetivo principal
38:40y es Colombia.
38:42Y le voy a decir una cosa, perdóneme que me alargue aquí.
38:44¿Usted sabe por qué
38:46Petro está provocando
38:48a Trump? ¿Por qué?
38:50Porque cuando Maduro
38:52se robó las elecciones, Petro dijo
38:54no hubo garantías,
38:56no hubo unas elecciones libres en Venezuela.
38:58Esa fue la forma de justificar al dictador
39:00y que se robaran las elecciones.
39:02Lo que quiere hacer Petro es
39:04que nos sancionen, que nos acaben
39:06los negocios, las empresas, que atormenten
39:08a nuestra gente, que nos quiten las visas
39:10para él decir, ¡ay, qué vaina!
39:12No hay elecciones libres.
39:14Hay que pensar y entender
39:16la mentalidad de Gustavo Petro.
39:18Fernando, ya sé qué piensa de Maduro y de Trump.
39:20¿Le gusta Trump?
39:22Es el presidente de los Estados Unidos, nuestro principal aliado.
39:24Puede haber cosas que no me gusten.
39:26Pero si usted me pregunta
39:28si me gusta la libertad económica, ¡claro que me gusta!
39:30Si me gusta que combatamos el terrorismo,
39:32¡claro que me gusta!
39:34Habrá cosas que no compartamos,
39:36pero con el presidente de los Estados Unidos
39:38hay que sentarse a conversar.
39:40Vicky, gracias por esta primera entrevista
39:42para televisión, en la que fue su casa
39:44por muchos años, Noticias RCN.
39:46Nos corresponde a los medios seguir hablando con usted
39:48y con todos los otros candidatos de izquierda, de centro, de derecha
39:50y plantearles a los ciudadanos
39:52cada una de sus propuestas,
39:54quiénes son, la esencia que tienen
39:56y que sean los colombianos los que decidan. Vicky, gracias.
39:58José Manuel, muchísimas gracias por este espacio.
40:00Siempre es más fácil preguntar que responder, ¿o no?
40:02Depende.
40:04Si uno tiene claridad mental,
40:06si uno tiene tranquilidad en su corazón,
40:08siempre también será muy fácil
40:10responder. Vicky, gracias.
40:12Que Dios te pague.
40:15La versión extendida de esta entrevista
40:17la pueden ver en el código QR que aparece
40:19y que ha aparecido todo el tiempo en pantalla.
40:21Vamos a seguir conversando, ¿cierto, José?
40:23Sin duda, ahí seguiremos hablando con todos.
40:25Es lo que corresponde. Ya llega Darío Gómez
40:27y el rey del despecho, la casa de los famosos
40:29Colombia, Rosario Tijeras y la última emisión
40:31de Noticias RCN.
40:33Chao. Que tengan una buena noche.