Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de la ciudad de Cartagena,
00:00:02en la avenida Santa Andera.
00:00:03♪
00:00:05♪
00:00:07♪
00:00:09♪
00:00:11Muy buenos días, son las cinco y
00:00:13media de la mañana, se amanece
00:00:15la hermosa ciudad heroica de
00:00:17Cartagena de Indias, hoy la
00:00:19vemos desde el baluarte de Santa
00:00:21Catalina, donde observamos el
00:00:23emblemático cordón amurallado y
00:00:25el imponente mar Caribe en la
00:00:27avenida Santa Andera.
00:00:29La ciudad, así, con esta postal
00:00:31iniciamos hoy viernes, viernes
00:00:33por fin.
00:00:34Siete de febrero de 2025.
00:00:36♪
00:00:46Buenos días, televidentes,
00:00:48buenos días, Mari.
00:00:49Y Isabel, buenos días.
00:00:50¿Viernes no?
00:00:51Sí, hoy son dos noticias
00:00:52positivas.
00:00:53Por fin, Dios mío.
00:00:54Que es viernes y esta es la que
00:00:55les vamos a hablar, pero por
00:00:56fin.
00:00:57Bueno, y después seguimos
00:00:58también con más noticias
00:00:59positivas.
00:01:00Así es.
00:01:01Pues empecemos el día hablando
00:01:02de esta, porque es que en
00:01:03nuestro país también pasan
00:01:04cosas muy buenas y esas
00:01:05historias nos inspiran y nos
00:01:07motivan también a ser mejores
00:01:08colombianos.
00:01:09Y una pregunta para ustedes,
00:01:10una pregunta para nosotras,
00:01:11Mari, es que ¿quién no ha dado
00:01:13una segunda oportunidad en la
00:01:14vida?
00:01:15Lo hacemos con la familia, con
00:01:16las parejas y pues en Bucaramanga
00:01:18lo hicieron con 20 privados de
00:01:20la libertad que están
00:01:21participando ahora del proyecto
00:01:22de resocialización y
00:01:23embellecimiento allí, en la
00:01:24ciudad bonita.
00:01:25Mire, ellos agarraron brochas,
00:01:27rodillos, están pintando andenes,
00:01:29parques y están realizando así
00:01:31su aporte social y
00:01:33comunitario.
00:01:34Además, el alcalde de
00:01:35Bucaramanga invitó a sus
00:01:36colegas para que repliquen este
00:01:38programa en otras ciudades del
00:01:39país.
00:01:47Y a primera hora le vamos a
00:01:48poner el ojo a dos noticias
00:01:50también buenas, Mari.
00:01:51Esta por lo menos es muy buena.
00:01:53Las más de 6 mil toneladas de
00:01:55nuestro aguacate jaz colombiano
00:01:57que le van a poner sabor al
00:01:58Super Bowl 2025 en Estados
00:02:00Unidos.
00:02:01Colombia ha logrado un hito
00:02:02significativo en la exportación
00:02:04de este tipo de aguacate hacia
00:02:06el país norteamericano,
00:02:07especialmente para este evento
00:02:09que ya llega pasado mañana.
00:02:11Sí, señora, este fin de semana
00:02:13en el Super Bowl, un evento que
00:02:15paraliza al mundo entero.
00:02:17Y es que solo para este
00:02:18domingo 9 de febrero se exportó
00:02:20a Estados Unidos 6 mil 512
00:02:22toneladas de esta variedad.
00:02:24Lo que representa un éxito
00:02:25comercial.
00:02:26También es un ejemplo del
00:02:27potencial y la competitividad
00:02:28de los productos agrícolas
00:02:29colombianos en el mercado
00:02:30global.
00:02:35Y a las 5.33 de la mañana
00:02:37revisamos la información
00:02:38económica que nos trae el Diario
00:02:39de la República.
00:02:40Mari, hoy con el tema
00:02:41controversial que está haciendo
00:02:42noticia en el país por las
00:02:43tarifas de gas.
00:02:44Pues aquí aparece en portada
00:02:45María del Pilar Rodríguez.
00:02:47Ella es la gerente general de
00:02:48gases de Occidente.
00:02:50Dicen que ellos no tienen
00:02:52un alza significativa en sus
00:02:54tarifas de gas como se lo hizo
00:02:56la empresa Banti.
00:02:57También hablan de los 16
00:02:59decretos que suma ya el
00:03:01gobierno por la conmoción
00:03:02interior.
00:03:03Y nos explican quiénes son los
00:03:05que ganan y los que pierden
00:03:06cuando el dólar sube o baja en
00:03:08Colombia.
00:03:09Ahorita está presentando bajas
00:03:11desde hace unos días, bajas
00:03:12significativas que no sucedían
00:03:14desde hace cuatro meses.
00:03:22Y ahora bien, vamos a ver lo
00:03:24que nos explica María del Pilar
00:03:25Rodríguez.
00:03:31Cinco de la mañana, 34 minutos.
00:03:33Arranquemos hablando de la paz
00:03:34total porque ayer la Corte
00:03:35Constitucional le dio un duro
00:03:38golpe a esta ley del Gobierno
00:03:39Nacional.
00:03:40Que dicen que los acuerdos
00:03:41humanitarios ya no van a pasar
00:03:44inmediatamente al bloque de
00:03:45constitucionalidad, es decir,
00:03:47hacer parte de la Constitución
00:03:48sin debate.
00:03:49¿De qué se trata?
00:03:50Pues bien contado, bien
00:03:51explicado.
00:03:52La Corte Constitucional tumbó la
00:03:53frase de la ley de paz total del
00:03:54gobierno con la que los acuerdos
00:03:56parciales con grupos armados
00:03:57ilegales pasaban de manera
00:03:58automática al derecho
00:04:00internacional humanitario.
00:04:01Esto significa que si el Estado
00:04:03colombiano acuerda algo con el
00:04:05ELN, por ejemplo, ya sea en
00:04:08términos de un acuerdo parcial o
00:04:10en un acuerdo final, esos
00:04:11acuerdos deben refrendarse por
00:04:13las instituciones colombianas,
00:04:14por el Congreso y por las
00:04:16Cortes.
00:04:17Para la Corte, incluir los
00:04:18acuerdos humanitarios en el
00:04:19bloque de constitucionalidad no
00:04:21solo vulneraba la supremacía
00:04:23constitucional, sino la
00:04:24separación de poderes.
00:04:26Los acuerdos parciales que se
00:04:27logren entre el gobierno y los
00:04:29grupos armados ilegales deben
00:04:30ser debatidos en el Congreso
00:04:32antes de ponerse en vigencia.
00:04:35Y hay nuevas noticias en otro
00:04:37mediático tema, caso del
00:04:39escándalo de la Unidad Nacional
00:04:41de Gestión del Riesgo.
00:04:42Pues resulta que ayer la
00:04:43Fiscalía, Maru, ya acusó
00:04:45formalmente a quienes han sido
00:04:47los protagonistas durante este
00:04:48día del escándalo de la
00:04:50Unidad Nacional de Gestión del
00:04:51Riesgo.
00:04:52Y también a los exdirectores
00:04:53colombianos, conocen bien sus
00:04:54nombres, a los exdirectores
00:04:56Olmedo López, Esneider, Pinilla
00:04:57y también a otros tres
00:04:58funcionarios.
00:04:59Antes de eso, Olmedo López y
00:05:00Esneider, Pinillas, presentaron
00:05:02unas cartas, incluso algunas
00:05:04escritas, a mano pidiendo
00:05:05perdones.
00:05:06Por supuesto, hace parte de
00:05:07esos requisitos que tienen que
00:05:08presentar antes de acogerse a
00:05:09un principio de oportunidad.
00:05:10Vamos a revisar en el siguiente
00:05:11informe cuáles son esos delitos
00:05:13por los que deberán responder
00:05:14ante la justicia.
00:05:15Se trata de los delitos de
00:05:17peculado por apropiación.
00:05:18El delito de peculado por
00:05:19apropiación fue excluido en el
00:05:20preacuerdo con la Fiscalía.
00:05:21Delegó en Esneider, Pinilla y
00:05:22Pedro Rodríguez, entre otros,
00:05:23la consecución de contratistas
00:05:24a quienes se les adjudicarían
00:05:25las órdenes de proveeduría y
00:05:26contratos a cambio de las
00:05:27coimas.
00:05:28En la diligencia también fueron
00:05:29acusados Luis Eduardo López
00:05:30Rosero, Pedro Rodríguez y Luis
00:05:31Carlos Barreto, quien además
00:05:32tendrá que pagar por el delito
00:05:33de concierto para delinquir
00:05:34agravado.
00:05:35El delito de peculado por
00:05:36apropiación fue excluido en el
00:05:37preacuerdo con la Fiscalía.
00:05:38El delito de peculado por
00:05:47apropiación fue excluido en el
00:05:48preacuerdo con la Fiscalía.
00:05:49En la diligencia también fueron
00:05:50acusados Luis Eduardo López
00:05:51Rosero y Luis Carlos Barreto,
00:05:52quien además tendrá que pagar
00:05:53por el delito de peculado por
00:05:54apropiación.
00:05:55En la diligencia también fueron
00:05:56acusados Luis Eduardo López
00:05:57Rosero, Alejandro Albira,
00:05:58Miguel Olmedo de Jesús López
00:05:59Martínez, Esneider Augusto
00:06:00Pinilla Álvarez y Pedro Andrés
00:06:01Rodríguez Melo.
00:06:02Están llamados a responder en
00:06:03calidad de coautores impropios
00:06:04a título de dolo.
00:06:05La diligencia continuará el
00:06:06próximo 21 de febrero para
00:06:07conocer la decisión del juez.
00:06:08de la presidencia de la
00:06:11República.
00:06:12la justicia confirmó que el
00:06:14recién nombrado jefe de despacho
00:06:17de la presidencia, Armando
00:06:18Benedetti, tendrá que ir a
00:06:20juicio, sí, señores, la razón,
00:06:22un presunto tráfico de
00:06:23influencias en el caso Fonade,
00:06:25recuerden que el alto tribunal
00:06:27en este caso investiga
00:06:28posibles irregularidades en la
00:06:29asignación de contratos por
00:06:30cerca de 1000 millones de
00:06:32pesos, Benedetti de inmediato
00:06:33reaccionó, dijo que demostrará
00:06:35su inocencia y que no interpondrá
00:06:37en la justicia.
00:06:38la justicia confirmó que el
00:06:40recién nombrado jefe de despacho
00:06:41de la presidencia, Armando
00:06:43Benedetti, denunció al director
00:06:44de la UNP por haberlo
00:06:45relacionado supuestamente con
00:06:47alias Pitufo y la financiación
00:06:48en la campaña presidencial.
00:06:49♪
00:06:52♪
00:06:54de la mañana, Marisa, de donde
00:06:56también hubo noticias, en el
00:06:57proceso en contra del
00:06:59expresidente Álvaro Uribe Vélez,
00:07:01ya empezó su juicio por
00:07:03presunta manipulación de
00:07:04testigos y fraude procesal.
00:07:05la justicia confirmó que el
00:07:07expresidente Álvaro Uribe
00:07:09Vélez, es víctima de una
00:07:10acusación infame de los
00:07:12testigos en su contra.
00:07:14no tiene riesgos que me vaya a
00:07:17ganar culpable, señora jueza,
00:07:20por el doctor Zepeda y a la
00:07:22corte mandé todo, con toda
00:07:24transparencia, sin filtro, sin
00:07:26embellecimiento, para que vengan
00:07:28a decir que por defender mi
00:07:30hombro, de quienes sobornaban
00:07:33testigos, y por mandar todo a
00:07:35la justicia, que yo no soy
00:07:37responsable, de ningún tipo de
00:07:39testigos, y que soy autor de
00:07:41engaño a la justicia, de
00:07:43ninguna manera, señora jueza.
00:07:45♪
00:07:53siendo las 5.38 de la mañana,
00:07:56revisemos las noticias del
00:07:58mundo, la Corte Penal
00:07:59Internacional, condenó la orden
00:08:01ejecutiva firmada por el
00:08:02presidente Donald Trump, en la
00:08:04frontera entre Estados Unidos y
00:08:06México, y la Corte Penal
00:08:07Internacional, condenó la
00:08:09orden ejecutiva firmada por el
00:08:10presidente Donald Trump, en la
00:08:12defensa de la justicia, y los
00:08:13derechos humanos, por su parte,
00:08:15el primer ministro de Israel,
00:08:16sobre quien reposa, una orden
00:08:18de captura de la CPI, agradeció
00:08:20a Trump su respaldo, al firmar
00:08:22esta orden ejecutiva.
00:08:25y continúa el refuerzo a los
00:08:27controles en la frontera entre
00:08:29Estados Unidos y México,
00:08:31soldados estadounidenses
00:08:34y los agentes de la Guardia
00:08:36Nacional mexicana, fueron
00:08:37desplegados en el puerto
00:08:39internacional de San Isidro,
00:08:40esto para reforzar la lucha
00:08:41contra el tráfico de drogas, y
00:08:43la migración irregular.
00:08:46y lo que sigue también a nivel
00:08:48internacional, es la
00:08:49controversia entre Estados
00:08:51Unidos y Panamá, por el paso de
00:08:53los barcos norteamericanos, sin
00:08:55pago por el canal, el gobierno
00:08:57de José Raúl Mulino, dijo que
00:08:59velará por la defensa del país,
00:09:01y advirtió que no pueden
00:09:03participar en la ruta de la
00:09:04seda, que para muchos es ese
00:09:06proceso de expansión chino.
00:09:08¿ y qué pasa con los
00:09:10intercambios bilaterales sobre
00:09:11la base de falsedades?
00:09:12espera que hoy los presidentes
00:09:14de ambos países sostengan una
00:09:16conversación telefónica sobre
00:09:17el tema, lo que se ha dicho
00:09:19Panamá, Isabela, y que muchos
00:09:21interpretan como que está
00:09:22cediendo ante las exigencias de
00:09:24Estados Unidos, es que ya no va
00:09:25a participar en la ruta de la
00:09:27seda, que para muchos es ese
00:09:29proceso de expansión chino.
00:09:30el gobierno de José Raúl
00:09:33Mulino, dijo que no puede
00:09:34participar en la ruta de la
00:09:35seda, que para muchos es ese
00:09:36proceso de expansión chino.
00:09:37el gobierno de José Raúl
00:09:38Mulino, dijo que no puede
00:09:39participar en la ruta de la
00:09:40seda, que para muchos es ese
00:09:41proceso de expansión chino.
00:09:42la policía de la ONU revelando
00:09:43una situación crítica en la
00:09:44República Democrática del
00:09:45Congo, y es que al menos 163
00:09:46mujeres fueron violadas y
00:09:47quemadas el pasado 27 de enero
00:09:48durante la fuga de más de 3000
00:09:50presos de la cárcel central de
00:09:51Goma.
00:09:52este lamentable episodio ocurrió
00:09:54luego de la toma del control por
00:09:56parte del grupo rebelde M23, el
00:09:58incidente causó masaqueos de
00:09:59fuego en la ciudad de Ecuador.
00:10:01el gobierno de José Raúl
00:10:02Mulino, dijo que no puede
00:10:03participar en la ruta de la
00:10:04seda.
00:10:05el gobierno de José Raúl
00:10:06Mulino, dijo que no puede
00:10:07participar en la ruta de la
00:10:08seda.
00:10:09el gobierno de José Raúl
00:10:10Mulino, dijo que no puede
00:10:11participar en la ruta de la
00:10:12seda.
00:10:13este domingo televidentes
00:10:14ocurren elecciones en Ecuador,
00:10:15allí van a votar por su próximo
00:10:16presidente.
00:10:17en España es donde se
00:10:18encuentra la segunda comunidad
00:10:19más grande de ecuatorianos en el
00:10:20mundo, y se están preparando,
00:10:21por supuesto, para esta jornada.
00:10:22¿cómo?
00:10:23le preguntamos a nuestro
00:10:24corresponsal permanente en
00:10:25Madrid, Andrés Gil, Andrés,
00:10:26buen día.
00:10:27buenos días, un feliz amanecer
00:10:28para todos en este viernes.
00:10:29las autoridades ecuatorianas
00:10:30también en el exterior tienen
00:10:31todo listo para las elecciones
00:10:32de este domingo.
00:10:33aquí en España viven 400.000
00:10:34ecuatorianos, 190.000 de ellos
00:10:35están habilitados para votar en
00:10:36los puestos instalados en 19
00:10:37ciudades españolas.
00:10:38hablamos con la embajadora
00:10:39ecuatoriana aquí en Madrid, la
00:10:40señora Vilma Andrade, quien nos
00:10:41informó acerca de cómo sus
00:10:42ciudadanos están viendo la
00:10:43situación actual de su país,
00:10:44sobre todo la crisis de
00:10:45seguridad de los últimos años,
00:10:46y cuál la organización que tiene
00:10:47su delegación diplomática,
00:10:48y cuál la organización que tiene
00:10:49su delegación diplomática, y
00:10:50cuál la organización que tiene
00:10:51su delegación diplomática, y
00:10:52cuál la organización que tiene
00:10:53su delegación diplomática, y
00:10:54cuál la organización que tiene
00:10:55su delegación diplomática, y
00:10:56cuál la organización que tiene
00:10:57su delegación diplomática, y
00:10:58cuál la organización que tiene
00:10:59su delegación diplomática, y
00:11:00cuál la organización que tiene
00:11:01su delegación diplomática, y
00:11:02cuál la organización que tiene
00:11:03su delegación diplomática, y
00:11:04cuál la organización que tiene
00:11:05su delegación diplomática, y
00:11:06cuál la organización que tiene
00:11:07su delegación diplomática, y
00:11:08cuál la organización que tiene
00:11:09su delegación diplomática, y
00:11:10cuál la organización que tiene
00:11:11su delegación diplomática, y
00:11:12cuál la organización que tiene
00:11:13su delegación diplomática, y
00:11:14cuál la organización que tiene
00:11:15su delegación diplomática, y
00:11:16cuál la organización que tiene
00:11:17su delegación diplomática, y
00:11:18cuál la organización que tiene
00:11:19su delegación diplomática, y
00:11:20cuál la organización que tiene
00:11:21su delegación diplomática, y
00:11:22cuál la organización que tiene
00:11:23su delegación diplomática, y
00:11:24cuál la organización que tiene
00:11:25su delegación diplomática, y
00:11:26cuál la organización que tiene
00:11:27su delegación diplomática, y
00:11:28cuál la organización que tiene
00:11:29su delegación diplomática, y
00:11:30cuál la organización que tiene
00:11:31su delegación diplomática, y
00:11:32cuál la organización que tiene
00:11:33su delegación diplomática, y
00:11:34cuál la organización que tiene
00:11:35su delegación diplomática, y
00:11:36cuál la organización que tiene
00:11:37su delegación diplomática, y
00:11:38cuál la organización que tiene
00:11:39su delegación diplomática, y
00:11:40cuál la organización que tiene
00:11:41su delegación diplomática, y
00:11:42cuál la organización que tiene
00:11:44su delegación diplomática, y
00:11:45cuál la organización que tiene
00:11:46su delegación diplomática, y
00:11:47cuál la organización que tiene
00:11:48su delegación diplomática, y
00:11:49cuál la organización que tiene
00:11:50su delegación diplomática, y
00:11:51qué luce ese momento de en
00:11:52Colombia, porque el ex
00:11:53ministro de lastigma, Mauricio
00:11:54Liscano está en Ecuador apoyando
00:11:56a Novoa, el actual presidente
00:11:57que está buscando la
00:11:58reelección, y ya por supuesto
00:11:59muchos integrantes del gobierno
00:12:01nacional y del petrismo,
00:12:02digamos, están diciendo ah
00:12:03usted hacía parte del gobierno
00:12:05progresista, como que no
00:12:06concordaba mucho.
00:12:07bueno, ahí está.
00:12:08es muy bueno.
00:12:10de las regiones del país, estamos al lado de la gente, con la comunidad, con las historias
00:12:15de los colombianos, están preparados nuestros corresponsales para llevarles a ustedes toda
00:12:18la información.
00:12:19Saludemos hoy en Medellín a Juan Fernando Tavares, a Diego Candelo en Cali, por ahí
00:12:24en Barranquilla vemos a Jairo Cabrera.
00:12:26En Cartagena, Saibón Salamanca, en Bucaramanga, Cristian Díaz y en Bogotá también tendremos
00:12:30noticias con nuestro compañero Jason Vera.
00:12:34Iniciemos este recorrido, Mari, en el departamento de Antioquia, pues un juez ha enviado a la
00:12:38cárcel a un hombre que está acusado de haber asesinado a su pareja, una mujer de
00:12:4253 años.
00:12:44Juan Fernando, usted tiene más información, tenemos entendido que el presunto agresor
00:12:49además intentó suicidarse.
00:12:51Sí, buenos días, lo contábamos a comienzos de esta semana, el lamentable episodio de
00:13:00violencia que se presentó en el municipio de Itagüí, el hombre todavía está hospitalizado,
00:13:04allí le realizaron las audiencias y será enviado a prisión, hablamos de un hombre
00:13:09identificado como Héctor León Cañas, de 58 años, señalado por la fiscalía de asesinar
00:13:14a su pareja Magnolia en el municipio de Itagüí, la atacó un disidente investigador con arma
00:13:20blanca, posteriormente se auto lesionó, cuando esté recuperado, cuando esté bien de salud
00:13:25será enviado a una prisión, ya fue indicado el delito de feminicidio agravado.
00:13:31La fiscalía le imputa el feminicidio, que haga con su respectiva medida de aseguramiento,
00:13:38y de ahí venimos con el acompañamiento permanente a la familia de la víctima.
00:13:44Una vez se ha dado de alta el presunto feminicida de 58 años, la fiscalía de Itagüí, señaló
00:13:50a la fiscalía de asesinar a su pareja Magnolia en el municipio de Itagüí, la atacó un
00:13:57de alta, el presunto feminicida de 58 años será llevado a la cárcel.
00:14:03La alcaldía tiene el compromiso y la voluntad para acompañar a cualquier mujer de la ciudad
00:14:09que tenga su vida en riesgo, tenemos un hogar de paso para su protección, para salvaguardar
00:14:15su vida.
00:14:16Este año, 10 mujeres han sido asesinadas en Antioquía.
00:14:20La violencia contra la mujer, que no la podemos olvidar, en la que le hacemos seguimiento
00:14:25a la familia de la víctima.
00:14:26La fiscalía de Itagüí, señaló a la fiscalía de asesinar a su pareja Magnolia en el municipio
00:14:27de Itagüí, la atacó un de alta.
00:14:28La fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de asesinar a su pareja Magnolia
00:14:29en el municipio de Itagüí, la atacó un de alta.
00:14:30La fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de asesinar a su pareja Magnolia
00:14:31en el municipio de Itagüí, la atacó un de alta.
00:14:32La fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de asesinar a su pareja Magnolia
00:14:33en el municipio de Itagüí, la atacó un de alta.
00:14:34La fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de asesinar a su pareja Magnolia
00:14:35en el municipio de Itagüí, la atacó un de alta.
00:14:36La fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de asesinar a su pareja Magnolia
00:14:37en el municipio de Itagüí, la atacó un de alta.
00:14:38La fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de asesinar a su pareja Magnolia
00:14:39en el municipio de Itagüí, la atacó un de alta.
00:14:40La fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de asesinar a su pareja Magnolia
00:14:41en el municipio de Itagüí, la atacó un de alta.
00:14:42La fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:14:51de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:14:52a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:14:53de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:14:54a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:14:55de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:14:56a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:15:12de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:15:25a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:15:26de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:15:27a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:15:28de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:15:29a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:15:30de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:15:31a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:15:32de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:15:33a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:15:34de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:15:35a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:15:36de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:15:37a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:15:38de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:15:39a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:15:40de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:15:41a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:15:42de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:15:43a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:15:44de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:15:45a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:15:46de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:15:47a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:15:48de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:15:49a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:15:50de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:15:51a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:15:52de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:15:53a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:15:54de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:15:55a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:16:18de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:16:24a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:16:28de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:16:29a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:16:30de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:16:31a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:16:33de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:16:34a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:16:35de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:16:36a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:16:37de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:16:38a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:16:39de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía,
00:16:40señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la
00:16:41fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de
00:16:42Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:16:43a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:16:44de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:16:45a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:16:46de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:16:47a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:16:48de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:16:49a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:16:50de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:16:51a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:16:52de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:16:53a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:16:54de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:16:55a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:16:56de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:16:57a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:16:58de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:16:59a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:17:00de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:17:01a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:17:02de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:17:03a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:17:04de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:17:05a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:17:06de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:17:07a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:17:08de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:17:09a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:17:32de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:17:38a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:17:42de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:17:46a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:17:50de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:17:54a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:17:59de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:18:03a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:18:07de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:18:11a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:18:15de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:18:19a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:18:24de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:18:28a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:18:32de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:18:36a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:18:40de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló
00:18:44a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía de Antioquía, señaló a la fiscalía
00:18:48de Antioquía.
00:19:18También Bucaramanga, porque hoy hay varios eventos deportivos, así que la administración
00:19:23local decidió declarar el día cívico.
00:19:26Pues la jornada está buscando facilitar la movilidad y no generar traumatismos en el
00:19:30tráfico.
00:19:31Pero podría pasar.
00:19:32Cristian Díaz, buenos días.
00:19:33¿Cuáles además son esos establecimientos públicos que hoy no van a brindar atención?
00:19:42Así es, Isabel, inteligente, buenos días.
00:19:44Precisamente mediante el decreto 045 del 2025, la gobernación de Santander declaró
00:19:49día cívico.
00:19:50Esto independientemente del resultado del Atlético Bucaramanga Contranacional en la
00:19:53final del fútbol colombiano en la Superliga, pero también con ocasión de los campeonatos
00:19:58nacionales de ciclismo que hoy tienen su segunda jornada y que se transmiten por nuestra tele.
00:20:03Ellos van a pasar por el centro histórico de la capital santandereana y también se
00:20:08busca mejorar el tráfico.
00:20:10Las oficinas que no tendrán atención será la alcaldía, que también se acogió a esta
00:20:14medida, pero las que sí tendrán atención al público son las notarías, la Defensoría
00:20:19del Pueblo, la registraduría y también la rama judicial.
00:20:22Los establecimientos privados tendrán atención al público.
00:20:26Pero también porque simultáneamente se están llevando los nacionales de ruta dentro de
00:20:31la ciudad.
00:20:32Eso va a permitir que la gente pueda acompañar a los deportistas como Egan Bernal y cada
00:20:39uno de los que conocemos el ciclismo es un buen momento para respaldar a los deportistas
00:20:44de nuestro país.
00:20:46Vamos ahora con noticias aquí en la capital del país.
00:20:49El papá de una joven de 24 años que falleció en extrañas circunstancias en Estados Unidos
00:20:54llegó desde el Huila aquí a Bogotá para solicitar una visa humanitaria.
00:20:58Mire, la joven falleció el pasado domingo al salir de una fiesta a la que asistió con
00:21:03su pareja, pero por supuesto está muy angustiado.
00:21:07Jason, ¿cómo va todo el proceso para lograr esta visa humanitaria?
00:21:15Compañeras, ¿qué tal?
00:21:16Un cordial saludo para ustedes, para todos nuestros televidentes.
00:21:19Bueno, una noticia muy lamentable para esta familia que llega desde el departamento de
00:21:23Huila a Bogotá a solicitarle a la Embajada de Estados Unidos esa visa humanitaria.
00:21:27Es para don Omar, el papá de Isabela de 24 años, una joven que falleció el pasado domingo
00:21:33en extrañas circunstancias.
00:21:35La verdad, la familia no tiene información, solamente la que les ha llegado de las personas
00:21:39más cercanas a Isabela, que vivía allí en Portland, en los Estados Unidos.
00:21:44Lo que mencionan es que después de haber salido de una fiesta, la mujer falleció debido
00:21:49a un golpe, un fuerte golpe en su cabeza.
00:21:52Allí se están realizando las investigaciones correspondientes.
00:21:54Sin embargo, su papá, que llegó a la ciudad de Bogotá, le está solicitando a la Embajada
00:21:59esa visa humanitaria.
00:22:00Y le han mencionado que en un tránsito de 48 a 72 horas, pues finalmente le darían esa
00:22:06respuesta de qué podría haber ocurrido si le pueden dar ese permiso.
00:22:10Sin embargo, él envía un llamado a la Embajada y de corazón pide que le colaboren con esa
00:22:15visa humanitaria, ya que su hija falleció el domingo.
00:22:17Hoy ya estamos a viernes, pasan los días y él quiere llegar a acompañarla y a poderla
00:22:22despedir y a investigar qué fue lo que ocurrió en este lamentable caso.
00:22:27Que me colaboren.
00:22:29Que me colaboren para poder ir.
00:22:37Tenía 24 años.
00:22:40Fue una muchacha, una niña muy dedicada al estudio.
00:22:45Cinco de la mañana, 53 minutos, le damos la bienvenida a esta emisión al padre Walter
00:22:49que llega con sus momentos de fe.
00:22:52Reciban nuestro afectuoso saludo en esta mañana del viernes.
00:22:56Apreciados papás, nunca toleren a un hijo perezoso y flojo.
00:23:00Si tú como padre o madre permite que no tenga responsabilidades ni deberes, les haces un
00:23:05daño enorme a su futuro.
00:23:07La pereza afecta las capacidades, su rendimiento y su éxito en la vida.
00:23:12Muchos padres por sobreprotección no le asignan tareas pensando que no deben hacerlo.
00:23:17Es un error.
00:23:18Los niños necesitan sentirse útiles.
00:23:20Si desde pequeños no hacen nada y dependen de otros, de adultos mantendrán esa actitud
00:23:25de conformismo y de pereza.
00:23:27Corrige y educa al niño de ahora para no castigar al hombre del mañana.
00:23:31Enséñale a recoger sus juguetes, tender la cama y colaborar en el hogar.
00:23:36Según su edad, pero no les paguen.
00:23:38Estas responsabilidades les enseñan el valor del esfuerzo y los hace productivos.
00:23:44Si permites que pasen el día acostados y con el celular, creerán que la vida es fácil
00:23:49y sin esfuerzo.
00:23:50Algunos padres dicen no quiero que mi hijo sufra como yo, pero esa mentalidad puede destruirlos.
00:23:57Pónganle responsabilidades desde pequeños.
00:23:59Eso les prepara para la vida, enseñándoles que el trabajo y el esfuerzo son necesarios
00:24:05para alcanzar las metas.
00:24:07La mejor herencia que puedes dejarle a tus hijos no son bienes materiales, sino enseñarles
00:24:13a trabajar y valerse por sí mismos.
00:24:15A los hijos no hay que darle lo que a ustedes no les dieron, sino enseñarles lo que a ustedes
00:24:21no les enseñaron.
00:24:22Que el Señor los bendiga y los guarde en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
00:24:26Amén.
00:24:27Y se les quiere con el corazón.
00:24:30Se le quiere mucho, padre.
00:24:31Muchas gracias.
00:24:32Mario, ¿cuál cree que es esa herencia que le va a dejar a Isabel?
00:24:35Ahí estaba diciendo el padre que no son bienes materiales, no es plata, no es nada de eso.
00:24:38Oiga, los papás siempre decían una cosa.
00:24:40La mejor herencia que yo le puedo dejar a mis hijos es la educación.
00:24:42Y creo que es la mejor herencia que me dejaron a mí.
00:24:44Y también va a ser una gran herencia que le voy a dejar a mi hija.
00:24:47Por supuesto que lo coja con todo el amor que viene acompañado alrededor.
00:24:52Isabela, mi tocallita va a ser un gran ser humano, Mario.
00:24:55Ahora es esta primera emisión de Noticias RCN.
00:24:57Vamos a revisar nuestros titulares.
00:25:02Colombia estará presente en el evento deportivo más importante de este fin de semana.
00:25:07Esto en Estados Unidos.
00:25:09El Super Bowl.
00:25:10Al encuentro llegan 6 toneladas de aguacate has.
00:25:13Un producto que genera 61,000 empleos en nuestro país.
00:25:21Acá a Filadelfia llegaron más de 6,000 toneladas de aguacate has colombiano
00:25:26que serán distribuidos alrededor de todos los Estados Unidos
00:25:29en el marco de la celebración del Super Tazón
00:25:32que se llevará a cabo el próximo domingo 9 de febrero.
00:25:36Seguimos con los desplazados del Catatumbo.
00:25:38El Ejército Nacional apoya las labores de logística para enviar ayudas humanitarias
00:25:42a las familias que continúan confinadas en medio de la guerra
00:25:45que libra el ELN y las disidencias.
00:25:50Ministerio de Justicia expidió decreto en el marco de la crisis de orden público en el Catatumbo.
00:25:56Limita el uso de sustancias químicas controladas.
00:25:59El decreto cobija además a dos municipios del departamento del César.
00:26:06En Bucaramanga la Fundación Cardiovascular y el Hospital Internacional
00:26:09suspendieron la atención de pacientes afiliados a la nueva EPS por millonarias deudas.
00:26:13El déficit supera los 100 mil millones de pesos.
00:26:16Hay preocupación en los pacientes en la continuidad de sus tratamientos.
00:26:21Padres de familia denuncian que sus hijos fueron retirados del programa de bienestar y movilidad esencial.
00:26:27El programa de bienestar y movilidad escolar.
00:26:30¿Qué dice el distrito? ¿Qué dice la Secretaría de Educación al respecto?
00:26:34En minutos les contamos.
00:26:38Balance de la jornada del día.
00:26:40Sin carro y sin moto en Bogotá no se reportaron accidentes.
00:26:44Se registraron más de un millón de viajes en bici.
00:26:48Se impartieron 900 comparendos.
00:26:51Las autoridades aseguran que la contaminación disminuyó en un 54%.
00:26:57Detalles en minutos.
00:26:59Aquí en El Partidario RCN.
00:27:04La Corte Penal Internacional rechazó la orden ejecutiva firmada por Donald Trump
00:27:09en la que sanciona funcionarios del alto tribunal.
00:27:12Mientras el primer ministro de Israel, sobre quien reposa una orden de captura de la CPI,
00:27:17agradeció a Trump su respaldo.
00:27:22La Corte Penal Internacional rechazó la orden ejecutiva firmada por Donald Trump en la que sanciona funcionarios del alto tribunal.
00:27:275.58 de la mañana.
00:27:29Gracias por continuar con nosotros, televidentes.
00:27:32Hoy tenemos un montón de noticias judiciales que llegaron desde ayer,
00:27:37pero también vamos a hablar de una plataforma que está sonando mucho
00:27:41y es que analizando millones de datos y documentos públicos,
00:27:45escuchen esto, logra hacer predicciones en ámbitos políticos.
00:27:48La plataforma se llama Sonar y en minutos vamos a tener a dos de sus voceros
00:27:52para que nos expliquen cómo funciona en momentos en los que muchos temas se agitan
00:27:57cuando se retoman las sesiones en el Congreso.
00:27:59Se supone que este lunes arrancan las sesiones extras.
00:28:02Entonces, una herramienta muy útil para todos los ciudadanos.
00:28:04Pero a primera hora también le ponemos el ojo a un producto colombiano
00:28:07que es un invitado especial en un evento que traspasa todas las fronteras,
00:28:12que se va a cumplir este domingo, pero este producto desde ya comenzó su recorrido
00:28:16y el destino es el partido final del campeonato de fútbol americano
00:28:20conocido como Super Bowl o el Super Tazón, que este año se va a jugar en Nueva Orleans.
00:28:24Les estamos hablando, por supuesto, del aguacate Hass.
00:28:28De hecho, esta es mi variedad favorita, Mari.
00:28:30El Lorena también es muy famoso en Colombia, pero el Hass es mi favorito.
00:28:34Se ha abierto un importante espacio en el mercado internacional.
00:28:38Miremos las cifras que deja este producto colombiano
00:28:41que desean todos los países, incluyendo Estados Unidos.
00:28:44Se cultiva en 230 municipios de nuestro país, esto en 16 departamentos.
00:28:50Y miren esto, logra generar cerca de 61.000 empleos formales en el campo
00:28:56y unos 240.000, o mejor, unas 240.000 personas dependen de su producción
00:29:02y de su exportación, de la que Mari es una fruta, aunque uno diga sí.
00:29:07Sí, es que uno dice una fruta en una ensalada como que no la ve tan normal.
00:29:12En 2024 se exportaron 138.000 toneladas a 30 destinos, principalmente en Europa.
00:29:18El aguacate Hass, además, es una fruta muy nutritiva, una grasa saludable, como diríamos por ahí.
00:29:24Desde el árbol, los cultivadores acompañan su crecimiento en condiciones de temperatura
00:29:30que no pueden ser inferiores a 15 grados centígrados.
00:29:34Esta fruta también es apta para enviar a todos los países,
00:29:38ya que tiene una alta resistencia a condiciones de transporte con una larga vida de poscosecha.
00:29:44Por todas estas características, como les decíamos, el aguacate Hass es uno de los invitados especiales
00:29:50a la final de la Liga Nacional de Fútbol Americano entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles.
00:29:58¿Cuáles son las consecuencias?
00:30:05Oiga, pues todo esto nos llena de orgullo.
00:30:07Y aquí también uno respira un poquito porque recordemos que veníamos de una tensión diplomática
00:30:11en donde no sabíamos si iban a poder llegar o no estos aguacates.
00:30:14Así que esto también son muy buenas noticias porque llegan los aguacates
00:30:18y van a ser representantes de Colombia en ese partido tan importante que está en el foco de todo el mundo.
00:30:23Claro, los productores se habían alcanzado a asustar.
00:30:26Pero por fortuna, estas toneladas sí logran llegar a Estados Unidos para el Super Bowl.
00:30:30Esta exportación de aguacate Hass llega a las 6.512 toneladas.
00:30:37Mire, es un crecimiento de un 380% con respecto al volumen enviado en 2024.
00:30:44Mejor dicho, cada vez quieren más y más aguacate Hass.
00:30:47Un equipo periodístico de Noticias RCN ha acompañado todo este cargamento
00:30:52desde Colombia hasta los Estados Unidos, donde tanto lo desean.
00:30:56En Filadelfia a esta hora se encuentra Juan David Galindo, a quien saludamos.
00:31:00Juan, buenos días. Adelante.
00:31:06Hola, ¿qué tal? Buenos días. Yo los saludo desde Filadelfia
00:31:09porque este es el puerto en el que llegaron las más de 6.000 toneladas de aguacate
00:31:14que exportó Colombia hacia los Estados Unidos
00:31:17y desde aquí son repartidos hacia todo el país en total.
00:31:21Fueron más de 3.100 kilómetros los que recorrieron los aguacates
00:31:25desde que fueron cosechados, algunos en Antioquia, otros en Pereira,
00:31:29hasta llegar a este destino en los Estados Unidos.
00:31:32Hay que recordar que el próximo domingo, 9 de febrero,
00:31:35es el Super Tazón entre las águilas de Filadelfia y los jefes de Kansas
00:31:39y en el marco de este partido es la fecha en la que los norteamericanos
00:31:43consumen más aguacate.
00:31:45El Super Bowl es la fecha en la que los estadounidenses más consumen aguacate
00:31:49y se estima que durante las tres horas que dura este partido
00:31:52se consuman más de 35.000 toneladas de esta fruta,
00:31:56por lo que Colombia ha venido aumentando sus exportaciones para esta jornada.
00:32:05Un envío de cerca de 6.500 toneladas.
00:32:08Llevamos muchos meses, la cosecha comienza a principios del mes de diciembre,
00:32:15la preparación, pero la negociación viene de muchos meses atrás.
00:32:20Los aguacates colombianos deben recorrer más de 3.100 kilómetros
00:32:24desde que son cosechados, algunos en Pereira,
00:32:27hasta llegar a Nueva Orleans, escenario de la final del Super Tazón.
00:32:31Son alrededor de seis meses hasta llegar al punto de cosecha
00:32:34y para esta unidad productiva estamos en 136 toneladas de fruta en esta temporada.
00:32:42La fruta colombiana sale en barco desde el puerto de Cartagena
00:32:46hasta llegar a Filadelfia, Estados Unidos, donde es repartida a todo el país.
00:32:50Desde que cosechan la fruta hasta que está empacado,
00:32:54están más o menos en un promedio de 10 horas, 14 horas,
00:32:58que podemos estar terminando nuestro proceso de empaque
00:33:01y posterior envío a cuartos fríos.
00:33:05Desde Filadelfia los aguacates saldrán por tierra hasta Nueva Orleans,
00:33:09escenario donde será consumido finalmente.
00:33:12Los aguacates son saludables, son buenos para la dieta
00:33:15y los puedes consumir de muchas formas diferentes.
00:33:18Como aguacate probablemente cinco o seis veces a la semana,
00:33:22me gustan en ensaladas, en guacamole y de hecho ayer comí tostadas con guacamole.
00:33:28Hoy en día el sector del aguacate aporta el 1,5% del Producto Interno Bruto de Colombia
00:33:33y sus exportaciones suman más de 200 millones de dólares.
00:33:38Nosotros vamos a seguir acompañando la ruta de los aguacates colombianos
00:33:42y nos movilizaremos ahora hacia Nueva Orleans,
00:33:45que es el escenario donde se llevará a cabo la final del Súper Tazón el próximo domingo.
00:33:50En Noticias RCN les estaremos contando todo lo que suceda,
00:33:53no sólo con el partido, sino con el consumo de aguacate aquí en los Estados Unidos.
00:33:57Por el momento yo me despido, ustedes tienen mucha más información.
00:34:00Juanta, muchísimas gracias por acompañar todo este recorrido de los aguacates.
00:34:04Un aguacate queda bien al desayuno, al almuerzo, a la comida como snack,
00:34:07siempre está bien y por supuesto, más si es un producto colombiano.
00:34:11A esta hora saludamos a Caterin Mejía, ya es directora ejecutiva de Corpo Haas.
00:34:14Caterin, bueno, sabemos que usted está en Berlín, en Alemania, en una feria.
00:34:18Gracias por estos minutos con Noticias RCN, por este intercambio horario.
00:34:22Como hemos reiterado, el aguacate Haas colombiano será uno de sus productos estrella del Super Bowl,
00:34:27casi que uno podría decir es otro gran embajador.
00:34:31Pues estamos muy felices y como colombianos muy orgullosos de poder acompañar a todos los aficionados
00:34:38a esta gran final del Super Bowl que va a suceder este domingo 9 de febrero,
00:34:43en donde como tú lo mencionabas, nuestros aguacates se han convertido en los grandes protagonistas
00:34:49para mostrar en este importante mercado cómo funciona nuestro aguacate,
00:34:55cuál es la calidad del aguacate Haas colombiano,
00:34:58pero sobre todo el impacto maravilloso social y ambiental que está generando en el país.
00:35:05Caterin, ayúdenos a entender por qué es que les gusta tanto este producto en el Super Bowl.
00:35:10O sea, llegan los aguacates Haas y cuál es la manera en que lo consumen allá los aficionados.
00:35:16Bueno, pues el aguacate se ha convertido en un gran protagonista del Super Bowl
00:35:20porque hace parte del snack que utilizan los aficionados,
00:35:27bien sea en forma de guacamole para acompañar los nachos
00:35:31o en las tortillas a través de los tacos también que se consumen.
00:35:35Nuestros amigos mexicanos han hecho un trabajo muy importante durante los últimos años
00:35:43de mercader para enseñar a todos estos aficionados norteamericanos
00:35:47la importancia del aguacate Haas.
00:35:52Caterin Mejía de Corpo Haas, muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN.
00:35:56Y aquí a primera hora seguimos con los desplazados del catatumbo en Norte de Santander.
00:36:01El corazón de los colombianos se sigue solidarizando con estas personas.
00:36:05Pues el Ejército se está encargando de alistar las toneladas de ayudas
00:36:09que los colombianos han brindado que van a llegar a las familias confinadas.
00:36:14Brandon, muy buenos días para usted.
00:36:16¿Cuál es el último reporte que tenemos del puesto de mando unificado de toda la situación?
00:36:25María Isa, buenos días, cordial saludo.
00:36:27Precisamente el último boletín entregado por el puesto de mando unificado aquí en el catatumbo
00:36:33son 54.038 personas desplazadas de la zona del catatumbo
00:36:39y además 32.403 confinadas,
00:36:42de las cuales 24.976 han sido atendidas aquí en la capital de Norte de Santander.
00:36:48Quiero mostrarles porque a esta hora nos encontramos desde el centro logístico
00:36:52de la Cruz Roja en Norte de Santander.
00:36:54Voluntarios como ellos son los que le han puesto el pecho a esta crisis humanitaria
00:36:59que ha vivido la zona del catatumbo.
00:37:01En los diferentes puntos son más de 120 voluntarios como ellos
00:37:05que han estado distribuidos en Cúcuta, Ocaña, Ábrego
00:37:09y los diferentes municipios de la zona del catatumbo.
00:37:11Por eso a esta hora nos encontramos precisamente con el presidente de la Cruz Roja
00:37:15regional Norte de Santander, el doctor Carlos Iván Márquez.
00:37:18Doctor, bienvenido a los micrófonos de Noticias RCN
00:37:21y cuéntenos cuántas ayudas humanitarias han llegado precisamente a estas personas
00:37:25y cómo han logrado contribuir en medio de esta crisis humanitaria.
00:37:27Bueno, gracias, buenos días para todos.
00:37:30Hasta el momento hemos hecho una movilización de cerca de 70 toneladas
00:37:35de ayuda humanitaria como estas
00:37:37hacia todas las zonas del departamento.
00:37:40Hemos ayudado a más de 8.500 familias con estas ayudas directamente.
00:37:44Hemos activado un mecanismo importante en salud.
00:37:47Recordar que una de las líneas más importantes es el apoyo psicológico
00:37:51pero también atención médica, primeros auxilios
00:37:54y eso ha hecho que nosotros con los equipos médicos profesionales
00:37:58estemos en los albergues de gran importancia
00:38:01que se han montado en cada uno de los municipios, especialmente ahora en Cúcuta.
00:38:05Estamos con el trabajo profesional.
00:38:08Pero hay algo que también resaltamos
00:38:10que es el restablecimiento de contactos familiares.
00:38:14Nosotros comunicamos a las personas de acá
00:38:16que quieren tener comunicación con cualquier parte del país, con la zona
00:38:20para informar en qué se encuentran
00:38:22y eso es un trabajo que hacemos permanentemente.
00:38:24Muchísimas gracias, doctor Carlos Iván.
00:38:26Y es que también otra de las instituciones que le ha puesto el pecho
00:38:29a esta situación de la crisis humanitaria en la zona del Catatumbo
00:38:32es precisamente el Ejército Nacional, así como Isa y Mari lo decían.
00:38:36Ellos han prestado atención logística para llevar las ayudas humanitarias
00:38:40y que lleguen a las personas confinadas en la zona del Catatumbo.
00:38:43Estos uniformados también han contribuido para que toneladas de alimentos
00:38:47y productos de aseo donados desde Bogotá y Bucaramanga
00:38:50lleguen a los desplazados del Catatumbo.
00:38:52El Ejército Nacional se une a la labor social
00:38:55de ayudar a las personas víctimas de desplazamiento forzado del Catatumbo.
00:38:59En el día de hoy estamos entregando 8 toneladas de alimentos
00:39:03que provienen desde la ciudad de Bogotá, de la Fundación Fuerza Colombia
00:39:07y la organización Solarte.
00:39:09Al menos 60 toneladas de ayudas humanitarias
00:39:11han sido transportadas por los integrantes de la Fuerza Pública
00:39:14y han sido entregadas a la Iglesia Católica.
00:39:17Estas personas se encuentran desoladas, tienen hambre,
00:39:21tienen necesidades básicas insatisfechas.
00:39:23Entonces con estas fundaciones, con estas organizaciones,
00:39:26el Ejército Nacional se une para poder apoyarles y brindarles alivio a estas necesidades.
00:39:31Son más de 30 mil personas que permanecen confinadas por la guerra
00:39:34en los diferentes municipios del Catatumbo.
00:39:38Es hora de ayudar.
00:39:39La Cruz Roja Colombiana y Noticias RCN
00:39:41nos unimos para ayudar a las familias que sufren por la violencia en el Catatumbo.
00:39:45Donemos todos en especie o en dinero
00:39:47para apoyar a quienes la están pasando mal en Norte de Santander.
00:39:51Escanea este código para saber cómo ayudar.
00:39:55Noticias Caracol
00:40:016 de la mañana, 11 minutos, avanzamos con otros temas.
00:40:04El Ministerio de Justicia expidió un decreto
00:40:06en el marco de la crisis de orden público en el Catatumbo.
00:40:09Este limita el uso de sustancias químicas controladas.
00:40:13Este decreto cobija también a otros dos municipios del César.
00:40:17Pero vámonos con María Fernanda Correa
00:40:19para que nos explique qué implica y los detalles de esta decisión.
00:40:22María.
00:40:25María, Isa, buenos días.
00:40:27Pues mire, estamos hablando del decreto 0134-2025
00:40:31expedido por la propia Ministra de Justicia
00:40:34que tiene como finalidad afectar las finanzas criminales
00:40:37de los grupos armados como el ELN,
00:40:39especialmente en temas de narcotráfico.
00:40:42Adicionalmente, como ustedes lo mencionaban,
00:40:44no solo cobija el Catatumbo,
00:40:46también cobija el área metropolitana de Cúcuta
00:40:48y dos municipios del César.
00:40:50Estamos hablando de Río de Oro y también de González.
00:40:53Y adicionalmente tiene una vigencia de 90 días.
00:40:58En medio de la compleja situación de orden público
00:41:00que vive en Norte de Santander,
00:41:02con este decreto 0134-2025 emitido por la Ministra de Justicia,
00:41:08prohíbe la importación de sustancias químicas controladas
00:41:11por la aduana de Cúcuta para evitar su desvío
00:41:13hacia actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.
00:41:17Se emite en respuesta a la grave perturbación del orden público
00:41:20en la región del Catatumbo,
00:41:21caracterizada por enfrentamientos armados,
00:41:23desplazamientos forzados,
00:41:25amenaza a la infraestructura crítica y una crisis humanitaria.
00:41:28Pero ojo, porque no solo cobija el Catatumbo,
00:41:31sino también área metropolitana de Cúcuta
00:41:33y dos municipios del departamento del César,
00:41:35Río de Oro y González.
00:41:37Solo podrían ingresar por otras aduanas habilitadas en el país,
00:41:40Barranquilla, Bogotá, Buenaventura, Cartagena.
00:41:43Se espera afectar las finanzas de las organizaciones criminales,
00:41:46especialmente de LLN.
00:41:49Y seguimos con noticias de nuestras regiones.
00:41:51Las autoridades están investigando un trágico caso de violencia
00:41:55que ocurrió en el corregimiento de Tablones,
00:41:57esto en Palmira, Valle del Cauca.
00:41:59Escuchen esto.
00:42:00Un joven habría asesinado, María, a su propia mamá.
00:42:04De acuerdo con información preliminar,
00:42:06tras cometer el crimen, este presunto agresor,
00:42:08quien además sería menor de edad, huyó del lugar.
00:42:11Diego, usted tiene más detalles de este lamentable caso.
00:42:19Maris, así es.
00:42:21Lamentable e irrepudiable este crimen
00:42:23que presuntamente, como usted lo decía,
00:42:25habría cometido el propio hijo de Paola Rivera,
00:42:28una mujer que habría sido atacada
00:42:30con un machete al interior de su propia vivienda.
00:42:33Todo se originó, al parecer, en medio de una riña en esa casa
00:42:38cuando se generaron estos graves hechos.
00:42:41La comunidad fue la que alertó a las autoridades
00:42:43sobre la presencia del cuerpo sin vida
00:42:45al interior de esa vivienda,
00:42:47de esta mujer de alrededor de 45 años que pierde la vida.
00:42:50Por el momento, las autoridades están adelantando
00:42:52todas las investigaciones para determinar
00:42:54si realmente su hijo es el presunto agresor,
00:42:57pero la comunidad es quien señala a este joven
00:43:00de haber cometido el lamentable crimen.
00:43:02Nosotros estaremos muy atentos sobre este lamentable caso.
00:43:05Sigan con más noticias RCN.
00:43:09Diego, muchísimas gracias por la información hasta ahora
00:43:12desde El Pacífico.
00:43:13A primera hora seguimos muy atentos
00:43:15a lo que ocurre con el sistema de salud.
00:43:17En Santander son cientos de pacientes
00:43:19los que están afectados por la falta de medicamentos
00:43:21y, por supuesto, esto implica que no pueden seguir
00:43:23con sus tratamientos.
00:43:24Por falta de pagos de la nueva EPS,
00:43:26la Fundación Cardiovascular
00:43:28y el Hospital Internacional de Colombia,
00:43:30allí en Bucaramanga,
00:43:31han decidido suspender la atención de pacientes.
00:43:34Cristian, muy buenos días.
00:43:36No les van a dar más citas.
00:43:37¿A cuánto es que ascienden las deudas
00:43:39para que tomen esta decisión?
00:43:44Así es.
00:43:45Las deudas ascienden a 106 mil millones de pesos
00:43:48de la nueva EPS
00:43:49con estos dos centros médicos
00:43:51en el área metropolitana de Bucaramanga
00:43:53que atienden pacientes
00:43:54que necesitan tratamientos especializados,
00:43:57especialmente oncología
00:43:59y también en temas cardiovasculares.
00:44:01Todas las cirugías serán reprogramadas
00:44:03hasta que no se haga el pago
00:44:05precisamente por parte de esta nueva EPS.
00:44:08También, pues, hay preocupación
00:44:10porque los pacientes son provenientes
00:44:12de diferentes regiones del país,
00:44:13desde La Guajira, Arauca, Boyacá
00:44:15y también en el departamento del César,
00:44:17quienes llegan hasta Bucaramanga
00:44:18para recibir atención médica.
00:44:20Las millonarias deudas que tiene la nueva EPS
00:44:23con la Fundación Cardiovascular
00:44:25obligaron a la suspensión de la atención
00:44:27de sus pacientes.
00:44:28La Fundación Cardiovascular
00:44:30anuncia que cierra la atención
00:44:33para los afiliados de nueva EPS
00:44:35en sus sedes hospitalarios
00:44:37Piedecuesta y HIC Instituto Cardiovascular
00:44:41de Florida Blanca
00:44:43debido a un incumplimiento
00:44:45en las obligaciones de pago.
00:44:47Por esta situación se suspendieron cirugías
00:44:49y sólo se atenderán urgencias vitales.
00:44:52Tenemos alrededor de 106 mil millones de pesos
00:44:56de deuda por parte de nueva EPS
00:45:00a los hospitales HIC
00:45:02que está clasificado como
00:45:04en facturas que ya han sido erradicadas
00:45:07en facturas que están en trámites
00:45:09muy dispendiosos de auditoría.
00:45:12Mientras se resuelve la crisis financiera
00:45:14de la nueva EPS,
00:45:15los pacientes serían atendidos
00:45:17en el hospital universitario.
00:45:20Seis de la mañana, 16 minutos.
00:45:22Bueno, ayer fue finalmente la jornada,
00:45:24la primera jornada de este año
00:45:26del Día Sin Carro y Sin Moto en Bogotá.
00:45:29Isa, yo quiero saber
00:45:30¿cuál fue la situación en Bogotá?
00:45:32No, me fue bien, Mari.
00:45:34Sí veía carros,
00:45:35pero la contaminación visual,
00:45:37sobre todo, se reduce mucho.
00:45:39La visual auditiva,
00:45:40como que uno siente que la ciudad
00:45:42está menos rápido, menos ajetreada.
00:45:45Y pues el distrito finalmente entregó su balance
00:45:47y dijo que fue muy positivo.
00:45:49No se registraron accidentes
00:45:51y cerca de un millón de viajes en bicicleta,
00:45:53imagínese.
00:45:54Además, Isa, usted lo vivió ayer
00:45:56que estuvo en el portal del Suba
00:45:57y hubo un aumento del 20%
00:45:59en los usuarios de Transmilenio.
00:46:02Impacto ambiental.
00:46:03En el Día Sin Carro y Sin Moto,
00:46:05Bogotá tuvo un 54% menos de material particulado
00:46:08que proviene del tránsito.
00:46:10En el suroccidente de la ciudad,
00:46:12que es donde encontramos
00:46:13la peor calidad del aire
00:46:15en un día normal de toda la ciudad.
00:46:18Reducciones de cercanas al 31%.
00:46:22La jornada la calificaron como positiva,
00:46:24cerca de 4.365.000 viajes
00:46:27usaron Transmilenio.
00:46:29El distrito registró 1.900 comparendos
00:46:31y 683 inmovilizaciones por no respetar la medida.
00:46:34Acarrea una sanción, 604.100 pesos.
00:46:38También se completaron 5.688 viajes
00:46:40en bicicletas compartidas.
00:46:42En la jornada no se presentaron siniestros fatales.
00:46:46Televidentes, la pregunta del día
00:46:47es nuestra web para que ustedes respondan,
00:46:49por supuesto, sobre la jornada de ayer
00:46:51en Bogotá Sin Carro y Sin Moto.
00:46:54¿Cree usted que debería hacerse
00:46:56varias veces al año?
00:46:58B, una vez al año está bien.
00:47:00C, no debería hacerse más.
00:47:02Para participar, recuerden que solamente
00:47:04escanean el código que les aparece
00:47:06aquí en la esquina superior de la pantalla
00:47:08y responder.
00:47:14Marí, 1.900 comparendos.
00:47:16Y lo dijimos, lo re...
00:47:18¿Qué dijimos?
00:47:201.900 comparendos.
00:47:221.900 comparendos.
00:47:23Sí, sabe también que era lo que pasaba,
00:47:25que había muchos carros que eran completamente
00:47:27eléctricos que estaban autorizados a salir,
00:47:29pero los cogieron y resulta que no tenían
00:47:31el sueldo al día, la revisión técnico-mecánica
00:47:33y, bueno, están autorizados, pero hay que tener
00:47:35los papeles al día.
00:47:36Claro que sí.
00:47:37Vámonos a una pasada comercial.
00:47:38Es seis de la mañana, 18 minutos.
00:47:39Ya regresamos con más noticias RCN.
00:47:42Hace dos semanas que iniciaron las clases
00:47:44aquí en Bogotá.
00:47:45Y desde la fecha, padres de familia
00:47:47están denunciando que el plan de ruta escolar
00:47:49no se ha puesto en marcha en algunos sectores.
00:47:51Estamos en la localidad de Tunguelito,
00:47:53justamente con la comunidad educativa
00:47:55que le está pidiendo, pero ya una respuesta
00:47:57al distrito, Jason, es que ya han pasado dos semanas.
00:47:59¿Cuántos niños están afectados?
00:48:01¿Qué responde la Secretaría de Educación?
00:48:09Mire, estamos justamente en la localidad de Tunguelito.
00:48:11Les voy a mostrar.
00:48:12Estamos en el colegio distrital Marco Fidel Suárez
00:48:14y nos acompañan los padres de familia
00:48:16acá en este punto, muy importante
00:48:18en la ciudad de Bogotá.
00:48:19El tema de los niños, muy sensible,
00:48:21el tema de la educación, sobre todo,
00:48:23porque necesitan que se les garantice
00:48:25esa movilidad escolar.
00:48:26Acá vienen niños, claramente, de otras localidades,
00:48:29por supuesto, también de Tunguelito,
00:48:31pero otras localidades como Ciudad Bolívar,
00:48:33Rafael Uribe, hay otra localidad muy cerca.
00:48:35Nos acompaña John Colorado,
00:48:36representante de padres de familia.
00:48:38Nos hacían una pregunta.
00:48:39¿Cuántos niños afectados acá en Tunguelito?
00:48:41¿Qué han identificado ustedes?
00:48:43Por lo menos de los 12 colegios públicos
00:48:45que existen en la localidad de Tunguelito,
00:48:47más de 1500 están esperando ser notificados
00:48:51para el subsidio de pasajes Tu Llave,
00:48:54pero tenemos aproximadamente más de 700 niños
00:48:58que tenían ruta escolar y hoy ya no la tienen.
00:49:02¿Por qué? ¿Qué les han dicho a ustedes?
00:49:04¿Qué pasó con ese beneficio?
00:49:05Primero, algunos colegios como este
00:49:07pasaron a jornada única y por unificación de jornada
00:49:10solicitaron el beneficio de la ruta
00:49:12o vienen desde el 2022-2023
00:49:15y abruptamente este año
00:49:17ya no figuran con ruta escolar.
00:49:19¿Qué ha pasado con esos niños?
00:49:20¿Qué les toca hacer?
00:49:21Muchos vienen día por medio
00:49:23porque no tienen la capacidad económica.
00:49:25Otros lamentablemente
00:49:27no han podido iniciar su jornada escolar
00:49:29y otros pues les toca madrugar.
00:49:33Por ejemplo, chicos de Ciudad Bolívar
00:49:35que viven en Paraíso
00:49:37tienen que madrugar a las cuatro y media de la mañana
00:49:39para llegar a las seis.
00:49:41Acá también les cuento...
00:49:42Me acompaña doña Paula.
00:49:43Venga, doña Paula, buenos días.
00:49:44Bienvenida a Noticias RCN.
00:49:46Me va a contar usted su caso, ¿no?
00:49:48Tiene dos hijas o dos hijos.
00:49:50Cuénteme, dos niñas.
00:49:51¿Qué le ha tocado hacer?
00:49:52Porque usted tenía el beneficio el año pasado.
00:49:54Ahora lo quitaron.
00:49:55Nosotros llevábamos cinco años contando con la ruta
00:49:58y de un momento a otro este año
00:50:00nos quitaron la ruta.
00:50:02Todos los días pues toca traer las niñas al colegio.
00:50:05Se nos incrementa todo
00:50:06porque se toca sacar el pago diario de 20 mil pesos
00:50:09para poderlas traer y llevar.
00:50:11Cosa de que gracias a Dios en medio yo puedo venir a traerlas
00:50:14pero en el camino me encuentro muchos niños
00:50:16que tienen que llegar solitos.
00:50:18Niños de ocho, nueve años viniendo solo al colegio.
00:50:21Perfecto.
00:50:22Este es el caso de lo que viene ocurriendo
00:50:24con los padres de familia.
00:50:25Hablamos con la Secretaría de Educación
00:50:27y tenemos a Daniel Mora
00:50:29que es el director de Bienestar Estudiantil
00:50:31de aquí la Secretaría de Educación
00:50:33quien responde a lo que viene ocurriendo
00:50:35con el programa de movilidad escolar.
00:50:37Ya tenemos cerca de 67 rutas adicionales en estudio
00:50:41de las cuales hemos viabilizado 16.
00:50:43Las demás estamos verificando cómo se podrían integrar
00:50:46para hacer economías de escala
00:50:48para lograr tener un menor impacto
00:50:50en el ambiente de Bogotá.
00:50:53Seis de la mañana, 33 minutos.
00:50:55Bueno, estamos a muy pocos días
00:50:56de retomar las sesiones en el Congreso de la República.
00:50:58Este lunes arrancarían las sesiones extras
00:51:01y es muy bueno saber y entender
00:51:03las reformas que se están tramitando
00:51:05y no solamente entenderlas, conocerlas.
00:51:07¿Qué tal si yo les dijera a ustedes
00:51:09que se podría predecir si van a ser aprobadas o no?
00:51:12Pues aunque esto parezca imposible
00:51:14hay una plataforma que se llama Sonar
00:51:16y que analiza millones de datos y documentos públicos
00:51:20y puede hacer este tipo de predicciones
00:51:22y por eso quiero darle la bienvenida
00:51:23aquí a esta hora al set de Noticias RCN
00:51:25a María Jiménez Candón y a Gonzalo Araujo.
00:51:28Ellos son de Orsa,
00:51:29una agencia de monitoreo de asuntos públicos
00:51:31y son los creadores de esta plataforma
00:51:33que uno dice, wow, ¿cómo lo hacen?
00:51:35Y se llama Sonar.
00:51:36María Jiménez, Gonzalo, bienvenidos.
00:51:38Gracias por aceptar esta invitación.
00:51:39Muchas gracias.
00:51:40Muy buenos días para ustedes y para todos los televidentes.
00:51:43Muy buenos días.
00:51:44Bueno, primero entendamos qué es Sonar.
00:51:46Expliquémosle a los televidentes, María Jiménez, por favor.
00:51:49Bueno, pues Sonar es una herramienta
00:51:51que creamos hace ya algunos años
00:51:55que combina cientos de miles de datos
00:51:59desde la Constitución del 91
00:52:02y permite predecir la probabilidad
00:52:05que tienen los proyectos de ley en el Congreso
00:52:08de convertirse en ley de la República.
00:52:10¿Cómo? Con estadística, con matemáticas.
00:52:13La plataforma lee los datos de hoy
00:52:18y los contrasta con los datos del pasado
00:52:21y te arroja un estimado,
00:52:23una probabilidad de que eso se convierta o no
00:52:27en ley de la República.
00:52:29Y es súper relevante poder tener, digamos, estos datos
00:52:32para poder entender hacia dónde van las cosas en el Congreso.
00:52:36Sí, para la gente es muy difícil entender eso
00:52:38porque son cosas como subjetivas,
00:52:40pero que al final se pueden determinar matemáticamente,
00:52:43María Jiménez.
00:52:44Claro, y la otra vía que tiene la herramienta Sonar,
00:52:48una es la legislativa, que es lo que Gonzalo acaba de explicar,
00:52:51pero la otra es el seguimiento regulatorio ya en el Ejecutivo.
00:52:55Acuérdate que el Ejecutivo,
00:52:57tanto el orden nacional como territorial,
00:52:59se pronuncia a través de actos administrativos
00:53:01que son circulares, ordenanzas,
00:53:03circulares, decretos, resoluciones.
00:53:07Y lo que hace nuestro sistema es que hace un seguimiento,
00:53:12un monitoreo diario por cada cartera o dependencia
00:53:17y alerta diariamente
00:53:20si llega a haber algún tipo de norma en consulta
00:53:24que las normas, además, antes de su suscripción o promulgación,
00:53:31pues tiene un periodo para que los ciudadanos puedan opinar
00:53:34y aportar cualquier tipo de información.
00:53:36Entonces, esa información llega al correo electrónico
00:53:39de la persona que parametrizó, digamos,
00:53:42la institución o el ministerio,
00:53:45la cartera de la que está interesada
00:53:47y le llega la información de forma tal
00:53:49que uno puede anticiparse a las alertas
00:53:52y a las amenazas que eventualmente puedan tener
00:53:55y participar del proceso público de construcción.
00:53:59Absolutamente útil.
00:54:00O sea, me declaro desde hoy, Fanny Toradella Sonar,
00:54:03además, una herramienta fundamental
00:54:05en este trabajo periodístico,
00:54:06sobre todo en temas políticos.
00:54:08Ustedes dicen que pueden hacer una predicción.
00:54:10Nosotros tenemos aquí unos mapas
00:54:12de cómo consideran ustedes que están distribuidas,
00:54:14digamos, estas cargas en Cámara y Senado.
00:54:16Le voy a pedir a nuestro equipo de producción
00:54:18que, por favor, nos los ponga al aire.
00:54:20Allí está la distribución de Senado
00:54:22y también vamos a ver el de Cámara.
00:54:24Con base en eso, ¿cómo creen ustedes entonces
00:54:27o cuáles son los resultados que arroja la plataforma
00:54:30Sonar alrededor de la reforma a la salud?
00:54:34¿Va o no va a ser aprobada?
00:54:36Bueno, la reforma a la salud va a tener dos momentos.
00:54:39El que arranca el 10 de febrero,
00:54:42donde va a aprobarse en segundo debate,
00:54:46va a quedar aprobada en Cámara de Representantes.
00:54:49Sin embargo, Sonar muestra una muy baja probabilidad
00:54:54de que el proyecto de ley se convierta en ley de la República.
00:54:58¿En Senado?
00:54:59En Senado, segunda.
00:55:00¿Cómo sucedió con la reforma a la salud 1.0?
00:55:05Que se hundió en la Comisión Séptima.
00:55:08¿Se puede repetir eso? ¿Se hunde en la Comisión Séptima?
00:55:10Se va a repetir eso.
00:55:12¿Y qué va a pasar entonces, María Jimena,
00:55:14con la reforma laboral,
00:55:15que es otra de las que los colombianos estamos muy pendientes?
00:55:17La laboral tiene un porcentaje mayor,
00:55:19tiene un 73% de probabilidad.
00:55:22Acuérdate que ya está en tercer debate de cuatro debates.
00:55:25Pasa también a la Comisión Séptima de Senado,
00:55:27que es una comisión en donde el gobierno no tiene mayorías.
00:55:31En este momento, digamos, los votos están divididos.
00:55:34Hay una oposición sólida y fuerte,
00:55:37pero el gobierno, como ustedes han podido ver a lo largo
00:55:40de estos dos años y medio,
00:55:42pues logra al final esos últimos votos que requiere,
00:55:46y que se dan a través de los partidos bisagra.
00:55:49En este momento, la presidenta de la Comisión Séptima de Senado,
00:55:53que es Nadia Ablel, que es del Partido Conservador,
00:55:56y que ha declarado la oposición al proyecto,
00:56:01tiene el control sobre los tiempos.
00:56:04Y lo que estamos viendo, de alguna manera,
00:56:06es que está alargando el debate como tal.
00:56:11Hay unas audiencias públicas que se deben surtir hasta marzo 3.
00:56:15El gobierno tiene hasta el 20 de junio
00:56:17para llevar hasta cuarto debate este proyecto.
00:56:20Luego, nosotros creemos que en Comisión Séptima de Senado
00:56:23puede pasar, seguro, con algunas modificaciones,
00:56:27pero no creemos que se vaya a hundir.
00:56:29Ya en Senado, en plenaria de Senado,
00:56:32es factible que el porcentaje de viabilidad cambie.
00:56:37Vamos a ver si el gobierno llega a los tiempos.
00:56:41Bueno, y esta semana hemos discutido ampliamente, Mari,
00:56:44lo que pasó en el Consejo de Ministros,
00:56:46televisado por seis horas para todos los colombianos.
00:56:49Y también recogen ustedes, entonces, este análisis de datos.
00:56:52Sí, y para eso también tenemos un gráfico,
00:56:54una infografía alrededor de eso.
00:56:56Sí, también nos ayudan nuestro equipo de producción.
00:56:59Ahí está, son como esos ministros que se quedarían
00:57:02y los que están posiblemente de salida.
00:57:05Pues eso también tiene dos momentos.
00:57:07El primer momento, que es la crisis que se desata
00:57:10producto del Consejo de Ministros,
00:57:12donde ya hay dos personas que se hacen a un lado
00:57:15y que el presidente, digamos, de alguna manera,
00:57:18acepta que se hagan a un lado,
00:57:20que son Jorge Rojas y el ministro de Cultura.
00:57:24Ese es un primer momento.
00:57:25Pero viene un segundo momento, a la vuelta de la esquina,
00:57:29en los próximos meses,
00:57:30donde quienes van a participar en política
00:57:33tienen que hacerse a un lado,
00:57:34tienen que retirarse del ejercicio de lo público.
00:57:39Entonces, ahorita va a haber unos cambios
00:57:41que ya fueron anunciados,
00:57:43pero en marzo y en mayo va a terminar
00:57:45de rebarajarse nuevamente el Gobierno Nacional.
00:57:48Pero además, eso que ocurrió y que hoy está,
00:57:52digamos, en un momento incierto,
00:57:55el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo,
00:57:59y también Armando Benedetti,
00:58:01que van a ser los encargados de llevar
00:58:03o de hacer mucho más dinámica esa agenda legislativa
00:58:07que tiene el Gobierno en el Congreso,
00:58:09necesitan esos ministerios para negociar
00:58:12con las bancadas y con los partidos.
00:58:14Luego, si no vienen renuncias,
00:58:17el presidente hará esas modificaciones
00:58:20porque, sin duda alguna,
00:58:22necesita ese margen de negociación
00:58:24y de transaccionalidad en el poder
00:58:26para llegar a esos acuerdos
00:58:28en aras de poder mover esas reformas
00:58:31que el Gobierno tiene,
00:58:32que no solamente es la salud y la laboral,
00:58:34se ha anunciado una eventual reforma tributaria,
00:58:36estamos también en la mitad de un proceso
00:58:40legislativo de la jurisdicción agraria
00:58:43y pues tantos otros intereses que tiene el Gobierno
00:58:47ya terminando la tercera legislatura
00:58:52en un periodo en donde, además,
00:58:53ya viene toda la ambientación electoral regional
00:58:57en donde los partidos políticos ya están pensando en votos
00:59:00y, por supuesto, en mostrar su efectividad
00:59:05en materia legislativa.
00:59:06En esas predicciones,
00:59:07ustedes tienen que, más o menos,
00:59:08son ocho ministros o funcionarios del alto gobierno
00:59:10los que podrían salir en los próximos meses.
00:59:13Sobre el tema de las reformas,
00:59:14yo quiero preguntarles una cosa
00:59:15porque es que una cosa sería leer claramente
00:59:18qué va a pasar con una reforma
00:59:20si es que un partido independiente vota independiente,
00:59:23si es que un partido de oposición vota en oposición,
00:59:25pero pues aquí también hay muchas fuerzas
00:59:27que se mueven en la mitad.
00:59:28Entonces, los conservadores salen a decir
00:59:29no, nosotros no, vamos a apoyar la reforma
00:59:31y son los que terminan ayudando a aprobar esa reforma.
00:59:34¿Eso también lo tiene en cuenta
00:59:36una plataforma que lee datos
00:59:38y que produce, digamos, un algoritmo matemático?
00:59:41¿Cómo se mide eso
00:59:43que son como los congresistas que se cambian de bando?
00:59:46Mira, consistentemente,
00:59:48nosotros y la plataforma analiza
00:59:51no solo la composición del Congreso,
00:59:54sino la manera como el Congreso efectivamente vota.
00:59:59Y a lo largo de estos tres años de gobierno,
01:00:02pues hemos visto, por ejemplo,
01:00:03que en la plenaria de la Cámara
01:00:05hay 94 votos a favor
01:00:08consistentemente con los proyectos del gobierno.
01:00:10Incluso de partidos independientes.
01:00:11Incluso de partidos independientes.
01:00:13Entonces, sí, a tu pregunta,
01:00:16con datos es posible predecir
01:00:19el comportamiento político
01:00:21porque puedes ver, digamos,
01:00:24una consistencia durante el tiempo
01:00:27en la manera como el Congreso tramita las cosas.
01:00:30Y si tú ves la realidad en Senado,
01:00:33también puedes, digamos, entender
01:00:36que hay 48 votos consistentemente.
01:00:40Es una mayoría menos holgada,
01:00:44pero que le permite al gobierno, de alguna manera, hacer,
01:00:47digamos, negociar algunas cosas.
01:00:50Gonzalo Araujo, María Jimena de Escandón,
01:00:52gracias por venir a presentarnos Sonar,
01:00:54una plataforma que, sin duda,
01:00:55va a seguir dando mucho de qué hablar.
01:00:57Gracias por venir aquí.
01:00:58Gracias a ustedes.
01:01:00Hacemos una breve pausa para comerciales,
01:01:02pero ya seguimos con más.
01:01:03Quédense con nosotros.
01:01:05Estamos convencidos de que todos los días
01:01:07pasan cosas muy buenas
01:01:08y estas son noticias que nos llegan desde Bucaramanga.
01:01:11Las personas privadas de la libertad en esta ciudad
01:01:14están realizando labores de embellecimiento,
01:01:17pues una iniciativa que demuestra definitivamente
01:01:20que las segundas oportunidades sí existen y sí sirven.
01:01:24Más de 20 personas privadas de la libertad
01:01:26tuvieron un reencuentro con la sociedad.
01:01:28No sólo salieron de las cárceles,
01:01:30aportaron al embellecimiento de la ciudad bonita.
01:01:33Aquellas personas que quieren salir de las cárceles
01:01:37bajo un componente de resocialización
01:01:40y de transformación en su comportamiento
01:01:42puedan reincorporarse a la sociedad,
01:01:44pero de manera real y justa.
01:01:46Sus manos ya no empuñan armas,
01:01:48con un rodillo la vida tiene un nuevo color
01:01:50que se refleja en las calles de Bucaramanga.
01:01:52El alcalde de Bucaramanga fue la punta de lanza
01:01:54junto con el de Arauca
01:01:56para poder iniciar esa actividad tan importante.
01:01:58Tenemos hoy en día 25 alcaldes
01:02:00que se han sumado a esta gran iniciativa
01:02:02y en dos meses hemos sacado más o menos
01:02:041200 personas privadas de la libertad a las calles,
01:02:07a tomarse los parques, a mejorar los entornos.
01:02:10Las autoridades reconocieron el proceso de resocialización
01:02:13y con un diploma certificaron
01:02:15que la vida siempre da segundas oportunidades.
01:02:22Hola, ¿qué tal? Casanoticias madrugando con la gente buena,
01:02:25trabajadora de mi país.
01:02:27Les presento a Eder y a Karen.
01:02:29Eder González, ¿cierto? ¿Hace cuánto por acá?
01:02:31Porque usted no es de aquí.
01:02:33No, de Villanueva Guajira.
01:02:35¿Y usted de dónde es?
01:02:37De Villanueva Guajira.
01:02:39Ustedes son como parejitas, ¿sí o no?
01:02:41Claro.
01:02:43Eso está muy bien.
01:02:45Mire, ¿hace cuánto en Bogotá?
01:02:47Ya ocho años.
01:02:49¿Les ha ido bien el rebusque?
01:02:51Sí, gracias a Dios.
01:02:53Gente del rebusque en esta estación de Transmilenio.
01:02:56Nos vamos ahora para Usme.
01:02:58Muchas calles en mal estado en esa localidad.
01:03:01Los señores de Gas Natural vinieron a hacer un arreglo
01:03:05y dejaron todo mal tapado.
01:03:08Y ya ha habido gente con accidentes
01:03:10donde vemos todo lo que han dañado.
01:03:13Y sigue el arreglo y no han sido capaces.
01:03:16Bueno, atención ahí a la alcaldía local de Usme
01:03:19con esa situación de las calles.
01:03:21Eder, ¿qué es lo mejor de este trabajo?
01:03:23¿Usted qué ha conseguido con el rebusque en Bogotá?
01:03:26Bueno, gracias a Dios, el sustento, sí.
01:03:29Para pagar el arriendo, la alimentación.
01:03:31¿Tienen hijos ustedes?
01:03:33Yo tengo tres niños.
01:03:35¿Y usted?
01:03:36Sí, yo tengo una niña también.
01:03:38Pero no en común.
01:03:39No en común.
01:03:40Eso está muy bien.
01:03:41Bueno, ahí está, entonces, gente que va en el rebusque
01:03:44y las intenciones para este año, que les vaya bien, ¿no?
01:03:46Lógico que Dios nos ampare y fuerza y salud.
01:03:49Eso está bien.
01:03:50Envíe su video al WhatsApp, 329954854.
01:03:53Recuerde, un consejo, no se quede callado, denuncie.
01:03:56Y un feliz día.
01:03:57Me quedo con ellos.
01:03:58Luis, muchísimas gracias.
01:04:00Siete de la mañana, 16 minutos.
01:04:02Es hora de enlazarnos con la FM de RCN Radio.
01:04:05Escuchamos el editorial de su director, Juan Lozano.
01:04:10Después de ese cimbronazo que produjo
01:04:12el extraño Consejo de Ministros Televisado
01:04:15que a ratos parecía reality, a ratos parecía show,
01:04:18es necesario renovar la planta de ministros.
01:04:21De hecho, algunos renunciaron y otros se tienen que ir.
01:04:25El presidente Petro dejó en claro que hay muchos
01:04:27que lo han hecho mal, que han incumplido con sus compromisos,
01:04:31que no le han cumplido a la gente.
01:04:33Es clave que los ministros que escojan para rematar el gobierno
01:04:39no sean ni impuestos por la clase politiquera
01:04:44para prestarles favores y servicios a ellos
01:04:47ahora que vienen las campañas,
01:04:49ni activistas que no tengan capacidad de gerencia ni de ejecución.
01:04:56Ojalá el señor presidente remate lo que queda de su gobierno,
01:05:00corrigiendo todos los errores de los años anteriores
01:05:04con ministros idóneos, capaces, comprometidos y serios,
01:05:10cumpliéndoles a los colombianos
01:05:12y no simplemente agitando proclamas políticos.
01:05:43Hace más o menos un año yo les conté a ustedes aquí
01:05:47en Noticias RCN que vivo con trastorno obsesivo compulsivo,
01:05:50también conocido como TOC.
01:05:52Cuidar de mi salud mental se ha vuelto un viaje de autoconocimiento,
01:05:55uno que quiero compartir con ustedes aquí a primera hora.
01:05:58Voy a salir a las calles a preguntarles
01:06:00cómo gestiona sus emociones todos los días.
01:06:02Y eso fue lo que hice con doña Miriam en el portal de SUA.
01:06:05Después de ella, Daniela, una psicóloga,
01:06:07nos va a enseñar a usar el semáforo emocional.
01:06:10Gracias a Dios amanecimos bien.
01:06:12Estoy aquí trabajando desde el portal de la avena.
01:06:15Estoy muy bien.
01:06:16Si tuviera que decir del 1 al 10,
01:06:18¿qué tan bien ha estado usted esta semana?
01:06:20¿Qué me dice?
01:06:21Del 1 al 10 estoy en el 8.
01:06:22Ah, bueno, estamos de buen ánimo.
01:06:24Doña Miriam, ¿usted qué hace en un momento de rabia, por ejemplo?
01:06:27¿Una pelea en la casa con los hijos o con el esposo?
01:06:30Trato de calmarlos, de separarlos o quedarme callada.
01:06:34¿Y le ha pasado alguna vez que de verdad no se aguanta la rabia
01:06:37y medio metió un grito o algo?
01:06:39¿O usted en realidad es calmada?
01:06:40Sí me ha sucedido que grita y me he desesperado.
01:06:44Pero más que todo soy más calmada.
01:06:46¿Cuál es la estrategia suya para decir, bueno, no me voy a enojar?
01:06:49Cierro los ojos, cuento hasta 10 y respiro.
01:06:52No, ella no la tiene clara.
01:06:54Gracias, doña Miriam.
01:06:55Espero que la otra semana no esté en 8, sino en 10.
01:06:58Todo va a salir bien.
01:07:01Todo va a salir bien, dice doña Miriam.
01:07:03Sin duda, una persona muy positiva
01:07:05y que ha aprendido a gestionar sus emociones,
01:07:07pero todos podemos hacerlos.
01:07:09Yo les aseguro que hay una forma de vivir más tranquilos,
01:07:12de que recibamos todos los golpes de la vida,
01:07:15los problemas que tengamos en trabajo, en casa,
01:07:17en nuestras relaciones personales de una mejor manera.
01:07:19Sí podemos gestionarlos.
01:07:21Y por eso, desde ahora quiero regalarles herramientas prácticas
01:07:24de todos los días y corticas.
01:07:25Escuchemos la que nos trae hoy la psicóloga Daniela Martínez,
01:07:28el semáforo emocional.
01:07:31Hola, soy Daniela Martínez, soy psicóloga clínica
01:07:33y hoy les vengo a enseñar la estrategia del semáforo emocional.
01:07:36Van a imaginarse que están viendo un semáforo en la calle
01:07:38con los tres colores, rojo, amarillo y verde.
01:07:41Cuando tengan una emoción con una intensidad muy fuerte,
01:07:44van a pensar, ¿qué hacemos en el rojo?
01:07:45Paramos.
01:07:46Vamos a parar e identificar la emoción que sentimos.
01:07:48En el amarillo vamos a tranquilizarnos y regular nuestro sistema nervioso.
01:07:51Pueden utilizar alguna respiración que les haya funcionado en el pasado.
01:07:55Hoy les vengo a enseñar también la respiración del cuadrado.
01:07:58Van a imaginar que con su dedo realizan un cuadrado
01:08:00y en cada ladito van a contar hasta cuatro.
01:08:03Tomo aire cuatro, sostengo cuatro, suelto el aire cuatro y mantengo cuatro.
01:08:07Y lo repites las veces que sea necesario.
01:08:09Por último, en el color verde vamos a arrancar.
01:08:11Vamos a buscar soluciones una vez la intensidad de la emoción haya bajado.
01:08:14En este caso, para buscar soluciones,
01:08:16en realidad cuando tu intensidad emocional esté mucho más baja,
01:08:19vas a tener claridad para buscar una solución más efectiva.
01:08:24Yo sí les digo que a mí respirar me ha salvado la vida.
01:08:27No me voy a dejar que uno esté en el trabajo y vaya,
01:08:29se meta al baño un ratico y haga esta respiración.
01:08:32Funciona mucho.
01:08:33No solamente voy a salir a las calles,
01:08:34también me voy a conectar con ustedes en redes sociales.
01:08:36Les voy a estar haciendo preguntas para traer aquí las herramientas.
01:08:40Cristian Cano Escobar, ayer cuando pregunté
01:08:42qué estrategias tenían para gestionar esos momentos difíciles o de rabia,
01:08:46me dijo que él busca un lugar donde estar solo,
01:08:49respirar y buscar tolerancia.
01:08:51Cristian lo está haciendo demasiado bien, lo felicito.
01:08:55Vamos a ver qué nos dice también Marta Gutiérrez a esta pregunta
01:08:59de cómo gestionan.
01:09:00Y ustedes también hágansela en la casa.
01:09:02Marta dice, me paro y salgo a caminar,
01:09:04porque si me quedo, exploto.
01:09:06Caminar sin duda ha demostrado beneficios
01:09:09para que liberemos estrés y ansiedad.
01:09:11Uno no piensa en nada más, relaja la mente.
01:09:13Así que además de la respiración, es una muy buena herramienta.
01:09:17Gracias a ustedes por estos comentarios.
01:09:19Como les digo, arroba Isa Atehortúa.
01:09:21Los jueves voy a estar haciendo la pregunta
01:09:23para traerles a ustedes aquí las soluciones
01:09:25y las herramientas el viernes.
01:09:27Siete de la mañana, 22 minutos.
01:09:29Yo sí le quiero preguntar a mi compañera Maritza,
01:09:31que además es mamá,
01:09:32y yo sé que esto trae una carga de estrés diaria.
01:09:35¿Cómo gestiona usted cuando está en momentos de desesperación?
01:09:38¿Tiene alguna técnica?
01:09:39Porque yo sé que usted agrega mucho estrés,
01:09:41pero ¿cómo gestiona usted cuando está en momentos de desesperación?
01:09:44¿Tiene alguna técnica?
01:09:45Porque yo sé que usted a Isabela no le va a gritar
01:09:47ni mucho menos la va a maltratar de ninguna forma.
01:09:50No, no, no, por supuesto.
01:09:51Además que cuando uno es mamá,
01:09:52uno no es responsable solo por sus emociones.
01:09:54Que uno dice, bueno, las gestiono o exploto y después soluciono.
01:09:57Sino que uno es responsable de las emociones también del hijo.
01:10:00Entonces, mire, desde mi ignorancia,
01:10:02desde lo mucho que me toca aprender,
01:10:04lo que hago en ese momento es respirar,
01:10:06contenerme y desahogarme después.
01:10:08La respiración es una muy buena herramienta.
01:10:10Sí o no, y además es muy intuitiva.
01:10:12Es muy intuitiva.
01:10:13Y la contada, sí.
01:10:14Bueno.
01:10:15No siempre funciona, pero pues ahí estamos, ahí vamos.
01:10:17Pues me alegro mucho, Mari,
01:10:18que vayamos a explorar este camino de la salud mental juntas
01:10:20y también con nuestros televidentes.
01:10:22Son las 7 de la mañana, 23 minutos.
01:10:24Ya cambiamos de tema.
01:10:25Tenemos que irnos con la comunidad del barrio Venecia.
01:10:28Esto es en el sur de Bogotá
01:10:29porque se está construyendo la troncal de la Avenida 68.
01:10:32Mire, hay mucha molestia de la comunidad
01:10:35con algunas situaciones que califican como irregulares.
01:10:38¿Qué es lo que pasa, Efra?
01:10:43¿Qué tal?
01:10:44Pues queremos mostrarles a ustedes una situación caótica.
01:10:47Esas dos motos que ustedes ven ahí,
01:10:49todas estas motos vienen en contravía,
01:10:51en una absoluta y clara contravía.
01:10:54Los buses que ustedes ven sí van por su sentido.
01:10:58Esa moto que ustedes ven se arrepintió y se devolvió.
01:11:01Esta es la Carrera 53.
01:11:03Esta es la avenida principal de Venecia en el sur de Bogotá.
01:11:08Y acá en esta zona, Javier, venga un momento,
01:11:10que le quiero preguntar, que usted sea nuestro testigo.
01:11:13Acá en esta zona, sobre este andén, son numerosos,
01:11:18muchos los motociclistas que pasan transitando por el andén
01:11:23poniendo en riesgo a los peatones.
01:11:25Javier, usted que es un vecino de la zona,
01:11:28¿qué tan grave es esta situación para usted y los vecinos?
01:11:31Mire, se han suscitado varios accidentes
01:11:33porque los motociclistas cogen el andén
01:11:35como si fuera la pista de ellos.
01:11:37No respetan nada.
01:11:39Todos resultan afectados, los comercios y los que vivimos acá.
01:11:44¿Y esto es una situación que se vive diariamente?
01:11:46Todos los días, a toda hora y más en horas, eso sí es constante.
01:11:51Los niños son los que resultan afectados
01:11:53porque ellos tienen que hacerle quita a estos señores imprudentes.
01:11:57Lo decía, Javier, también, que son agresivos estos motociclistas
01:12:02como ese que viene de allá.
01:12:04Ahí lo están viendo ustedes en vivo y en directo transitando por el andén.
01:12:08Mírenlo, cómo se va acercando este motociclista
01:12:12poniendo en riesgo a las personas que transitan por esta zona de Venecia.
01:12:18Muy bien, eso es lo que se vive en este sector caótico
01:12:23del barrio Venecia en el sur de Bogotá.
01:12:26Terrible, agobiante esto lo que está pasando.
01:12:29Por allí, 7 de la mañana, 25 minutos.
01:12:32Hace ya varias semanas se iniciaron las clases en Bogotá,
01:12:35pero saben que están diciendo algunos padres de familia
01:12:37que el plan de ruta escolar todavía no se ha puesto en marcha.
01:12:40Este servicio es indispensable para ellos y para los pequeños.
01:12:43Así que volvamos a Tunjuelito,
01:12:45donde Jason Vera continúa con algunos de estos papás.
01:12:48Claro que ellos están molestos,
01:12:50pero también nos interesa saber si ya les han entregado respuesta
01:12:53por parte de la Secretaría de Educación.
01:12:56Mire, este es un caso en el que le vamos a hacer seguimiento.
01:12:59Conocemos a las personas, los documentos,
01:13:02los nombres de los estudiantes que por lo menos aquí en la localidad
01:13:05de Tunjuelito nos han mencionado que tienen ese inconveniente
01:13:08de movilidad escolar.
01:13:09Esos datos fueron proporcionados a la Secretaría de Educación
01:13:12con fines de que se revise cada caso puntual
01:13:14y se verifique qué pudo haber pasado.
01:13:16Pero lo que nos vienen contando los padres de familia
01:13:18son esos inconvenientes que no solamente en este colegio,
01:13:21sino en varios, en todos,
01:13:22en varias localidades de la ciudad de Bogotá,
01:13:24pues vienen sufriendo.
01:13:25Y es que de los programas de movilidad escolar
01:13:28o de la ruta escolar que venían teniendo
01:13:30desde hace bastantes años o algunos años,
01:13:32pues este año no se renovaron en algunos casos,
01:13:35a pesar, dicen ellos, de haberse inscrito
01:13:37porque las inscripciones estuvieron hasta octubre del año pasado.
01:13:40Dicen ellos, nos inscribimos,
01:13:41pero en efecto este año no se está prestando el servicio.
01:13:44¿Qué tienen que hacer los padres de familia?
01:13:46Sacar dinero de su bolsillo,
01:13:47que en muchos casos conocemos hay poblados
01:13:50vulnerables, bastante difícil,
01:13:52y pues tienen que sacar ese dinero
01:13:53para acompañar a sus hijos en el transporte público.
01:13:56En el caso de una mamita decía que son 20 mil pesos
01:13:59que tiene que sacar porque tiene dos hijos,
01:14:01ella también tiene que pagar el transporte.
01:14:03Y también mencionan que en muchos otros casos
01:14:05los niños tienen que venir solos al colegio de otras localidades.
01:14:09Es un tema que viene impactando
01:14:10no solamente la localidad de Toncoalitos,
01:14:12sino como les mencionamos, otras localidades en Bogotá.
01:14:15Hemos hablado con la Secretaría de Educación,
01:14:17que están revisando y verificando cada caso puntual
01:14:20con el fin de darle una respuesta a estas familias
01:14:23que vienen sufriendo el tema de la movilidad escolar.
01:14:26Esto fue lo que nos dijo la Secretaría de Educación al respecto.
01:14:29Y hay muchísimos niños los cuales han tenido que
01:14:31hasta padres por no tener el dinero,
01:14:33han dejado de venir a los colegios por lo mismo,
01:14:36porque no hay cómo llevar los niños.
01:14:38Yo me gasto 20 mil pesos diarios
01:14:40para poder traer mis hijas todos los días al colegio,
01:14:43y pues hay hogares donde no los hay.
01:14:45Para traer, y donde son más de dos, tres, cuatro niños, no los hay.
01:14:50Son las 7.27 de la mañana.
01:14:52Noticia internacional del momento.
01:14:54Mucha atención.
01:14:55Una avioneta se estrelló en una transitada avenida de Sao Paulo en Brasil.
01:14:59Dos ocupantes de la aeronave fueron encontrados calcinados
01:15:03por el equipo de bomberos que atendió la emergencia.
01:15:05Dos personas resultaron heridas.
01:15:07Se trata de un motociclista que transitaba por la vía
01:15:10y el conductor de un bus que se fue a la calle.
01:15:13Y el conductor de un bus que se incendió producto del impacto.
01:15:17Por fortuna, en este vehículo, en este bus, no había pasajeros.
01:15:38La ampliación de esta importante noticia internacional
01:15:40en nuestros canales digitales, en nuestra emisión de mediodía,
01:15:42pero bueno, Isa, vamos terminando esta primera emisión de Noticias RC
01:15:46y nos vamos con nuestro orgullo colombiano muy en alto.
01:15:50Vienen dos fines de semana en donde Colombia va a brillar en el mundo.
01:15:54Este fin de semana por los aguacates Haas en el Super Bowl
01:15:56y el próximo fin de semana también porque se celebra San Valentín
01:16:00y el producto que más regalan en el mundo son las flores y las flores colombianas.
01:16:04Pero empecemos por lo que pasa este fin de semana
01:16:06porque son más de 6 mil toneladas de aguacate Haas
01:16:09las que van a ser parte de uno de los eventos deportivos más importantes en el mundo.
01:16:15El partido final del campeonato de fútbol americano
01:16:17conocido como el Super Bowl o Super Tazón.
01:16:19Pues el aguacate, esto que mucha gente se debate
01:16:22si es una fruta, si es un vegetal, por qué van las ensaladas.
01:16:25Es una fruta y es además un orgullo colombiano que llega a Luisiana este domingo.
01:16:30Es un producto que se cultiva en 230 municipios de nuestro país
01:16:35dividido en 16 departamentos y genera cerca de 61 mil empleos formales en nuestro campo colombiano.
01:16:41Gracias por acompañarnos esta mañana a primera hora.
01:16:44Los dejamos con los muchachos de Mañana Express.