El diputado a la Asamblea Nacional, Saúl Ortega, es el invitado en esta nueva emisión de Al Aire, y sus conductores Dahir Ral y Pedro Yajure conversarán acerca del tema político, nacional, internacional, de la Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV y IV de la JPSUV. Cómo avanza el proceso para definir la metodología y la planificación para la elección de candidatos de cara al 27 de abril.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ahura.
00:01¿Entrao?
00:05Al aire, con Cahir Rall y Pedro Yajure.
00:09A la ida, ya empezó.
00:12Un programa en la nativa y a les preparo.
00:16También lo puedes ver en televisión.
00:21Por VTV.
00:24¡Hola, hola, Venezuela!
00:26¡Hola, hola, Venezuela!
00:28que te alegran las mañanas de la información, la audión de la radio y la televisión es al aire
00:37tu programa te lo digo yo. Hola hola Venezuela, feliz y bendecido día, feliz jueves, saludos Dair,
00:44¿cómo estás? Hola Yajure, buenos días para ti, para toda la audiencia que nos sintoniza a esta
00:48hora a través de la señal de venezolana de televisión, 7 de la mañana, 3 minutos, 6 de
00:51febrero del año 2025, al aire a través de la señal de venezolana de televisión, conectados
00:56con ustedes también a través de diferentes emisoras aliadas en buena parte del territorio
01:00nacional y vía live a través de la cuenta al aire contigo, hoy 6 de febrero del año 2025,
01:08tal día como hoy pero en 1929 nació Fabricio Ojeda, periodista, dirigente político, ejemplo
01:14para la patria por su lealtad y espíritu revolucionario. Y hoy tal día como hoy pero
01:20en 1974 fueron declarados parque nacional los médanos de coro, este bello parque se localiza
01:28en la región nororiental, jurisdicción de los municipios Falcón y Miranda en el estado Falcón
01:34y comprende todo el istmo de la península de Paraguara. Saludamos a Diosa Bayona, 7, 4 minutos,
01:42nuestra intérprete lengua de señas que nos acompaña todas las mañanas en este espacio,
01:47buenos días Diosa, bienvenida, Diosa, hija ilustre del estado La Guaira,
01:55ya tendrá su plaza próximamente, Diosa tiene la llave de la ciudad y si San Juan lo tiene,
02:05San Juan te lo da, la tiene Diosa Bayona, 7, 5 minutos, compartimos con ustedes esta
02:09hora publicidad, al aire es una presentación de CAN TV, estamos cambiando para Venezuela,
02:15estado Sucre, lealtad es amor por Sucre, la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa y
02:21el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora y a él acreditamos a
02:26Vérez de alta calidad, en portuguesa a Carigoa, produce y crece, somos Mérida, capital de la
02:34aventura, únete a la fibra óptica de Tondernet y disfruta del internet más rápido y sólido de
02:39Venezuela, Tondernet, tu internet productiva, Vargas te da la bienvenida, ven a Vargas, 7 de la
02:47mañana, 5 minutos, saludamos a quienes se conectan del estado Nueva Esparta y lo hacen a través de
02:51Caribe 93.5, Temague 94.5, Radio Quince 103.9, en portuguesa, Guanarito Televisión, Triunfo 99.3,
03:02en Bolivuerto, esto es en Puerto Cabello, estado Caramobo, Bolivuerto 105.5, en el estado Sucre,
03:08Catacuay FM 90.9, en el estado Tachira, Montaña TV, Sureña 91.9, en la Gran Caracas, VTV Radio 99.5 FM
03:17Estéreo, Radio Sensación 830 AM, 7 de la mañana, 6 minutos, pasamos a revisar titulares y nos vamos
03:24al portal de Radio Miraflores, activan la 5T para una revolución política democrática, Julio León
03:33Heredia, nuevo ministro de Agricultura y Tierra, felicitaciones, en el portal de Ciudad Caracas,
03:40mandatario nacional entrega recursos para proyectos comunales, Diosado Cabello, cada día será más
03:46directo el enlace entre el pueblo y gobierno, vamos a ampliar esta información que está publicada
03:52en el correo de Lorinoco, la artillería del pensamiento, titula, gobernaciones y alcaldías
03:58financiarán proyectos que alcanzaron el segundo lugar en la consulta popular, en un evento
04:08marcado por la participación popular, el presidente de la república, Nicolás Maduro Moro, anunció la
04:13activación de un nuevo decreto que busca financiar a través de gobernaciones y alcaldías, los
04:20proyectos que alcanzaron el segundo lugar en la consulta popular nacional, del pasado 2 de febrero,
04:28el jefe de estado resaltó la propuesta que la alcaldesa del municipio libertador, Carmen Meléndez,
04:33le hiciera el lunes pasado, en el programa con Maduro, de repente al anunciar que había apartado
04:39los recursos para el municipio libertador en Caracas, con el fin de financiar el proyecto
04:44que obtuvo el segundo lugar en las votaciones del domingo, en los circuitos comunales, el
04:49presidente Maduro concluyó su discurso haciendo hincapié en el potencial del nuevo sistema de
04:54gobierno popular, y les preguntó, se dan cuenta el alcance que pueda tener, se dan cuenta, hay que
05:02avanzar en la construcción de todos sus esfuerzos, con esta medida el primer mandatario nacional busca
05:08fortalecer la participación popular y responder a las necesidades de las comunidades, esta actividad
05:13liderada por el jefe de estado, se encuentra en el marco de la activación de la quinta transformación
05:17del plan de las siete transformaciones, información reseñada en el portal del
05:23correo del orinoco, 7 de la mañana, 8 minutos, el coronel Reidy Zambrano, presidente del Instituto
05:30Nacional de Meteorología e Hidrología INEMEC, nos cuenta sobre las condiciones climáticas para
05:35el día de hoy, coronel, buenos días, buenos días para nuestra hermosa Venezuela, hoy jueves 6 de
05:43febrero de 2025, mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayana Esequiba, Venezuela amanece con
05:50cielos parcialmente nublados, alternando con zonas despejadas en la mayor parte de su extensión, no
05:55obstante, se aprecia nubosidades tratiformes generadoras de lloviznas en áreas de nuestra
06:02Guayana Esequiba, sur de Bolívar, Amazonas, norte de Anzuategui, este de Miranda, noroeste de Trujillo,
06:09norte de Táchira, Mérida y sur del Zulia, en horas de la mañana tendremos poca nubosidad en la mayor
06:16parte del país, exceptuando zonas de nuestra Guayana Esequiba, sur de Bolívar, Amazonas, este de Miranda,
06:22noroeste de Falcón, oeste de Barinas, Táchira, Mérida, norte de Trujillo y sur del Zulia, donde
06:30mantos nubosos originan lluvias o lloviznas, en horas de la tarde se prevé desarrollo de nubosidad
06:37con precipitaciones de intensidad variable en nuestra Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas,
06:43los Andes y Zulia, acumulados pluviométricos entre 2 y 25 milímetros. En cuanto a las temperaturas,
06:51una mínima de 5 grados Celsius en zonas montañosas de Mérida y máxima cercana a los 37 grados Celsius
06:59en llanos centrales y occidentales, poliaje oscilando entre 1 y 1.5 metros de altura en
07:06toda la línea costera del país, fase lunar un día después de cuarto creciente, el tiempo no espera,
07:13nosotros tampoco, el INAMEP, tu aliado contra la crisis climática.
07:18Siete, diez, seis minutos, era el coronel Reidy Zambrano, presidente de INAMEP, y a esta hora les presentamos publicidad.
07:26CAN TV, vive la ultra experiencia con Avaultra, internet 100% fibra óptica de CAN TV.
07:37Ven y disfruta de las hermosas playas, la cultura, la historia y la gastronomía que ofrece el municipio Vargas.
07:46Aquí encontrarás una amplia variedad de eventos para toda la familia, deportes acuáticos, actividades recreativas y la imponente ciudad histórica.
07:56Disfruta y descubre las potencialidades de Vargas.
08:00Municipio Vargas te da la bienvenida.
08:07Acarigua, en el estado portuguesa, es una joya que encanta a todos aquellos que tienen el privilegio de conocerla.
08:14Con una historia inspiradora, una belleza natural y cautivadora, un destino turístico imprescindible para los amantes de la cultura y la naturaleza.
08:23Enmarcada por exuberantes paisajes, cuenta con el monumento agrícola más alto del mundo,
08:28con una gran extensión de tierras fértiles que lo hacen destacarse como el granero de Venezuela.
08:34En portuguesa, Acarigua produce y crece.
08:40El que madruga está al aire, con Dairran y Pedro Yajure.
08:45Hola, hola Venezuela, saludos a la audiencia que esté en sintonía del programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
08:52Recuerde que usted puede interactuar con nosotros participando a través de Instagram.
08:56Estamos en vivo para que se reporte en cualquier lugar de Venezuela o el mundo donde se encuentre.
09:01Iniciamos nuestro recorrido saludando desde Barquisimeto a Abraham Guevara.
09:07Hola, hola Venezuela, saludos, Dair Pedro desde Barquisimeto, feliz día Venezuela.
09:12El señor Juan Quijada nos reporta sintonía desde la parroquia Altagracia y también está reportando sintonía por acá Johnny Carrion.
09:20Saludos Pedro y Dair desde la gran capital de Venezuela, delegación de Wiria del Estado Sucre que está participando en el Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela.
09:32Saludos Johnny.
09:33Saludos Johnny.
09:34Jack6801 dice hola, hola Venezuela, saludos desde Varinas, la familia Durán para ustedes y el resto del equipo al aire, feliz día.
09:42Adriana Carlaf nos reporta sintonía y dice hola, muy buenos días, espero que estén bien.
09:46Desde hace mucho tiempo estoy por decirles que en los hospitales están pidiendo todos los insumos que se van a utilizar para una operación a mi nieta.
09:55Le pidieron, ocurrió lo mismo en Lidice y esto está pasando en todos los hospitales.
10:00Hace un llamado, Adriana Carlaf nos reporta sintonía y nos hace este llamado desde Valles del Tuy.
10:06Daniel Guillén reportando sintonía desde Barquisimeto, desde el Indio Manaure.
10:11Hola, hola Venezuela, feliz y bendecido día.
10:14Saludos.
10:15Leóncio Javier Lugo reporta sintonía de San Cristóbal en el estado Tachira.
10:20Desde Viña del Mar en Chile reportando sintonía Laura Alvarado, dice hola, hola Venezuela, feliz jueves, saludos a Ir Pedro y a todo el equipo al aire.
10:30Iraida León desde el estado Lara.
10:32Xiomara61 dice hola, hola Venezuela desde Barcelona, estado Anzuategui, saludos.
10:39Jesús Herrera reporta sintonía desde el municipio Libertador en el estado Carabobo.
10:45Y la señora Bolivia Pérez nos reporta también sintonía como todas las mañanas de la parroquia Altagracia.
10:51Reportando sintonía Armando Igreta González, no nos dice de dónde es Armando, saludos.
10:57Lucio Díaz Bolívar desde San Diego.
10:59Luguaro11 dice hola, hola Venezuela, Yajaira y Luis Vélez reportando sintonía desde el municipio Cazocoima, saludos cordiales para el señor Pedro y Daír, gracias por lo del señor.
11:12Celaida López nos reporta sintonía del municipio Libertador en el estado Carabobo.
11:15Daír, hoy está en el complejo Viva Venezuela, mi patria querida, en San José Cotiza.
11:21El gabinete de cultura está invitando a toda la comunidad de esa parroquia a la escuela Jesús María Paez.
11:29Para hoy las actividades, el baile de la burriquita que se realizará para realzar nuestras tradiciones folclóricas.
11:37Habrá un taller de elaboración de tarjetas alusivas a las burriquitas, cantos tradicionales que acompañarán al baile de las participantes.
11:45Y un grupo de participantes donde están convocando e invitando a toda la comunidad de la parroquia San José en Cotiza para que celebren allí el baile de la burriquita.
11:58Por acá nos reporta sintonía de San Martín, Camilo Array, Sergio Anzola desde la California, Emanuel Medina lo hace desde Guatire.
12:07Juan Quijada nos recuerda que está en sintonía desde Fuerte Tiuna con la tía Antonia, saludos.
12:13Miguel Ángel Toro Franco del Estado Mérida, Radio 189.1 FM.
12:17Adela Cárdenas reportando sintonía, ella dice hola hola Venezuela, saludos como siempre y para siempre conectados al aire contigo.
12:26Bendiciones para Daír Pedro desde Huacara, Estado Carabobo.
12:29Saludos a mi hermanita Yocasta que está en Ciudad Tiuna también disfrutando del programa, saludos.
12:36Rafael M63 reporta sintonía desde Acarihu, Estado Portuguesa.
12:40Jorge Luis Rodríguez, saludos desde Cumaná, Estado Sucre.
12:45Mari González reporta sintonía desde Cuba.
12:48Osnai Brice dice buenos días Venezuela, saludos desde el kilómetro tres vía el unquito, sector Cocofrío, base de emisiones del circuito comunal Niño Jesús, con bastante frío en Cocofrío.
13:00La señora Flor desde Latillo.
13:02Dice por acá Diobá Moreno, dice hola hola Venezuela, saludos desde La Guaira reportando sintonía.
13:09Félix reporta sintonía desde Maturín.
13:14Y está Ilan Torrialba que nos reporta sintonía desde el Estado Portuguesa.
13:17Saludos para la doctora Mari González desde Roma, Italia reportando sintonía, saludos doctora.
13:24Y desde Vizcucu en el Estado Portuguesa está Isa reportando también.
13:28Desde allá de Polvorín, allá de Puerto Cabello reportando sintonía, saludos a la gente de Polvorín.
13:34Xiomara nos reporta sintonía desde Barcelona.
13:36El señor Eduardo desde La Urbina, gracias por reportar sintonía.
13:39Por acá Refrik Yor reporta sintonía desde Barquisimeto.
13:43Miguel Ángel, ya lo había saludado, desde el Estado Mérida.
13:47Joel desde el Estado Bolívar.
13:49Petra Velasco desde el Estado Carabobo.
13:51Por acá está Diobani Moreno desde La Guaira.
13:55Y Juan desde Cotiza.
13:57También por acá desde Duaca en el Estado Lara reportando sintonía.
14:02Desde Chivacoa, saludos.
14:04Carlos Brito reportando sintonía desde Chivacoa, Estado de Yaracuy.
14:07Saludos a todas y todos.
14:09De Cumanacoa reportando sintonía Giral Güefer, saludos.
14:13Luis Jaime, saludo desde el Torbes en el Estado Táchirao, saludos.
14:19Él dice por acá, un SOS con un móvil net, dice los Torbes no está funcionando muy bien el móvil net.
14:27Necesitamos que se active la 4G Max, saludos.
14:32Por acá terminamos estos saludos con Gina Suma que nos escribe.
14:35Diego Jiménez también nos reporta sintonía por acá.
14:38Y bueno, los que se vayan incorporando.
14:40Siete de la mañana, 17 minutos.
14:42Hoy vamos a estar conversando con el diputado Saúl Ortega,
14:46quien es diputado por el Estado Carabobo,
14:48integra la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración de la Asamblea Nacional.
14:54Vamos a revisar con él tema político nacional e internacional.
14:59Y Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela,
15:02parte de la agenda que vamos a revisar con él el día de hoy.
15:04Mientras recibimos a nuestro invitado, importado de allá de Puerto Cabello,
15:09diputado Carabobo, vamos a disfrutar de Argenis Carrullo, el tema Por Ella.
15:28Con todo el mundo.
15:31Aprender y producir con Internet.
15:35Fibra óptica que tenemos.
15:37Velocidad pa' que no paremos.
15:39Resbaldo eléctrico vacilemos.
15:42Con tu Internet.
15:44Acarigua, en el estado portuguesa, es una joya que encanta a todos aquellos que tienen el privilegio de conocerla.
15:51Con una historia inspiradora, una belleza natural y cautivadora.
15:55Un destino turístico imprescindible para los amantes de la cultura y la naturaleza.
15:59Enmarcada por exuberantes paisajes, cuenta con el monumento agrícola más alto del mundo.
16:04Con una gran extensión de tierras fértiles que lo hacen destacarse como el granero de Venezuela.
16:10En portuguesa, Acarigua produce y crece.
16:16Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente sintonizando.
16:22Al aire, por VTV y sus emisoras aliadas.
16:27Siete de la mañana, veinticuatro minutos.
16:30Le damos la bienvenida al diputado Saúl Ortega, diputado por el estado Carabobo,
16:34integrante de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración de la Asamblea Nacional.
16:38¿Cómo está? Bienvenido.
16:39Bien, hola, hola Venezuela.
16:41Dios bendiga a nuestro pueblo en esta hora.
16:43Yo no sé por qué yo siempre lo confundo con Puerto Cabello.
16:47No, yo soy de Campo Carabobo.
16:49De Campo Carabobo, por allá.
16:51Donde nació la patria.
16:53Allí nació la patria, se consolidó la patria.
16:56¿Sabe qué? Apenas dieron fecha del congreso y nosotros.
17:00Hay congreso del PSUC en Caracas.
17:02Acá va a estar el diputado Saúl Ortega.
17:04Hay que llamar al diputado Saúl Ortega.
17:06Voz autorizada.
17:07Y además viene, conversamos de política nacional, internacional.
17:11Conversamos de otros temas, tomamos café.
17:14Lo más importante es lo último.
17:16El café.
17:17Yo vine a tomar café y bueno, aprovechamos y conversamos algo.
17:20Diputado, arranca este congreso del PSUV.
17:24Ayer lo conversábamos con la diputada Diva Juncón.
17:27Quizás enfocado un poco en la participación de las mujeres dentro del congreso.
17:31Hoy quizás hablar un poco en líneas generales de política.
17:35Porque se realiza el congreso, hay un proceso de elección.
17:39Es un congreso extraordinario donde se van a definir ciertos aspectos.
17:43Esa metodología para lo que serán los candidatos y candidatas al proceso electoral.
17:47Pero en líneas generales, ¿qué otras evaluaciones se pueden desarrollar en este encuentro?
17:52Bueno, en primer lugar, saludo a ustedes y a todos los televidentes.
17:57Creo que es bien oportuno la convocatoria del presidente de la República a este congreso extraordinario del partido.
18:05Dada lo complejo e interesante de la coyuntura política, tanto en lo internacional como en la nacional.
18:15Eso es lo primero, ¿no?
18:17Y segundo, de hecho ya el CNE fijó fecha para unas elecciones.
18:23También, digamos, no son unas megaelecciones, pero son como intermedia.
18:29Estamos convocando a elección de gobernadores, que son muy importantes, y la Asamblea Nacional.
18:33Más los consejos legislativos.
18:35Entonces, bueno, eso por supuesto que, digamos, convoca al debate político a fortalecer uno de los instrumentos más importantes de la revolución, que es el PSUV.
18:48Que es el partido mayoritario, eje del polo patriótico, y que está en la construcción del nuevo tiempo venezolano.
19:00Entonces, bueno, el congreso tiene entre sus objetivos ahorita, bueno, revisar la coyuntura. Eso es lo primero, ¿no?
19:09Y segundo, frente al proceso electoral, el discutir y hacerle propuesta al presidente de la República y a lo que llaman el comando político nuestro.
19:23En los perfiles, las metodologías de escogencia del candidato.
19:27Con vías a profundizar la democracia participativa y protagónica en el propio partido.
19:33Que eso está marcado por los estatutos nuestros.
19:36Dentro del marco de los estatutos están, digamos, los mecanismos y se está debatiendo precisamente eso.
19:44Y fundamentalmente todo se orienta a que son las bases quienes postulan y se presentan también como candidatos.
19:54Y lo otro es los instrumentos que están allí, incluyendo la cooptación, ¿ok?
19:59O sea, todo está, digamos, dentro de...
20:02Se están evaluando todas las opciones.
20:03Todo se está evaluando y hay un debate interesante sobre eso.
20:07Lo segundo, hay una nueva realidad política en la estructura, digamos, en el territorio.
20:13Que es lo exitoso que ha sido la participación de nuestro pueblo en lo que son los circuitos comunales.
20:19Y eso también se está evaluando que el partido tenga una estructura de dirección política en esos espacios.
20:25El debate es el cómo impulsar eso porque es nuevo para el partido.
20:30Teníamos la estructura tradicional de dirección nacional, regional, municipal y parroquial.
20:36Entonces tenemos una nueva realidad.
20:38Tercero, el bloque histórico.
20:42Digamos, este es un concepto granciano que nos lleva a nosotros a evaluar en este momento cómo ese bloque histórico tiene un comportamiento para Venezuela.
20:53Y lo novedoso es el planteamiento del presidente Nicolás Maduro de la 5G, de las generaciones.
20:59Porque es que estamos en un cambio de época y ese cambio es cultural.
21:03Y de alguna forma el proceso revolucionario es también dialéctico e integral.
21:09Aquí hay generaciones que incluso vienen en el combate revolucionario mucho antes del comandante Chávez.
21:14Hay un grupo de compañeros que crecieron con Chávez y, por supuesto, las generaciones que vienen post-Chávez.
21:23Entonces, cómo integra culturalmente todo un constructo y un pensamiento político, ideológico,
21:30que nos lleve a nosotros a construir un planteamiento para la lucha, la batalla de las ideas.
21:38Que es una batalla cultural para nosotros derrotar lo que se implantó por 500 años aquí, que es el pensamiento colonialista.
21:47Incluso, yo recuerdo que Cleber Ramírez hablaba del Estado Gómezista.
21:53Imagínate tú, la construcción del Estado Nacional también viene desde Gómez y eso todavía se mantiene intacto.
21:59¿Cómo romper con eso?
22:01Bueno, tiene que ver con el bloque histórico, con la consolidación de un pensamiento
22:06y, digamos, una política cultural que nos lleve a nosotros a construir unas nuevas mayorías
22:12que logren las transformaciones que está demandando la sociedad venezolana de cara al futuro.
22:19Yo creo que de eso se trata.
22:21Y lo otro es la discusión de las siete transformaciones,
22:28que no es otra cosa que el Plan de la Patria, que ha sido creado y recreado en un gran debate
22:35que ha hecho el presidente de cara a las bases, a una construcción de abajo hacia arriba,
22:40de cómo la gente entiende los cinco objetivos históricos de Chávez
22:44y cómo adaptarlo a lo concreto desde el territorio y cómo verlo también hacia el país y hasta el mundo.
22:53Definitivamente son temas gruesos, que no solamente es tema para el Congreso Extraordinario,
23:02sino que abre un proceso, abre un debate hacia adelante en lo que es, digamos,
23:08las tareas del partido, lo que debe ocuparnos nuestra atención en los próximos meses, en los próximos años.
23:13Ahora, volviendo a lo que es la discusión que se ha dado en este Congreso,
23:19¿cómo cree usted que pudiera ser la escogencia de los candidatos?
23:22Tomando en consideración la realidad política que vive nuestro país, la experiencia que se tiene.
23:28Está en pleno debate.
23:30Debe concluir hoy en la tarde con, digamos, recoger las opiniones mayoritarias de los delegados que están allí.
23:39Yo estoy convencido que va a la experiencia, digamos, mejor que hemos tenido,
23:46de los ensayos que hemos hecho, que son muchos,
23:49desde que el comandante Chávez empezó a promover la participación en la escogencia de nuestros candidatos,
23:56va a valorar fundamentalmente varios elementos.
24:00Entre ellos, el primero es que son nuestras bases quienes postulan.
24:05Eso es lo fundamental.
24:07Se está discutiendo que exista una comisión electoral nacional que evalúe las postulaciones,
24:13de tal manera que todas las postulaciones que la gente haga, independientemente del número que tenga,
24:19van a la evaluación.
24:21Y allí, por supuesto, se deben tomar en cuenta los perfiles, porque eso también se está discutiendo.
24:27Así es.
24:28Son gente comprometida, gente que tenga solvencia ética.
24:33Eso es muy importante, sobre todo de cara a este tren de Washington-Miami,
24:38de Choro, que tiene la derecha, para nosotros es muy importante el problema ético,
24:43el compromiso con el proyecto bolivariano en construcción.
24:48En fin, son elementos que tienen que ver con el perfil.
24:51Y, por supuesto, eso iría a esa comisión de evaluación,
24:56que, digamos, va a tomar una especie de baremo de varias cosas.
25:01¿El mecanismo para la escogencia sería la computación?
25:05Estaría dentro de las opciones, no de las opciones, de los elementos a tomar en cuenta,
25:11porque están en nuestros estatutos.
25:13O sea, no está fuera de lo que los estatutos mandan.
25:16Pero, fundamentalmente, el elemento principal va a ser la postulación de la base.
25:19Así es, lo importante es la postulación.
25:21Eso es lo central.
25:22Yo le digo de la computación, porque cuando convocan elecciones...
25:25Pero no va a ser lo fundamental, pero va a estar presente también.
25:28Porque los otros mecanismos son como más traumáticos,
25:32porque siempre dejan fisuras, y después viene el proceso eleccionario, y a veces...
25:36Lo que pasa es que las primarias...
25:38¿Te refieres a las primarias?
25:39A las primarias.
25:40Entonces, el perdedor no acepta la derrota, y muchas veces...
25:43Las primarias, aunque son...
25:45Las primarias son un elemento de consulta, pero también fue una construcción adeca.
25:50Todavía me recuerdo a Gonzalo Barrio cuando hablaba de las trompadas estatuarias, ¿no?
25:54Ajá.
25:55Porque, bueno, generalmente los adecas utilizaban las primarias
25:58para resolver sus contradicciones a trompadas y a golpes, ¿no?
26:02Y a tiros también.
26:03Así es.
26:04En muchas oportunidades, con muertos y todo.
26:06Sí, y quizás lo que Yagura dice, sí, se generan como fracturas, y entonces...
26:09Hay fisuras, y después...
26:11Cuando mínimo rasguños.
26:12Rasguños, y que son difíciles de...
26:15De sanar.
26:16De sanar.
26:17De sanar en un momento tan...
26:18En un tiempo tan perentorio, porque cuando se convocan las elecciones,
26:21todavía estás con eso, que perdiste las elecciones.
26:23Sí, no me voy a unir, no me voy a...
26:24Un poco que se supera tan rápido.
26:25No se supera.
26:26Ahora, fíjese que usted, diputado, hablaba de esta consulta popular
26:30y del fortalecimiento de los circuitos comunales,
26:32y que se notó, además el resultado lo mostró, la participación,
26:38y decía acerca de, bueno, cómo incorporar, cómo trabajar o cómo fortalecer
26:43de cara a un proceso electoral, y estamos también seguros
26:45que estos circuitos comunales también van a tener una participación importante
26:49de cara a este proceso electoral.
26:51Es interesante, el presidente pidió al CNE que estudie la posibilidad
26:55de que la segunda consulta de los circuitos comunales de recursos
26:59vaya acompañada de la elección de gobernadores y de diputados.
27:03Sí, de hecho, a eso iba, pero como tenemos que hacer el corte,
27:06lo vamos a revisar en la próxima parte, así recargamos el café.
27:09Este es el momento en que realmente el corte es para recargar el café.
27:13Sí, 7 de la mañana, 35 minutos, hacemos el corte a esta hora, ya jure.
27:17Vamos con el tema Promesa, David Costa.
27:31Tu futuro comienza cuando decides estudiar
27:34en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Usar.
27:37Te ofrecemos Derecho, Comunicación Social, Psicología, Educación,
27:41Teología, Filosofía, Contaduría y Administración de Empresas.
27:46Tenemos más de 60 posgrados y convenios
27:48con universidades nacionales e internacionales.
27:51Además, el mejor curso de locución del país
27:54con acreditación nacional e internacional.
27:57Te esperamos, somos la primera universidad de Venezuela.
28:00Usar y AEL, acreditamos saberes de alta calidad.
28:08En Sucre, la salud avanza.
28:10De la mano del presidente Nicolás Maduro
28:12se han logrado importantes atenciones en los últimos 3 años.
28:15Consultas de emergencia, entrega de tratamientos médicos,
28:18más de 40 mil intervenciones quirúrgicas
28:21asegurando atención oportuna y especializada.
28:24Con la activación del tomógrafo en el Hospital Doctor Julio Rodríguez
28:28ofrecemos estudios de calidad.
28:30Además, alcanzamos el primer lugar en vacunación e inmunización.
28:35Lealtad es amor por Sucre.
28:39De que se puede, se puede.
28:43Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes
28:47está al aire.
28:49Con Tahir Rann y Pedro Yajure.
28:51Hola, hola Venezuela.
28:52Salud a la audiencia que se suma al programa matutino
28:55que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
28:58Seguimos conversando en esta parte del programa
29:00con Saúl Ortega, diputado de la Asamblea Nacional
29:02por el Partido Socialista Unido de Venezuela
29:04y el gran polo patriótico en representación del Estado Carabobo.
29:07Pertenece a la Comisión Permanente de Política Exterior,
29:10Soberanía e Integración.
29:11Nuestra compañera Tahir Rann dejó una interrogante al aire.
29:15Sí, tiene que ver con los circuitos comunales,
29:17con el fortalecimiento de este sector,
29:19tomando en cuenta la participación del último evento
29:24y la propuesta del presidente
29:26de que se incorpore esta consulta con el proceso electoral.
29:29Mira, esta es una propuesta sumamente interesante.
29:33Yo fui, pues, como todo el mundo,
29:35a acompañar y a participar en el primer evento.
29:40Y, bueno, había así como timidez.
29:43Hoy no, en esta consulta inicial del 2025,
29:48mira, las comunidades que tenían proyectos allí
29:51se fueron a hacer campaña por su proyecto.
29:53Así es.
29:54O sea, un elemento bien interesante, ¿no?
29:57Que es el...
29:59No solamente que, bueno, tenemos un proyecto ahí,
30:01no lo voy a defender y van a hacer campaña
30:03y tú llegabas y de una vez, mire, vote por este
30:05porque nosotros necesitamos tal cosa.
30:07O sea, hay un elemento importantísimo allí
30:11que es el protagonismo de la gente
30:13en la toma de decisiones.
30:15Y en eso, bueno, ha sido genial
30:17porque ya no depende de los técnicos de un ministerio,
30:20de una gobernación, de una alcaldía,
30:22que, bueno, son los que dicen,
30:24no, yo creo que la gente necesita tal cosa.
30:26No, no, que la gente dice, mira,
30:28estas son nuestras necesidades de verdad
30:30y, bueno, las primeras queremos priorizar estas
30:33y después atendemos la otra.
30:35Y así va la gente.
30:37Y se han ido ganando
30:39el hecho de que las políticas públicas
30:41están apuntando hacia donde orienta el pueblo.
30:43Bueno, creo que ayer el presidente tomó una decisión
30:46de que los gobernadores deben apoyar el segundo proyecto
30:50que quedó priorizado en esta consulta.
30:53Mira, eso hace que la gente diga,
30:56mira, ahora me motivo más
31:00a que la solución de mi problema está en...
31:02Y a presentar proyectos viables.
31:04Y a que nosotros nos organicemos
31:06y podamos ser capaces de presentar,
31:08identificar nuestros problemas
31:10y presentar el proyecto de tal manera
31:12de que tenga la posibilidad de ser ejecutado
31:15por nosotros mismos de paso.
31:17Con los recursos asignados a ellos.
31:19Va a tener el control.
31:21Y no hay una cosa mejor que la plata rinde
31:23cuando la gente le duele la cosa
31:25y la cuida.
31:27Y la gente va a vigilar
31:29en la ejecución de ese programa
31:31que la plata rinda.
31:33Porque esa es la otra experiencia que hay.
31:35Que la gente, o sea, siempre rinde
31:37la plata de tal manera
31:39de que si le llega a quedar,
31:41atiende otra necesidad que tiene.
31:43Ahora, diputado, con toda tu experiencia
31:45como parlamentario, ¿cree usted que se puede
31:47legislar a favor de esta...
31:49hacerlo ley?
31:51Esto de la consulta
31:53y esta nueva iniciativa impuesta por el presidente?
31:55Mira, no hay una cosa más hermosa
31:57que la experiencia
31:59de lo vivido, ¿no?
32:01Por supuesto que esto invita
32:03y sería bien interesante
32:05recoger de abajo hacia arriba
32:07la propuesta legislativa
32:09para fortalecer esta
32:11política pública que ha sido impulsada
32:13por el presidente Nicolás Maduro
32:15y que necesitamos protegerla
32:17y consolidarla en la legislación.
32:19Yo creo que ese es un debate
32:21necesario, Pedro, que va a partir
32:23de la propia
32:25organización comunal
32:27que van a decir, mira,
32:29esto no es una cosa para que después
32:31alguien quiera quitárnosla, ¿no?
32:33Este protagonismo que debemos dejarlo
32:35establecido y protegerlo por ley.
32:37Entonces, ese planteamiento, por supuesto,
32:39que es muy pertinente.
32:41Y que a lo largo de la iniciativa
32:43ha tenido sus detractores.
32:45Bueno, desde la derecha.
32:47Ellos nunca han creído en eso y todavía
32:49hoy, a pesar de que observan
32:51lo exitoso, ellos
32:53el pensamiento reaccionario
32:55y retrógada los hace
32:57la realidad.
32:59Ahora, ¿es posible
33:01que en las próximas reuniones, me imagino
33:03con tanto trabajo que tiene la Asamblea,
33:05se pudiera plantear la necesidad
33:07de legislar en cuanto
33:09a este mecanismo
33:11tan democrático
33:13como lo consagra ahí
33:15el preámbulo de la Constitución?
33:17De hecho, ya eso está en la calle.
33:19Eso es como quien dice
33:21Pedro Grullo,
33:23una tentación, una necesidad
33:25que sea urgente
33:27recoger en un instrumento
33:29legislativo una experiencia
33:31positiva y tan hermosa como la que
33:33estamos observando y que creo
33:35que a futuro
33:37se va a fortalecer y va
33:39a reforzar incluso
33:41el entusiasmo de la gente
33:43en la participación.
33:45Los que no habían ido, los que veían
33:47desde lejos el juego, ahorita van a decir
33:49yo me sumo, independientemente
33:51de la posición política que tenga, que esto es importante
33:53porque es la posibilidad
33:55de que la gente resuelva sus propios
33:57problemas.
33:59La experiencia que vi en mi centro el pasado domingo
34:01es que había gente de oposición votando
34:03por los proyectos.
34:05Haciendo campaña cada quien por sus proyectos.
34:07Promoviendo sus proyectos.
34:09Ahora, diputados, cada proceso electoral
34:11tiene elementos distintos,
34:13diferenciadores.
34:15¿Cómo evalúa
34:17este proceso electoral
34:19del mes de abril y los desafíos
34:21que tienen quienes se midan
34:23en ese proceso electoral?
34:25Yo creo que lo principal es la coyuntura.
34:27Estamos venciendo
34:29las pretensiones
34:31imperiales, colonialistas,
34:33estamos venciendo las sanciones,
34:35estamos venciendo
34:37los agoreros,
34:39los que traen mala vibra,
34:41esta extrema derecha
34:43impresentable
34:45que llama a las sanciones,
34:47a la intervención militar,
34:49que es antipatria, es antinacional.
34:51Estamos venciendo
34:53una cultura que
34:55necesitamos derrotar
34:57en el territorio, que definitivamente
34:59no existen venezolanos que le deseen
35:01mal a su propio
35:03pueblo. Eso no debería ser.
35:05O sea, un político con esa característica
35:07debería tener rechazo
35:09unánime de toda la población.
35:11Porque, oye, una cosa es que tú
35:13hagas oposición, que tú tengas un pensamiento
35:15político distinto, y otra es que llames
35:17a hacerle daño a tu propio pueblo,
35:19a afectar el estado de bienestar
35:21que veníamos construyendo
35:23exitosamente gracias a la política
35:25del presidente Chávez y la continuidad
35:27que le ha dado el presidente Nicolás Maduro.
35:29Entonces, yo creo que
35:31en esta oportunidad definitivamente la gente
35:33tiene que votar contra eso,
35:35a favor de quienes están
35:37casados con el bienestar del pueblo,
35:39con principios fundamentales
35:41que es la independencia, la soberanía,
35:43la autodeterminación
35:45y la defensa de la integridad
35:47territorial. Aquí hay gente que vota
35:49porque perdamos el exequivo.
35:51Entonces, eso no debería existir
35:53en ningún venezolano.
35:55Entonces, yo creo que esta coyuntura
35:57hace, invita
35:59a que la gente vote contra ese
36:01pensamiento, y candidatos
36:03que se presenten con esa característica
36:05deben ser derrotados
36:07definitivamente en el campo político,
36:09que no es otro que la elección que hagamos
36:11de gobernadores, legisladores
36:13y diputados nacionales.
36:15Ahora, agenda... Bueno, no sé si...
36:17Porque quería tocar el tema de la agenda legislativa.
36:19Sobre el trabajo dentro de la Asamblea Nacional
36:21en estos primeros meses.
36:23Bueno, mira,
36:25si algo va a ocupar la atención,
36:27el presidente ha planteado una reforma
36:29constitucional. Eso, por supuesto,
36:31es un debate frente al
36:33país que debe ser recogido
36:35y llevado a la Asamblea Nacional
36:37para votar la propuesta
36:39de reforma. El presidente,
36:41yo creo que dijo que el 15 de febrero
36:43iba a presentar la primera
36:45propuesta sobre la reforma.
36:47La estamos esperando. Bienvenido para
36:49arrancar el debate por allí.
36:51Y eso, bueno, debemos desplegarnos por
36:53todo el territorio nacional
36:55a explicar y a invitar a la gente
36:57de tal manera que podamos nosotros
36:59para estos tiempos,
37:01adecuar nuestra constitución y adaptarla
37:03a las exigencias y también
37:05para enfrentar los desafíos y las amenazas
37:07que desde afuera están
37:09presentes contra nuestro
37:11país, contra nuestro pueblo,
37:13y en el marco también de la construcción
37:15donde nosotros estamos, que es de un mundo
37:17multipolar, que definitivamente derrotemos
37:19la hegemonía,
37:21que ese esquema de los amos del mundo
37:23que quieren imponerle cosas, por ejemplo,
37:25a las locuras,
37:27desde el imperio, bueno, estamos viendo
37:29que han desempolvado
37:31la doctrina Monroe,
37:33y ahora no solamente es
37:35hacia América Latina, ahora se quieren agarrar
37:37también como propiedad, la Franja de Gaza,
37:39Canadá, que quieren
37:41que pase a ser un estado más
37:43en el Estado 51,
37:45el Golfo de México ya no es el Golfo de México,
37:47el canal de Panamá, que fue
37:49bueno, una de las
37:51agresiones
37:53fundamentales a América Latina
37:55en la política del monroísmo, fue
37:57haberse agarrado, haber desmembrado
37:59a Colombia, el nacimiento
38:01de Panamá tuvo que ver con eso, y todo era por los
38:03intereses del canal, y ahora vuelven a
38:05entregarme el canal, tanto que costó
38:07la batalla para que le devolvieran
38:09ese canal a Panamá, entonces
38:11estamos viendo nosotros definitivamente
38:13que pareciera ser que hay una puesta
38:15al caos internacional
38:17y el caos interno incluso en su propio
38:19país, agrediendo a los
38:21migrantes, que son los que hacen el trabajo
38:23productivo allí, a las
38:25poblaciones como LGTB, a las minorías,
38:27o sea, lo que falta es que desempolven
38:29también la política segregacionista
38:31contra la población afrodescendiente,
38:33entonces, ¿en qué estamos
38:35viendo? Yo creo que se trata
38:37de que nosotros fortalezcamos
38:39la política de paz, que está
38:41triunfando, ya no hablan
38:43de que todas las opciones están sobre la mesa,
38:45máxima presión, vinieron aquí
38:47a tocar las puertas de Miraflores,
38:49entonces, está triunfando
38:51la diplomacia de paz
38:53que el presidente Nicolás Maduro, con mucho
38:55tino, ha venido desarrollando
38:57y yo creo que eso es
38:59importante considerarlo
39:01en este momento, en esta elección
39:03la gente debe favorecer,
39:05debe apoyar esa exitosa
39:07política del presidente Nicolás
39:09Maduro. Quedan dos minutos, diputado, pero no
39:11dejo pasar esto
39:13que me dé su comentario
39:15con lo ocurrido en la USAID,
39:17con los recursos de la USAID, donde se ha involucrado
39:19una gran cantidad,
39:21casi la mayoría de los
39:23opositores, cosa que se había denunciado
39:25desde el comandante Chávez,
39:27recuerdo que el Parlamento Latinoamericano y el Caribe
39:29en el capítulo Venezuela, lo denunció
39:31en cantidad, en muchas oportunidades
39:33usted fue testigo. La USAID, la ANES
39:35son los instrumentos. Y ahora si se dan cuenta
39:37que han derrocado gobiernos
39:39y se prestaban para
39:41toda la situación en Venezuela. Mira, en Europa del Este la
39:43impulsionaron la Unión Soviética a través de estos
39:45mecanismos de financiamiento de la
39:47desestabilización, lo que pasa es que
39:49los gringos no se habían conseguido
39:51algunos ladrones del tamaño
39:53de esta oposición venezolana,
39:55bueno, que se robó todos los reales
39:57nuestros de sigo, los que estaban en los bancos
39:59se los entregaron, pero también
40:01robaron a los contribuyentes
40:03estadounidenses, porque esos fondos
40:05los aprueba el Congreso para la USAID y la ANES
40:07y bueno, también se los robaron,
40:09o sea, no había un tren,
40:11el tren de Aragua es un instrumento
40:13del tren grande que está en Washington
40:15y en Miami, es el tren de la
40:17oposición, bueno, el Esmolaqui,
40:19Leopoldito, el otro, todos unos
40:21choros de tamaño mayor
40:23y mira, y yo creo que apenas eso es
40:25un poquitico lo que hasta ahora se está
40:27conociendo, cuando esa investigación
40:29se haga, bueno señores,
40:31el robo del siglo,
40:33los choros estos de
40:35los amigos de María Corinas, porque
40:37ella es parte de eso, o sea, son los ladrones
40:39del siglo en el mundo entero,
40:41no había ladrones de esta naturaleza y
40:43de este tamaño, yo creo que bueno,
40:45Alcapone se va a quedar como un niño
40:47en los Estados Unidos para
40:49esta herencia que tienen ellos allá
40:51muy bien
40:53cobijada, que definitivamente
40:55los van a dejar desnudos, y son los mismos
40:57personajes, lo van a dejar hasta, como bien dice
40:59en interiores, si siguen
41:01manteniendo esa banda allá en los
41:03Estados Unidos. Diputado, tenemos que despedirle
41:05dejamos unos segundos para un mensaje
41:07a la audiencia, de cara a esta agenda
41:09de trabajo que tienen desde el Partido Socialista
41:11Unido de Venezuela. Bueno, una invitación a
41:13nuestro pueblo a creer
41:15definitivamente en que
41:17si vamos nosotros
41:19a seguir posicionando, mejorando,
41:21a recuperar nuestro estado de bienestar,
41:23nuestras esperanzas, y que
41:25definitivamente si vamos
41:27a conseguir un destino
41:29mejor, y es por esta vía, por la
41:31vía de la construcción, por la vía de la
41:33participación, por la vía del debate
41:35democrático y derrotando
41:37esta mala vibra que representa
41:39esta extrema derecha
41:41venezolana, así que yo los
41:43invito, compatriotas, a que
41:45si podemos juntos
41:47somos fuertes, así que
41:49vamos todos a construir la Venezuela
41:51bonita de la que hablaba el Presidente
41:53Hugo Chávez, y que reafirma
41:55el Presidente Nicolás Maduro. Gracias
41:57por acompañarnos, al Diputado Saúl Ortega
41:59nos despedimos en nombre de todo el equipo y compartimos con
42:01ustedes publicidad. Al aire fue una presentación de
42:03CANTV, estamos cambiando para
42:05Venezuela. Estado Sucre, lealtad
42:07es amor por Sucre. La Pontificia
42:09Universidad Católica Santa Rosa y el Instituto
42:11de Altos Estudios en Educación Laboral y
42:13Liberadora IAEL, acreditamos a Vérez
42:15de alta calidad. En portuguesa
42:17Acarigua, produce y crece
42:19Somos Mérida
42:21capital de la aventura. Únete a la fibra
42:23óptica de Tundernet y disfruta
42:25el internet más rápido y sólido de
42:27Venezuela. Tundernet, tu internet
42:29productiva. Vargas te da
42:31la bienvenida, ven a Vargas