💙 Este jueves en 'Actitud Inclusiva' con Gloria Pérez Cosío, nos acompañó Raquel Sámano, fundadora de Ennui, grupo de apoyo para universitarios neurodivergentes, quien nos habla sobre el festival por la neurodiversidad 'Unidos Somos Arte'. 🎨
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos de regreso en Expreso 24 7, son las 8 de la mañana, 19 minutos, y ya escuchó
00:15usted la presentación de nuestra sección Actitud Inclusiva, ya está con nosotros la
00:23titular de este espacio, de esta sección, Gloria Pérez Cosío, ¿cómo estás?
00:26¿Qué tal Marcelo? ¿Cómo estás? Muy buenos días.
00:28Muy agradecida con este espacio como siempre todos los jueves, un saludo a toda tu audiencia,
00:33pues un espacio exclusivo para tocar los temas de la discapacidad y la neurodivergencia
00:39de nuestra entidad, ¿verdad? El día de hoy muy contentos porque contamos con la presencia
00:44de Raquel Samano, Raquel Samano es una gran activista de la neurodivergencia en nuestra
00:49entidad y maneja todo lo que tiene que ver con los temas de la neurodivergencia y la
00:53adultez, es la creadora, ya nos ha acompañado en otras ocasiones aquí en la cápsula, la
00:58creadora del grupo Enui, que es el grupo de apoyo emocional para las personas neurodivergentes
01:03adultas, específicamente lo inició para los estudiantes de la Universidad de Sonora,
01:10pero en este momento ya se integraron personas que no están en la Universidad de Sonora
01:15y creo que cada día va a ser un grupo más amplio, más fuerte, y más productivo para
01:19toda la comunidad neurodivergente, ¿verdad Raquel? Bienvenida, bienvenida amiga.
01:25Buenos días Raquel, bienvenida como siempre.
01:34Ahí está bien, perfecto, mejor.
01:48Sí
01:54Hablar sobre el Festival por la Neurodiversidad Unidos Somos Arte, que será el próximo domingo
02:009 de febrero en el restaurante Estacabral. Este festival, Gloria y Marcelo, se inicia por
02:09la necesidad de crear espacios para los jóvenes adultos dentro de las neurodivergencias, la
02:19necesidad urgente. Sí, comentábamos que la neurodivergencia en la adultez
02:24y en la juventud es lo que sucedía, por ejemplo, hace 30 años con nuestros amigos de la comunidad
02:30LGBT que están en el clóset, ¿no? O sea que muchas personas están recibiendo los diagnósticos
02:35tardíos, que así se llama. ¿Por qué? Porque a raíz de circunstancias en sus vidas personales,
02:40muchas veces de que ya llevo uno o dos divorcios y me empiezo a atender por una depresión con el
02:45psiquiatra. Voy con el psiquiatra, él me manda con el psiconeurólogo y el psiconeurólogo me dice,
02:50pues bienvenido, tienes trastorno espectro autismo a los 32, 35, 40 años y te das cuenta que todas
02:57las conductas que has tenido durante toda tu vida ya tienen un por qué, que de ahí viene muchas
03:03veces la falta de entendimiento y de comprensión contigo mismo, entonces no tienes la suficiente
03:09empatía con una pareja y de ahí pues se desarrolla la situación de un divorcio muchas veces, ¿no?
03:13Que hay muchos casos. Y me imagino que otras circunstancias. Ah, claro, pérdidas de trabajo,
03:18sí, sí, sí. Bueno y en tu entorno. Sí, claro, darte de baja en la carrera, o sea,
03:25hay muchas circunstancias que cuando tú todavía no sabes que tienes un diagnóstico de neurodivergencia,
03:32pues no lo entiendes y te juzgas muy muy fuerte a ti mismo, ¿no? ¿Por qué? Porque no vas con la
03:37corriente de los neurotípicos de la sociedad porque es una sociedad estructurada para
03:43personas neurológicamente típicas, entonces empiezas a juzgarte y empiezas a decir, es que
03:49toda la vida he sido la mala o el malo, el vago, la vaga, o simplemente el callado, todo el mundo
03:56dice que soy muy sangrón, pero no es que sea sangrón, sino que no sé cómo tener amigos, cómo
04:00compartir, cómo tener habilidades sociales. Y finalmente, Raquel, ese trabajo que hace con el
04:05Grupo NUI y ahora con la comunidad en general de neurodivergencia al empezar a impulsar este
04:11tipo de eventos que es el primero que hay donde los adultos neurodivergentes decimos, va, yo soy,
04:16aquí estoy, yo salgo del clóset, yo quiero expresar mi arte en este caso, ¿no? Va a haber
04:22músicos de gran calidad que ahora han recibido ese tipo de diagnósticos tardíos como neurodivergentes
04:29y dicen, ahora sí, quiero salir y decir, porque muchas veces las personas te dicen, oye,
04:33¿cómo haces tantas cosas en tu vida? O sea, ¿cómo le haces? Y ahora yo lo personal, cuando me dicen,
04:39Gloria, ¿cómo puedes tener tantas facetas en tu vida y hacerlo todo bien? Pues ya les digo,
04:44pues es que soy neurodivergente, ¿no? Ese es mi fórmula secreta. Entonces yo creo que platicar
04:50un poquito de los artistas que te van a acompañar, me encantaría, del grupo de escritores tan
04:56importantes, ¿no? Sí, bueno, agradecer sobre todo, bueno, esta idea del Festival por la Neurodiversidad
05:03emerge, obviamente, del grupo ENWI en la búsqueda de espacios de inclusión para adultos dentro de
05:11las neurodivergencias. Agradecer a todos los escritores que inmediatamente, en cuanto yo
05:20les comenté la idea, claro que sí, claro que sí, para buscar, quiero decir que en este festival
05:29va a haber escritores de importancia nacional e internacional, locales, junto con exponentes de
05:41la poesía con neurodivergencias, ya sea autismo o TDA. Va a haber un taller para madres de las
05:51personas dentro de la neurodiversidad, que es un taller de meditación, que es el, el festival
05:58comienza con un taller de meditación para madres, sigue un taller de danza masehual, y de ahí sigo
06:09yo con un performance que se llama vivir algo normal, y de ahí se despliegan todas las poesías
06:16o cuentos de los poetas que van a asistir, junto con poetas locales neurodivergentes, y el evento
06:25culmina con un concierto de música también, en donde incluyen a artistas dentro de las
06:33neurodivergencias. Este momento se me hace muy importante porque es un momento de inclusión y
06:41sobre todo de inclusión escénica, para que los neurodivergentes tengan en dónde exponer sus
06:51trabajos de arte, porque el arte siempre no, bueno yo siempre he creído que el arte nos ayuda,
06:59el arte nos cura, entonces es muy importante estar de la mano del arte y que mejor que un
07:07festival por la neurodiversidad, para exponer los trabajos que, en las disciplinas que ellos
07:14quieran. Que efectos tiene estas expresiones artísticas, motivación, claro, definitivamente
07:25por ejemplo, miembros del club libera de corazón azul van a estar ahí exponiendo cuál es el arte
07:31en donde ellos tienen más fortalezas, y imagínate, o sea mis muchachos están encantados, para empezar
07:38nunca se han subido a un escenario, nunca han tenido un público que los escuche, qué importante
07:44es que una persona con discapacidad o neurodivergencia se sienta escuchado, comprendido y
07:49arropado, entonces este foro va a ser muy importante y sobre todo que vienen personalidades de cada uno
07:55de los rubros artísticos a dar ese apoyo, por ejemplo va a estar Silvia Manríquez, escritora,
08:00que ahorita es la presidenta de la asociación de escritores aquí en el estado, un saludo a mi amiga
08:04Silvia, y pues ese es un apoyo y un impulso increíble para ellos, que ese tipo de personalidades
08:10de autoridades estén escuchando de viva voz lo que ellos son capaces de crear, imagínate la fortaleza
08:17y el impacto social que tiene, también como padres de decir, mi hijo va a empezar a fortalecer su
08:24autoestima, fortalecer su autoconcepción, pero también la gente va a empezar a conocer el arte
08:30que mi hijo es capaz de crear, entonces yo invito a toda la comunidad a que sean parte de este
08:36festival de neurodivergente dentro del restaurante, no, Restaurarte, el Estacabral, el domingo empieza
08:46a las cuatro y media y se termina, hasta que el cuerpo aguante, no, a las 11 de la noche es el
08:53horario estipulado, muchas personas me han dicho, oye, pero que es la neurodiversidad, y justamente
09:02para eso es este evento, para que la gente empiece a hablar de neurodiversidad, darle difusión y
09:10hablar sobre todo que la que la neurodiversidad fue un término que se creó en los 90, de Judy Singer,
09:20que fue una autista, que justamente lo hizo para empezar a hablar de justicia social para
09:27las personas que piensan y aprenden de manera diferente, es invitar a ver las diferencias,
09:33no como un déficit, sino como una variación valiosa en las formas en que las personas
09:43experimentamos el mundo, entonces yo considero de suma importancia reconocer y celebrar las
09:51múltiples diferencias de cómo funciona el cerebro y hacer un festival en donde pues su nombre lo
09:58dice Unidos Somos Arte, poder respetar las diferencias de cada uno. Bien, pues muchos
10:06propósitos, varios propósitos tiene este este festival que es este domingo entonces en el
10:11restaurar en este lugar, restaurar en el centro, en el primer cuadro de la ciudad, en el centro
10:18histórico de la ciudad de Hermosillo, todos invitados, nos decías Gloria muy claramente
10:25verdad la oportunidad que tienen los expositores quienes van a participar con alguna expresión
10:31cultural, artística, de estar en un escenario, de tener la atención, de sentirse arropado y nosotros
10:40la comunidad de apreciar y darle importancia a esa diversidad. Sí, que Raquel nos está sacando muchos de
10:48nosotros de nuestra zona de confort, que estamos acostumbrados a hacer ciertas actividades pero
10:53dijo todas las personas neurodivergentes tenemos arte dentro de nosotros, tú qué haces y hay muchas
10:58personas que hemos guardado eso sólo para nosotros durante toda la vida y Raquel nos viene y nos
11:04pellizca y nos forza y se nos sale y expone tu arte, por qué, porque se vale, porque a partir de tu
11:09ejemplo va a haber muchas personas que se van a animar a salir de ahí y que esa finalmente el arte
11:15en la neurodivergencia siempre es nuestra forma de expresión, es nuestra forma de desahogarnos, nuestra
11:21forma de decir lo que realmente sentimos y lo que realmente pensamos sin máscaras, porque sabes que
11:26la sociedad a lo largo de la historia siempre ha forzado a la neurodivergencia a utilizar una
11:31máscara para acoplarte, entonces sí es difícil el decir pues yo hago esto y bueno pues ya voy a salir
11:38a decir qué es lo que hago, verdad Raquel, aunque nos forces. Sí, creo que es muy importante no nada más
11:43impulsar, este evento no pretende nada más de impulsar a los expositores neurodivergentes en
11:51la poesía sino que también es una oportunidad para los escritores ya formados por los
11:58expositores profesionales de que ellos escuchen a los poetas neurodivergentes, qué es lo que pasa
12:06en las letras neurodivergentes, también comentar que este primer festival es con causa por la
12:14necesidad también de ayuda psicológica para adultos que no existe porque dentro de las
12:27neurodivergencias se les da prioridad a los niños y está muy bien, pero no hay una clínica para
12:34adultos y creo que es un tema muy importante que esté desglosa y muy grande porque el autismo así
12:45como el TDA o la dislexia no terminan a los 18 años, es una condición y toda la vida tienes
12:56tienes autismo, no se quita porque no es una enfermedad, es una condición, entonces sí pedir
13:04también a las autoridades que hagan un espacio para los adultos con neurodiversidad dentro de
13:13las neurodivergencias obviamente, porque o están saturados o no existen, por eso es la
13:21causa y lo platico porque para mí fue muy fuerte en Grupo NUI necesitar ayuda psicológica de los
13:30integrantes o de algunos de los integrantes y no encontrar porque los lugares estaban saturados,
13:36entiendo que hay mucho fluido ahorita de niños que están haciendo su diagnóstico, pero también
13:49yo creo que hay que darle lugar a los adultos. Claro, por supuesto verdad que por lo bueno
13:59los mismos programas, todos están enfocados más a los niños, a los jovencitos. Ojalá que tengan
14:05oportunidad las autoridades principales en materia de este tipo de condiciones como es
14:10Lisette Vázquez del DIF Sonora, también Madalena Fox del DIF Hermosillo, ojalá que tengan oportunidad
14:18de acompañar a Raquel, al Grupo NUI y a toda la comunidad neurodivergente este domingo a las 4.30
14:24de la tarde en el festival Unidos Somos Arte. Muchísimas gracias Raquel. Muchas gracias a
14:30ustedes. Gracias por haber estado aquí con nosotros. Gracias Marcelo. Gracias a ti Gloria por estar aquí con
14:36nosotros y nos vemos y nos escuchamos el próximo jueves con más de esta sección
14:41actitud inclusiva, son las 8 con 34 minutos, vamos a una breve pausa y ya volvemos.
14:47Manténgase informado y en sintonía. Regresamos en un momento a Expreso 24 7.