RECTA FINAL PARA LAS ELECCIONES EN ECUADOR UN PAÍS QUE ENFRENTA UNA TRIPLE CRISIS POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de las elecciones del nueve de
00:18Hola, ¿cómo están? Ha iniciado
00:19la recta final para las
00:20elecciones del nueve de febrero
00:22en Ecuador en medio de tres
00:24crisis política, económica y
00:26social y además con unos altos
00:28índices de inseguridad que
00:29pueden afectar a los ciudadanos
00:31y a los ciudadanos, bienvenidos.
00:43Les proponemos por esta razón
00:44desplegar nuestro mapa y
00:45revisar algunos datos claves
00:47para entender todo este
00:48panorama.
00:51Ecuador, elecciones en medio de
00:53la violencia, vamos a
00:54identificar esta nación con los
00:55colores de su bandera, ahí lo
00:57tienen con su capital, Quito,
00:58donde se van a medir el próximo
01:00nueve de febrero en una
01:02contienda para elegir
01:04presidente de la nación.
01:06Recordemos que entre los
01:07favoritos Daniel Novoa y
01:09también Luisa González de
01:11Revolución Ciudadana. Sin
01:12embargo, el dominio ejercido
01:15por el crimen organizado y las
01:16redes dedicadas a
01:17narcotráfico se vienen
01:18incrementando en el país. Hay
01:20registros de casos de secuestro
01:22en un contexto en el que la
01:23persecución, detención y
01:25asesinatos también van en
01:28riesgo.
01:29Recientemente se conocía de la
01:30muerte de otro menor de 14 años
01:32sumados a los otros cuatro que
01:34recordemos fueron encontrados
01:35en Guayaquil a quienes
01:37detuvieron de manera ilegal por
01:39parte de la Policía Militar,
01:40los torturaron, los asesinaron
01:43y luego los quemaron. Esto
01:44generó reacciones
01:45internacionales y la condena
01:47además del uso excesivo de la
01:49fuerza amparado en ese estado
01:51de excepción que aún se mantiene
01:53vigente en esta nación
01:54suramericana. 13.7 millones de
01:57habitantes de Guayaquil están
01:59habilitados para ejercer su
02:00derecho el 9 de febrero.
02:03Tendrán en sus manos el poder
02:04decidir sobre el futuro de este
02:06país. ¿Qué representa esto?
02:09Vamos a revisar también algunos
02:11datos claves dentro de nuestro
02:13mapa. Ahí lo vemos en esta
02:16imagen la inseguridad, la
02:17militarización, la respuesta que
02:19da el gobierno de Daniel Novoa
02:21a la situación que aqueja
02:22subnación. Este país cerró el
02:24año 2024 con una tasa ya del
02:2650 por ciento. Hablamos de
02:27homicidios por cada 100 mil
02:28habitantes, lo que posiciona al
02:30Ecuador entre los países más
02:32violentos del mundo. En total
02:34se han registrado seis mil
02:35novecientos sesenta y cuatro
02:36muertos hasta el 26 de enero de
02:38dos mil veinticinco o cerca de
02:40seiscientos cincuenta y ocho.
02:42Todas estas muertes se han
02:43registrado como muertes
02:45violentas. Así lo reporta
02:47también el propio Ministerio de
02:48Interior y la Policía Nacional
02:49que reseña que un 56 por ciento
02:51se ha registrado más que el dos
02:53mil veinticuatro con un
02:54asesinato por hora. Alarmante
02:56cifras que también giran en
02:58torno a estos comicios,
03:00masacres carcelarias,
03:02debilitamiento institucional y
03:04la respuesta de un gobierno que
03:06no atiende el clamor de un
03:08pueblo que quiere también una
03:10respuesta contundente a esta
03:12situación actual. La violencia
03:14también se suma la severa crisis
03:16energética que azotaba el país
03:18desde el año pasado con cortes
03:20de energía eléctrica de más de
03:22catorce horas. Algo que podría
03:24repetirse en abril de este año
03:26a causa también de la mala
03:28atención. Y recordemos que el
03:30Ecuador además no es un país
03:33bloqueado. Algo está pasando en
03:35esta nación. ¿Cuáles son los
03:37intereses que se barajan en
03:38medio de todo esto? Lo vamos a
03:39ver con nuestros invitados.
03:46Nos acompaña en directo desde
03:47el Ecuador nuestro primer
03:49invitado analista político Hernán
03:51Hernán, ¿qué gusto tenerte en el
03:53mapa? Gracias por tu tiempo para
03:55Telesur. Bienvenido.
03:57Hola, el gusto es para mí. Un
03:59saludo a la audiencia de
04:00Telesur. Hernán, cuando vemos
04:02estas estadísticas que hemos
04:03ido desglosando a lo largo de
04:04nuestro mapa nos preguntamos
04:07¿qué realmente está en juego
04:08dentro de lo interno del
04:09Ecuador? En medio de estas tres
04:11crisis política ya lo vemos con
04:13una fractura con su propia
04:14vicepresidenta Verónica Abad.
04:16El hecho también del
04:17incumplimiento de la propia
04:18Constitución vulnerada por el
04:20presidente Iván Duque y por otro
04:22lado también el aspecto social.
04:24Hay mucho que pesa sobre estas
04:27elecciones. ¿A tu criterio
04:28cuáles serían? Bueno,
04:31fundamentalmente estamos ante el
04:32dilema de seguir en caída libre
04:36y seguir cayendo en picada como
04:39país en términos institucionales,
04:41sociales, económicos, políticos,
04:43de seguridad, tal como se
04:45presentó en los datos anteriores
04:49para poder revivir la luz de la
04:51esperanza para tratar de
04:54estabilizar, no va a ser un
04:55proceso fácil, pero hacer un
04:57giro de timón hacia un tipo de
04:59política, un tipo de accionar
05:01desde el gobierno que
05:03precisamente vele por la gente
05:05más necesitada y no solamente
05:07haya convertido al estado en un
05:09lugar para hacer negocios con
05:10los cercanos y para poder
05:12manipular a su antojo el resto
05:15de instituciones y funciones por
05:19parte del Ejecutivo. Entonces,
05:21básicamente es eso, cambiar
05:24radicalmente y dejar de seguir
05:26cayendo o seguir en esta caída
05:29libre con niveles de absoluta
05:33incertidumbre de lo que pasará
05:34los próximos años.
05:36Un aspecto importante, Hernán,
05:37tú hablas de recuperar la
05:38institucionalidad del país. ¿Qué
05:40tan quebrada está en la
05:41pregunta? Tomando en cuenta que
05:42las últimas declaraciones de la
05:44candidata a Revolución
05:45Ciudadana, Luisa González,
05:46hablaba de que no tienen mucha
05:48información sobre las
05:49elecciones legales, pero de qué
05:51legitimidad reviste.
05:54Ese es un gravísimo problema
05:55frente a las elecciones del
05:57próximo día domingo. Hay
05:59crecientes voces que hablan de
06:01la posibilidad de un fraude
06:02abierto y esto tiene su razón de
06:04ser, puesto que las autoridades
06:06del Consejo Nacional Electoral
06:08han sido autoridades
06:09absolutamente sumisas y serviles
06:11a los deseos del Ejecutivo. El
06:13Ejecutivo, con Daniel Novo a la
06:15cabeza, entre otras cosas, ha
06:17aprobado cínicamente una serie
06:19de normativas, como, por
06:21ejemplo, el hecho de tener que
06:22pedir licencia para poder actuar
06:25como candidato. Eso es un tema
06:27que está absolutamente claro y
06:29que, sin embargo, él a vista y
06:31paciencia de estas autoridades
06:33no lo ha querido hacer.
06:35Últimamente ya la Corte
06:37Constitucional declaró que era
06:39inconstitucional los decretos a
06:41través del cual él encargaba
06:43supuestamente el poder a una
06:45persona, a un albedo, por el
06:47mismo, sin querer cumplir la
06:50ley, es decir, dejar el poder
06:52en manos de la vicepresidenta
06:53Verónica Abad, con quien es de
06:55dominio público, tiene una
06:56abierta pelea y disputa
06:58política. En ese sentido, nada
07:00garantiza que las elecciones del
07:02próximo domingo puedan tener
07:05graves inconvenientes, ya veces
07:08anteriores se ha visto que, por
07:10ejemplo, el sistema informático
07:11es un sistema que puede sufrir
07:13consecuencias sorpresivas un
07:16momento determinado en el
07:18conteo de votos, es decir, en
07:20el escrutinio. No hay tampoco
07:22garantía de que en las juntas
07:24electorales exista el número
07:26suficiente de veedores y de
07:28observadores de las demás
07:29fuerzas políticas como para
07:31evitar que puedan cometerse
07:33irregularidades. Es decir, hay
07:35una cancha totalmente inclinada
07:37a favor del candidato presidente
07:39Daniel Novoa, lo cual yo creo
07:41que es un grado mayúsculo de
07:43preocupación a los ecuatorianos,
07:45puesto que, si es que no
07:46tenemos confianza, si no tenemos
07:48fe en unas instituciones, en
07:50unas elecciones limpias,
07:52transparentes, competitivas, mal
07:54podemos luego legitimar a quien
07:57puede resultar electo, en este
07:59caso Daniel Novoa, en primera
08:02vuelta o en segunda vuelta en
08:04estas próximas elecciones. Si
08:06bien es cierto que no se pueden
08:07mostrar ya estadísticas de
08:11que hay dos favoritos en esta
08:13contienda. Luisa González
08:14Revolución Ciudadana y el
08:15actual presidente y candidato
08:17Daniel Novoa. ¿Qué va a pesar
08:18más en estos comicios? ¿Qué ha
08:20marcado también el desarrollo
08:21de una campaña que cierra el
08:22jueves y que seguramente también
08:24serán horas decisivas para
08:26poder captar ese voto? Que bien
08:27recordemos Daniel Novoa había
08:29logrado tener esa captación el
08:312023 de aquellos que estaban en
08:34un descontento de la política.
08:36Es decir, tiene también una
08:37contienda bastante volátil que
08:39podría cambiar de un momento al
08:41otro. Esto podría inclinar la
08:42balanza también a favor de Luisa
08:44González y de los retos que se
08:46vienen de aquí a más, si
08:47podrías hablarnos de eso. Así
08:50es, creo que hay tres elementos
08:52que condicionan de manera muy
08:54significativa la han
08:56condicionado la campaña
08:57electoral. Una es la
08:58polarización que se ha
09:00profundizado en el país. A
09:01diferencia de lo que se creía,
09:03la polarización no solamente
09:06ha crecido, esta polarización
09:07no solamente es una
09:10polarización basada en mucho
09:11discurso mediático y político
09:13respecto al correísmo y al
09:15anticorreísmo, sino que ahora
09:17también la polarización a
09:18partir de una actuación
09:20tremendamente populista de
09:21Daniel Novoa también tiene otro
09:24cariz que es el de novoísmo
09:26antinoboísmo. Esto ha hecho que
09:28efectivamente las las
09:31preferencias electorales también
09:32sean un reflejo justamente de
09:34esa polarización y por eso es
09:36que como no se ha visto antes
09:38en elecciones anteriores, las
09:40encuestas lo que marcaban es
09:42prácticamente un empate técnico
09:44entre el candidato Daniel Novoa
09:45y la candidata Luisa González
09:47del partido del movimiento
09:49opositor revolución ciudadana,
09:51es decir, del correísmo. En ese
09:53sentido hay otro elemento que
09:54es la desafección política. Creo
09:57que Novoa siendo prácticamente
10:00un aunque fue asambleísta,
10:03aunque fue funcionario
10:04empresarial, él proviene de una
10:06familia que lo que se dedica es
10:08a los grandes negocios de la
10:10exportación, entre otras cosas,
10:12él de alguna manera vendió la
10:16idea de que iba a salirse de
10:19este esquema político de
10:22polarización. Sin embargo, ha
10:24hecho todo lo contrario y
10:26finalmente esto ha hecho que
10:27mucha gente se asque y cada vez
10:30esté más alejada de lo que
10:33está pasando, con postura
10:35informada, y con claro
10:37posicionamiento ideológico en la
10:39política. Por eso tanto voto
10:41indeciso hasta las últimas
10:43semanas que habrá que ver porque
10:45resulta esto un disparo al
10:47aire, cuán volátil es el momento
10:49mismo de coger la papeleta
10:51electoral y ese momento decidir.
10:53Y un tercer elemento, la
10:55campaña ha sido una campaña
10:56basada en lo peor del
10:58marketing político por parte del
10:59gobierno de Novoa. Ha apelado
11:02a un poder emocional. Novoa
11:07digamos se ha salido por las
11:08ramas y ha evitado precisamente
11:10entrar en un debate político,
11:13en una deliberación, en una
11:14contrastación de sus tesis con
11:16cualquiera de los otros
11:17candidatos. En el debate que
11:19hubo hace pocos días en el
11:20Ecuador salió bastante bien
11:22parado porque le tocó digamos
11:24en en el primer grupo de
11:26candidatos que finalmente no le
11:28hicieron mella y en ese sentido
11:31ha tarjeteado muy bien el
11:33público objetivo al que va
11:34dirigido una millonaria,
11:36absolutamente millonaria
11:38campaña que en redes sociales,
11:40en medios de comunicación,
11:41pautas a periodistas, y a nivel
11:44de inclusive regalos, no
11:46solamente utilizando recursos
11:48propios que algún momento
11:49tendrá que rendir cuentas del
11:51propio grupo Novoa, de su
11:52propio bolsillo, sino también
11:54inclusive y lo que es peor,
11:56recursos del estado, puesto que
11:58ni candidato, ni presidente
12:00enteramente, él en esta desde
12:02esta ambigüedad ha utilizado
12:04esos recursos públicos como por
12:06ejemplo repartir cocinas
12:08cocinetas a inducción hasta los
12:10propio día de ayer en
12:12instituciones educativas,
12:13cocinetas compradas con recursos
12:15del estado, o si no ofrecer
12:17becas para ahora último
12:19migrantes que regresen al país
12:21después de las medidas tomadas
12:23por el presidente Trump de
12:24Estados Unidos y también becas
12:26para jóvenes, becas
12:27emprendedoras, becas para
12:28jóvenes estudiantes, becas que
12:30ni siquiera se tiene a ciencia
12:32cierta de que existan los
12:34recursos reales en el estado,
12:36en las arcas fiscales, ni
12:37tampoco cuál es la selectividad
12:40que ha primado para escoger a
12:42los beneficiarios de esas becas.
12:44Ahí están algunas claves para
12:45poder entender el manejo
12:46político interno que se hace
12:47dentro del Ecuador, el impacto
12:49que todas estas decisiones
12:51políticas tienen en la economía
12:53y también en el aspecto social,
12:55porque ya ha cruzado estas
12:56brechas alarmantes de
12:57inseguridad.
12:58El Ecuador es uno de los
12:59países más inseguros del
13:00mundo.
13:01No lo decimos nosotros, lo
13:02reconoce el propio Ministerio
13:03de Interior de esa nación.
13:05Gracias como siempre a Hernán
13:06Reyes por su tiempo y
13:07compartir su análisis con
13:08nuestros televidentes del
13:09mapa.
13:10Marquemos nosotros una pausa.
13:11Cuando regresemos vamos a
13:13profundizar el análisis
13:14geopolítico y lo hacemos
13:15revisando nuestra escala.
13:26Esta vez a través del portal
13:27web de prensa latina que está
13:29titulando de la siguiente
13:30manera.
13:31Elecciones en Ecuador han
13:32iniciado con un voto
13:33anticipado de reclusos.
13:35El Consejo Nacional Electoral
13:36por su sigla CNE en el Ecuador
13:38dejó oficialmente inaugurada la
13:40votación esta jornada para
13:41seis mil doscientos dieciocho
13:42reclusos habilitados sufragan
13:44en cuarenta y dos centros
13:45penitenciarios de veinte
13:46provincias del país.
13:48Diana Tamay, quien es la
13:49presidenta del CNE, señalaba
13:50que el personal técnico y
13:51también operativo está
13:52desplegado para que se siga
13:54realizando la votación.
13:55La votación es muy eficiente y
13:56segura.
13:57Este proceso explicó también
13:58ante los medios de
13:59comunicación que terminado el
14:00sufragio de estos reos los
14:01paquetes con las papeletas y
14:02otros documentos serán sellados
14:04y trasladados bajo custodia de
14:06las Fuerzas Armadas.
14:07Todo esto hasta el centro de
14:09procesamiento en su
14:10respectiva provincia.
14:11El escrutinio se va a realizar
14:12todo junto el domingo 9 de
14:14febrero a partir de las 17 5 de
14:16la tarde hora local momento en
14:18que se prevé cierre en los
14:20recintos electorales en todo el
14:21país.
14:23También en medio de la
14:24información de un ecuador que
14:26está votando esta jornada y que
14:28lo hará hasta el domingo 9 de
14:31febrero el día de las
14:33elecciones para definir el
14:34futuro de ese país que está en
14:36juego.
14:37Lo vemos hoy en el mapa.
14:38Ya volvemos.
14:52Vamos a ver un poquito más.
15:17Vamos a sumar otro elemento
15:18también para el análisis a
15:20la diferencia de los Estados
15:21Unidos para el desarrollo
15:22internacional.
15:23La que ven allí la USAID por
15:25sus siglas está en suspenso.
15:27Ya lo saben.
15:28Es una decisión asumida por el
15:29gobierno de Donald Trump ya que
15:30fue cerrado y la cooperación que
15:32tenía con otros países entre
15:33ellos Ecuador ha provocado
15:35paralización de numerosos
15:36proyectos.
15:37Lo que llama la atención dentro
15:39de estos proyectos es uno
15:41principalmente dirigido al
15:42sector de cooperación en
15:44materia de seguridad.
15:45En los últimos años ese país ha
15:47sido clave dentro de los
15:49compromisos que se habían
15:51erogado de la propia USAID.
15:53Se hablaba de cerca de 164
15:55millones de dólares y el apoyo
15:58a la crisis migratoria entre
16:00otros aspectos que manejaba la
16:02USAID como aporte al Ecuador a
16:05través de otros cooperantes.
16:07Quiere decir que no solamente
16:08eran fondos de la USAID sino que
16:10venían destinados de otras
16:11oficinas desde Washington.
16:14Aunque estas cifras fueron
16:15reveladas para el año 2024
16:18todavía no existe un reporte
16:20completo.
16:21Se hablaba de que bordeaba los
16:2288 millones de dólares para
16:24ciertas actividades.
16:26Para esta gestión 2025 apenas
16:29había empezado y había una
16:30decena de proyectos reportados
16:32en este sistema de asistencia
16:33federal de Estados Unidos.
16:41Analicemos este escenario.
16:42Nos acompañan desde Ecuador
16:44economista Jonathan Baez con
16:45nosotros.
16:46Jonathan, qué gusto tenerte en
16:47este programa.
16:48Gracias por tu tiempo para
16:49Telesur.
16:50Nos escuchas.
16:51Bienvenido.
16:52Muchas gracias.
16:53Para mí siempre es un honor
16:54estar aquí presente.
16:55Un poco complicado porque justo
16:57hace unos minutos antes de que
16:58iniciara la entrevista ya se fue
17:00la electricidad.
17:01Entonces el fantasma de los
17:02apagones que ocurrió en el año
17:03pasado con hasta 12 horas
17:06nuevamente está ocurriendo apenas
17:08de febrero.
17:09Entonces en toda la zona en la
17:10que yo me encuentro se ha ido la
17:12electricidad.
17:13Yo estoy en este momento con
17:14electricidad y el Internet del
17:17celular.
17:18Entonces esta es una muestra más
17:19de lo que se estaba viendo y
17:20mencionaban hace un momento todo
17:22el tópico de inseguridad,
17:23desempleo.
17:24Entonces también el sumado a
17:25toma de apagones.
17:26Entonces es una situación súper
17:27compleja en el momento en que
17:28estamos viviendo en el país.
17:30Así que muestra de esto es lo
17:32que yo estoy experimentando en
17:33este momento y justo en este
17:35espacio de entrevista.
17:36Y esa es la realidad que
17:38atraviesa un Ecuador.
17:39Jonathan, que pocos medios de
17:41comunicación reflejan.
17:42Y cuando yo te mostraba estos
17:43datos de esta organización, de
17:45esta agencia de Estados Unidos
17:46de cooperación como es la USAID
17:48que ha servido, digámoslo con
17:51palabras claras, durante años
17:52para generar desestabilización
17:54en nuestra región y en el resto
17:56del mundo.
17:57¿Tantos millones de dólares
17:58destinados a un área de
17:59seguridad?
18:00¿Qué es lo que menos tiene hoy
18:01Ecuador?
18:02Proyectos que además debían
18:03amparar otro tipo de situaciones
18:05que tampoco tiene el Ecuador.
18:07¿A dónde iban estos recursos?
18:09¿Cuál era el fin final?
18:12Bueno, nosotros es que hacemos
18:14un mapeo de aquellos tanques de
18:16pensamiento, que básicamente
18:18están utilizando los fondos de
18:20USAID.
18:21Vemos que su otro compañero o
18:23financista también suele ser
18:24Acta Research.
18:25Para las personas que no
18:26conocen Acta Research, esta es
18:28una organización internacional
18:30que se dedica a financiar
18:32institutos, tanques de
18:33pensamiento, que básicamente
18:34quieren, hasta hace un momento
18:36yo creía que era destruir el
18:38Estado.
18:39Que el Estado cada vez dé menos
18:41gasto social porque esto
18:42permite que el sector privado se
18:43pueda financiarse, ¿no?
18:44Estábamos hablando de la
18:45inseguridad y todo eso, ¿no?
18:46Pero claro, si es que el Estado
18:48deja de dar seguridad, entonces
18:50las empresas privadas dedicadas
18:52a la seguridad son las que
18:53empiezan a aumentar sus
18:54ganancias, ¿no?
18:55Si es que el Estado deja de
18:56dar salud, son las empresas
18:57dedicadas a la salud que
18:59empiezan a ganar, ¿no?
19:00Entonces, vemos ahí cómo hay una
19:02situación de economía política
19:03detrás de esto.
19:04Entonces, me parece que esto es
19:05importante porque decía, creía
19:07que estas organizaciones se
19:08dedicaban a destruir el Estado.
19:10Bueno, más bien lo que quieren
19:11es ocupar el Estado.
19:12No tenemos los ejemplos de
19:13Milek, por ejemplo, también
19:14proviene de uno de estos
19:15organizaciones, financiada por
19:17ATA Research, que pues se
19:19dedican a entrar al Estado, sus
19:21sueños es ingresar y de esa
19:22manera tratar de maniobrar y
19:24generar política pública que
19:26beneficie a los empresariales,
19:28¿no?
19:29No me estoy refiriendo a los
19:30pequeños del sector productivo.
19:32Entonces, básicamente lo que se
19:33financia son continuamente
19:35charlas, foros, entre comillas,
19:39investigaciones, publicaciones,
19:41índices, ¿no?
19:43Que tratan siempre de estar
19:45minando capacidad estatal,
19:47siempre de estar minando el
19:48Estado y tratar de dirigir y
19:50generar una suerte de
19:52legitimación de que el Estado
19:54tiene que reducirse, el Estado
19:55tiene que dejar de regular el
19:57mercado, el Estado tiene que
19:58dejar de atender a las
19:59personas, tiene que dejar de
20:00cuidar a las personas.
20:01Entonces, estos fondos de OSEI
20:03como de ATA Research son
20:04utilizados para construir.
20:07Alza esta idea de que quien
20:10quiere destruir el Estado es el
20:12que tiene que estar en esa
20:13posición del Estado.
20:14Y ahí tenemos pues las figuras
20:16de de Javier Millet y pues la
20:18extrema derecha que también está
20:19avanzando en Europa y que pues
20:21aquí en Ecuador tenemos una
20:23competente reflejada en lo que
20:25fue Lenín Moreno, Miguel
20:26Molasso, y en este momento el
20:28candidato presidente Daniel
20:29Obrador.
20:30Quiero proponerte que revisemos
20:32juntos nuestra leyenda porque
20:33tiene que ver con economía, con
20:35las decisiones que emprende el
20:36actual gobierno y que además
20:38puede tener implicaciones en un
20:40futuro.
20:41Veamos.
20:50Esto reseñaba el presidente
20:51de Ecuador, Daniel Novoa, a
20:53propósito de los aranceles que
20:55imprimía Estados Unidos contra
20:57otras naciones del mundo como
20:59una estrategia de presión o de
21:01chantaje, como dicen algunos
21:02expertos.
21:03Reiteramos nuestro compromiso
21:04decía Novoa de establecer un
21:06tratado de libre comercio con
21:07Estados Unidos.
21:08No obstante, hasta que eso se
21:10materialice, aplicaremos un
21:11arancel del 27 por ciento para
21:13promover nuestra capacidad de
21:14producción local y asegurar un
21:16trato justo para nuestros
21:17agricultores.
21:22Jonathan, esto ha generado
21:23reacciones no solamente porque
21:25dicen que está supeditado a los
21:27intereses de Estados Unidos,
21:28quiere figurar más que Donald
21:30Trump en la aplicación de
21:31aranceles que recordemos fueron
21:32paralizados por un mes con
21:33México.
21:34Pero Ecuador importa en su
21:35mayoría medicamentos, es decir,
21:36los ciudadanos tendrían que
21:37comprar estos medicamentos
21:38mucho más caro.
21:39Una medida que se convierte en
21:40un boomerang, pero también
21:42veamos la otra cara de la
21:43moneda.
21:44Ecuador tiene un acuerdo
21:45histórico de tratado de libre
21:46comercio con China, otro punto
21:49clave dentro de la
21:50administración de Donald Trump.
21:52¿Estará dispuesto Ecuador a
21:53perder a esos millones de
21:55consumidores simplemente por
21:57seguir este juego geopolítico?
21:59¿Cómo lo analizamos?
22:01Sí, por supuesto.
22:02Me parece a mí que la
22:03subordinación que tiene el
22:05presidente, pues básicamente se
22:07debe a que está dispuesto a que
22:09el Ecuador pierda porque estos
22:11sectores dominantes,
22:12hacendatarios, de élite
22:15depredadora, pues no van a
22:16perder.
22:17Quiero referirme, por ejemplo,
22:18a este caso de las
22:20importaciones de México.
22:21La Cámara Bilateral de Comercio
22:23México y Ecuador pues muestra
22:26que efectivamente los
22:28medicamentos son una de las
22:29principales ramas que se
22:32importa desde México hacia
22:34Ecuador.
22:35Pero también en su informe se
22:36ve cuáles son las principales
22:37empresas, ¿no?
22:38Si uno ve las 10 principales
22:39empresas, se da cuenta que
22:40cinco pertenecen a grupos
22:42económicos grandes,
22:43conglomerados de varias
22:45empresas, no 25 en promedio.
22:47Entonces, vemos aquí que los
22:50precios van a aumentar y,
22:51claro, esto va a terminar
22:52pagándolo el consumidor, las
22:54personas, la población, que
22:56hace dejar más ganancia.
22:59Entonces, vemos ahí que esta
23:00es una medida que no solo
23:03activa el hecho de
23:05subordinarse a Estados Unidos,
23:06¿no?
23:07Sino también el hecho de
23:08generar ganancia en estos
23:09sectores.
23:10Las otras cinco empresas de
23:11las que mencioné, en cambio,
23:12son casi todas multinacionales.
23:14Entonces, vemos nosotros que
23:15esta es una función en la que
23:18la ganancia es la que está
23:19primaria.
23:20Entonces, no solo es el hecho
23:21de sacrificar a la población
23:22ecuatoriana, sino en ese
23:24sacrificio dejar una ganancia
23:26onerosa dentro de los sectores
23:28empresariales.
23:29Y, pues, esto en detrimento
23:31también recordemos lo que
23:33decía Javier Millet cuando
23:35estaba como candidato, ¿no?
23:37No voy a hacer negocios con
23:38ningún país comunista.
23:40Y, pues, vemos que al final la
23:41fuerza de circunstancias le
23:42obligó a tener como las
23:45relaciones comerciales con
23:46China.
23:47Entonces, aquí hay ya un
23:48tratado que está vigente de
23:50alguna manera y me percibí que
23:52esa fuerza de circunstancias va
23:53a ser un poco que tenga que
23:54mediar esa situación.
23:56Pero, claro, en medio de esa
23:57mediación siempre la población
23:59va a ser la afectada, mientras
24:01que hay un conglomerado
24:02empresarial que, en cambio, va
24:03a ser beneficiado.
24:04Y, ojo, no me refiero nuevamente
24:06a estos pequeños sectores
24:07productivos, me refiero a esta
24:09gran capa empresarial que
24:10concentra mercado, que especula
24:12con los precios y que
24:13finalmente, pues, ve en las
24:15posiciones del Estado y su
24:18protección, pues, protegiendo a
24:19la población en general, pues,
24:21la posibilidad de seguir
24:22aumentando sus negocios, sus
24:24ganancias, ¿no?
24:25Y esto también es lo que está
24:26en juego dentro de las
24:28elecciones de Ecuador.
24:29El comercio y las relaciones
24:30con Estados Unidos, por eso
24:32también imprime un acelerador.
24:33Daniel Novoa, por toda la
24:35implicación que esto genera de
24:36recursos, de recursos
24:38económicos, ya lo denuncia la
24:40propia USAID a través de su
24:42página, son millones destinados
24:44también a esa nación que el fin
24:46ha sido otro y no el de esos
24:48proyectos.
24:49Eso también implica lo que
24:50sucede en esta nación en medio
24:52de esa crisis política, social,
24:54económica y también de energía
24:56eléctrica que sigue afectando a
24:57cientos de ecuatorianos, como
24:59lo ha hecho con nuestro
25:00entrevistado al inicio del
25:01programa.
25:02Gracias, Jonathan Baez, por tu
25:03tiempo y por haber compartido
25:04tu análisis con nuestros
25:05televidentes del mapa.
25:06Vamos a finalizar nosotros el
25:07programa revisando nuestro
25:08vector.
25:19Nuestro radar en el mapa nos
25:20refleja las tres claves sobre
25:22este tema.
25:23Uno, economía.
25:24Este es uno de los temas claves
25:26de la campaña presidencial en
25:27el Ecuador.
25:28El riesgo país de Ecuador sigue
25:29a la baja.
25:30Ya está en 912 puntos, un
25:31indicador que rompe la barrera
25:33de los mil puntos que mantuvo
25:34por años y descendió a niveles
25:36históricos desde finales de
25:38enero de esta gestión.
25:39Ya tras la llegada de Novoa,
25:41este es un escenario casi.
25:42Siga este paso y si siguen
25:44imprimiendo este tipo de
25:45políticas, no van a mejorar.
25:47Dos, USAID.
25:49La asistencia internacional de
25:50Estados Unidos tenía
25:51comprometido cerca de 68 mil
25:53millones de dólares en
25:54obligaciones para más de 15 mil
25:55actividades en 204 países y
25:58regiones.
25:59La mayoría de ese dinero,
26:00hablamos de 20 mil millones,
26:02eran para desarrollo económico
26:04y 14 mil millones para
26:05asistencia humanitaria.
26:06Cerca de 10 mil millones de
26:08estos para programas de paz y
26:10seguridad.
26:11Pero, sin embargo, en el
26:12Ecuador las tasas de homicidios
26:14se registran las más altas de
26:16toda la región.
26:17Hablamos de masacres
26:18carcelarias, participación en
26:19grupos criminales, en redes de
26:21narcotráfico, extorsión y
26:22enfrentamientos entre sí por el
26:24control territorial.
26:25Lo que significa y revela que
26:27estos recursos financiaron
26:28otros proyectos y garantizaron
26:30además la desestabilización en
26:32ese país.
26:33Tres, aranceles.
26:34El presidente de Ecuador,
26:35Daniel Novoa, no solo quiere
26:36seguir siendo complaciente con
26:38la administración de Donald
26:39Trump al imponer aranceles del
26:4127% a las importaciones de
26:43México, afectando a sus propios
26:45ciudadanos ecuatorianos.
26:46Esto haría que los
26:47medicamentos que importa México
26:48salgan más caros de lo que ya
26:51cuestan, previo a lo que podría
26:53ser la anulación de un tratado
26:55de libre comercio con China.
26:56Este es un hito histórico que
26:58abre nuevas oportunidades para
26:59la economía ecuatoriana, que por
27:01esa supeditación podría poner en
27:03riesgo un mercado de más de
27:041.400 millones de consumidores.
27:07Ahí están las decisiones que hay
27:09que colocar sobre la mesa al
27:10momento de emitir el voto en
27:12Ecuador.
27:13Todo esto está en juego en el
27:14marco de estas elecciones.
27:15Soy Paola Pérez y nos vemos en
27:16otra edición del mapa.