El gobierno de Estados Unidos, en presencia su secretario de Estado, Marco Rubio, confiscó este jueves un avión perteneciente al gobierno de Venezuela que se encontraba retenido en República Dominicana desde septiembre del 2024 en un hangar del aeropuerto La Isabela.
Se trata de un Dassault Falcon 200, matrícula YV-3360, de un valor aproximado a 10 millones de dólares. Este es el segundo avión del mandatario venezolano incautado en el país.
El responsable de presentar a Rubio el avión incautado fue Edwin López, representante de investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (HIS por sus siglas en inglés), quien afirmó que el gobierno de Venezuela sacó la aeronave de Estados Unidos en el verano de 2024, y luego se dieron cuenta de que necesitaba mantenimiento y fue cuando decidieron traerlo al país.
Aseguró que existen pruebas suficientes para decomisar la aeronave debido a la violación de sanciones estadounidenses en el control de exportación y lavado de dinero.
López dijo al secretario Rubio que el avión estaba involucrado en un esquema para evadir sanciones estadounidenses y que había sido utilizada por altos miembros del régimen de Maduro para viajar a Turquía, Rusia, Nicaragua y Cuba. Indicó que necesitarán entre 45 y 60 días para completar las reparaciones de la aeronave.
Sobre el Falcon 200
La aeronave se encontraba en un hangar del Aeropuerto Internacional Joaquín Balaguer (La Isabela), en Santo Domingo Norte, desde el 2024. Ese mismo año se confiscó otro avión del gobierno venezolano, el Dassault Falcon 900EX, que fue adquirido de forma ilegal por 13 millones de dólares mediante una empresa fantasma del régimen venezolano en el Caribe, el cual fue devuelto a EE. UU. mediante una orden judicial emitida por el Ministerio Público de la que se ofrecieron pocos detalles.
Según informó la agencia AP, para llevar a cabo la incautación, Rubio tuvo que firmar una solicitud de exención de la congelación de la ayuda extranjera para pagar más de 230,000 dólares en gastos de almacenamiento y mantenimiento.
También requirió la aprobación del Departamento de Justicia.
El Dassault Falcon 2000EX entró en servicio en el año 2003 y es una versión mejorada del Falcon 2000. Cuenta con una capacidad para transportar hasta 10 pasajeros.
El único viaje registrado de este avión del régimen venezolano se produjo el 14 de septiembre de 2019. Este viaje fue con destino a Malta, un país mediterráneo que por aquellas fechas se convirtió en aliado de Maduro.
Sin embargo, no aparecen más registros de este Falcon con matrícula YV-3360 en ninguna plataforma de registro de vuelos.
Se trata de un Dassault Falcon 200, matrícula YV-3360, de un valor aproximado a 10 millones de dólares. Este es el segundo avión del mandatario venezolano incautado en el país.
El responsable de presentar a Rubio el avión incautado fue Edwin López, representante de investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (HIS por sus siglas en inglés), quien afirmó que el gobierno de Venezuela sacó la aeronave de Estados Unidos en el verano de 2024, y luego se dieron cuenta de que necesitaba mantenimiento y fue cuando decidieron traerlo al país.
Aseguró que existen pruebas suficientes para decomisar la aeronave debido a la violación de sanciones estadounidenses en el control de exportación y lavado de dinero.
López dijo al secretario Rubio que el avión estaba involucrado en un esquema para evadir sanciones estadounidenses y que había sido utilizada por altos miembros del régimen de Maduro para viajar a Turquía, Rusia, Nicaragua y Cuba. Indicó que necesitarán entre 45 y 60 días para completar las reparaciones de la aeronave.
Sobre el Falcon 200
La aeronave se encontraba en un hangar del Aeropuerto Internacional Joaquín Balaguer (La Isabela), en Santo Domingo Norte, desde el 2024. Ese mismo año se confiscó otro avión del gobierno venezolano, el Dassault Falcon 900EX, que fue adquirido de forma ilegal por 13 millones de dólares mediante una empresa fantasma del régimen venezolano en el Caribe, el cual fue devuelto a EE. UU. mediante una orden judicial emitida por el Ministerio Público de la que se ofrecieron pocos detalles.
Según informó la agencia AP, para llevar a cabo la incautación, Rubio tuvo que firmar una solicitud de exención de la congelación de la ayuda extranjera para pagar más de 230,000 dólares en gastos de almacenamiento y mantenimiento.
También requirió la aprobación del Departamento de Justicia.
El Dassault Falcon 2000EX entró en servicio en el año 2003 y es una versión mejorada del Falcon 2000. Cuenta con una capacidad para transportar hasta 10 pasajeros.
El único viaje registrado de este avión del régimen venezolano se produjo el 14 de septiembre de 2019. Este viaje fue con destino a Malta, un país mediterráneo que por aquellas fechas se convirtió en aliado de Maduro.
Sin embargo, no aparecen más registros de este Falcon con matrícula YV-3360 en ninguna plataforma de registro de vuelos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hemos subido y ahora podemos poner un plan de transacción.
00:04Podemos hacerlo en los próximos 45 días o 60 días.
00:09La sociedad tiene un total de aproximadamente 93 oficinas de corrupción,
00:14en 63 diferentes países,
00:16y vamos a ir relentemente a hacerlo en el régimen,
00:20en el régimen,
00:21cualquier cosa que la ciudad se convierta en una organización transnacional.
00:30La sociedad tiene un total de aproximadamente 93 oficinas de corrupción,
00:34en 63 diferentes países,
00:36y vamos a ir relentemente a hacerlo en el régimen,
00:39en el régimen,
00:40cualquier cosa que la ciudad se convierte en una organización transnacional.