En julio de 2016, Marcela Gamboa tomó una decisión que cambiaría su vida por completo. Tras una década dedicada a la enseñanza, decidió cerrar un capítulo y abrir otro muy diferente: el de la jardinería.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad de Bogotá.
00:08En julio del 2016, Marcela tomó
00:09una decisión que cambió su vida
00:09para siempre.
00:13Luego de una década trabajando
00:14como educadora, empezó un nuevo
00:14camino.
00:18Atrás quedaron los salones de
00:19clases y ahora sus jornadas
00:19transcurren entre colores,
00:22aire puro, así como la alegría
00:23y la relajación que dan las
00:23plantas.
00:28¿Cómo fue el cambio en tu vida?
00:29¿Cómo fue tu pasión?
00:33¿Cómo fue el cambio en tu vida?
00:33Sí, en realidad fue cuando
00:34empezamos a trabajar ese
00:37inicio, ese contacto con la
00:38tierra y ver que siembra un
00:41esqueje y nace una planta
00:41hermosa.
00:43Yo dije, hay que probar en esta
00:44pasión que estoy sintiendo y
00:44aquí estamos.
00:48Porque yo me imagino que este
00:49color, esta alegría, este aire
00:51puro que se genera acá, relaja
00:52y cambia vidas, porque lo que
00:52usted hizo fue un cambio en
00:53su vida.
00:55Sí, yo tengo una pasión,
00:58incluso como un bálsamo para
00:58los dolores del alma.
01:01Es una relajación, una
01:02experiencia muy distinta.
01:06Usted pasó de educar a
01:06estudiantes, niños, jóvenes,
01:09a educar a la gente, la maestra
01:10de las plantas es ahora.
01:12Correcto, en realidad esa fue
01:12mi experiencia, porque yo
01:15antes de iniciar el vivero
01:16sembraba plantas y yo decía,
01:19ay no, se murió, se murió la
01:19planta.
01:21Como a mí, eso me pasó siempre.
01:21Sí, entonces yo decía,
01:25yo quería cuidarlas,
01:26a cultivarlas.
01:28Ahora mi jardín está hermoso.
01:31Entonces, ¿cuál fue mi misión o
01:32mi proyecto?
01:34Enseñarle a la gente cómo se
01:35cuidan las plantas y romper
01:37ese mito, no.
01:38Si me las llevo del vivero,
01:39se mueren.
01:41Pasaron ya ocho años desde que
01:42echó a andar el sueño que hoy
01:44lleva por nombre Viveros
01:45Tarbaquita, que además tiene
01:48como protagonista a don Willen,
01:49el esposo de Marcela.
01:52Ocho años con el vivero, que
01:53usted me decía, se dio a partir
01:54de que usted y su esposo
01:56llevan unos procesos de
01:57capacitación con el INAH,
02:00porque antes se dedicaban,
02:00como ya lo comentamos,
02:01a otras cosas completamente.
02:02Veníamos de otro sector
02:05totalmente, empezamos a recibir
02:05esa capacitación y los dos nos
02:09enamoramos y dijimos, bueno,
02:09¿y si probamos con un vivero?
02:13Y aquí estamos, ya han pasado
02:13ocho años.
02:15Que de hecho me decía, el
02:16proyecto de graduación fue la
02:18creación del vivero.
02:19La creación del vivero y la
02:19inauguración, que fue
02:22el día de la inauguración.
02:23Ese día abrimos las puertas
02:26por primera vez, un 16 de julio
02:27del 2016.
02:28¿Cómo ha sido esa experiencia?
02:32Ha sido sumamente enriquecedora,
02:32como el día a día lleva más
02:36exigencias, fuimos creciendo,
02:37empezamos con un local, tal
02:40vez la tercera parte de lo que
02:40somos ahora y fuimos
02:43conociendo también el mercado,
02:44que nos pedían, bueno,
02:47variedad de infrutales,
02:47variedad de inforestales,
02:50plantas nativas y así también
02:51empezamos poco a poco a
02:52producir nuestras propias
02:56plantas.
02:56Hablemos de todo ese trabajo
02:59de años que ha dado muy buenos
03:00réditos, el tener la capacidad
03:03de ofrecerle a la gente variedad.
03:03¿Qué pueden encontrar las
03:06personas que vengan a viveros
03:07Tarbaquita?
03:07Bueno, pueden encontrar gran
03:10variedad en lo que son plantas
03:11y árboles, por ejemplo, en
03:13suculentas, manejamos gran
03:14variedad de suculentas en
03:16varios tamaños, cactus, plantas
03:16de flor, plantas medicinales,
03:20árboles frutales, árboles
03:21florestales, comidas para
03:24aves, palmeras, en realidad,
03:25todo lo que necesite para el
03:27jardín.
03:28¿Usted sabe que yo tuve
03:33suculentas y cuesta mucho como
03:34que a uno se les muera o les
03:36pase algo, verdad?
03:37Sí, sí, yo, el gran secreto en
03:41la suculenta es el cuidado con
03:41el agua, sí, que a veces uno
03:44les echa de más, sí, sí, y ese
03:45fue mi problema por querer
03:47cuidar demasiado, pero bueno,
03:48yo creo que voy a venir un día
03:49que usted me dé clases.
03:49Aquí lo esperamos con todo el
03:52gusto.
03:52Gracias, ¿cómo llegamos acá y
03:53cuáles son las redes sociales,
03:54el teléfono y el horario?
03:54Estamos ubicados en Tarbaca, en
03:57Acero, en el Puro Cruces, San
03:58Gabriel, abrimos de lunes a
04:01domingo de 8 de la mañana a 5 y
04:0130 de la tarde.
04:02Muy bien, ¿y en redes sociales?
04:05Como viverostarbaquita.
04:05Y por último.
04:06Estamos en Facebook, TikTok,
04:09Instagram.
04:09¿Y un teléfono?
04:102230-0478.
04:13Perfecto, perfecto.
04:13Le agradezco mucho su tiempo.
04:14A usted, gracias.
04:15Y un último favor.
04:16A esa cámara le hacemos así.
04:16Los esperamos.
04:18¡Muchas gracias!
04:19¡Muchas gracias!