• hace 4 horas

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta diferencia se reaviva nuevamente luego de que este miércoles el Departamento de Estado
00:05publicara a través de su cuenta en X un comunicado en el que manifestaba que los
00:10barcos de Estados Unidos ahora pueden transitar por el canal de Panamá libre de peajes ahorrando
00:16millones de dólares al gobierno de los Estados Unidos. Este comunicado tuvo una réplica en horas
00:23de la noche por parte del canal de Panamá y durante la rueda de prensa de los jueves el
00:30presidente de la República José Raúl Mulino se refirió al hecho dijo que él ya había sostenido
00:37una reunión telefónica con el secretario de Defensa y le había manifestado la imposibilidad
00:43que como jefe de Estado tiene constitucionalmente de involucrarse en las tarifas del canal de Panamá
00:52según la constitución dice que es imposible y calificó de intolerable el comunicado de
00:58el Departamento de Estado diciendo que estaba basado en falsedades rechaza que o al menos eso
01:06era lo que manifestaba Mulino que rechazaba que se esté manteniendo esta relación bilateral en
01:12base a mentiras y falsedades y que durante todo este periodo Panamá ha actuado de buena fe pero
01:20precisamente por las atribuciones por el respeto a la constitución hay normas que como jefe de
01:27Estado no puede transcribir reiteró que ni él ni las autoridades del canal de Panamá tienen la
01:33potestad de poder hacer algún tipo de exoneración a los peajes de el canal de Panamá dijo además
01:42agregó que realmente lo que paga el gobierno de los estados unidos por la ruta anualmente no
01:51llega a los 10 millones de dólares

Recomendada