• hace 3 días
Arconada comenta los estrenos de cine de la semana y Ayanta Barilli y Encarna Jiménez toda la actualidad cultural.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, estamos aquí comentando con el gran Andrés Arconada, que esta historia de los
00:09artistas que se les juzga, no por su obra, no por su película, no por su obra de teatro,
00:14sino por su posición política de ese momento, la que tienen que tener en ese momento, no
00:20hace un año, hace diez y tal, entonces a lo mejor es otra cosa, pero que tienen siempre
00:24que ir de carril por donde ese año toca ir de carril, y todos los borregos y tal, y
00:30el director de la película esta, de la Emilia Pérez, que en realidad debería…
00:34Jack Odiar, vamos a decir su nombre, Jack Odiar.
00:36Jack Odiar, que es como odiar, no, pero es audiar, audiar es imbécil que ha dicho que
00:42el español es un idioma de pobres y de países pobres, en los países pobres hay ricos, por
00:48ejemplo en Francia, hay ricos y hay pobres, pero sobre todo dice que es que claro, al
00:54leer esas opiniones odiosas y dignas de ser odiadas, y lo que el español es un idioma
01:00de pobres son mamarracho, de pobre el francés, que es lo que se habla en el África, pobre,
01:08eso sí que es, la francofonía, eso sí que es pobre.
01:11Y él hace la película en español.
01:12Por supuesto, que no saben la mitad habla el español, encima, pero bueno, es lo de
01:18siempre.
01:19La Inquisición, esto es todo poder, poder político, es lo contrario del arte, y hace
01:23tiempo que el cine, la industria, perdió la chaveta por eso, y buena parte del apartamiento
01:29de mucha gente, aparte de las nuevas tecnologías y tal, es por la manía que le coges a los
01:35Oscars, a un determinado premio, a un tipo de cine, es que eso, y además han tomado
01:41las plataformas, las plataformas son peor todavía que las películas de los Oscars,
01:47en fin, acabarán con el cine, no, el cine triunfará, pero la cantidad de retrasos,
01:52la cantidad de problemas, la pérdida de prestigio que está teniendo, bueno, en fin.
01:59Vamos al estreno rápidamente, Pablo Larraín es un director chileno, pero que su trabajo
02:04últimamente lo hace en inglés y trabaja con estrellas norteamericanas, esta película
02:09María Calas, yo creo que cierra el ciclo de esas tres particulares biografías que
02:14ella hizo sobre Jacqueline Kennedy, sobre Lady Di, y ahora sobre María Calas, tres
02:19iconos del pasado siglo XX, las cosas como son. Sus biografías son muy particulares
02:25porque se basan en momentos concretos, en esta es la más clara quizá de las tres,
02:30y encontramos a Lady Di en su apartamento de París, donde murió muy temprano, murió
02:34con 53 años, nada más, había retirado por problemas con la voz, vivía encerrada, nadie
02:39la podía ver, de vez en cuando ensayaba, etc., y era adicta a las pastillas que le
02:45habían recetado, con lo cual estaba casi siempre...
02:48Que eran para adelgazar, al principio...
02:50Que tenía eso, y luego ya se convirtió en una adicción total, con lo cual estaba siempre
02:54como alucinada, esos son testimonios que hicieron el mayordomo que vivía con ella, y la criada
03:00la que hacía un poco de todo. Con eso él juega, empieza la película ella muerta en
03:07el apartamento, pero juega una semana antes, y en esas adulcinaciones que tiene, parece
03:14que habla con un documentalista que está haciendo su obra, y va destacando distintos
03:19momentos de su vida. Bueno, es difícil que si no sabes un poco la biografía de María
03:24Calas, te enteres de lo que te está contando, porque o sabes algo de María Calas, o te
03:30sales del cine sin saber cuál es su biografía. Ya hizo una, Cifirelli, con Fanny Ardán,
03:35que era más clara la biografía...
03:36Y se parecía más.
03:38Claro, hay un documental magnífico que se llama María Calas, que es fantástico también,
03:46desarrolla todo, y a mí esto me parece que Angelina Jolie hace un trabajo fantástico,
03:51muy contenida, absolutamente contenida, porque está...
03:53Si a ella la diriges, es buena actriz.
03:55Sí, sí, muy buena actriz.
03:56A la tienes que dirigir.
03:57Hacía mucho tiempo que no hacía dramático, y está estupenda, e incluso, como se supone
04:01que la voz ya no era la de antes y tal, canta ella. Las áreas cuando tal, está cantando
04:06Angelina Jolie, que se estuvo preparando más de un año para ejercer la voz de lo
04:12que ha sido una de las grandes de la ópera, no solamente del siglo XX, sino de siempre.
04:16Y llega.
04:17Sí, sí, está muy bien.
04:20Es asombroso cómo los actores y actrices americanos tienen una base, que hacen cualquier
04:26cosa, que es circo, saben el trapecio, que van a caballo, saben cabalgar, que juegan
04:31al béisbol, saben pegarle a la pelota. Es asombroso.
04:34A ver, es gran actriz, pero a mí me llama la atención que entonces cualquiera que entrene
04:38puede hacer lo que hacía María Caracas.
04:40Tiene una preparación.
04:41Tiene una preparación en unas áreas concretas y tal, porque claro, si se va a las áreas
04:47de la Troiata, por poner un ejemplo, que son altísimas, ahí no, ni siquiera con la voz
04:52que ya no era la de la Caracas. Pero evidentemente lo hace muy bien, y es algo que yo quiero
04:58destacar porque, como dice Federico, es un trabajo inmenso de preparación para preparar
05:04esas áreas, esos trocitos de áreas concretos, porque canta sobre, por ejemplo, una grabación
05:09de la auténtica Caracas, entonces está sonando la Caracas y está sonando ella, y eso me
05:13parece muy interesante.
05:15Con lo cual, recomendable a los que sepan cosas de la Caracas o del cine de la Reine.
05:20Si quieres ver la biografía de María Caracas, ya he apuntado dos formas para verlo.
05:25Me ha gustado mucho La red fantasma. Es una película alemana, belga, pero que está interpretada
05:32por actores sirios, y habla un poco de esos espías que existieron en la llamada vida
05:39real, que sufrieron en sus carnes toda la opresión, todos los grupos islámicos, lo
05:45que hicieron con ellos, y cómo estos vuelven de alguna forma a todas las zonas donde estaban
05:51ocupadas por los islámicos, y donde este hombre en concreto es un espía que va siguiendo
05:59a uno de sus torturadores, y a uno de los mayores asesinos islámicos que ha existido.
06:05Hay que decir que es más actual imposible, porque precisamente está sucediendo, más
06:10cuando hicieron esta película no podían saber que hace tres meses cayó el régimen
06:16sirio, y está destapándose, como pasó en Alemania oriental, la Stasi, que estos eran
06:21grupos hechos por los soviéticos, los soviéticos tenían un grupo que se llama Stepanach, que
06:26era para actuar tras las líneas enemigas, pero los usaban contra los disidentes, cuando
06:33se enveneaban con Polonio y cosas así, accidentes, pierde el control, el control no es que le
06:39habían quitado el aceite de los frenos, etcétera, y actuaban en sabotaje militares, y los sirios
06:45entrenados en Moscú hacían lo mismo con la oposición, porque claro es que el Assad
06:50tenía enfrente a medio país, pero luego Siria es un follón, hay cuatro o cinco zonas
06:56que están en guerras unos con otros y tal, pero esta historia, es curioso que cuando
07:00sale la película, eso se está produciendo seguro, es decir, a los que están ahora persiguiendo
07:06a los torturadores islamistas, que estaban también contra Assad, pero en su zona, cada
07:12zona tenía su calvario propio, y es impresionante lo de los sirios, y es, aparte como son tan
07:17guapos los sirios, son guapos, sonarios, fotogénicos, tienen un nivel cultural notable, pasa con
07:25los persas, los iraníes, que es que luego tiene un nivel muy bueno, claro hacen un
07:30cine, pues muy bueno, así que a los que os gusten este tipo de películas, como dice
07:36Federico, muy apoyadas en la llamada vida real, yo creo que puede ser interesante, y
07:41a los que os gusta un poco entre el drama, la comedia, este nuevo género que han inventado
07:45también los franceses, que yo cada día me sorprenden más, que se llama dramacomedia,
07:51el drama y la comedia, porque no sabes, si estás viendo un drama, estás viendo una
07:55comedia, estás viendo una comedia, estás viendo un drama, y lo dramático es que uno
07:59se piense, ¿qué hago yo?, ¿qué hago yo aquí?, ¿qué drama es mi vida?, y cuando
08:03te tienes que reír, también, cuando te tienes que reír, porque yo ya no sé cuándo me
08:08cogen los, bueno es que además no te ponen aplausos enlatados, ni risas enlatadas, para
08:14nada, hablamos de una historia de amor, de dos, intentan construir una vida juntas, bueno
08:20si es que es una historia de amor clásico que hemos visto ya tres mil veces, la anoto
08:24porque a mí no me ha gustado nada, o sea que me da exactamente igual lo que les pasa
08:27a los personajes, no entiendo el género, no entiendo absolutamente nada del por qué
08:34ni el por qué no, pero son películas que yo colgaría directamente en plataformas para
08:40que tuvieras opción de curiosear viendo estas películas, pero ir al cine a pagar un dinero
08:46para ver No hay amor perdido, pues mira, que vayan quien le dé la gana, son muy libres,
08:51pero yo no me gastaría ni un céntimo.
08:54Bueno, el otro día vi en Filmin, como lo están vendiendo, meten continuamente, pero
08:59a cascoporro cada día, veinte o treinta películas directores que yo ni conocía, merecidamente
09:05porque no tienen ningún interés, o hacen cosas tan esparatadas que no eran comerciales,
09:10de pronto tienes nueve, doce películas, el cine paraguayo del Extra Radio, el cine paraguayo,
09:17pues hay un tío en Paraguay que hace cosas muy raras y cogen diez películas, nada menos,
09:22entonces claro, el problema es entrar ahora en Filmin, a ver si lo venden de una vez y
09:26lo adelgazan un poco, hay una cantidad de títulos, la mayoría invisibles, tremendos,
09:32pero han metido los franceses, todo, todo lo ha habido y por haber.
09:36El otro día vi una que no estaba mal, que es la historia de un actor que está en crisis
09:43porque ha querido hacer teatro, pero se ha asustado y ha cancelado el teatro.
09:47Triunfa en el cine.
09:48El Pánico, que se llama Pánico.
09:49Exactamente.
09:50Y entonces se va unos días a un balneario de la costa, el Atlántico, no es el Mediterráneo,
09:57o sea, las olas son, de aquí te espero, bebito.
10:00Bueno, y entonces se encuentra con un antiguo amor, una chica, al que el tío abandonó
10:09cuando empieza con sus sueños de gloria que ha conseguido.
10:13Y la otra, pues está casada, vive en ese pueblo, tal y cual.
10:17Y entonces, el tira y afloja, pero eso sí se les da bien a los franceses.
10:22Lo que es agridulce, que tiene su parte buena, tiene su parte mala,
10:27tiene su parte que tú ves que detrás hay mucha porquería, mucho egoísmo,
10:32pero que al final, ambos se dan cuenta de que la vida terminará y que eso que tuvieron
10:37y un pequeño resopón que les ha ofrecido ahora la vida, hay que aprovecharlo porque no hay más.
10:43Pero está muy bien contado.
10:45Es lo de un hombre y una mujer, ¿sabes ese modelo que se creó?
10:49Es muy cursi, sí, pero siempre funciona.
10:52Funciona muy bien.
10:53En eso sí lo defiendo, pero el resto, de verdad, es algo...
10:57¿No han vendido Filmin?
10:59Pues yo no lo sé, no tengo más que decirlo.
11:02Sí, bueno, yo lo veo.
11:03Que lo había comprado no sé quién, pero no va a desaparecer la marca.
11:06No, la marca dicen que no, pero...
11:08Encarna nos lleva a Casa México, que es uno de los sitios probablemente más bonitos que hay aquí en Madrid.
11:14Encarna, buenos días.
11:16Hola, buenos días.
11:17Aquí no estoy bailando en el Prado ni nada.
11:21La verdad es que son los líos que mete Radio 3.
11:25Sí, pero que le hacen caso a Radio 3.
11:28Exactamente, exactamente.
11:31Bueno, pues nos vamos a un sitio muy bonito, la verdad, con su restaurante, con su tienda librería y con sus exposiciones.
11:42Y justo ahí en la Casa de México, en Alberto Aguilera 20, hay una exposición que está a punto de terminar y no la habíamos reseñado.
11:54Y seguimos un poco como la semana pasada hablando de Madrid, capital de Hispanoamérica.
12:02Este es un local que pertenece al ayuntamiento dentro del intercambio que hay entre Casa de México y luego la Casa de España allí.
12:14Y presenta una selección de arte moderno de México de la colección Blaizten.
12:23En Hispanoamérica y en Latinoamérica, también incluye Brasil, hay una grandísima tradición de coleccionistas de arte.
12:32Hace poco veíamos lo de Pérez Simón, pero bueno, están las de Cisneros.
12:40Estaba la de Sofía Invert, la mujer de Carlos Rangel.
12:43La de Sofía Invert, venezolana.
12:45Venezolana que no se sabe qué ha pasado con esos fondos.
12:48Se supone que la mitad los han robado los bolivarianos y algunos los pudo sacar.
12:52Sí, sí. Una vez que falleció, pues vete a saber quién estará por allí.
12:58A lo mejor son todos falsos ya.
13:00Eso también me lo contaron, porque hace unos años hubo una, cuando todavía estaba viva, ya se había suicidado Carlos Rangel, su marido.
13:08Pero hubo una exposición en Madrid, no recuerdo quién dijo, mira, estos se van a quedar aquí, volverán las copias.
13:16Y es que tiene lógica, porque tenía noventa y tantos años Sofía Invert.
13:22Era una judía con un carácter tremendo.
13:24Había conseguido en Caracas, que ha sido la ciudad más rica de Iberoamérica, y ahora pues está en manos de esos gangsters.
13:32Y realmente tenía un mérito enorme, porque su propio edificio de museo.
13:36Y ahora, pues fíjate.
13:38Pues la colección Blysten tiene doce mil piezas que están dedicadas a arte mexicano.
13:44Y especialmente del siglo XX prácticamente hasta los 70.
13:49Para que coge pues toda esa serie de pinturas, esculturas, que es lo que se llama el arte mexicano,
13:56que hay el muralismo y hay otras formas.
14:01Y lo que se presenta aquí, por un comisario que desde luego parece de origen español,
14:09porque se llama Daniel Garza Usabiaga.
14:12Este lo que ha hecho es escoger 64 piezas, que como todo lo mexicano de esa época, es muy colorista.
14:24Paisajes, retratos y muy expresivo.
14:30Entonces lo que ha hecho ha sido coger una famosa comunista y también pintora, que era Margarita Anel,
14:38que estuvo en México del año 39 hasta el 68 que fallece.
14:44Y a través de varios libros que ella escribió y los artículos del Excelsior,
14:50que es aquello que ella defendía, un poco en contra de lo que defendía Diego Rivera.
14:57Conocidos asesinos.
15:00También, allí se mataban los comunistas.
15:03Sí, pero alguno vino a matar a España, a matar españoles y a disfrutarlo.
15:07Bueno, pues hay obra de Rivera, de Siqueiros, de Rufino Tamayo, de Doctoral, de Germán Cueto, María Izquierdo, etc.
15:19Es un poco lo que se conoce como expresionismo mexicano.
15:25Que, como digo, son escenas, o bien el popocatepel, maravillosas, muy radiantes,
15:34o bien escenas costumbristas, retratos, retratos muy esquemáticos,
15:43y un poco como reivindicando algunas, en parte, una vanguardia.
15:50Por ejemplo, el surrealismo también tiene cabida.
15:53Pero Margarita Anel no lo quiere circunscribir al muralismo,
15:58sino que da pie a otras formas de ver el arte, con surrealismo o más abstractas.
16:08Entonces, es un sitio, como digo, que es muy atractivo.
16:14Sí, muy visitable, ¿verdad?
16:16Muy visitable. Bueno, lo de comer allí es un poco caro.
16:20Sí, pero tienen un gran mexicano, ¿es verdad?
16:22Sí, sí.
16:23Bueno, pues Encarna, muchísimas gracias.
16:25Hacemos pausa y a la vuelta viene Ayanta para hablarnos de ti.
16:28Vale, vale, vale.
16:29Es la mañana. Es radio.

Recomendada