El uso indebido del aire acondicionado puede tener efectos adversos en la salud respiratoria. La neumonóloga Susana Azcona advirtió que el aire acondicionado produce aire seco que irrita las fosas nasales y la laringe, lo cual puede aumentar síntomas como tos, picazón, dolores de garganta e incluso infecciones respiratorias como resfriados, bronquitis y neumonías. Para evitar estos problemas, Azcona subrayó la importancia del mantenimiento adecuado de los dispositivos, especialmente la limpieza de los filtros que retienen polvo, polen, ácaros y mohos.
FS.
FS.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Con respecto a estas altas temperaturas, estamos utilizando mucho los aire acondicionados
00:06y tenemos que tener en cuenta que el aire acondicionado es un aire seco
00:12y esto hace que produzca irritación de todo lo que es fosas nasales, la narinje
00:19y esto puede llevar a aumentar síntomas como la tos, picazón de la nariz, dolores de gargantas
00:28y en algunas ocasiones puede haber incluso aumento de infecciones, resfriados, bronquitis y hasta neumonías.
00:35Tenemos que tener en cuenta que para poder utilizar en forma correcta los aires acondicionados
00:41deben tener un buen mantenimiento.
00:43Para esto, siempre la limpieza de los filtros porque los filtros justamente retienen polvo, polen, los ácaros y los mohos
00:54y esto produce exacerbaciones en los pacientes que son riníticos, puede haber exacerbación de las rinitis,
01:02puede haber también exacerbaciones del asma y exacerbaciones del EPOC.
01:09Otro que tenemos que tener en cuenta en los aires acondicionados de los lugares públicos o de los establecimientos
01:21donde es un aire acondicionado central, tienen reservorios de agua y esto debe ser también tenido un buen mantenimiento
01:35porque el acúmulo de agua puede favorecer a formación de gérmenes, bacterias que pueden llevar a neumonías.
01:43Eso por un lado con respecto a la higiene y el mantenimiento de filtros y de los aires acondicionados.
01:50Otra cosa que tenemos que tener en cuenta nosotros como cuidarnos en el domicilio es no utilizar muy bajas temperaturas
02:01porque temperaturas entre 14 y 16 grados, si colocamos el aire en esas temperaturas hacemos un cambio muy brusco
02:10del calor al frío y esto puede favorecer a producir crisis de asma, crisis en exacerbaciones de EPOC,
02:19afectaría más a los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas.
02:24Entonces tendremos que cuidar la temperatura ideal, está descrita, mantener en 24 grados a lo sumo 22 grados
02:32o realizar previamente lo que es enfriar la habitación y luego apagar los aires y mantener a una temperatura,
02:45podemos decir acorde, que no sea muy frío.
02:50Y también tener en cuenta que cuando no utilizamos los aires hay que hacer una correcta ventilación del lugar,
02:59del domicilio con ventilar lo que es las habitaciones, la casa en general porque ayuda a que circule el aire,
03:09renovar el aire y a su vez eliminar las esporas que puedan estar o los agros dentro del domicilio.
03:17En resumen sería por un lado limpiar, mantener el aire, por otro lado controlar la temperatura que no sea tan diferente al exterior
03:26y por otro lado también ventilar la casa, en resumen sería eso.
03:31Bueno, comentame entonces que puede llegar a pasar al paciente si entra de un ambiente muy caluroso a un ambiente muy frío.
03:41Bueno, es justamente si son pacientes que tienen asma, que tienen EPOC, que son reiníticos,
03:49pueden hacer este cambio brusco de temperatura puede llevarle a lo que es la exacerbación,
03:53tener crisis, poder tener tos, dificultad para respirar, puede formar chillidos o bronco espasmo
04:02y también producirle el dolor de garganta, la irritación, todos esos síntomas que más o menos ya los fui comentando
04:10porque justamente es cambio brusco de temperatura.
04:14Claro, y cuando uno no puede controlar eso, el tema de la temperatura, por ejemplo,
04:19cuando entramos a una tienda y está muy bajo el aire, esas cuestiones, ¿uno puede tener algún otro tipo de precaución?
04:27Por ejemplo, saber que si va a estar mucho tiempo en un lugar que está frío y que no puede estar siempre,
04:36llevar un abrigo puede ser algo que cubra un poquito porque en cierta medida en las oficinas
04:43se les recomienda a los pacientes que si no pueden estar justamente, estar en una temperatura muy fría,
04:50no estar descubierto, o sea, eso es lo que podemos sugerirle porque hay veces que está frío
04:57y uno viene de un lugar, o sea, de una temperatura exterior muy alta.