Leticia Vaquero repasa la actualidad económica marcada por la guerra arancelaria que impone Donald Trump o la propuesta de reducir la jornada laboral
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal, Leticia Vaquero? Buenos días, ¿cómo estás?
00:03Pues encantada de saludarte, Manu, ¿tú qué tal?
00:05Pues muy bien, aquí estamos en La Trastienda, donde repasamos algunas de las principales
00:10noticias económicas de la semana y la verdad es que esta semana viene cargadita, además,
00:15con noticias de carácter internacional porque hay, bueno, pues amenaza de guerra comercial
00:21por parte de Estados Unidos.
00:22Sí, no sé si amenaza o ya ha empezado la guerra, ahora me dices tu opinión que me
00:26interesa mucho, pero fíjate que el anuncio del presidente estadounidense durante el fin
00:29de semana pasado sobre la imposición de aranceles a China, a Canadá y a México,
00:34pues ha seguido coleando durante toda esta semana.
00:35Al final, tras hablar con la presidenta de México, con Claudia Sheinbaum, en una conversación
00:39muy amistosa, dijo Trump, bueno, pues decidieron suspender durante un mes por lo menos los
00:43aranceles del 25%.
00:45La mandataria mexicana, bueno, pues adquirió un compromiso que es el de reforzar la vigilancia
00:50en la frontera con Estados Unidos con 10.000 miembros de la Guardia Nacional que son los
00:55que se van a encargar de evitar el tráfico de drogas, en particular el fentanilo, que
00:59es algo que le preocupa especialmente a Donald Trump.
01:01Es un drama que es lo que vive Estados Unidos con una pandemia absoluta con fentanilo, una
01:06droga mortal que está causando un estropicio y muy barata.
01:11Y ahí está la clave, mucho más barata que la cocaína o la heroína, ¿no?
01:14Pero fíjate que también el primer ministro saliente de Canadá, Justin Trudeau, bueno,
01:18pues anunció el lunes que también iban a suspender esos aranceles del 25% que había
01:22anunciado previamente Estados Unidos y que lo van a hacer durante un mes y Trudeau se
01:26ha comprometido también a reforzar la frontera con helicópteros, con mucho personal, con
01:31tecnología para detener el flujo de fentanilo, sobre todo, y además van a incluir a los
01:36cárteles como terroristas y dicen, bueno, pues van a vigilar la frontera durante 24
01:40horas.
01:41En el caso de China, fíjate que la cosa cambia.
01:43China le ha impuesto aranceles del 10% y Pekín ha respondido diciendo que va a aplicar aranceles
01:54de entre el 10 y el 15% a los productos como el carbón, la maquinaria agrícola o las
02:00camionetas que proceden de Estados Unidos.
02:03¿Le preocupa a Trump estos aranceles?
02:06Pues no, aparentemente, porque le ha dicho que nos va a ir muy bien contra China, pero
02:10la respuesta de China en forma también de investigaciones contra Google por monopolio
02:15ha hecho que se tambaleen los mercados durante esta semana.
02:19Wall Street, por ejemplo, cerró en rojo el lunes, aunque las pérdidas se moderaron en
02:23los días después, después de ese acuerdo entre Estados Unidos y México, como os hemos
02:27contado.
02:28Los que están pagando el pato de momento son los consumidores de productos chinos en
02:33Estados Unidos, los que reciben paquetes en casa.
02:36¿Por qué?
02:40Porque desde el miércoles el correo es estadounidense, el servicio postal ha suspendido temporalmente
02:45la llegada de todos los paquetes procedentes de China, los pequeños, o sea, las cartas
02:49y las postales no, pero los paquetes sí, es decir, que afecta a las tiendas locos de
02:54moda y de hogar.
02:55Imagínate a todas las chicas, las mujeres, hombres también, si es que hay todo tipo
02:59de productos que compran en Zain, por ejemplo, en Temu o en Aliexpress.
03:02En Aliexpress, claro, es que son muchos la gente que compra en el mercado virtual a través
03:09de este tipo de aplicaciones, de empresas, y son muchos los productos que llegan de China.
03:13O sea, que fíjate, por un lado, parece ser que el tema de la guerra comercial con Canadá,
03:18con México, con otros socios comerciales, pues no ha llegado la sangre al río, pero
03:23en el caso de China, mucho cuidado.
03:25Ya se está empezando a ver algunos de los efectos, fíjate que el 92% de los consumidores
03:29estadounidenses compra en línea y gastan de media unos 3.100 euros al año, es un estudio
03:34realizado por una empresa que se llama Ubay, y en la Unión Europea ya nos estamos preparando.
03:40Ojo que hay muchos titulares un poco alarmistas, desde mi punto de vista, los medios de comunicación
03:45españoles que dicen, ¿y qué va a pasar con Shain y las compras de la gente en España?
03:49¿Ya no los vamos a poder recibir? No, vamos a ver. Hay que tener un poco de cuidado.
03:54Pedro Sánchez esta semana ha dicho que con las cosas de comer no se juega, ¿no? Ha venido
03:57a decir. Pero fíjate que la Comisión Europea, esta semana, con el nuevo ejecutivo de Ursula
04:02von der Leyen, ha pedido que se acabe con la exención de grabamento, del que disfrutan
04:06en la actualidad las importaciones por debajo de los 150 euros.
04:09Cuidado con eso.
04:10De los 150, o sea, son efectivamente las compras pequeñas.
04:12Las compras pequeñitas, que si quitan esa exención fiscal, se pueden encarecer de forma
04:17muy sustancial.
04:18Esto es una medida, claro, de ahí es donde han salido los titulares de, ¿se va a acabar?
04:21¿Vamos a tener que pagar más cuando compremos en Shain o en AliExpress o estas cosas? Bueno,
04:26esto es una propuesta que ya se puso encima de la mesa en mayo de 2023, pero que cayó
04:30en el olvido. Y lo que hacen ahora es, vamos a retomarlo, vamos a debatir sobre esto, vamos
04:35a intentar poner una tasa para las ventas directas a consumidores europeos, pero ¿quién
04:39lo pague? No, esto, quien lo tiene que pagar es la plataforma china. Esto, que no salgan
04:43perjudicados los consumidores europeos.
04:46Lo que dice la Unión Europea es que hay que costear el refuerzo de la vigilancia necesaria
04:50porque se ha incrementado muchísimo este tipo de comercio.
04:52Fíjate, solamente el año pasado se realizaron cerca de 4.600 envíos de mercancías de bajo
04:58coste a la Unión Europea.
05:00Son 12 millones de paquetes al día, diarios, libres de aranceles, porque no superan el
05:06valor de los 150 euros. Así que esto es más del doble de 2023 y esto cada año va
05:11aumentando.
05:12Bueno, pues estaremos muy pendientes de esta guerra comercial, especialmente entre Estados
05:16Unidos y China, pero que también nos pueda afectar a los europeos. Las guerras comerciales
05:20son siempre negativas. Es un juego suma cero donde nadie, absolutamente nadie, sale ganando.
05:26Y esta semana, Leticia, también tenemos noticias a nivel nacional porque el Consejo de Ministros
05:31finalmente ha aprobado ese anteproyecto para reducir la jornada laboral a 37 horas
05:37y media.
05:38El gran sueño de Yolanda Díaz.
05:39El gran sueño, efectivamente. De hecho, ella misma dice que es un día histórico, pero
05:44no lo es, claro que no, porque fíjate, si echamos la vista atrás, Díaz ha anunciado
05:49tres veces la misma cosa, la misma cosa, que no es que se haga efectiva la reducción de
05:53la jornada, porque todavía, recordemos, esto no se ha hecho.
05:56Dice que tiene ganas de limitar el número de máximo horas de trabajo hasta las 37 horas
06:00y media de las 40 actuales. Lo hizo en noviembre, cuando echó del diálogo social a los empresarios
06:06y anunció que había un acuerdo bipartito-gobierno-sindicatos. Después, en diciembre, cuando lo escenificó
06:11con los sindicatos, es decir, cuando lo firmaron en el papel con los secretarios generales
06:15de Comisiones Obreras y de UGT, con Pepe Álvarez y con Uribe y Suerdo. Y la última vez ha
06:19sido este martes.
06:22Esta propuesta tiene que ver con vivir mejor, trabajar menos y ser mucho más productivos
06:28y más eficientes económicamente. Tiene que ver con la vida de la gente. Es la medida
06:33que está esperando, no el Gobierno de España, los trabajadores y las trabajadoras en nuestro país.
06:58La vicepresidenta de Mariano Rajoy cayó a su hora ya sea de Santa María por no cogerse la baja de maternidad.
07:02Es que, imagínate, esta señora tampoco predica.
07:06Lo que sí es algo nuevo es que se han fumado la pipa de la PAC dos ministros, el de Trabajo
07:10y el de Economía, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo. Les hemos visto protagonizar una rueda de prensa
07:15tras el Consejo de Ministros, explicando las bondades de la reducción y Díaz, diciendo
07:20cómo han hecho las paces.
07:22Las diferencias que tenemos en el seno del Gobierno, esta es una diferencia apasionante,
07:27la resolvemos con mucho amor y con mucha síntesis. Esto es cómo se hacen las cosas
07:31dentro de esta coalición de Gobierno.
07:35Con mucho amor y una novedad, el trámite parlamentario posterior, que ya ha comenzado
07:39porque ya están todos hablando y negociando, todos es Yolanda Díaz con Carlos Puigdemont,
07:43los sindicatos con los partidos políticos, los empresarios. Han dicho que van a hablar
07:47también los empresarios con todos los partidos políticos para explicarle su oposición a
07:52la reducción de la jornada. Dicen, no es que no nos opongamos, lo que nos oponemos
07:56es a que se haga por ley. Esto está en la negociación colectiva como ha existido toda
08:01la vida. De hecho, incluso Lorenzo Amor, el presidente de la Asociación de Trabajadores
08:04Autónomos, dijo que los que van a pagar no van a ser las grandes empresas, sino las pequeñas,
08:09y que los autónomos son los que van a tener que pagar esos entre 1.800 y 2.000 euros al
08:14reducir media hora la jornada a sus trabajadores.
08:17Bueno, pues es una mala noticia, porque por mucho que el Gobierno nos venda la reducción
08:23de jornada laboral, eso supone un encarecimiento de los costes laborales. Más costes laborales
08:28supone menos contratación, incluso despido en algunos casos, y estancamiento salarial.
08:33Es una mala noticia para el conjunto de los trabajadores. Lo intentó llevar a cabo Francia
08:38y le salió el tiro por la culata.
08:40¿Recuerdas que Carlos Cuerpo no hace más...? O sea, uno de los puntos de fricción con
08:43Yolanda Díaz es que ella no ha querido contar con los empresarios para reducir la jornada
08:47laboral. Ahora a ver qué pasa en la votación, en la tramitación parlamentaria, pero era
08:51Porque Cuerpo lo que quería era sí tener en cuenta a los empresarios y darles algunas
08:55ayudas para que puedan contratar, porque si el horario de la peluquería es hasta las
08:58ocho y tus trabajadores solo trabajan hasta las siete, pues esa última hora ¿qué haces?
09:03O haces un refuerzo de plantilla o ¿quién lo asume? El propio empresario, que es el
09:07que va a tener que trabajar ahí una hora más o lo que sea. Bueno, pues han dicho tanto
09:13desde la CED como ATA que pensar en que las ayudas a las empresas van a servir para contratar
09:19a otra persona que va a generar más costes es que no tienen ni puñetera idea, no han
09:23pagado una nómina en su vida. Está claro que es como se nota, que no han trabajado
09:25en el sector privado. En todo caso, hablamos de incremento de costes laborales, pero esto
09:30está relacionado precisamente con otras noticias de la semana. La subida del salario mínimo,
09:35pero todavía no está acordado. No está acordado. Bueno, no está por lo menos en
09:40el seno del gobierno. Los datos reales del alcance que pueda tener esta medida si se
09:44acaba aprobando en el Congreso no son muy notables, muy llamativos. Los datos, por ejemplo,
09:51que ha dado una fuente que no es nada sospechosa de hablar en contra de la reducción de la
09:55jornada sin melva de sueldo o que, por ejemplo, quieran el salario mínimo interprofesional
10:01en la UGT esta semana por sectores y comunidades autónomas, que es algo que me había quedado
10:04antes pendiente por explicar y que sí que demuestra los mayores costes para las empresas
10:08es que imagínate la industria del metal, que es donde tienen un mayor control el sindicato,
10:13la reducción de la jornada se va a reducir en una hora solamente a la semana. Se han
10:18analizado los 45 convenios del metal y han visto que el efecto va a ser más bien un
10:23poco efectivamente. Así que, bueno, solamente una de las conclusiones, pero mientras apagan
10:26un fuego en el gobierno se enciende otro.
10:32¿El salario mínimo tiene que sufrir retenciones de RPF o no? Yolanda Díaz dice que no, como
10:36hasta ahora, pero la que ha cambiado de opinión es María Jesús Montero y ante el enfado
10:39de Díaz, Montero responde, pero Díaz también.
10:42Es importante que los ciudadanos sepan que la contribución a través de su fiscalidad
10:47es lo que permite fortalecer la democracia, sobre todo combatir la desigualdad. Hacer
10:52discursos populistas me parece que no conduce a nada.
10:55La justicia fiscal empieza por arriba, no por abajo y, por tanto, los que tienen que
11:00ajustarse el cinturón son los de arriba, no los de abajo.
11:03La subida, Manu, recordemos que será de 50 euros, eso es lo que ha acordado Yolanda
11:07Díaz con los sindicatos, de 1.134 el salario mínimo a 1.184, 50 euros de subida, pero
11:13¿qué pasa? Si a partir de ahora, desde el Ejecutivo, empiezan a hacer retenciones de
11:18RPF y estas personas que cobran el salario mínimo tienen que presentar la declaración
11:22de la renta, al final esa subida se quedará en unos 20 o 30 euros. Y esto es donde está
11:26creando un nuevo problema, un problemón entre ambos ministerios, porque Yolanda Díaz dice
11:31oye, ¿por qué cambia de opinión en el Partido Socialista? Si siempre, cada año, cada vez
11:35que hemos subido el salario mínimo hemos modificado la ley, de hecho presuben en la
11:38web de la Moncloa, para que estén exentos de cualquier tipo de pago.
11:42Bueno, pues ya, en breve, seguro que Yolanda Díaz dice que María Jesús Montero es mala
11:47persona, como decía Carlos. Casi mala persona.
11:51Claro, el problema aquí es que se sigue subiendo el salario mínimo por ley, de forma arbitraria,
11:56sin tener en cuenta la productividad, las condiciones de la empresa, sin percatarse
12:00de que los sueldos suben gracias al aumento de la productividad, no porque se le ocurra
12:04a ningún político. Y claro, el problema está en que lo que hasta ahora era exento,
12:10con esta subida constante del salario mínimo, pues Hacienda dice, cuidado, que he llegado
12:13a un punto, podemos perder muchos, muchos contribuyentes. Así que, lo que por un lado
12:18sube el gobierno, por otro lado te lo quita Hacienda.
12:21Qué cosas tiene la vida. Nunca pierde Hacienda.
12:23Nunca pierde Hacienda, es como la banca, como el casino, exactamente igual.
12:27Bueno, Leticia, muchísimas gracias como siempre.
12:29Gracias a ti.
12:30Un abrazo.