• anteayer
En esta emisión de Chávez Siempre Chávez, rememoramos las palabras del Comandante Eterno de la Revolución Bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías, durante una entrevista realizada por el periodista José Vicente Rangel, en el cual Chávez recordó el significado del 4 de febrero de 1992 y el 2 de febrero de 1999.

El Comandante Hugo Chávez aseguró que el 2 de febrero de 1999 fue la legalización de la legitimidad revolucionaria.

Síguenos:

@VTV_canal8

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Amararnos a la paz, el amor, como diría Cayeto Piseño en realidad, la solidaridad, nosotros como un grupo de gente del pueblo.
00:08Aquí, en Venezuela, también se nos cae la gloria.
00:18Ya yo tenía como señales precursoras, diría Nietzsche, señales precursoras.
00:22Era el año 80, yo andaba conspirando.
00:25Yo en el 78, estaba reunido por allá con Maneiro, Alfredo Maneiro, Douglas Bravo.
00:32O sea que ya yo andaba como...
00:35Subversivo en potencia.
00:37Subversivo ya en gestación.
00:40Y después, aquí mismo, recuerdo mis conversaciones con Jesús Ramón Carmona.
00:45Años después, que era ministro de Carlos Andrés.
00:47Dije, ¿cómo no? De anero, yo lo conocí mucho en Apure.
00:50Bueno, yo conocí mucho a Carmona.
00:52Y una vez me topé con Carlos Andrés una noche.
00:55Yo estaba haciendo un curso de ciencias políticas.
00:58Y no tenía computadora.
01:00Me vine aquí a trabajar, pero era la excusa que yo tenía para ir entrando aquí.
01:03Estamos hablando del año 89, después del Caracaso.
01:07Y me consigue él.
01:09Me estaba un oficial dando una clase de computadora del sistema MS2S, ¿te acuerdas?
01:13Bueno, haciendo curso de computación en la Simón Bolívar.
01:17Y de repente se abre la puerta esa que está ahí.
01:20Y tal, y entra, yo miro así, Carlos Andrés Pérez.
01:23Me paró firme, claro, señor presidente.
01:25¿Y quién es usted? El mayor Chávez.
01:26Ah, usted es el mayor Chávez. ¿Y qué hace aquí? Estudiando.
01:28Computación.
01:29Los felicito, sigue estudiando.
01:31¿Y qué está estudiando? Ciencias políticas.
01:33Es bueno que estudie ciencias políticas.
01:34Los oficiales, decía.
01:36Nunca se me olvida.
01:38¿Usted acuerda la primera entrevista que hicimos allá en TV?
01:40Sí, cómo no.
01:41Fue el que...
01:43El 26 de marzo.
01:45Me rompieron el liquilik y todo.
01:48Las prohibieron cuando había democracia aquí, libertad de expresión.
01:52Un tribunal militar prohibió que transmitieran.
01:55Que libertad de expresión aquella.
01:57El 2 de febrero de 1999
02:02es consecuencia directa del 4 de febrero.
02:06Aún cuando yo soy de los que cree firmemente
02:10que el 4 de febrero fue
02:13un acontecimiento legitimado
02:16incluso antes de ocurrir.
02:19Me explico.
02:21Aquí venía una tormenta cuajándose.
02:23Cuajándose, cuajándose.
02:25Desde los 70, los 80.
02:28Comenzaban los 90.
02:30Salió el rayo.
02:32El rayo estaba legitimado.
02:34Era un rayo legítimo.
02:35Fue un hecho legítimo.
02:37Y además fue legitimado inmediatamente.
02:39Ipso facto por el mismo pueblo.
02:41El gran apoyo.
02:42¿Tú recuerdas?
02:43Como periodista, no sé, 80% o algo así
02:46de apoyo a la rebelión del 4 de febrero.
02:49De un pueblo que estaba cansado, que no veía salida.
02:52Ahora, yo diría que desde ese punto de vista
02:56el 2 de febrero, el día de la toma de posesión
02:59después de la gran victoria del 6 de diciembre
03:02fue como la legalización
03:05de la legitimidad revolucionaria.
03:08Porque estaba legitimada la revolución del 4 de febrero
03:11pero luego se legalizó.
03:13Con el triunfo electoral y el juramento aquel
03:16que nos ha llegado aquí.
03:17Como decía Simón Bolívar.
03:19Estamos en el salón Simón Bolívar, el padre de la patria.
03:22La primera de todas las fuerzas
03:25es la opinión pública.
03:27De ese punto de vista, bueno,
03:30fueron golpes de opinión.
03:32Fueron golpes de opinión.
03:34Ahora, el 4 de febrero, una revolución legítima
03:37apoyada inmediatamente por esa fuerza
03:40de la opinión pública.
03:41Y esa fuerza que se desató el 4 de febrero
03:45fue la que trajo aquí a Rafael Caldera.
03:48Fue la que trajo aquí a este humilde soldado.
03:52Y yo te aseguro, estoy seguro
03:55que lo que ocurra en el devenir de este siglo
03:59vendrá con el sello del 4 de febrero.
04:02Lo que siga aconteciendo aquí
04:05a lo largo de los años que vienen.
04:07El 4 de febrero es un hecho histórico
04:10de una gran profundidad.
04:12Partió la historia en dos.
04:13Cómo tú haces una revolución
04:16sin el apoyo de la Fuerza Armada.
04:19Cómo haces una revolución sin el apoyo del pueblo.
04:23Hoy tenemos nosotros la revolución socialista
04:26apoyada por esas dos grandes columnas.
04:29Pueblo y Fuerza Armada.
04:31De este mismo salón salieron corriendo por allá,
04:33por ese pasillo a la puerta trasera de la historia.
04:36Sabes quiénes, ¿no?
04:37Los contrarrevolucionarios que pretendieron
04:40desconocer el ritmo de la historia.
04:42Porque es eso, José Vicente.
04:44Tú me preguntas.
04:454 de febrero, 2 de febrero.
04:48Son como dos puntos de una línea.
04:51De una línea que se ha convertido
04:53en un proyecto nacional de desarrollo.
04:56Yo estaba recordando que nosotros el 4 de febrero
04:58traíamos ya lo que llamábamos el Libro Azul.
05:02Era un folleto muy modesto
05:05pero ahí estaban ya planteadas las líneas gruesas
05:08de lo que hoy es ya, ahora sí, 20 años después.
05:12El proyecto nacional Simón Bolívar.
05:14Ahora, había que pasar por la Asamblea Constituyente.
05:17Esto es importante también decirlo.
05:19Nosotros el 4 de febrero
05:21no traíamos ningún plan de instalar en Venezuela una dictadura.
05:25En contrario.
05:26Era llamar a una Asamblea Constituyente.
05:29Vino el fracaso militar.
05:32Vino el por ahora.
05:34Bueno, 7 años después, ¿no?
05:36El 92, el 99.
05:38Ese 2 de febrero yo firmé el decreto
05:41llamando a referéndum para la Asamblea Constituyente.
05:44Es decir, el por ahora vino a continuar
05:47el proceso del 4 de febrero.
05:49Continuó su rumbo.
05:52Que quedó trunco el 2 de febrero.
05:55Y aquí vamos.
05:56Este es el rumbo del 4 de febrero.
05:58Lo que venimos siguiendo.
05:59Recordemos que Venezuela venía
06:02saliendo de la larga noche Gómezista.
06:05De la larga dictadura, férrea dictadura
06:08de Juan Vicente Gómez.
06:09Ahora, el proceso
06:13sobre todo, no digamos tanto con el general López Contreras
06:16pero con Medina Angarita.
06:18Medina Angarita comenzó una apertura democrática.
06:23¿Quién lo puede negar?
06:24Ahí están las evidencias históricas.
06:26Y por eso digo.
06:27Fue abortado ese proceso
06:29hacia la democracia
06:31por un golpe de Estado.
06:33Ahistórico.
06:35Antihistórico.
06:36Un aborto, pues.
06:37Ahora, el 4 de febrero es totalmente contrario.
06:41Aquí Venezuela venía
06:43en una degeneración indetenible
06:46de la llamada democracia punto fijista
06:48hacia una dictadura.
06:50Incluso ya con colmillos.
06:53Porque poco se ha hablado de esto.
06:56Nosotros en verdad, a mí me llaman tirano, dictador.
06:59No, soy un antidictador.
07:02Había un grupo de generalotes
07:05y un grupo de la oligarquía venezolana
07:07que tenía casi que listo el golpe de Estado
07:10bueno, por esos años, 91.
07:1290, 91, sobre todo después del Caracaso.
07:16¿Tú no recuerdas
07:17el gran papel protagónico que jugó
07:19entre otros el general Aliegro?
07:22Y la clase política se replegó
07:24y luego surgió la tesis de la
07:26bueno, de salida de los salones de la burguesía
07:29de los equipos de pensamiento de la burguesía.
07:32Incluso en Estados Unidos
07:34estaban ya aceptando la tesis
07:37de que en Venezuela no había más alternativa
07:40que un golpe de Estado.
07:42Nosotros produjimos, entre otras cosas,
07:45el aborto de ese golpe de Estado.
07:47Pero fue el parto revolucionario
07:49el 4 de febrero, muy, muy, muy distinto
07:52totalmente contrario al aborto del 18 de octubre.
07:56Esto sí fue una revolución
07:58la de febrero, la del 4 de febrero
08:00y lo estamos demostrando en estos 20 años
08:03y lo seguiremos demostrando en los próximos 20
08:06y en los próximos 40
08:07y en los próximos 80
08:08una verdadera revolución
08:09la última del siglo XX.
08:11Tú sabes que, bueno, Venezuela
08:14a lo largo del siglo XIX
08:17y el siglo XX
08:20se acostumbró
08:22la historia venezolana se acostumbró
08:24a presenciar la llegada
08:27primero a la Casa Amarilla
08:29y luego a este palacio, a esta casa
08:32de hombres partidos o movimientos
08:37que prometieron muchas cosas
08:39pero luego aquí fueron incapaces
08:42de hacer el más mínimo cambio
08:44bueno, y eso vino arrastrándose
08:47los tiempos del mismísimo José Antonio Paez
08:50José María Vargas
08:52luego los Monagas
08:54luego los compañeros de Zamora
08:56de la Guerra Federal
08:57casi todos llegaron a presidente
08:59Joaquín Crespo, Ignacio Andrade
09:02Juan Crisótomo Falcón
09:04Antonio Guzmán Blanco
09:07no fueron capaces de impulsar
09:09ningún proceso revolucionario
09:11ningún cambio verdadero
09:13no fueron consecuentes con las promesas
09:16en algunos casos revolucionarias
09:18como el caso de Guzmán Blanco
09:20o de Joaquín Crespo
09:22y el siglo XX ni se diga
09:24bueno, terminando con Betancur
09:26y todas aquellas propuestas
09:28de Acción Democrática, de Copey
09:30todo eso fue un gran fiasco
09:32nosotros no podíamos llegar aquí
09:34a convertirnos en un fraude más
09:36contra viento y contra marea
09:38teníamos que venir a cumplir
09:40con un compromiso y con un proyecto
09:42y eso fue lo que desató el golpe de Estado
09:44del 11 de abril
09:50yo recuerdo aquel paréntesis
09:52entre diciembre
09:546 de diciembre y 2 de febrero
09:56en La Viñeta
09:58ahí llegaba mucha gente
10:00mucha gente porque a mí se me acabó
10:02la libertad el mismo día que ganamos las elecciones
10:04rumbo a La Viñeta
10:06y allá llegó mucha gente
10:08a hacer propuestas
10:10el primero que llegó, uno de los primeros
10:12mañana del día siguiente fue el embajador Yankee
10:14con la visa
10:16y una carta de Mr. Clinton
10:18invitándome a la Casa Blanca
10:20y después llegó gente
10:22bueno, casi toda de la pequeña
10:24o de la gran burguesía
10:26ahora, de los altos
10:28mandos militares
10:30ahora, recuerdo
10:32algunas personas
10:34que llegaban a decir, bueno
10:36la constituyente, sí
10:38pero el Congreso la puede convocar
10:40para que usted
10:42se preserve
10:44y lleva hasta decretos redactados
10:46recuerda tú
10:48que tenía mayoría Acción Democrática y Copeya
10:50en aquel Congreso
10:52y casi todos los gobernadores eran de oposición
10:54y en la Corte Suprema de Justicia
10:56dominada por la burguesía
10:58bueno, el poder electoral
11:00el Estado estaba intacto
11:02sólo estaba yo ahí
11:04como una cabeza de playa
11:06pues el gobierno que se estaba instalando
11:08ahora, yo creo que fue un gran acierto
11:10mantener con una firmeza
11:12a prueba de todo
11:14el proyecto constituyente
11:16y haber firmado el decreto
11:18contra viento y marea
11:20creo que fue el primer gran acierto
11:22yo creo que sí
11:24alguien pudiera decir
11:26que hubo una primera etapa
11:28donde no se aplicó a fondo
11:30la revolución, es cierto
11:32pero es que si la hubiéramos tratado
11:34de aplicar a fondo
11:36quizá hubiéramos abortado
11:38el proceso
11:40porque se trata de la viabilidad
11:42recuerdo ahora mismo
11:44al profesor
11:46Sanz, a los profesores
11:48Sanz Calcaño de Barbieri
11:50y la tesis de la viabilidad
11:52de los proyectos
11:54es decir, era viable
11:56desde el punto de vista político
11:58iniciar el gobierno ya con
12:00un proyecto profundamente
12:02revolucionario
12:04política
12:06con casi todo el Estado en contra
12:08había viabilidad social
12:10había viabilidad económica
12:12no teníamos ni recursos para pagar sueldo
12:14la primera ofensiva
12:16que teníamos que lanzar
12:18era la asamblea constituyente
12:20recuerdo lo económico que
12:22bueno, lo dejamos casi que intacto
12:24pero había que abrir como la brecha
12:26política al sistema
12:28a través de la asamblea nacional constituyente
12:30no creo que haya sido
12:32una concesión, creo que estábamos estudiándonos
12:34estudiándonos
12:36la burguesía criolla, el imperialismo
12:38tratando de rodearme
12:40tratando de anularme
12:42y anularnos
12:44y yo también, apenas con 40 años
12:46yo te decía que cuando vine de teniente
12:48aquí, ya yo andaba conspirando
12:50no fui ningún improvisado
12:52así que estábamos como esos boxeadores en el primer round
12:54se aprueba la constitución, como tú sabes
12:56como sabemos, y luego
12:58viene la relegitimación
13:00la segunda victoria
13:02y luego las leyes habilitantes
13:04que comienzan a poner el punto
13:06sobre la I
13:08o los puntos sobre las I
13:10la ley de tierra, acuérdate que la quemaron por ahí en la calle
13:12la ley
13:14la ley del petróleo
13:16aquí vino no sé cuántas veces
13:18el embajador norteamericano con los altos representantes
13:20de la ExxonMobil
13:22la ConocoPhilip, la Chevron Texaco
13:24los ingleses con, como se llama
13:26la Shell y no sé cuántas más
13:28y entonces recuerdo una conversación
13:30de un viejo
13:32y ex
13:34amigo nuestro, en su apartamento
13:36me dijo
13:38Hugo, si no echas atrás las leyes
13:40habilitantes, viene un golpe
13:42le dije ya a punto
13:44de amanecer, le dije, los esperaré
13:46pero yo no voy a echar atrás esto
13:48esto es parte de la vida, aquí está empeñada mi vida
13:50entonces ahí se rompió todo
13:52pero era
13:54ahí comenzó de verdad la batalla
13:56de los escarceos iniciales
13:58del 99, del 2000
14:00del 2001, lamentablemente
14:02hay quienes a pesar de las acciones
14:04no aprenden
14:06en la oposición venezolana hay varios
14:08ejemplos de ellos, quienes
14:10a pesar de lo largo del camino
14:12y de las acciones, no aprendieron
14:14o no aprenden, en mi caso
14:16modestamente lo digo, siempre
14:18he tratado de aprender
14:20de asimilar conocimiento
14:22de asimilar experiencia
14:24y con eso
14:26nutrir más aún
14:28esta voluntad de vivir
14:30y de luchar y de vencer
14:32que a uno lo impulsa
14:34hay que aprender todos los días, uno tiene que tratar
14:36de aprender, de sacar lecciones
14:38de las más duras realidades
14:40una vez el general Pérez Arcaia, hace tiempo
14:42él no sabía para nada
14:44que yo andaba ya en el movimiento
14:46revolucionario, pero
14:48yo le preguntaba muchas cosas
14:50y me veía, nos conseguíamos
14:52muy frecuentemente en la librería
14:54el incendio, ahí en el círculo
14:56militar, o
14:58allá en el
15:00oficina de
15:02del ministerio
15:04de defensa, donde editaban libros, por allá
15:06en un viejo galpón, ahí nos topábamos
15:08buscando libros, entonces me decía
15:10Chávez, Chávez, yo lo veo usted buscando libros
15:12y preguntando cosas
15:14usted fue invadido
15:16por la angustia del conocimiento
15:18y es verdad, hace muchos años
15:20que yo fui invadido por esa angustia
15:22y por esas ganas de
15:24aprender, esas ganas de
15:26de conocer, esa voluntad de conocer
15:28y luego cuando
15:30cuando sentí que estaba atrapado
15:32por esta corriente que aquí
15:34me trajo, con más razón
15:36cuando te contaba que Carlos Andrés
15:38me consiguió por ahí, estudiando
15:40computación, dando los primeros
15:42pasos, estudiando la ciencia
15:44política, es porque yo
15:46sentía necesidad de
15:48estudiar, de conocer más
15:50la ciencia política, la ciencia
15:52del gobierno
15:54muchos años estudiamos y yo
15:56bueno, lo que es el gobierno
15:58lo que es la nave del Estado, los poderes del Estado
16:00el derecho comparado
16:02la estrategia, la estrategia militar
16:04la estrategia política
16:06la geopolítica, todo eso me ayudó
16:08mucho y nos ayudó mucho, bueno
16:10a cumplir esta tarea que estamos cumpliendo
16:12aprendizaje
16:14aprendizaje en la acción
16:16yo estaba allá, en el patio de honor
16:18de armas, de la escuela militar
16:20aquel diario mío
16:22de 1974
16:24y el día aquel
16:26en que llegó Carlos Andrés otra vez
16:28al patio, el día que asumía
16:30la presidencia, al día siguiente pues
16:32al desfile militar, y yo que tenía
16:3420 años, escribía ahí
16:36yo no sé de dónde salió eso
16:38no recuerdo
16:40algún día veo al nuevo presidente
16:42y algún día me gustaría o quisiera
16:44tener la responsabilidad de llevar
16:46las riendas
16:48de la patria de Bolívar, una cosa así escribí
16:50es decir, Nietzsche
16:52hablaba de las señales precursoras
16:54yo creo que a mí me ocurrió eso
16:56José Vicente, y desde entonces
16:58yo me vine como que preparando
17:00algo me impulsaba, una voluntad
17:02interna, secreta, escondida
17:04quizá genética
17:06quizá genética
17:08no sé
17:10de dónde, pero también
17:12de cómo yo nací
17:14dónde nací, dónde crecí
17:16yo recuerdo haber visto a Rómulo Betancourt
17:18con un liqui-liqui blanco
17:20que cruzó el Puente Paes
17:22el río Boconó, nos llevaron en un camión
17:24de estaca a los niños que éramos
17:26bueno, a mirar al presidente
17:28que pasaba a entregar tierra
17:30de la reforma agraria
17:32si mal no recuerdo, iba con John Kennedy
17:34que vino aquí, tú sabes
17:36a entregar tierra
17:38era la Alianza para el Progreso
17:40yo recuerdo a unos jóvenes norteamericanos
17:42que llegaron a Sabaneta
17:44por esos años, yo era monaguillo
17:46te estoy hablando hace 50 años
17:48y nos enseñaban algunas palabras
17:50de inglés, y repartían avena
17:52cuáquer, era la Alianza para el Progreso
17:54pero también recuerdo
17:56en los montes de San Hipólito, por el Caño de Raya
17:58que había unos señores que los llamaban
18:00los guerrilleros
18:02ve dónde uno nació y dónde fue creciendo
18:04hay como una magia
18:06pero Jarcay dice que una mano invisible
18:08fue colocando fichas en un tablero
18:10pero bueno, sí, hay cosas más allá
18:12a veces incluso de lo racional
18:14la intuición, por ejemplo
18:16a veces es irracional
18:18a veces tú hueles algo
18:20me dijo Putin, oye Chávez, ¿cómo tú
18:22aguantas 10 horas en un
18:24mensaje a la nación? le dije, no, no fueron 10
18:269 horas y media
18:28quizá como cuando uno tiene una gran responsabilidad
18:30¿no?
18:32tiene un desafío
18:34un desafío muy grande
18:36alguien dijo, bueno
18:38si un perro bravo me persigue
18:40soy capaz de saltar
18:428 metros, de una cerca de 8 metros
18:44y bueno, no sé
18:46no sé
18:48no sé
18:50son fuerzas
18:52que uno tiene por dentro, y acumuladas
18:54y en el momento
18:56requerido por una situación
18:58se manifiestan pues, el vocero de la
19:00oligarquía
19:02que se equivocó pero de cabo a rabo
19:04el 11 de abril
19:06el 11 de abril
19:08ellos pensaron
19:10que tenían el mandado hecho
19:12porque lograron reunir
19:14más de 100 generales y almirantes
19:16es decir, un batallón
19:18de generales y almirantes, un batallón
19:20pero ese batallón de generales
19:22y almirantes
19:24no logró alzar
19:26ni un pelotón de soldados
19:28entonces
19:30sigue
19:32sigue equivocándose
19:34la burguesía venezolana
19:36si cree
19:38y hoy se equivoca más que ayer
19:40que va a conseguir
19:42en la fuerza armada venezolana
19:44una corriente
19:46que lo apoye
19:48la fuerza armada estaba unida
19:50y hay una fuerza armada hoy, desde los altos mandos
19:52hasta esos cadetes nuevos
19:54estos soldados
19:56los reclutas, los que entraron
19:58que son los hijos del pueblo, muy claros
20:00acerca de cuál es su rol
20:02cuál es su papel en esta historia
20:04pero bueno, la oligarquía
20:06tendrá, ojalá que no se equivoquen
20:10porque les va a pasar
20:12si se equivocan, otra vez
20:14la aplanadora de la historia por encima
20:16sería un suicidio, en verdad
20:18si ellos se lanzan por el camino
20:20de buscar un golpe de estado
20:22desestabilizar al país
20:24que si las guarimbas
20:26que si los paramilitares
20:28llamado a una invasión
20:30nada de eso va a ocurrir en Venezuela
20:32vamos
20:34agarrarnos a la paz
20:36el amor
20:38la solidaridad
20:40nosotros los gobernantes
20:42aquí, en Venezuela
20:44también se nos va a jugar
20:46el dolor
20:48el dolor

Recomendada