Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Mermeladas caseras siempre sí. Si son sin azúcar, pues, por supuesto. Y que nos duren muchísimo. Eso es lo que les vamos a contar el día de hoy en Qué Buena Tarde. Así que apunte todos los pasos porque Nela de Cambio Vital nos va a decir cómo hacerlas. Nelita, bienvenida a Qué Buena Tarde.
00:27Muy bien, emocionada. Entonces, tenemos muchísimas propiedades y muchos beneficios en un solo producto.
00:33Exacto, mermeladas. Normalmente en el mercado se encuentran mermeladas. Lo que queremos es que ustedes aprendan a hacerlas en casa de una forma que sea cien por ciento seguro a nivel alimentario.
00:43¿A qué me refiero con eso? De que no queremos invertir dinero en una mermelada que se nos va a poner mala en cuestión de una semana o dos semanas porque eso también queremos evitarlo, lo que es el desperdicio.
00:54Entonces, hoy les vamos a enseñar a hacer una mermelada sin azúcar, pero agregándole ciertos aditivos alimentarios que van a mejorar las características de esa mermelada para que les dure por mucho tiempo, muchas semanas, hasta dos meses, Nati, en perfecto estado, en la casa.
01:11Muy bien, ¿qué es lo que hay que hacer entonces?
01:13Ok, esto es muy básico. Esa mermelada la vamos a hacer de fresa.
01:17¡Qué rico!
01:18De mis preferidas, debo decir.
01:19Es cien por ciento fresa. La fresa tiene más de un noventa por ciento de agua, por eso no hay necesidad de agregarle absolutamente nada.
01:28Entonces, esto lo vamos a colocar en una ollita y acá lo que vamos a hacer es agregar el sustituto de azúcar de nuestra preferencia.
01:36Aquí vamos a agregar una combinación de sustitutos y este trae stevia, por ejemplo.
01:42Vamos a reservar un poquitito de este sustituto de azúcar porque queremos que esta mermelada tenga una consistencia deliciosa y lo que le vamos a agregar para mejorarle la textura se llama pectina.
01:56La pectina lo que ayuda es como a gelificarnos un poco. Lo traen las frutas, pero no todas las frutas traen la misma concentración.
02:02Entonces, nos vamos a ayudar con pectina. Eso lo encuentran en los lugares que venden productos para repostería, en almacenes grandes.
02:11Entonces, lo único que vamos a hacer es disolverle, dispersarle un poquitito acá en el mismo sustituto de azúcar.
02:18Nati, esto lo vamos a revolver muy bien y ustedes van a ver que en cuestión de minutos la fresa va a empezar a soltar su propia agua. No se asusten.
02:28Ok, no hay que agregarle agua porque se ve como seco, ¿verdad?
02:31Se ve completamente seco, Nati, pero en cuestión de minutos ya la fresa va a empezar a soltar el agua.
02:36Le pueden agregar agua, pero para eso lo que hacemos es agregarle la pectina para que realmente nos quede algo concentrado con todas las propiedades de la fruta que vayamos a utilizar.
02:46Muy bien.
02:47Vean que ya perfectamente, si podemos verlo, empieza a hacer burbujitas porque ya la fresa empieza a soltar esa agua.
02:55Ok.
02:56Adicional a eso, Nati, queremos que realmente esta mermelada no se les ponga fea, que no se les haga ningún hongo, ningún moho.
03:02Entonces, existen cosas a nivel alimenticio, aditivos que nos pueden ayudar a eso, son muy nobles y los encuentran muy fácil.
03:10Tenemos lo que es el ácido cítrico. El ácido cítrico también lo incluyen las frutas a nivel natural, pero ocupamos cierta concentración para que nos ayuden.
03:18Eso también nos va a ayudar a que la mermelada no tenga muy fuerte ese sabor a sustituto de azúcar.
03:23Ok.
03:24Entonces, eso simplemente, lo que se ocupa para esta receta es un cuarto de cucharadita.
03:29Es muy poquitito, eso lo diluimos en un poquito de agua y eso se lo vamos a agregar.
03:35Vean que realmente es muy poquito y también cuando nosotros hacemos mermelada sin azúcar, el azúcar normal usualmente nos ayuda a conservar la mermelada.
03:50Como aquí no hay presencia de azúcar como tal, por eso es que buscamos estas ayudas.
03:56Qué bueno que se ve eso.
03:57Vean que aquí no tiene nada de agua y ya la fresa empezó a soltar todo ese líquido.
04:04Muy bien.
04:05Entonces, cuando esté hirviendo, le vamos a agregar el resto de ingredientes, que simplemente sería el ácido cítrico.
04:14Y aquí tengo una disolución, que en las redes sociales les vamos a enseñar a hacerlo.
04:18Tiene calcio.
04:20Calcio.
04:21Solo ocupamos una cucharadita.
04:22Chiquitita.
04:23Chiquitita.
04:24Junto con el ácido cítrico.
04:26Ok.
04:27Y lo revolvemos.
04:28Nati, lo vamos a dejar acá.
04:30¿Cuánto?
04:31Más o menos 20 minutos, 30 minutos, dependiendo de qué tan espesa o densa la quieran.
04:37Esto es hacer una mermelada.
04:39Esta mermelada ya con estos ingredientes les va a durar.
04:42Eso sí, es importante, Nati, la esterilización de los frascos, que lo pueden hacer en casa.
04:48Colocamos los frascos por 10 minutos en agua hirviendo.
04:51Y en ese frasco caliente es donde vamos a empacar nuestra mermelada.
04:55Caliente.
04:56No la dejen enfriarse.
04:58Lo cerramos y ya con eso vamos a generar un vacío en nuestros frascos que nos va a permitir que esa mermelada sea más segura para el consumo en casa.
05:06Ok.
05:07Todas estas instrucciones, detalles y demás, recuerde que usted lo puede encontrar en las redes sociales de Cambio Vital, que ahí viene el paso a paso con todos los ingredientes.
05:16Si ustedes tienen alguna consulta adicional, lo pueden hacer con Nela y todo su equipo.
05:21Dónde se compraba tal producto, tal ingrediente y demás, Nela les va a decir absolutamente todo.
05:26Sí, exacto, Nati. Vean que en cuestión de minutos ya el montón de agua que soltó estas fresas.
05:32Qué rápido, sí.
05:33Aquí no le vamos a agregar nada. La fresa acá yo la dejé muy entera porque a mí me gusta la consistencia de la fruta entera en las mermeladas.
05:40Ok.
05:41Si ya ustedes lo licúan todo, ya no es mermelada de jalea, pero igual lo pueden hacer dependiendo de la preferencia de ustedes.
05:46Ok.
05:47Acá lo que queremos es que a ustedes se les quite el miedo a esos aditivos alimenticios que son 100% seguros.
05:52Y más bien lo que hacen es cuidar nuestra salud para realmente poder consumir un alimento que podamos preparar en casa, pero que no nos vaya a generar ningún inconveniente.
06:01Y ahí tienen en pantalla algunos ejemplos de cómo poder utilizar la mermelada que están haciendo en casa gracias a Nela y Cambio Vital.
06:09Redes sociales y números de teléfono los tienen en pantalla para que ustedes los tengan en este momento.
06:15Entonces, Nelita, muchísimas gracias.
06:17Con mucho gusto, Nati.
06:18Pero ya saben que en las redes sociales ahí ustedes encuentran el paso a paso para que aprendan a hacer esta mermelada.
06:23Qué rico huele.
06:24Ahora sí, ¿cierto?
06:25Huele delicioso, Nati.
06:26Por cualquier cosa, una pregunta que nos van a hacer rápidamente.
06:29Esto a nivel nutricional, recuerden que lo cuentan como porción de fruta.
06:32Dos cucharadas es equivalente a una porción de fruta.
06:35Funciona súper bien para un preentrenamiento, para transportar esa fruta que a veces nos cuesta mucho consumir.
06:40Entonces, esta es una opción excelente.
06:42Muchísimas gracias, Nelita.
06:43Y continuamos con más.