• hace 6 horas

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00¿Usted estaba revisando ahora el celular, verdad, antes de entrar al programa?
00:13Ah, sí, estaba repasando aquí todo el contenido que tenemos preparado.
00:16Ah, bueno, está bien. ¿Usted qué, es masoquista o qué?
00:20No, ya eso pasó hace mucho. Yo creo que en mis redes sociales...
00:24¡Era masoquista!
00:26Bueno, Inicio, entremos de tema, que me gusta muchísimo lo que nos trajo el día de hoy,
00:29porque tiene que ver con el control de plagas en nuestra casa, hormigas, cucarachas,
00:37y me gusta porque traes por acá algunos productos naturales para poder controlarlas.
00:43Incluso, ahorita le tiene un tip a la gente hasta con los ratoncillos, ¿verdad?
00:47Correcto.
00:48¿Qué tenemos por acá, Vinicio?
00:49Vamos a hablar de cucarachas, hormigas y ratones.
00:52¿Qué es el tema con esto?
00:54La mayoría o la gran parte de los productos que usamos en casa son productos de etiqueta roja, ¿verdad?
00:59Son productos que no podemos inhalar, que al contacto nos irritan,
01:03que van a causar incluso enfermedades por exposición a mediano o largo plazo, crónicas.
01:08Son realmente productos muy, muy, muy peligrosos.
01:10Son pesados, son pesados.
01:11Muy pesados, ¿verdad? Entonces la idea, igual, llega alguien a fumigar y le dicen,
01:15tiene que estar afuera de la casa todo el día y hasta el final del día puede ingresar.
01:19Ajá.
01:20Tenemos que cuidar lo que nosotros estamos aplicando en nuestro entorno,
01:22porque al final vamos a afectarnos a nosotros mismos, las mascotas, la fauna cercana, ¿no?
01:27Entonces, bueno, trajimos una serie de remedios bastante caseros, por ejemplo, para hormigas.
01:33Y mi mamá lo probó y tenía una planta de albahaca que estaban dejando, pero en el tallo, ¿verdad? Las hormigas.
01:40Quédese ahí 30 segundos.
01:41Ajá.
01:42Señoras, señores, ¿me pueden ir a contar a las redes sociales si lo que Vinicio está usando aquí
01:47lo han usado ustedes para corroborar ese dato?
01:51¡Oh, mucha atención!
01:52Clavo de olor, canela en polvo o en astillas, el café, que incluso el café lo ponemos en la compostera
01:58cuando hay problemas de hormigas, la misma canela en la compostera cuando hay problemas de hormigas,
02:02esparcimos por donde va el caminito y esos empiezan a alejarse, la repelencia de estos,
02:08por lo menos estos tres, es muy, muy, muy poderosa.
02:11En serio, café, canela en polvo o en astillas y clavo de olor.
02:16Ay, en serio, pero entonces, ¿qué es lo que recomiendas?
02:19El camino, hilos espolvoreando, si ya están comiéndose una planta, ponerlo en la base de la planta.
02:24O sea, que...
02:25Que los de ellas estén caminando, si están en la compostera también, rociar la compostera,
02:28pero rociar no, aplicar estos productos ahí adentro.
02:31Pero su mamá aplicó, ¿en qué? ¿En qué lo aplicó?
02:34En albahaca para el tema de la canela y le fue de maravilla.
02:39En serio, pongan atención entonces para el control de plagas y de estos productos que tenemos en la casa.
02:45También lo que es limpieza, el vinagre, que también es un muy buen producto,
02:48tanto para el nivel de desinfección como para olores, para alejar hormigas.
02:52Jugo de limón también para poner cerca de donde estén caminando.
02:56Los mismos cítricos ya descompuestos generan un hongo que la hormiga se lleva a su hormiguero
03:03y ahí ese hongo se libera y ataca al hongo que es del cual las hormigas se alimentan.
03:09Entonces también es un control biológico muy bueno.
03:11Después, por ejemplo...
03:12¿Qué problema? ¿Forecitas? ¿Qué trabajadoras que son?
03:14¿Qué problemas dan las hormigas realmente con las matas, verdad?
03:17Correcto. Nosotros por ahí también estamos ya tratando de innovar y sacar productos para eso
03:21porque sabemos que son un dolor de cabeza, pero ¿qué? Aplicar productos en el jardín,
03:26químicos de etiqueta roja no es conveniente, ¿verdad?
03:29Ahí vamos a estar nosotros, van a estar nuestros hijos e hijas jugando
03:32y no es bueno tener también esos productos.
03:34¿Eso para las hormigas y para acá qué es?
03:36Por acá tenemos lo que son cucarachas.
03:39Esto es bicarbonato, que en todas las casas están.
03:42Esto es azúcar, se hace una mezcla de uno con uno, se hacen tapitas
03:47y se va poniendo en los lugares donde ellas estén ahí caminando.
03:50Esta sí me interesaría que me la validen por ahí porque esa todavía no la hemos probado.
03:55Lo mismo que esta, que era una bolita pero ya se me deshizo.
03:59Vinicio, perdón. Entonces, bicarbonato con azúcar.
04:01Partes iguales y se pone en una tapita ahí cerca donde ellas estén caminando.
04:05¿Y el bicarbonato le afecta a su sistema respiratorio a la cucaracha?
04:09Pues ya le iba a decir que no, no le sabrá rico a la cucaracha.
04:11Más bien que le, ay qué rico lo que me dejaron, ¿verdad?
04:14Sí, le dejamos ya un queque también y a ver qué le puede escoger.
04:17Claro, no le faltó ponerle una candela para que cante en cumpleaños.
04:21Ah, bueno, el bicarbonato afecta.
04:23A su sistema respiratorio.
04:25Tomen nota de eso y si lo han usado voy a leer comentarios acá en nuestras redes sociales.
04:29¿Qué más, Vinicio?
04:30Otro que se basa con ácido bórico que también este es muy efectivo también para hormigas.
04:35El ácido bórico se puede comprar en un agroservicio, por ejemplo, donde se venden productos agrícolas.
04:41Ácido bórico con azúcar y harina para dar una consistencia como de masa.
04:48Eso se coloca en lugares donde ellos estén caminando, digamos, donde están transitando tanto cucarachas como hormigas.
04:54Con el ácido bórico hay que tener cierta precaución porque no tiene que estar, digamos, expuesto a mascotas o a niños.
05:01Entonces, tener ese cuidado, si hay niños o mascotas en casa, la que traemos con azúcar, ácido bórico y harina no sería tan conveniente.
05:08Aquí me puso Zully que ella ha usado bicarbonato palcomején, por ejemplo.
05:12Entonces, por ahí lo está diciendo, ahí están diciendo y Patricia dice que sí, que es bueno.
05:16Hay varios comentarios en las redes sociales.
05:18Y Vinicio, rápidamente nada más.
05:20Y terminamos con el platoncito.
05:21Eso, eso.
05:22Estos son también trampas para ya cuando la plaga es más grande.
05:25Bueno, hay hoja de laurel que se coloca en donde van, digamos, estando los ratones, el eucalipto, la menta, son repelentes.
05:32Pero bueno, una trampa o bueno, un gato también.
05:35Esta trampa lo que hace es que llega, usted le pone aquí comida y llega el platoncito, se come la comida.
05:40Él pone su piecito ahí y la trampa se cierra.
05:44Si uno no quiere matar al platoncito.
05:47De esas maneras también como muy humanitarias, muy compasivas.
05:51El animal que no quede ahí pegado en una trampa de esos papeles es una injusticia.
05:56Es duro verlo ahí también.
05:59Llega y después lo ubica, se lo lleva a la montaña y una culebra se lo come.
06:03Vinicio, redes sociales para que puedan la gente hacer las preguntas sobre los diferentes programas que tienes con municipalidades,
06:12donde incluso le pueden dar hasta la compostera para que usted por ahí empiece a utilizarla de manera adecuada.
06:17Pueden buscar en 360 Soluciones Verdes.
06:19Aparecemos en redes sociales.
06:21Nuestros teléfonos ahí están en pantalla también.
06:24Muchas municipalidades están uniéndose.
06:26Vamos a estar en Guanacaste, en el centro de Santa Cruz.
06:29Vamos para San Isidro Heredia, para San Rafael.
06:32Y ahí si tiene alguna pregunta relacionada con esto o alguna campaña, nosotros encantados siempre contestamos para que todo marche de la mejor manera.
06:40Buenísimo.
06:41Y Vinicio me contaba también que muy pronto vienen unos cursos para que ustedes de la comodidad de su casa y con el celular puedan usar la compostera
06:49y pues ir ahí haciendo todo el paso a paso.
06:53Bien bonito.
06:54Entonces muy pronto lo va a tener.
06:55Muy atentos, excelente.
06:56Vinicio, muchísimas gracias.
06:57Pura vida.