Este martes 11 de febrero a medianoche, el puente internacional terrestre que conecta nuestro país con Ecuador ha sido abierto. El país vecino había dispuesto la medida para garantizar la seguridad durante las elecciones.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenos días, exitosa desde Tumbes nos encontramos en el Puente Internacional
00:04donde justamente vamos a conversar. ¿Cuál es su nombre, amigo?
00:06Jorge Villegas.
00:07Jorge Villegas, tres días paralizado, tres días que no han podido ustedes llevar el sustento a sus hogares.
00:13Cuéntenos, parexitosa.
00:15Bueno, llevamos tres días sin trabajar aquí, sin hacer nada.
00:18Nosotros, como sea, hemos vivido...
00:23aunque sea de sol en sol, paramos la olla porque no había cómo pasar.
00:26Nosotros vivimos aquí del comercio diario.
00:28Se ha perdido demasiado.
00:28Aquí nosotros somos estibadores, pero igual, ambos estibadores hemos perdido de trabajar y ganar lo que es.
00:35Vivimos al día aquí nosotros.
00:37Han perdido los estibadores, han perdido los comerciantes, han perdido...
00:40Comerciantes, todo, todo, todo lo que es comercio y todo lo que es trabajadores de zona de Agua Verde.
00:45Muchas gracias. Este es uno de los trabajadores que ya están aquí reiniciando sus labores.
00:53Hemos visto, Pedro, gran cantidad de vehículos, motofurgones, que son los que trasladan la mercadería,
01:01como mango, limón, sandía, mandarina, que viene del sur.
01:08Estos están pasando, ya ingresando al Ecuador.
01:12Y también lo que vemos es el movimiento también de gente, trabajadores,
01:19que no han podido ingresar al Ecuador en esos tres días, que laboran en ese lado.
01:23Hoy, desde muy temprano, ya se están movilizando, Pedro.
01:26Esa es la información que tenemos a esta hora de la mañana, aquí en el Puente Internacional,
01:32para exitosos, en los 89.7 del dial.
01:35Catorce años, la voz de los que no tienen voz.
01:38Carlos Esteves, entonces ya tenemos la frontera entre Ecuador y nuestro país reabierta.
01:46Sin embargo, ¿hay alguna información de alguna acción de protesta,
01:49de alguna paralización que se estaba mencionando, que estaría registrándose, Carlos?
01:54Sí, efectivamente, el día de ayer, en horas de la mañana, Jorge Maguín,
01:59presidente de la Asociación de Comerciantes Unidos de la Frontera,
02:05anunció que se iba a realizar una paralización a partir de las ocho de la mañana.
02:10¿Y esto por qué? Porque, lamentablemente, en estos tres días de paralización,
02:16también en Ecuadoriano, en la primera calle y la segunda calle,
02:21que son las que utilizaban los estibadores, tanto peruanos como ecuatorianos,
02:26para llevar los productos hidrobiológicos,
02:29estos calles se cerraron, les han construido un muro de concreto,
02:34entonces ya no pueden pasar hacia lo que es el mercado de productos hidrobiológicos ecuatoriano.
02:42Y por otro lado, lo que ellos vienen reclamando es que se modifique,
02:46que se modifique el expediente técnico de la construcción de la Plaza de la Hermandad.
02:52¿Por qué? Ellos manifiestan que en esta construcción de la Plaza de la Hermandad
02:56no se han considerado dos puentes para que puedan pasar los triciclos y los estibadores,
03:02tanto en Playa Sur como en el sector norte del Ecuador.
03:06Entonces, ellos están exigiendo que se modifique el expediente
03:12y esperan, hoy van a tener una reunión con Florencio Fares,
03:16Florencio Fares es el alcalde de Guasquillas, Ecuador,
03:21y al mismo tiempo también con Enrique Chapoñay, alcalde de Aguas Verdes,
03:27para exigirle al ministerio que modifique este expediente, Pedro.
03:35Pero a ver, precisame por favor, ubícame en tiempo, ubícame en el espacio sobre todo, Carlos.
03:41¿Esta plaza que carece de dos puentes es en territorio nacional o territorio ecuatoriano?
03:48¿El muro de concreto que nos mencionas está en territorio ecuatoriano o territorio nacional?
03:54Sí, los muros de concreto que te menciono están en el terreno ecuatoriano,
03:59en la primera calle del Ecuador, la calle Comercio.
04:03Están en el Ecuador, pero es la vía que utilizaban tanto los ecuatorianos como los peruanos
04:08para llevar productos hidrobiológicos, porque aquí hay intercambio de productos hidrobiológicos.
04:13Por ejemplo, si en el Perú hay Nero, ingresa hacia el Ecuador por esa calle, va hasta el mercado ecuatoriano.
04:21Y si en el Ecuador hay, por decir, se me viene un nombre, Perlunza,
04:27ahí en el Ecuador la traen por ahí, por esa misma calle, ingresa al lado peruano.
04:32Es un intercambio comercial. Ahí es donde han hecho un... ¿Por qué?
04:37Florencio Fares lo que está tratando es de ir cerrando todas las vías
04:44para que se pueda construir la Plaza de la Hermandad y reubicar a los comerciantes a una zona más alfombra.
04:51¿Y la Plaza de la Hermandad que nos refieres, Carlos, está en Ecuador?
04:55La Plaza de la Hermandad se va a construir en lado peruano y lado ecuatoriano.
05:00En la línea de frontera.
05:02En la línea de frontera. ¿Y esa obra quién es responsable de ejecutar? ¿Ecuador o Perú?
05:08Esta obra es por el lado peruano. Es un convenio binacional.
05:18Es un convenio binacional, pero aseguran los comerciantes, tanto peruanos como ecuatorianos,
05:26los dirigentes, que no se estaría respetando los acuerdos de paz porque no se han considerado estos dos fuentes.
05:34Entonces, Carlos, la paralización que se va a desarrollar el día de hoy allí en esta línea de frontera, ¿quiénes van a estar participando?
05:41Aquí van a estar participando los comerciantes de ambos países, tanto de Perú como de Ecuador.
05:49Y ellos exigen, esperan que el día de hoy haya una solución, un punto de partida de solución.
05:55Acepten la construcción de estos puentes que ellos mencionan que no están considerados en el expediente técnico.
06:02Ya entendimos el panorama. Entonces es un paro binacional entre comerciantes de Ecuador y de nuestro país, de Perú.
06:11¿De qué hora a qué hora va a ser la paralización de los comerciantes, que imagino cerrarán sus puertas dentro de una hora con 50 minutos?
06:19Jorge Maguín, que es el presidente de la Asociación de Comerciantes en el lado peruano, y el dirigente ecuatoriano han manifestado que desde las 8 de la mañana,
06:30si es que no llegaban los dos alcaldes a reunirse con ellos, iban a cerrar, iban a paralizar sus labores.
06:40¿Pero hasta qué hora sería el paro? ¿Todo el día? ¿Hasta el día de mañana? ¿Solamente será un plantón? ¿Cómo harían su protesta?
06:46No se ha dicho exactamente si va a ser una paralización hasta las 12 de la noche o va a ser un plantón como primer día.
06:55Eso no lo ha precisado don Jorge Maguín todavía. Nosotros ya estamos aquí en línea de frontera,
07:01estamos esperando que llegue para conversar con él, que debe ser entre las 7 de la mañana o 7 y media,
07:07que son la hora que ellos llegan aquí a línea de frontera.
07:11Una pregunta más, Carlos. ¿Esta paralización implicaría que se impida el paso de las personas en la línea de frontera?
07:18¿Aquellos que vienen para Ecuador que no puedan cruzar, que bloqueen la frontera los comerciantes que se sumen a esta protesta?
07:24Muchas veces se ha dado que sí, porque es el puente, justamente un puente donde está el puesto de vigilancia número uno de la Policía Nacional del Perú.
07:32Es allí donde llegan los comerciantes, los protestantes, hacen su paralización y lógicamente bloquean la vía.
07:41Nadie pasaría, nadie saldría ni entraría.
07:45Exacto. Se está esperando a ver cuál es la decisión o cuál es la medida en realidad que están tomando, que van a tomar en este caso los comerciantes.
07:55Gracias Carlos Esteves por la información alcanzada. Son las 6 de la mañana, 6 de la mañana con 11 Minutos.