En conversación con Exitosa, el presidente del directorio de Sedapal, Jorge Gómez, descartó que se vaya a suspender el servicio de agua potable en Lima y Callao debido a las intensas lluvia registradas.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00No, no hay ningún corte, eh, así es realmente. Si hubiera cortes, son cortes programados
00:05debido pues a un mantenimiento de una tubería o a una rotura de tubería que no estaba programado,
00:13pero cortes sí, por el tema de turbidez de agua, no existe. Lima está garantizado que
00:17va a tener agua las veinticuatro horas y agua de calidad.
00:20El meteorólogo del Senami conversando con nosotros y ahora conversamos con quien habíamos
00:26anticipado hace unos minutos, Jorge Gómez, presidente del directorio de Serapal. Señor
00:31Gómez, buenos días, bienvenido, exitosa. Señor Pedro, muy buenos días. Nos encontramos
00:37acá desde muy temprano, desde la madrugada, monitoreando casi toda la noche en la bocatoma
00:42de la de la tarajea y estamos viendo que el río está en su máximo, casi ciento treinta
00:48y dos metros cúbicos por segundo, una NTU de casi tres mil quinientos NTU, ¿No? Que
00:56es el grado de turbidez. El máximo que tuvimos en esta noche fue a las cero cero horas, estuvimos
01:03casi diez mil cuatrocientos NTU, que eso significa que el agua prácticamente es barro y no se
01:09puede captar para potabilizar, pero nuestros tanques de reservorios que tenemos permiten
01:16que la planta siga trabajando y no haya ningún problema para producir y luego distribuir.
01:22Todo esto gracias a las indicaciones que tuvimos del señor ministro durante el dos mil veinticuatro
01:29que nos indicó que teníamos que seguir trabajando en hacer el tema de prevención y eso es lo
01:34que ha hecho Serapal durante este dos mil veinticuatro, prevención. Señor Gómez.
01:39Sí. Señor Gómez, me preocupa algo que usted acaba de mencionar, que era lo que justamente
01:44a mí quería preguntarle, ¿Cuándo se activa una quebrada o el río Rímac se incrementa en su nivel?
01:50Arrastra no solamente agua de lluvia, te arrastra todo, te arrastra lodo, te arrastra de todo, o sea,
01:56te ensucia mucho más el agua, en vez de en crisis no te ensucia el agua, la suciedad del agua, que
02:01usted lo llama turbidez, la suciedad del lodo y todo lo demás que contiene, ¿Podría afectar la
02:07potabilización del agua para tener a la población? Sí, es correcto, podría afectar. Si usted estuviera
02:14acá viendo en la bocatoma, ve la cantidad de palos, de de todo lo que arrastra el río Rímac producto
02:21de las lluvias, o de los guaitos, o de las activaciones de la quebrada, pero nosotros
02:27tenemos equipo de emergencias que trabajan para que realmente la captación del agua sea perfecta,
02:35como nosotros lo llamamos, ¿No? Y tenemos también nuestros reservorios, si pasara más de diez mil
02:41NTU, como pasó hoy día, cerramos nuestras compuertas y usamos nuestros reservorios que
02:48pueden activarse durante quince horas. Como plan de contingencia, como plan de contingencia.
02:54Hay un plan de contingencia, y por eso hoy día queremos asegurar a la ciudadanía de Limica y Llao,
02:59gracias a las instrucciones de nuestro señor ministro, hemos venido trabajando y aquí están
03:04los resultados. No va a haber cortes de agua, monitoreamos constantemente el río, hoy día el
03:10río Rímac ha llegado a su máximo, casi ciento treinta y cinco metros cúbicos por segundo,
03:15realmente, demasiada agua, pero es parte de este cambio climático que tenemos, ¿No? Pero Sedapal
03:21está preparado, ya sé, en la captación, producción y distribución de agua para Limica y Llao.
03:26Ya, ¿Y hay algún corte programado para el día de hoy? ¿Y haber corte de agua en algunos distritos,
03:32bajo qué motivos sería? No, no hay ningún corte, eh, aquí realmente, si hubiera corte,
03:38son cortes programados debido, pues, a un mantenimiento de una tubería, a un o a una
03:44rotura de tubería que no estaba programado, pero cortes, sí, por el tema de turbidez de agua,
03:50no existe. Lima está garantizado que va a tener agua a las veinticuatro horas. Y agua de calidad.
03:55Ya, y le, a ver, me voy al escenario catastrófico, no quiero ser pesimista, pero entiendo que en
04:00esas situaciones ustedes tienen que prever el escenario optimista, el real, y al pesimista,
04:05para que sepa cómo van a hacer con su plan de contingencia. En el escenario pesimista,
04:09que son términos que ustedes también manejan. Sí. ¿Qué cosa tendría que pasar para que se
04:13termine afectando a la población con el tema del agua potable? Bueno, eh, acuérdense que le he
04:19dicho que eh tendría que llegar a diez mil, más de diez mil NTU, pero nosotros al tener diez mil
04:25NTU, que es el el tema de medición, de captación de agua, que prácticamente no es agua, sino es
04:31barro. Nosotros cerramos las compuertas de la la bocatoma de la tarjea, pero dentro de la tarjea
04:37tenemos tres reservorios muy grandes que nos permite usar esa agua que está ahí en el
04:43reservorio durante quince horas. Y esto no va a permitir seguir trabajando, produciendo,
04:48y distribuyendo el agua hasta que el huaico o la turbidez del agua haya pasado. En esas quince
04:53horas. Una hora, dos minutos. Durante esas quince horas, ¿no? Entonces es un un tema cíclico que
05:00tenemos en la tarjea, que nos hemos venido preparando, y además son las experiencias que
05:05se da falta tiene de años de este tipo de agua o este tipo de NTU que se tiene durante la época
05:11de lluvias en la sierra, ¿no? Bien, señor Gómez, muchas gracias por la comunicación alcanzada
05:16entonces. El mensaje está claro, no habrá afectación con el agua potable a pesar de
05:20esta situación del clima en estos momentos. Son las seis de