Categoría
📺
TVTranscripción
00:00que nos acompañe en este
00:02momento en Noticias Caracol.
00:03¡ un abrazo y hasta la próxima!
00:12¡ hola, qué tal!
00:15les saluda Andrea Salazar,
00:16bienvenidos una vez más a
00:17conversamos y hoy estamos con el
00:18abogado Marcos Sánchez, quien
00:19es especialista en deudas.
00:20Don Marcos, gracias por estar
00:21nuevamente aquí con nosotros.
00:22Muchísimas gracias por la
00:23invitación, feliz de estar
00:24nuevamente con ustedes.
00:25Don Marcos, hoy vamos a hablar
00:26específicamente del tema de los
00:27datos, de borrar nuestros datos
00:28de todos estos sistemas bancarios
00:30o esas bases de datos bancarias
00:32para que después de que yo
00:34tenga una deuda y no pague, que
00:36me presten.
00:37¿eso es cierto?
00:38¿eso se puede?
00:39¿eso realmente me va a
00:42beneficiar y me va a ayudar?
00:43Si yo no pude pagar una deuda
00:44más adelante, ¿a qué si me den
00:45un préstamo?
00:46Bueno, vamos a ver.
00:47Primero que todo, la agencia
00:49de protección de datos de los
00:50habitantes, da la posibilidad de
00:52que usted pueda hacer una
00:55de la información que consta en
00:57bases de datos, tengas un acceso
00:59podamos saber cómo me están
01:01reportando.
01:03Pero existe una mala práctica
01:05que han impulsado colegas
01:07y terceros en los cuales...
01:09Y que los vemos mucho en redes
01:11sociales y parece muy tentador,
01:13¿verdad?
01:15Por supuesto, porque piensan que
01:17es, como decían antes, la pomada
01:19canaria, la que todo lo cura.
01:21No, no lo cura, lo pone
01:23peor todavía.
01:25Y le voy a decir por qué.
01:27Porque es el mejor indicador para
01:29una empresa que brinda un crédito
01:31de decir es una mala paga.
01:33¿Qué es lo que están
01:35recomendando hacer?
01:37Están pidiendo que le eliminen
01:39la información.
01:41Eso, ¿qué es lo que nos dice a
01:43nosotros? Que la persona
01:45tiene algo que ocultar. Y ese
01:47ocultamiento es lo que los
01:49bancos están diciendo
01:51a nosotros.
01:53¿Por qué?
01:55Porque ellos ocupan tener como
01:57referencia la SUJEF, que es una
01:59información a la que tienen acceso
02:01todas las entidades bancarias
02:03supervisadas, pero también
02:05a las bases de datos, que por el
02:07momento tenemos ocho.
02:09Y esas ocho bases de datos
02:11contienen y se han encargado de
02:13recopilar información y manejarla
02:15de una forma confidencial
02:17únicamente a solicitud de la
02:19SUJEF.
02:21¿Por qué?
02:23Porque la SUJEF tiene que
02:25garantizar siempre y cuando se
02:27cumplan una serie de requisitos
02:29para que la información no pueda
02:31divulgarse por todos.
02:33Por ejemplo, que no se pueda
02:35divulgar a terceros. Es más,
02:37cuando usted ingresa y hace la
02:39solicitud, dice que esa
02:41información es exclusivamente
02:43para el uso de la persona que
02:45suscribió el contrato con la
02:47SUJEF.
02:49¿Por qué?
02:51Porque la SUJEF tiene que
02:53garantizar todos los datos.
02:55No, Marco, a ver, se me habla
02:57de las ocho bases de datos que
02:59existen en el país.
03:01Usted me decía, recuerdo en una
03:03entrevista anterior que tuvimos,
03:05que se habla de un derecho al
03:07olvido, es así como se está
03:09vendiendo. ¿Eso existe en Costa
03:11Rica?
03:13El derecho al olvido, nosotros
03:15tenemos el derecho al olvido,
03:17pero no existe la ley de
03:19segunda oportunidad.
03:21Ley de segunda oportunidad,
03:23que vuelvo a reiterar, no
03:25existe, no se ha promulgado.
03:27Recordemos que las leyes son
03:29las que emanan de la Asamblea
03:31Legislativa. En este caso,
03:33esa ley no existe.
03:35Lo que hay son alternativas
03:37para poder venir a suprimir
03:39nuestra información, o bien a
03:41pedir de la información que
03:43nosotros tenemos.
03:45Eso también nosotros tenemos
03:47derecho, porque se están
03:49comercializando datos con
03:51información que ustedes nunca
03:53llegaron a preguntarle, Andrea,
03:55si usted quería formar parte de
03:57la base de datos, pero usted
03:59puede decir, bueno, yo no quiero
04:01que se tenga una información de
04:03dónde trabajo, cuál es mi
04:05salario, cuáles son mis hijos,
04:07familiares, porque a la hora de
04:09procesos de cobro, se utiliza
04:11una información de dónde
04:13trabaja, cuáles son mis hijos,
04:15cuánto me pagan, qué es mi
04:17salario, qué es mi salario,
04:19cuál es mi salario, qué es una
04:21mala paga, que Andrea incumplió
04:23su obligación, y que es necesario
04:25que se ponga en contacto con la
04:27empresa tal para normalizar su
04:29crédito.
04:30Yo recuerdo que hace algunos
04:32años, pues fue noticia, el que
04:34un deudor puso una demanda
04:36precisamente porque llamaban a
04:38sus familiares, porque llamaban
04:40que se le puede hacer un
04:42requerimiento de pago, no a
04:44terceros, y la Sala Constitucional
04:46también ha realizado
04:48innumerables fallos en los
04:50cuales ha condenado a empresas
04:52por realizar ese cobro a otras
04:54personas que no tienen nada que
04:56ver con la obligación principal.
04:58¿ y si es así?
05:00sigue siendo así, tanto que el
05:02reglamento del uso de tarjetas
05:04de crédito para lo que es el
05:06cobro, establece que únicamente
05:08se puede hacer un requerimiento
05:10de pago, no a terceros, y la
05:12Sala Constitucional también ha
05:14realizado innumerables fallos en
05:16los cuales ha condenado a
05:18empresas por realizar ese cobro
05:20a otras personas que no tienen
05:22nada que ver con la obligación
05:24principal.
05:25aquí nos estamos saliendo un
05:27poquito del tema, pero entonces
05:29si por ejemplo yo tengo una
05:31deuda que no estoy pagando y
05:33empiezan a llamar a mis
05:35familiares y amigos, yo puedo
05:37pedirle a la empresa que cese
05:39ese cobro, que cesen esas
05:41llamadas mortificantes y
05:43cóbrele únicamente al deudor.
05:45si yo no suscribí o no tengo
05:47nada que ver con esa operación
05:49de crédito, no tenemos nada que
05:51hacer acá.
05:52-¿ don Marco, hablando de esta
05:54supuesta segunda oportunidad que
05:56están vendiendo ahora, ¿qué es
05:58lo que ofrecen?
06:00¿ lo ahorran a usted de todos
06:02estos sistemas de datos?
06:05¿ lo ahorran a usted de todos
06:07estos sistemas de datos?
06:09¿ lo ahorran a usted de todos
06:11estos sistemas de datos?
06:13¿ y después yo puedo nuevamente
06:15ingresar si es que más bien esto
06:17me juega en contra?
06:19-¡ vamos a ver, con este tema
06:21de la segunda oportunidad lo que
06:23están diciendo es que es
06:25borrarse de datos, pero también
06:27hay personas que vienen y
06:29enredan y ponen de que lo que
06:31existen son una serie de
06:33beneficios para los deudores.
06:34-¿ no es necesario pagarle a
06:36nadie para eso?
06:37-¡ no es necesario pagarle a
06:39nadie!
06:40pero la empresa, una vez que
06:42usted se excluye, si puede
06:44venir a cobrarle por volver a
06:46tener sus datos, y después las
06:48defensas procesales, las
06:50defensas legales que usted como
06:52deudor puede interponer, eso las
06:54ha tenido nuestra legislación
06:56siempre, no es algo que viene a
06:58ser nuevo, siempre podemos
07:00interponer un proceso de
07:02prescripción, un proceso de
07:04caducidad, o venimos a poner una
07:06excepción de pago, yo tengo el
07:08recibo y me están volviendo a
07:10cobrar una deuda, o la deuda ya
07:12pasaron cuatro años, no hay
07:14elementos que interrumpan la
07:16prescripción, solicito una
07:18prescripción, o tengo un proceso
07:20que tiene más de seis meses, no
07:22ha sido notificada, pero te
07:24embargaron dinero, te embargaron
07:26un carro, nadie mueve el
07:28proceso, el acreedor,
07:30solicitamos una caducidad al
07:32proceso, y son formas de
07:34levantar ese proceso judicial,
07:36eso no es nada nuevo, no es una
07:38segunda oportunidad como se
07:40quiere ver, lo que tenemos es
07:42una legislación que siempre va a
07:45tener una balanza, y el
07:49desconocimiento para aprovechar
07:51y buscar un beneficio es lo que
07:53uno no considera adecuado,
07:55engañar al deudor en un momento
07:57de desesperación es lo peor que
07:59puede haber.
08:00-¿Nada más para dejarlo claro,
08:03el tema de borrarse de datos
08:05completamente, pues eso no es
08:07para nada beneficioso, pero si
08:09por ejemplo, ya mi deuda
08:12prescribió, se presentó, porque
08:14tal vez mucha gente piensa que
08:16prescribe sola y que no hay que
08:18hacer nada, pero si siempre hay
08:20que consultar con un abogado que
08:22pueda presentar esa prescripción,
08:24después de eso, ¿cuánto tiempo
08:26tengo yo para solicitar una
08:28prescripción?
08:30¿cuánto tiempo tengo yo para
08:32solicitar que eso, que ese
08:34historial se borre, que esa
08:36deuda que ya prescribió, se
08:38borre?
08:39-¿en mi práctica profesional, yo
08:41se lo expongo a los clientes
08:43así, usted establece la
08:45prescripción, le interpone el
08:47día de hoy, más o menos,
08:49dependiendo la carga procesal
08:51del despacho que le toque,
08:53podemos esperar de ocho a 12
08:55meses, a veces más, a veces
08:57menos.
08:58-.
08:59-.
09:00-.
09:01-.
09:02-.
09:03-.
09:04con una sentencia de prescripción,
09:06nosotros la podemos enviar a las
09:08diferentes bases de datos, a
09:10pedir que se rectifique la
09:12información, que eso es muy
09:14diferente, porque ellos van a
09:16tener la información tal y como
09:18el día de hoy, tenemos en
09:20tribunales.
09:21sin necesidad de tener que
09:23borrarse, pero si tenemos el
09:25tiempo, si tenemos el tiempo,
09:27si tenemos la información, si
09:29tenemos la prescripción, si
09:31tenemos la forma en la cual
09:33pueda salir de esa deuda, y
09:35están llamando, consultando a
09:37todos sus amigos, familiares,
09:39que el valore, si verdaderamente
09:41por un tiempo, el desea
09:43eliminarse de bases de datos,
09:45con su consecuente consecuencia,
09:47pero que evite, digamos, esas
09:49llamadas mortificantes a toda
09:51su familia.
09:53y que al final, con la calma,
09:55tomen la decisión que mejor les
09:57corresponda.
09:58-.
09:59vamos a hacer una pausa, pero
10:01ya regresamos con más a quien
10:03conversamos, quédense con
10:04nosotros.
10:17gracias por continuar con
10:19nosotros, estamos con el
10:21periodista, el periodista
10:23Rodríguez González, que nos
10:25acompaña en esta hora de
10:27noticias, lo marco,
10:29lamentablemente, hay
10:31muchísimos costarricenses que
10:33están endeudados, y así lo
10:35muestran cada vez más las
10:37estadísticas, las encuestas que
10:39se realizan, es común que las
10:41personas lleguen a su despacho
10:43preguntando cómo revertir este
10:45tema, esta situación, después
10:47de que borraron todos sus datos
10:49de estos sistemas.
10:50-.
10:51¿ por qué?
10:52-.
10:53porque la institución financiera
10:55no tiene la forma de verificar
10:57cuál era su historial de pagos,
10:59básicamente le dice que por
11:01políticas del banco, no se le
11:03va a brindar el crédito.
11:05y hay que volver a enviar
11:07solicitudes, esperar un tiempo
11:09prudencial, y en casi todos los
11:11casos, a tener que volver a
11:13pagar.
11:14-.
11:15muchas personas piensan que
11:17todos estos datos sólo pueden
11:19ser recopilados por la agencia
11:21de protección de datos de los
11:23habitantes, y que no se puede
11:25hacer en medio de su jefe, pero
11:27si entonces es legal que puedan
11:29consultar todas estas bases de
11:31datos mientras que estén en esta
11:33lista que usted me explica.
11:35-.
11:36correcto, la agencia de
11:38protección de datos de los
11:40habitantes tiene que autorizarle
11:42a las bases de datos que puedan
11:44operar, una vez que estas bases
11:46de datos están habilitadas,
11:48la agencia de protección de
11:50datos de los habitantes tiene
11:52que autorizarle a las bases de
11:54datos de los habitantes que
11:56puedan ser recopiladas por la
11:58agencia de protección de datos,
12:00y al convenio que usted como
12:02suscriptor va a tener con la
12:04determinada agencia o empresa
12:06de datos, para que no circule
12:08libremente cuál es el historial
12:10de pago de una determinada
12:12persona.
12:13-.
12:14cambiando un poco de tema,
12:16¿cuál es la principal?
12:18están retomando empresas de
12:20cobranza, deudas viejísimas, le
12:22hablo de 2004 a 2015, las
12:24adquieren, adquieren toda esa
12:26cartera, y están presentando
12:28notificaciones incorrectas,
12:30lastimosamente, por notarios y
12:32notarias, llegando a indicar
12:34que realizaron una notificación,
12:36una...
12:38indicando que hay una sesión de
12:40un creador de datos, que
12:42tiene que ser notificado el
12:44deudor, por eso lo están
12:46haciendo, y también que hay una
12:48interrupción de prescripción,
12:50las personas llegan y me dicen,
12:52en mi vida han llegado a mi
12:54casa, no sé qué es esto, nunca
12:56han llegado, esta dirección no
12:58es la mía, y en otros casos,
13:00peores aún, han consignado que
13:02mi esposo o mi esposa, han
13:04recibido esa notificación, y
13:06resulta que en esa fecha, ambos
13:08han estado en la misma casa,
13:10y resulta que en esa fecha,
13:12ambos estaban de viaje,
13:14entonces, estaban fuera del
13:16país, y eso lo he tenido en
13:18cuatro oportunidades,
13:20y dos veces la misma persona,
13:22el mismo notario.
13:24-¿Muchas veces la gente piensa
13:26que ya no hay marcha atrás,
13:28cuando se dan este tipo de
13:30notificaciones, que es lo que
13:32podemos hacer?
13:34-¡Primero, todo proceso hay que
13:36revisarlo, para determinar si
13:38hay marcha, y si no hay marcha,
13:40y si hay marcha, y si no hay
13:42marcha, no se puede, si hay
13:44elementos, por ejemplo, usted
13:46fue notificado en casa de su
13:48mamá, pero usted no reside donde
13:50su mamá, sino que usted tiene su
13:52casa de habitación, donde
13:54siempre ha vivido, donde tenemos
13:56como indicarle al juez, que
13:58usted lo que tuvo fue, un estado
14:00en que fueron vulnerados sus
14:02derechos, y principalmente, que
14:04tuvo indefensión, es decir, fue
14:06vulnerado su derecho a vivir,
14:08y que para la fecha en que se
14:10constituyó el crédito, tampoco
14:12era el domicilio suyo, esos
14:14elementos, después que el acta
14:16de notificación, el acta tiene
14:18que venir con los elementos que
14:20le permitan al juez, determinar
14:22a quien se le dejó, no a una
14:24persona, no a una persona que
14:26se le dejó el crédito, no a
14:28una persona que se le dejó el
14:30crédito, no a una persona que
14:32se le dejó el crédito, no a
14:34una persona que se le dejó el
14:36crédito, no a una persona que
14:38se le dejó el crédito, no a
14:40quien se le dejó, no a una
14:42persona de una estatura
14:44promedio, metro 75, pelo color
14:46negro, ojos negros, blusa,
14:49suéter rosado, por ejemplo,
14:52¿ a quien lo dejó?
14:55no, el notario, que está
14:57investido de una potestad, para
14:59poder ir a solicitarle a la
15:01fuerza pública, para el
15:03notario, para que le diga que
15:05no tiene interés en el proceso,
15:07que le diga que no tiene
15:09intereses en el proceso, que
15:11le diga que no tiene intereses
15:13en el proceso, que le diga que
15:15no tiene intereses en el
15:17proceso, pero si tiene que
15:19cumplir algo por el que fue
15:21comisionado, es decir, se le
15:23indicó, realice esto, pero a
15:25veces vemos que consignan una
15:28identidad que no era un sitio
15:30incorrecto, esos actos pueden
15:32ser cometidos por el notario,
15:34por la policía, por la
15:36policía, por la policía, por
15:38cualquier otro sitio, por
15:40supuesto, con la certificación
15:42de entradas y salidas del país,
15:44y si se quiere, hasta su
15:46pasaporte, el juez se va a dar
15:48cuenta que usted no estaba.
15:50¿ que tan común se está
15:52haciendo eso últimamente?
15:54todos los días, todos los días,
15:56todos los días, hay alguien que
15:58viene con un proceso, que me
16:00dice, que no me puede poner la
16:03denuncia, que no me puede poner
16:04la denuncia, y que se haga de
16:06conocimiento, al igual que como
16:09lo habíamos conversado en su
16:11oportunidad, la dirección
16:13nacional de notariado también
16:14ya tiene identificado las
16:17empresas, y un grupo de notarios
16:19y notarias que se está dedicando
16:21a hacer esto.
16:23¿ ya conoce usted el caso de
16:25estas empresas, de estos
16:27notarios, que han sido ya
16:29¿ Cuáles son sus derechos?
16:33¿ Cuáles son sus requisitos?
16:37yo no busco ir dándome cuenta
16:41cual notario o cual colega se va
16:43a sancionar, pero si lo que hago
16:47es recomendarle al cliente
16:49cuando llega, cuáles son sus
16:52derechos, y también venir a
16:55decirle, bueno, si es necesario
16:57sentar un precedente, y usted
16:59tiene que decirle, bueno, si
17:02es necesario que se siente que
17:04han sido vulnerados sus
17:05derechos, pues que vaya y
17:07denuncie, y vaya y denuncie a
17:09la dirección de notariado,
17:10porque tiene una investidura, y
17:12esa investidura hay que
17:13cumplirla.
17:15¿ pero esa denuncia no tiene
17:17nada que ver en un proceso de un
17:19supuesto o posible notificación?
17:23sí, esa es la notificación
17:25falsa, por ejemplo.
17:26sí, pero por ejemplo, mucha
17:28gente que se denuncia en el
17:30proceso de notificación,
17:32¿ pero eso no tiene nada que
17:34ver con los notificados en el
17:36cobro judicial que pueda tener?
17:38eso no tiene ninguna
17:39incidencia, son algunas cosas
17:41que a veces la gente expresa
17:42como miedo de ir y hacerle
17:44frente a este tipo de
17:45situaciones.
17:46pues no, porque al final si se
17:48demuestra que la notificación
17:50fue fraudulenta, en la sede de
17:53cobro, la notificación se
17:55tendría como no válida.
17:57¿ pero eso no tiene nada que
17:59ver con el proceso de notificación
18:01falsa?
18:02no, porque el proceso de
18:04notificación falsa tendría que
18:05ser en el Ministerio Público,
18:07la fiscalía, y en la dirección
18:09nacional de notariado.
18:11don Marco, a ver, en estos
18:14incidentes de novedad que usted
18:16me cuenta, pues...
18:18lo vemos como usted dice, todos
18:21los días, pero incluso las
18:25notificaciones falsas, las
18:27notificaciones falsas, ¿ a veces
18:29se deben hacer los pagos?
18:31¿ se deben a veces a llegar a
18:33algún tipo de acuerdo?
18:35eso es también muy común que
18:36suceda.
18:37claro, es más común de lo que
18:39usted se puede imaginar, porque
18:41de un momento a otro comienzan a
18:43llamarlos y les dicen que tiene
18:45que ser en 24 horas, porque si
18:47no hay un fraude procesal, porque
18:49si no están cometiendo un
18:51delito, y las personas por
18:53ejemplo, que tienen un crédito
18:55que no es el mismo, porque
18:57tuvieron el crédito, pero se
18:59asustan, porque vamos a ver,
19:01cada uno de nosotros sabemos
19:03que debemos, no con esto
19:05significa que estemos obviando
19:07la obligación de que hay que
19:09honrar las deudas, pero si
19:11usted ya pagó una deuda hace 10
19:13años, y le están volviendo a
19:15cobrar la misma deuda, muchas
19:17personas no tienen el recibo, y
19:19por temor a un embargo salen
19:21corriendo a volver a pagar,
19:22¿cuál es la solución?
19:25¿cuál es la solución?
19:27¿cuál es la solución?
19:29¿cuál es la solución?
19:31¿cuál es la solución?
19:33y aunque no sea una deuda
19:35cancelada, aunque todavía la
19:37tienen, si hace el pago, eso
19:39puede interrumpir el proceso.
19:41¿interrumpir la prescripción?
19:43recordemos que la prescripción
19:45en materia mercantil es de
19:47cuatro años.
19:48y aunque no sea por ejemplo la
19:50misma entidad bancaria a la que
19:52le piden la misma deuda,
19:54¿cuál es la solución?
19:56¿cuál es la solución?
19:58si se puede o no interponer el
20:00proceso, y determinar que lo que
20:02existió fue una falta de
20:04legitimación, es decir, que la
20:06persona que tenía que cobrar y
20:08presentó el proceso, no estaba
20:10facultada para poderlo hacer.
20:12¿por qué?
20:13porque no tenía esa notificación
20:15al deudor de que era su nuevo,
20:17por decirlo así, su nuevo
20:19cobrador.
20:20no es lo mismo que un pagaré,
20:23que un pagaré se transmite a
20:25través de un endoso, la tarjeta
20:27de crédito a través del contrato
20:29de préstamo mercantil, pero
20:30surten los efectos para el
20:32deudor hasta que yo la pongo a
20:34usted en conocimiento.
20:36bien, don Marcos, se nos acabó
20:38el tiempo, pero muchas gracias
20:40como siempre por acompañarnos.
20:41gracias a usted por la
20:42invitación.
20:43bien, gracias también a usted
20:44por estar con nosotros aquí en
20:45conversamos.
20:46recuerde, siga con más de su
20:48canal 13, que la pasen muy bien.