Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Se trata de cerca de 5.500 personas físicas y jurídicas que mantenían ahorros y certificados
00:06en coope servidores por más de 6 millones de colones. A ellos se les depositó el fondo
00:12de garantía y un 49,32% sobre el exceso de esos 6 millones, pero a la fecha continúan
00:19luchando por recuperar cerca del 50% restante de sus aportes.
00:25Nosotros estamos estrenando una nueva ley de la república que es la ley 9816, que se
00:31llama Garantía de Depósitos y Procesos de Resolución de Entidades Financieras y esa
00:36es la que nos está aplicando a nosotros en este momento y esa ley es la que nos ha permitido
00:40poder recuperar porcentajes de nuestras inversiones en un tiempo bastante corto.
00:46La etapa de resolución culmina el próximo 21 de junio. En ese plazo se espera vender
00:51aquellos activos del llamado Banco Malo.
00:54Al ser una cartera de crédito, el activo principal, lo que se está generando en este
01:01proceso en el que estamos nosotros es una destrucción de valor. Aquí se está destruyendo
01:07valor. ¿Por qué? Porque estas carteras de crédito, conforme la morosidad de sus deudores
01:13va aumentando, se va deteriorando esa cartera de crédito. En detrimento de los inversionistas,
01:20que son los que tienen que recuperar obviamente sus dineros, sus inversiones, sus ahorros.
01:25Entonces, aquí se está generando una destrucción de valor porque el tiempo, en este caso puntual
01:32de la resolución de una entidad financiera como esta cooperativa, el tiempo para nosotros
01:37es sinónimo de dinero. Una vez que finalice este proceso y los inversionistas tengan mayor
01:44claridad de sus pérdidas, procederán con una demanda contra el Estado por lo que consideran
01:50una falta de supervisión. Tenemos los elementos necesarios para poder justificar un proceso,
01:57un contencioso administrativo contra el Estado costarricense por una mala supervisión. Tenemos
02:02las cartas de gerencia, tenemos los indicadores que se generaron en su momento y consideramos
02:08de que la supervisión falló. Tenía todas las herramientas necesarias para poder prever una
02:15situación como esta con suficiente tiempo para no llegar hasta la intervención y, finalmente,
02:20una resolución. A mi criterio, si una entidad financiera se interviene y finalmente se declara
02:27inviable es porque hubo un problema de supervisión. La intervención a COPE Servidores se ordenó el 13
02:35de mayo del año anterior debido a decisiones administrativas que ponían en riesgo su
02:40estabilidad y solvencia y para el 21 de junio CONACIF concluyó que la cooperativa era inviable.
02:47Dentro de su jefe hay una dirección de supervisión de cooperativas. Usted ahí tiene profesionales
02:55competentes con buenos salarios, tiene equipos de trabajo en donde se dedican precisamente a esto,
03:02a supervisar cooperativas. Entonces no es de recibo para nosotros como inversionistas que nos
03:09digan que les maquillaron los números y que debido a esa situación y que hay un maquillaje
03:16en los estados financieros entonces todo salió mal. A criterio de los inversionistas es necesario
03:21plantear reformas a la Ley 9816, Ley de Creación del Fondo de Garantía de Depósito y de Mecanismo
03:29de Resolución de los Intermediarios Financieros.