La puntual periodista Ana Mafud, entre café platica con Nancy García, una experta en preparación de patinaje y asesorías de rutinas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y entre café me da muchísimo gusto estar con Nancy García, quien ha sido pieza fundamental del equipo de Donovan,
00:07que nos representó a todos los mexicanos, que nos hizo vibrar.
00:10Eres parte fundamental como coach de patinaje, pero también juez internacional, Nancy.
00:16Gracias por estar conmigo esta tarde.
00:17No, gracias a ti por invitarme.
00:19Platícanos qué es tu trabajo.
00:21Bueno, yo soy entrenadora, pero también soy especialista técnico internacional.
00:28La parte del patinaje se juecea con dos jueceos, que es la parte artística y la parte técnica.
00:35Yo me encargo de la parte técnica, yo evalúo la parte técnica.
00:38Entonces, con Donovan el trabajo que se hizo a través de los años,
00:43fue como estar colaborando con ellos, checando la parte técnica de sus programas,
00:49de ir viendo cómo iba su técnica evolucionando,
00:53para tener el máximo puntaje en cada evento, para poder, como fue ahorita, calificar a Juegos Olímpicos.
01:00Guau, qué interesante. ¿Cómo conociste a Donovan?
01:04Yo empecé con una relación estrecha con su entrenador.
01:08Cuando él empezó a salir fuera, yo salí a jueciar y ahí nos empezamos a hacer amigos,
01:13porque yo me acerqué a decirle, bueno, va muy bien, pero creo que le falta esto, mejor trabaje en esto.
01:19Y ahí empezamos a hacer una amistad, y se empezaron a acercar mucho a mí,
01:23y realmente pues ya se hizo, más que trabajo, pues te digo, como una amistad fuerte,
01:29tanto con el entrenador como con Donovan, desde muy chiquito.
01:33Entonces, ahorita ya son casi familia para mí.
01:36Oye, vives aquí en Nuevo León, tienes a muchos chicos también a tu cargo,
01:40das estas clases de, eres coach de patinaje.
01:43Sí.
01:44¿Qué se siente también ver, seguramente, futuras generaciones dedicándose a esto?
01:49Es muy padre, porque realmente, por ejemplo, en el caso de Donovan,
01:53él abrió muchos horizontes para niños. Tenemos muchas niñas, siempre hemos tenido muchas niñas,
01:58pero casi no teníamos niños. Entonces, ahorita hemos visto que a raíz de que Donovan fue a Olímpicos,
02:04empezaron muchos niños a salir, a querer clases, y eso, la verdad, estuvo muy padre,
02:10porque no hemos tenido mucha oportunidad aquí de trabajar con ellos.
02:15Entonces, me da mucho gusto ver que se abrió esa puerta,
02:19y que ya hay más gente que quiere también experimentar el deporte,
02:23que mucha gente también no sabía que existía el patinaje en México.
02:26Y aquí en nuestra ciudad, a veces dices, bueno, me centro en un deporte,
02:30que es lo que más vemos en la televisión, y hay muchísimas oportunidades en otros deportes.
02:34¿Cómo estamos en esta cuestión del patinaje aquí en nuestra ciudad?
02:37Aquí en Monterrey tenemos cuatro pistas de hielo.
02:40Dos son privadas, porque son deportivos, pero tenemos dos pistas que son para el público.
02:45Entonces, realmente, hay donde entrenar, hay donde practicarlo,
02:48es nada más cuestión de investigarlo, pero está abierto para cualquier persona de cualquier edad también.
02:54Me ha contactado gente de 40, 50 años, que me dicen las clases adultos,
02:59y la verdad es que sí, es para cualquier edad que quiera empezar, que les guste.
03:05Es algo que siempre quise hacer, obviamente con el cuidado necesario y con la paciencia necesaria,
03:11pero todo mundo puede hacerlo.
03:13El patinaje es caro, porque ahora vimos que Don Oman puso esta bandera de México en alto en esta disciplina,
03:21que hace algunos años no veíamos a nadie en esta disciplina.
03:24Era un deporte que tal vez veíamos como cierto sector de la población no puede hacer.
03:29Sí, es un deporte caro, por el hecho de que mantener una pista de hielo en sí es caro.
03:34La electricidad, son muchos gastos.
03:39Entonces, obviamente no va a ser como ir a jugar soccer o ir a jugar béisbol,
03:43que realmente son costos mucho más económicos,
03:47pero todas las pistas manejan programas mensuales con los que pueden entrar y ir probando
03:54si realmente también es algo que les gusta, porque igual los niños lo ven y creen que les va a gustar
03:58y a la media hora no les gusta.
04:00Entonces, como para iniciar y arrancar y probarlo, hay precios para todos.
04:05Entonces, creo que es algo que lo pueden probar, intentar y si les gusta ya ver los medios para seguir adelante.
04:13Ya puedes dialogar con los maestros, hay maestros que a veces pueden ayudar, que pueden becar, entonces siempre hay opciones.
04:20Oye Nancy, ¿cómo iniciaste en este mundo del patinaje?
04:24¿Cuándo dijiste, yo me quiero dedicar a esto, yo ahora a tener esta participación súper importante en un equipo?
04:30Bueno, yo era una niña muy inquieta, era muy inquieta.
04:33Tomé clases de todo, de natación, de baile, de gimnasia, de todo.
04:37Y un día un tío me llevó una pista de hielo porque él tenía unas vueltas y yo me enamoré con la pista.
04:43La vi y dije, era un deporte en aquel tiempo que no veías y quise entrar.
04:47Y a raíz de ahí, un entrenador me vio.
04:50Y después de varios días yo le pedí a mi mamá que me metiera, fui y ese entrenador se acordó de mí y fue y habló con mi mamá.
04:57Y le dijo, métela, tiene talento, yo la quiero agarrar.
05:01Y de ahí me recomendaron una pista nueva que iba a abrir.
05:04Entonces de ahí pues ya empezó el amor por el deporte porque mezclaba mucho las cosas que a mí me gustaban,
05:08que era la parte atlética y la parte artística.
05:11Para mí es un deporte muy completo.
05:13Entonces me fui enamorando y me fui enamorando y pues tuve la habilidad.
05:17Yo vengo de familia muy deportista, mi abuelo jugaba en los sultanes,
05:21entonces pues traigo eso medio en la sangre, el ser competitiva y pues lo fui desarrollando.
05:28¿Fuiste a algunas competencias?
05:30Sí, competí internacionalmente por México, varios campeonatos internacionales.
05:36Y lo dejé chica, realmente lo dejé a los dieciséis porque quitaron la pista de hielo donde yo entrenaba.
05:41Por eso ese tema de tener la infraestructura para que los niños puedan practicar y desarrollar ese amor por el deporte.
05:47Porque en mi caso sí quitaron la pista y yo lo tuve que dejar.
05:50Ya después lo pude continuar siendo juez, me dieron la oportunidad de ser juez
05:55y lo he tratado de seguir desarrollando también como entrenadora.
05:58¿Cómo llegas a ser juez? ¿Cómo te preparas para tener esta posición?
06:03En aquel tiempo yo quería regresar al patinaje porque una vez que dejé de competir
06:08me enfoqué realmente en mis estudios y otra vez me empezó a entrar el gusanito por querer otra vez estar en el hielo.
06:15Y contacté yo a la Federación de Patinaje, la FEDEPASHIDI, y les pregunté ¿qué tengo que hacer?
06:21Yo quiero ser juez.
06:22Y en ese momento Ricardo Lavarrieta, que era uno de los especialistas técnicos,
06:26me invitó a tomar un seminario y él me formó.
06:29Él fue quien me formó y arranqué siendo juez de la federación.
06:33Y a los tantos años me mandaron a Alemania y ahí tomé mi primer certificación internacional
06:38y me convertí en especialista internacional y a los tres años especialista ISU,
06:42que ya es como la máxima certificación para evaluar eventos internacionales.
06:47Entonces ya ahorita soy especialista técnico ISU.
06:50O sea, puedes ir a otras partes del mundo también a ejercer tu profesión.
06:54Sí, sí, sí. De hecho, sale el calendario. El calendario empieza de agosto a marzo más o menos
07:00y cada año nos mandan una forma, nos dicen qué eventos podemos ir y ya de ahí te asignan.
07:05El año pasado fui a Polonia a evaluar un evento internacional y bueno, ya veremos qué me toca este año.
07:12Pero sí, digo, espero llegar algún día a Mundiales y a Olímpicos, como Ricardo.
07:19Ricardo llegó a Olímpicos hace cuatro años, entonces bueno, esa es como que la visión.
07:24¿Cuántas mujeres en nuestra ciudad hacen esto?
07:27Pues sí hay muchas.
07:29¿A poco?
07:30Sí, tenemos muchas, muchas niñas. Yo creo que nuestra asociación ha de tener alrededor de 300 niñas.
07:36¿Ok?
07:37Sí, más o menos.
07:38No, pero de tu profesión de jueza.
07:39Ah, de mi profesión.
07:40¿De jueza?
07:41No, de mi profesión somos nada más Ricardo Lavarrieta y yo. Somos dos.
07:44¿En el estado o en México?
07:45No, en México. En Nuevo León nada más soy yo.
07:48¡Qué orgullo! ¡Qué orgullo!
07:50¿Y qué es lo más difícil de tu trabajo?
07:53Creo que la parte difícil es, bueno, como siempre, ser justa, ser justa, ser imparcial.
08:01Porque hay veces que conocemos a las niñas, sabemos qué tanto trabajan, el esfuerzo que le dedican, todo.
08:10Y a la mera hora, pues es un programa de dos, tres minutos.
08:13Y a lo mejor tú vivas en un mal día y ese día pues las cosas no salieron
08:17y pues tienes que evaluar lo que sucedió en ese momento, en ese día.
08:22No lo que hemos visto en otros momentos, en otras competencias.
08:25Entonces creo que esa es la parte más difícil, que nos tenemos que mantener 100% parciales
08:30y pues objetivas a lo que estamos viendo en ese momento.
08:33Oye, centrándonos en la historia de Donovan, porque bueno, es el que ha sonado, el que más conocemos,
08:39ahora sí que le pusimos rostro al patinaje, al menos a esta generación que estamos viviendo junto con el deporte.
08:47¿Qué fue lo más difícil como jueza, que tú ya tenías una amistad con él antes?
08:53Creo que con él, más que todo, como fue, ya estaba la meta puesta.
08:59Entonces era más que todo la parte de apoyarlo y ver si iba a llegar o no, porque era en base a puntos.
09:07Entonces era realmente, ¿va a sacar el salto o no va a sacar el salto?
09:11Era, como te digo, en ese momento, en esos cuatro minutos, él tenía que realmente sacar la rutina de su vida para poder calificar a Olímpicos.
09:19Entonces fue como toda la trayectoria de ver, ok, calificó al Mundial, ahora en el Mundial a ver si califica.
09:25Y nuestra sorpresa fue que él calificó directo en el Mundial.
09:28Él no tuvo que pasar por otra competencia que normalmente hay.
09:32Y para nosotros ya tenemos muchos años de no estar en Olímpicos.
09:35Entonces fue una súper sorpresa para la comunidad de patinaje.
09:38Fue algo muy grande darnos cuenta que sí se puede, que sí puede llegar un niño patinador mexicano, hecho en México,
09:45porque él realmente nunca se ha ido a vivir a Estados Unidos ni a otro lugar.
09:49Que es lo que le ocurre.
09:50Claro, o sea, él está hecho aquí.
09:52Entonces tanto el mérito que tiene su entrenador de haberlo formado en su pista, con todas las limitaciones, tiene mucho mérito.
10:00Creo que esa era la parte difícil de ver si realmente iba a poder controlar también todas sus emociones y sacarlo.
10:06Y sí lo hizo.
10:07Sí.
10:08Y realmente la otra parte que esto ya es ajena al deporte, pues la parte del COVID.
10:12O sea, toda la trayectoria que tuvimos de…
10:15Fueron unas Olimpiadas muy diferentes porque íbamos con todo ese tema de la pandemia,
10:21de que nos tenían que hacer mil pruebas, si salías positivo no iban a poder competir,
10:25si en el vuelo, porque el vuelo era controlado 100%.
10:28Entonces era si a alguien de los que estaba cerca les dio COVID, nos iban a encuarentenar a todos.
10:34Y luego llegábamos y a la semana el número uno de Estados Unidos le da COVID y no va a poder competir.
10:40Entonces era mucha tensión, que ya ni siquiera era la parte del patinaje, ya era también cuidar todo lo externo.
10:48Entonces creo que esa era la parte más tensa.
10:51Pero ya yo creo que una vez que ya pasamos ese como que el telón,
10:55que él iba a competir así como que era un sueño.
10:58O sea, sí era un sueño verlo a él, pues cumplirlo, porque era un sueño para él.
11:03Muchos años de trabajo, muchos años de sacrificio.
11:06Entonces creo que fue muy satisfactorio y pues tener la oportunidad de estar ahí.
11:11Y que han salido muchos corazones, ¿no?
11:13Ahora muchos niños también quieren patinar.
11:15¿Eres estricta con tu trabajo?
11:18Sí, soy estricta con mi trabajo, pero a la vez soy realista.
11:22Creo que todo inicia con el amor a este deporte.
11:26Y creo que eso es algo que se pierde muy rápido.
11:29A veces creo que tanto los entrenadores o los papás perdemos esa visión de que al niño le tiene que gustar.
11:35El niño tiene que tener esa pasión y ese amor.
11:37A veces somos muy estrictos y eso se apaga.
11:40Ya lo hacen por obligación o lo hacen porque pues ya no les queda de otra.
11:45Y eso no me gusta.
11:46Entonces yo me he enfocado mucho en que les tiene que gustar, tienes que entenderlos.
11:52Hay veces que el niño pues no tiene su mejor día y no hay problema.
11:56O sea, todo está enfocado a la meta final, ¿no?
11:59Y la meta final es muy larga.
12:01Entonces sí soy estricta, pero creo que en base a todo lo positivo que se pueda, enfocándonos.
12:08¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
12:11Lo que más me gusta...
12:13Bueno, uno es creo que convivir con niños de todas las edades.
12:16Y que todos son diferentes.
12:18O sea, es muy impresionante ver cómo niños de todas las edades te llegan y hay veces que aprendes más tú de ellos.
12:24O sea, te dan más lecciones de vida.
12:27Ver cómo reaccionan ante ciertas circunstancias.
12:30Alguien que a lo mejor no tiene tantas habilidades.
12:33Ver esa determinación, esa perseverancia que hasta a ti te sorprende.
12:38O sea, que uno como entrenador también vas viendo quién tiene la habilidad, quién no la tiene.
12:43Y hay veces que dices, no, ese niño a lo mejor sí, pero bueno, él va a ser más recreativo.
12:47Y de repente te sorprende.
12:49Y es el que más saca medallas.
12:52Y creo que esa es una parte muy interesante.
12:54¿Cómo estamos en el deporte del patinaje en Nuevo León y en el país en cuanto a las oportunidades para los competidores?
13:01Vimos también parte de la historia de Donovan.
13:03La situación también para llegar en donde estuvo.
13:06Las limitantes que tuvo.
13:08¿Eso se permea también aquí en Nuevo León?
13:10Ahorita la asociación está haciendo muy buen trabajo en traer oportunidades.
13:15Están colaborando mucho con las instituciones para que haya un programa de trabajo.
13:20Para que realmente se haga no de forma recreativa, sino que se haga de una forma de alto rendimiento.
13:26Que realmente los entrenadores se enfoquen en que no solamente es el hielo, sino que más hay alrededor.
13:31Que se tiene que estar trabajando la parte psicológica, la parte física fuera del hielo.
13:36Entonces, se está haciendo mucho trabajo en eso.
13:38También de traer seminarios para capacitar a los entrenadores de aquí de Nuevo León.
13:44Y también de dar oportunidad a las niñas para que salgan y tomen seminarios fuera del país.
13:50Entonces, sí se está haciendo un muy buen trabajo para ayudar a que las niñas que están aquí se puedan desarrollar y cumplir sus sueños.
13:58Y es como el sueño de llegar a Olímpicos como lo hizo Donovan.
14:02Muchísimas gracias Nancy por compartirnos parte de tu historia y tu gran trabajo.
14:06Qué orgullo que seas una mujer que posiciona también de manera internacional a nuestro país y a nuestro estado.
14:12Muchas gracias a ti. Gracias por invitarme.
14:14Y gracias a Zafi Metropolitan por prestarnos las instalaciones para tomarnos este delicioso café.
14:18Esto fue Entre Café.