• hace 3 horas
12/2/2025

Crédito: CARAJO

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se está esbozando mucho la teoría, sobre todo desde los sectores más opositores, diariamente,
00:09de que la Argentina está sufriendo a causa de que el dólar está atrasado.
00:15¿Qué tenés para contestar en cuanto a esta cuestión del dólar atrasado?
00:19¿Qué significa un dólar atrasado y por qué lo dicen?
00:22Lo dicen, primero, empiezo por el final, lo dicen algunos por desconocimiento,
00:28otros por conveniencia política o por maldad.
00:32No, no hay ningún atraso. Primero, la definición de atraso es,
00:38como siempre decimos con Javier, o sea, la tira histórica es un concepto realmente
00:45tan primitivo que me cuesta, digamos, no descalificarlo,
00:52porque el concepto de Mean Reversal y demás es tan burdo,
00:56comparar diferentes épocas con todo lo que eso implica,
00:59desde productividad, precio de comodities, situación fiscal, shocks,
01:07o sea, es realmente absurda la comparación.
01:11Entonces me decís, bueno, pero ¿cómo podemos medir si realmente,
01:15cómo podemos saber, de alguna manera, si el tipo de cambio es razonable o no?
01:20Y hay una cosa, yo digo, muy obvia, que es la realidad.
01:25Cuando vos tenés atraso cambiario, ¿sí?, típicamente el Banco Central, ¿qué hace?
01:30Pierde reservas, vende reservas. O sea, ¿qué pasaba en el gobierno pasado
01:35con el dólar de Alberto Fernández Masa de 300 o 350 y el dólar libre en 1.100?
01:42Todos los importadores querían ir a que el Banco Central les vendiera dólares a 350,
01:48o sea, no importaba ni lo que tenías que importar, si era bueno para el país o no.
01:54Daba lo mismo importar vasos, mesas, rulemanes, bulones o lo que se te ocurra,
01:59porque lo importante era tener un contacto en la Secretaría de Producción o en el Central
02:04para que consiguieras que te vendieran dólares.
02:07De ahí la corrupción y demás.
02:11Y el Central, entonces, ¿qué?
02:13Todo el mundo encima sobrefacturaba esas importaciones
02:17para que el Central les vendiera la mayor cantidad de dólares posible
02:20y, obviamente, los que tenían que vender dólares, los exportadores, querían vender cada vez menos.
02:25Entonces, la consecuencia de cuando el dólar está atrasado, la más obvia es esa.
02:30El año pasado, en el 2024, el Banco Central compró el récord de la historia argentina,
02:3520.000 millones de dólares.
02:38Entonces, ¿qué vamos a negar la realidad?
02:41Tenemos un dólar preocupantemente atrasado y el Banco Central compra 20.000 millones de dólares.
02:46Entonces, creo que no hay nada más obvio que lo que pasó
02:50para, digamos, desbaratar el argumento ese, que es realmente primitivo.
02:55Me diste un pie a preguntarte esto, que hace un montón que quería preguntarlo.
03:00Para la gente más de a pie, digamos, y en un lenguaje más cotidiano, ¿no?
03:07¿De qué le sirve a Doña Rosa, digamos, que el Banco Central de la República Argentina
03:14salga a comprar dólares todos los días en vez de perderlos?
03:18Nosotros heredamos un problema de flujo y un problema de stock.
03:24El problema de flujo es el que obedece a las transacciones comerciales y financieras, de alguna manera.
03:34Argentina tenía un problema de flujo fuerte porque el dólar estaba tan desbalanceado,
03:39estaba tan atrasado que, lo que te explicaba recién,
03:43entonces el Banco Central perdía reservas porque, digamos,
03:48el negocio era sacarle dólares al central porque te los vendía una tercera parte de lo que valía en el mercado.
03:54Entonces, de vuelta, no importaba lo que tenías que importar.
03:57Ahora, además de eso, el flujo está relativamente normalizado ya,
04:03ya que está normalizado.
04:05Además de eso, hay un problema de stock.
04:08El problema de stock tiene que ver más con, bueno,
04:13todas las, digamos, nosotros heredamos reservas netas negativas de más de 11.000 millones de dólares.
04:22Y eso obedece más a todo un stock que va desde lo que eran los depósitos en dólares
04:28hasta los dividendos que empresas tienen retenidos, que tienen que pagar a sus casas matrices,
04:35hasta lo que se llama préstamos intercompany loans.
04:41Y todo eso configura un stock que, eventualmente, tiene que comprar esos dólares.
04:49Entonces, es importante recomponer el nivel de reservas del Banco Central
04:56porque, en ese esquema, para darle solución a todo ese problema de stock,
05:03vos tenés que tener un nivel de reservas acorde.
05:07Que hoy el Banco Central no lo tiene y que lo hemos solucionado en gran parte el año pasado
05:15con la compra de estos 20.000 millones de dólares,
05:18pero que muchos hemos tenido que usar para pagar otras deudas
05:22que había con organismos, con el mercado y demás.
05:28Y un atajo hacia eso puede ser un nuevo acuerdo con el fondo.
05:36Nuevo acuerdo con el fondo va a implicar nuevo ingreso de fondos.
05:42Entonces, lo podemos hacer en un periodo más largo si no tuviéramos ayuda de nadie
05:48o lo podemos hacer en un periodo más corto si llegáramos a un acuerdo con el fondo,
05:53si se materializara este acuerdo que va a implicar el ingreso de fondos frescos
05:57que nos va a permitir recapitalizar de vuelta el Banco Central.
06:00¿Qué probabilidades hay de que salga el acuerdo?
06:02Sé que no sos mago, digamos, pero ¿estamos cerca de lograr ese acuerdo?
06:06Sí, sí, sí. El acuerdo marcha viento en popa.
06:09El fondo está muy impresionado con todos los logros.
06:16Obviamente que quieren que a Argentina le vaya bien
06:20y comparten lo que nosotros pretendemos de cómo seguir en el programa.
06:27Así que te diría que estamos en los detalles finos.

Recomendada