Ciudadanos que resultaron afectados por el ciclón Yaku y que viven en las laderas del río Chillón temen un nuevo desborde ya que los trabajos de descolmatación son "rellenos".
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00como ustedes han hecho algo supuestamente pero no
00:04con tal de evitar la tragedia de hace dos años
00:09pero esto a muchos no le durará el río un día porque se lo lleva porque se lo
00:15va a llevar como es
00:20así es nicolás buenos días información en vivo desde comas continuamos en la
00:24ribera del río chillón nos encontramos exactamente en parte del asentamiento
00:29humano brisas del malecón de chillón donde durante el 2023 durante el ciclón
00:35yaku lamentablemente todas las casas que se encontraban en este sector estamos
00:39hablando más de 20 terminaron colapsadas arrastradas por el río chillón cuando
00:45su caudal creció al punto que terminó llevándose todo y dejando destrucción a
00:50su paso fueron decenas de familias las que lo perdieron todo tras ocurrida esta
00:56tragedia el día de hoy estamos constatando cómo se encuentra por
00:59completo este lugar el paso devastador de la naturaleza ha dejado todo
01:03completamente destruido vemos en zonas aledañas ya en una distancia un poco
01:08más prudente nuevas viviendas que se han colocado sin embargo hemos conversado
01:12con los vecinos de este sector quienes se demuestran preocupados ante la
01:16posibilidad del nuevo ataque de la naturaleza es importante señalar de que
01:22el ministerio de vivienda como lo habíamos mencionado estaba realizando
01:25actividades de descolmatación en este punto sin embargo lo que señalan los
01:29vecinos es que este muro que han puesto esta suerte de relieve está hecho de
01:34material prácticamente de relleno el cual tarde o temprano ante una crecida
01:39del caudal del río chillón va a terminar colapsando y va a ser
01:43prácticamente un trabajo en vano escuchemos
01:48está largo que está al fondo y lo que hizo más de 20 familias
01:53entonces se lo llevó un montón de gente perdió sus cosas
01:59a qué le pediría a las autoridades caballero porque vemos que ya les han
02:02rellenado en parte lo que es este la ribera de esta zona sin embargo vemos
02:05que relleno si este relleno lo mejor sería poner piedras grandes
02:11prácticamente sembrar las piedras cobrarlo y sembrarlo desde abajo y
02:15levantarlos y hasta arriba también también así como en el puente en el
02:22puente que está en madera hay mallado y ahí en el río no lo hace nada por no
02:28si lo que pasa que como usted ve todo el relleno pero al menos como usted han
02:35hecho algo supuestamente pero con tal de evitar la tragedia así es
02:42pero esto a muchos no le durará el río un día porque se lo lleve porque se lo
02:49va a llevar como es como usted ve todo relleno
02:53de todas maneras en comparación con otros años el río todavía está bajo
02:57sí sí el 2022 no me equivoco 2023 que fue el fenómeno eso fue más que no
03:07todavía está recién pero como usted lo ve es una semana de crecida y esto está
03:14para más todavía en esa misma línea nicolás lo que piden los vecinos de este
03:18sector es la implementación de geomayas o en todo caso en que se habilite lo que
03:23viene siendo un muro de contención que pueda darles la tranquilidad y no vivir
03:27en su sobra durante los meses de febrero y marzo de todos los años
03:31información en vivo para exitosa 95.5 del fm exitosa a 14 años la voz de los
03:37que no tienen voz