CRÓNICAS POP
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00México es el país donde más horas se trabajan al año, por esto se vuelve relevante la iniciativa
00:05hoy en juego de reducir la jornada laboral a 40 horas a la semana, es decir pasar de
00:1048 horas de trabajo a la semana a 40, la iniciativa por supuesto no le ha gustado a muchas personas,
00:16a otras simplemente se les hace una muestra de los flojos que son las generaciones actuales,
00:21lo cual demuestra una incapacidad de pensar el mundo fuera de las reglas ya establecidas,
00:25pues mientras en México apenas tenemos esta discusión en otros países se está planteando
00:29la posibilidad de reducirla a 32 horas a la semana, en una jornada laboral de 4 días
00:35a la semana, lo cual ya se ha puesto en prueba en algunas empresas en diferentes países
00:39y ha dado resultados favorables, y es que tenemos que aprender a cuestionar lo establecido
00:45y pensar que las sociedades no están resueltas y aún hay muchos cambios favorables que podemos
00:49lograr, recordar que el contexto en el que se generó la huelga de obreros de Chicago
00:53en 1886 era uno donde la gente trabajaba entre 12 y 14 horas al día y lo único que
01:00marcaba la ley en ese momento es que no se podía trabajar más de 18 horas al día,
01:05por esto uno de sus lemas era, 8 horas para el trabajo, 8 horas para el sueño, 8 horas
01:11para el ocio. El ser humano es algo más que el trabajo que realiza y necesitamos garantizar
01:16nuestra dignidad, pensar el trabajo y la vida desde otros horizontes, necesitamos más tiempo
01:22libre, tiempo para jugar, divertirnos, dormir, tiempo para poder estar con nuestra familia
01:28y nuestros amigos.