• la semana pasada
Continúan las detenciones contra los grupos disidentes que buscan desestabilizar la paz del país. Hasta la fecha, el Gobierno de venezolano ha impedido dos ataques terroristas planificados por la extrema derecha y financiados por la USAID. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, saludos. Pues hoy la rueda de prensa estuvo bastante reveladora, Marcela, porque
00:06el ministro de Interior y Justicia comenzó recordando y haciendo contexto de lo que había
00:12sucedido seis años atrás, imagínate, con una operación que se llamó Operación Aurora,
00:17que fue el asalto a un fuerte en el estado de Bolívar, frontera con Brasil. ¿Y por qué él
00:22recordó esto? Pues resulta ser que una de las personas detenidas participó en ese asalto a ese
00:28fuerte y además reveló en un sonido que el ya detenido contó que al pasar hacia territorio
00:37brasileño fueron rescatados en un helicóptero de la Fuerza y del Ejército de Brasil y apoyados
00:43por el gobierno de Jair Bolsonaro para ese momento, imagínate. Pues estas personas nunca
00:50han dejado de conspirar, son los mismos, decía el ministro de Interior y Justicia, son las mismas
00:54bichas que han reciclado para seguir estas operaciones y esta operación que hay contra
00:59Venezuela. ¿Y por qué? Bueno, porque son mercenarios y por dinero no se crean, decía
01:04de ellos, que tiene que ver con la defensa de la paz y de la libertad de Venezuela. En este sentido,
01:10una de las claves que manejó para estas dos operaciones es que fueron desmanteladas y es
01:16muy importante decirlo, dos operaciones terroristas y las dos iban a ser ejecutadas antes del 10 de
01:22enero cuando el presidente Nicolás Maduro se juramentó. Precisamente tenían la misión de
01:28dos lados, generar tensión, caos y de esta manera hacer que no se llegara a esa fecha como lo que
01:36ellos tenían platicado. Tiene la extrema derecha venezolana encabezada acá en Venezuela por María
01:43Corina Machado y en el exterior, bueno, por Leopoldo López, Juan Guaidó y todos los que
01:48el gobierno ha denunciado como el clan, la mafia de la trama Gustaid Guaidó. Luego, ¿qué iban a
01:56hacer? Bueno, iban a asaltar un fuerte en el estado Huarico. Una vez que asaltaran ese fuerte,
02:03en donde se ocuparon en una de las casas granadas, 504, todo esto y además armas largas, pues esto
02:14iba a generar una onda expansiva, porque precisamente es un fuerte donde se resguarda
02:19todo el material bélico de la Fuerza Armada y además de eso, iban a atentar contra un helicóptero.
02:25Y decía el ministro, imagínense, al lanzar y hacer que un helicóptero se cargue, no solamente
02:32lo mordieron las poblaciones, sino que cuando cayera el helicóptero, bueno, la gente que estaba
02:36en la población iba a ser afectada. Entonces, esto del helicóptero está vinculado a una declaración
02:45de María Polina, hemos echado uno de sus videos en diciembre, que decía, esperen las señales,
02:49fijaten, esperen las señales, sigan las señales. Resulta ser que esas señales era precisamente
02:55esa explosión de ese helicóptero. Y esto además también lo dijeron unos provenzos que empezaban
03:04a decir, como si Bernardo, Barranco, Marcela, un tubazo o una primicia de información. Y resulta ser que le estaban dando herramientas e información al Cuerpo de Seguridad Nacional de Venezuela para que detectaran estos dos planes que estuvieron ya determinados.
03:21Bueno, resulta ser que además, el 6 de diciembre, iban a secuestrar a Michael Moreno. ¿Quién es Michael Moreno?
03:28Actualmente magistrado, pero era el presidente del Tribunal Supremo de Justicia y Estados Unidos,
03:33y legalmente puso un precio en su cabeza por 5 millones de dólares. Lo iban a sacar por las costas venezolanas hasta el estado de Falcón, y de allí queda cerca el grupo desplazado, en donde hay bases militares estadounidenses, y con un helicóptero de drones se lo iban a extraer.
03:46Imagínense lo que eso hizo socialismo, que el Tribunal Supremo de Justicia hablaba principalmente del tema moral, de lo que ocasionaría.
03:54Entonces, bueno, Marcela, todo esto forma parte de la operación que sigue en desarrollo y desmantelándose por el gobierno de Venezuela, y 18 personas están detenidas, 3 han huido.
04:06Hay algo importante aquí, Madeleine, para dejar en claro, y es la participación de gobiernos Brasil y Estados Unidos, lo cual era algo que ya se venía trabajando en la línea de investigación, y ahora aparecen las evidencias.
04:21Marcela, pero también hay que recordar que en esta operación Aurora participaron militares disidentes que pasaron el 23 de febrero de 2019.
04:32Esta operación Aurora fue en 2019, pero al final, en el año, en diciembre, participaron militares disidentes que estaban protegidos por el gobierno de Colombia.
04:43Es decir, ellos de allí pasaron, sabían estos gobiernos, fueron protegidos estos militares disidentes, y bueno, todo forma parte de ese mismo entramado, y de cómo se ha utilizado, por ejemplo, la fachada del socialismo para poder manejar, utilizar arquitectura financiera, los recursos para cada una de estas operaciones.
05:08Y recordemos que el gobierno de Venezuela ha denunciado, y no solamente el gobierno de Venezuela, sino que hay evidencias, que la USAID es la fachada de la ciudad.
05:16Así que todo está completamente concatenado, y finalmente se comienza a encajar en eso.
05:25¿Cómo estos gobiernos participaron en esta desestabilización en contra de Venezuela, y que se ratifica cada vez que pasa el tiempo?

Recomendada