• hace 18 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Un encuentro trinacional de la hidrovía norte, de la hidrovía alta, llamémosle,
00:08que tiene que ver con el río Paraguay y van a participar autoridades fluviales
00:14del más alto nivel de Brasil, de Paraguay y de Bolivia.
00:18Esto va a ser el día 21 de febrero y va a ser un evento en el cual va a girar en tres ejes.
00:26Dos ejes que son principales y el tercero que es conducido por estos dos ejes.
00:32Primero, para nosotros los temas de integración son claves, ¿no?
00:36Porque integrarse no es solamente tener reuniones, sino es generar procesos de integración
00:42desde el punto de vista aduanero, desde el punto de vista documental,
00:46de facilitación del comercio, que exista una verdadera integración
00:51para los usuarios de la hidrovía norte.
00:53Segundo eje, competitividad.
00:56Y esto tiene que ver con mantener las vías navegables la mayor parte del tiempo
01:00y ahí hay responsabilidad mayoritaria del sector público, pero también del sector privado.
01:07La integración y la competitividad nos van a conducir al desarrollo de las hidrovías.
01:12Entonces, básicamente ese es el concepto que estamos manejando, esos tres pilares.
01:18La competitividad pasa por mantener las vías navegables.
01:21Brasil está haciendo su trabajo con señalización, batimetrías, dragados.
01:28Mantener la vía navegable lo más que se pueda porque eso genera procesos de competitividad.
01:34Solo los tres países mueven más de 15 millones de toneladas por año.

Recomendada