La falta de agua redujo el peso y volumen de las varas de caña, disminuyendo el rendimiento de 100 a 80 toneladas por hectárea.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo están ahorita y cómo está la siembra o cosecha de caña?
00:04La zafra, que llamamos nosotros alforje de caña, la llamamos la zafra.
00:09La zafra empezó ahora en el mes de noviembre, dura allí por mayo,
00:17antes de que lleguen las aguas para poder sacar la caña.
00:20Esta vez yo creo que la producción se va a ver afectada porque nos pegó la sequía,
00:26nos pegó la sequía, faltó agua.
00:28Ahorita sí tenemos que bajar de rendimiento la caña,
00:33pero estamos en plena temporada de cortos de caña.
00:36¿Esta baja qué significa? ¿Están más delgados o pronto?
00:41¿O en volumen?
00:42En volumen es lo que nos pesa, ya no pesa la caña, se hace más delgada y ya no pesa.
00:48Es decir, ¿cómo en qué porcentaje bajan las toneladas?
00:52Yo creo que bien, bien, como en un 20%.
00:56¿De qué cantidad regularmente cosecha?
01:00Regularmente una hectárea de caña te puede dar hasta 100 toneladas de caña.
01:06O sea, ¿que bajaría como a 700, 800?
01:09A 70 toneladas.
01:11¿A 70 toneladas?
01:12De 100 toneladas.
01:13Ah, de 100 toneladas bajaría a 70, 80.
01:17¿Cuál es la escala?
01:19Dependiendo, si es de riego, pues se desarrolla más.
01:22Aquí tenemos mucha caña de temporal.
01:26¿Esto qué significa?
01:28Temporal de lluvias, nada más cuando hay lluvias, no tienen riego.
01:32Oye, ¿hay variedades de caña en Mauzana?
01:36Hay variedades de caña.
01:38Normalmente, ahorita la que a mayor parte se llama ITB,
01:44que es Ingenio Pérez Valles,
01:46y RD también,
01:48y la que estamos sembrando ahorita,
01:50que ya es una, se llama 290 mejorada,
01:55que es la que está sembrada toda la gente ahorita.
01:58Esa resiste a las plagas.
02:01Estamos buscando mejorar la producción.
02:04¿Y cómo está el apoyo gubernamental?