• hace 7 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en el departamento de Potosí. De hecho, el comité cívico potosilista será quien
00:04defina la sede, el lugar donde se va a llevar a cabo este encuentro, con un
00:07punto adicional que se añadió, tratar los contratos de litio. ¿Por qué se está
00:12tomando en cuenta esta demanda? Eso se lo vamos a consultar a continuación a don
00:16César González, que es el dirigente nacional de los gremialistas. Don César,
00:20buenos días. Edmundo Gutiérrez le saluda.
00:23Edmundo, buen día. Quiero aprovechar y saludar en su 200 aniversario por la
00:28independencia de la Ciudad de Santa Cruz a todos los cruceños. Siempre libres
00:31seamos los nueve departamentos más la Ciudad de Largo.
00:35Don César, bueno, se ha definido finalmente que este lunes se va a llevar a cabo el
00:38quinto encuentro multisectorial. ¿Cuál va a ser la posición en primer lugar que
00:42van a llevar los sectores, en este caso los gremialistas, a este encuentro?
00:46Bueno, la Cámara Municipal está exigiendo la derogación de la disposición a la
00:51General Séptima. Eso es de conocimiento público y hemos explicado abundantemente
00:55que el señor Silva miente al plantear que es contra el contrabando, no le va a
01:00afectar al comercio minorista, no le va a afectar al gremial. Eso es totalmente falso.
01:04Eso no indica en las siete líneas que tiene esta disposición a la General
01:09Séptima. En ese entendido, esa es la principal demanda. Pero bien, a solicitud
01:13del pueblo potosino han solicitado que se incorpore la demanda de litio y eso es
01:17lo que se ha realizado. Allá vamos a escuchar cuáles son los detalles de esta
01:22situación y algo que sí a nosotros nos preocupa o nos sorprende es de que no
01:27pueden derogar la disposición adicional séptima de una ley, pero se reúnen en la
01:31madrugada para aprobar unos contratos, aparentemente en desmedro, de no sólo el
01:36pueblo potosino sino de todo el pueblo boliviano. En ese entendido, más detalles
01:40de esta situación las vamos a conocer en dicho departamento donde van a estar
01:43técnicos que van a explicar cuál es el trasfondo de esta situación. Ahora, lo que
01:48sabemos de esta situación es que hay una empresa con 10 mil dólares de capital en
01:52bolsa, capitales superiores a ese mundo, los cuales trabajamos con ese capital,
01:58pero a nosotros quieren quitar, a nosotros quieren quitar las mercaderías en
02:02nuestros depósitos por el tema de vender caro y esa situación. Pero ¿y cómo es que
02:06regalan materia prima de esta naturaleza? Todos estos detalles los vamos a discutir en el
02:11departamento de la ciudad imperial de la ciudad de Potosí.
02:14Don César, estábamos justamente, bueno, estaba leyendo con relación a la propuesta
02:19del comité cívico por los potosinistas y los sectores de Potosí. Analizaban poder
02:24llevar a cabo una medida de presión como un paro ya sea de 24 o 48 horas con
02:28relación al tema de litio. ¿Esto es algo que se va a tomar en cuenta o podría
02:31darse? ¿Es una posibilidad nuevamente ir a un paro?
02:35Bueno, vamos a realizar medidas de presión, las vamos a radicalizar si es
02:40necesario. Dentro de nuestras filas del sector gremial se está planteando ir a la
02:44huelga de hambre. Dentro de las filas se está planteando ir a lo que es una marcha
02:49hacia la paz y otros temas que ayer había un amplio departamental en
02:53Cochabamba, el cual han definido ir a inclusive un bloqueo. Entonces vamos a
02:58unificar todos los criterios y vamos a discutir de manera interna para salir
03:02con una sola voz. Porque acá la posición es clara, hay que salvar la economía del
03:07país, porque la forma en la cual se está manejando nos están llevando a la
03:10catástrofe. Y acá lo que se quiere realizar es llevarle propuestas, no
03:15alternativas, soluciones al gobierno nacional. Y las soluciones las conoce el
03:21que trabaja, el que produce, el que transporta, el que comercializa. No saben
03:26los que únicamente agarran, se han leído unos cuantos libritos y piensan que la
03:29economía funciona como en los libros. La realidad de economía del país es
03:33totalmente diferente. Hay que estar ahí, hay que vivirla, hay que conocerla. Y
03:39estos señores, que muchos de ellos como el señor Silva son elegidos a Dero, no la
03:43conocen. Y son a ellos a los que les dan la tarea de administrar esta
03:47situación en la normativa. En ese aspecto nosotros rechazamos este tipo de normas
03:51las cuales van en desmedo de la economía del país.
03:54Don César, a su criterio y según lo que dice su sector, ya se llevó a cabo un paro
03:58movilizado hace unos días atrás. En base a los resultados que obtuvieron, ¿qué
04:02otra movilización creen ustedes que sería adecuada para exigir la derogación
04:06de la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado?
04:10Bueno, entre las medidas está la huelga, está la movilización general, está algo
04:16que no queremos llegar, que hemos definido en la primera resolución,
04:20no llegar al bloqueo, no perjudicar, no darnos un tiro en el pie, como algunos lo
04:25mencionan. Pero de llegar vamos a llegar, pero no vamos a permitir algo bien claro,
04:29que nos quiten nuestros capitales. Nos ha costado trabajando 12, 18 horas al día,
04:34nos ha costado trabajando décadas y ahora vienen y van a decir personas
04:39elegidas a dedo, estás ocultando producto, me lo llevo para venderlo por
04:42Emapa, nos van a quitar en almacenes. ¿Cuánto debes almacenar? No dicen esta
04:47disposición adicional séptima, la van a definir a ojo de buen cubero y la
04:51población tiene que saber algo. De esta ley madre, todas las alcaldías van a
04:55sacar su propia normativa. Las alcaldías actualmente ya decomisan, no
05:00vienen y te dejan un documento, agarran las cosas y te lo cargan al camión y
05:04hacen escapar la mercadería. Y a ver si encuentras la mitad si quieres y te
05:07devuelve y aparte de eso te multan. Entonces el decomiso se está convirtiendo en un
05:13robo legalizado. Don César, se ha conversado tal vez con la Confederación
05:17de Empresarios de Bolivia porque ellos se reunieron con el gobierno y acordaron
05:21congelar o paralizar la aplicación de la disposición adicional séptima hasta que
05:25ésta se pueda reglamentar. ¿Se ha conversado con ellos tal vez para
05:28definir una línea para ver si se puede tener su apoyo también?
05:33Esta situación de esta disposición adicional se unificando por la
05:37preocupación a todos los sectores. Al señor Ortuño, según él, representante
05:42del sector empresarial, nosotros no lo conocemos, no lo hemos visto en ninguna
05:46de las mesas de trabajo, no lo hemos visto en ninguna de las reuniones
05:49multisectoriales que han habido cuatro. En ese entendido nosotros hemos sacado un
05:53pronunciamiento indicando de que únicamente coordinamos con los que sí
05:57están dando la cara, con los que sí se están preocupando. No con aquellos que
06:01están yendo del palco y están yendo de representación nuestra. Para ser claro, el
06:05señor Ortuño nos representa a la cadena productiva, a la cadena de
06:10abastecimiento, cuentapropistas que nos estamos esforzando para llegar a cada
06:14departamento y escuchar criterios donde encontramos y escuchamos la misma
06:18preocupación. Se quieren meter a nuestra propiedad privada, nos quieren quitar y en
06:23ese entendido toda esta cadena productiva no lo va a permitir. Vamos a
06:27hacer respetar lo que nos ha costado mucho trabajo, décadas y inclusive desde
06:31nuestros padres que hemos trabajado para tener un capital.
06:35Don César, y hasta el momento ustedes siguen con la posición de no asistir a
06:39ningún diálogo, ¿no han recibido ninguna llamada por ejemplo del nuevo ministro de
06:42desarrollo productivo? Nuestro sector como confederación no
06:47ha recibido ninguna invitación. A quien lo llaman es al señor Juan Carlos García,
06:51le dan un papelito a título de que este es un proyecto de ley para que no a tu
06:56sector no le afecte, pero eso es una total y vil mentira. El señor Mancilla no
07:01conoce seguramente de que el decreto supremo es inferior a la ley y este
07:05decreto supremo al día siguiente lo pueden cambiar, a la semana siguiente la
07:09pueden endurecer y prácticamente se está costando el vacío del señor. En ese
07:14entendido hay que una vez más lo repito, la ley madre es esta, esta es la que hay
07:17que derogar, hay que suprimir, anular, retirar, como quiera entenderlo la
07:22asamblea legislativa porque nos dirigimos a él, no nos estamos dirigiendo
07:26al ejecutivo, en este entendido el señor Siva tiene que hacerse un lado, queremos
07:30hablar con la gente que ha sido elegida por voto, los que sí pueden anular esto,
07:34no con los que han sido elegidos a dedo y han empantanado esta situación entre el
07:38gobierno nacional y el sector productivo, cuentapropista, transportista de todo el
07:43territorio. Bien, don César quiero agradecerle por
07:46los minutos que nos ha brindado esta mañana para conocer la posición de los
07:49sectores, entonces con relación al próximo encuentro multisectorial, será
07:53hasta un próximo contacto, don César.

Recomendada