🗣️ El presidente de Canadevi Sonora, Norberto Larrinaga, nos comparte su postura ante las reformas de la #LeyInfonavit. 🏠
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en el senado de la república con el respaldo de morena y sus aliados la
00:04reforma a la ley del instituto del fondo nacional de vivienda para los
00:07trabajadores y la ley federal del trabajo en materia de vivienda con
00:11orientación social la iniciativa faculta al gobierno de claudia chembaum para
00:16crear una empresa estatal que construirá viviendas utilizando los ahorros de los
00:23trabajadores que asciende a más de 2 billones de pesos es pues la esencia de
00:30esta reforma y la parte polémica verdad si vivienda con una empresa que va muy
00:37bien todo donde la coche y tu eres el rabo verdad
00:42o que genera polémica que genera división es donde
00:48se faculta el gobierno de tomar tomar los ahorros de los trabajadores bueno
00:55qué piensa de todo esto norberto larrín aga es el presidente en sonora de la
01:00cámara nacional de vivienda cómo está norberto buenos días martelo
01:06buenos días saludo con gusto en este día especial del amor y la amistad
01:11igualmente igualmente que estén muy bien y le vaya muy bien norberto ya hemos
01:17platicado con ustedes de esta iniciativa que le pues cuando la iban
01:22presentando no les parecía bien que se reactivara el sector de esta manera de
01:29esta magnitud verdad no sé qué qué cambios ha habido en el camino y qué
01:33piensa ahora y esta parte de que el gobierno va a hacer las casas que va a
01:39utilizar recursos los ahorros de los trabajadores de las afores como la ven
01:44norberto como bien lo dices no a manera de recordar un poquito el tema
01:52la vivienda social pues ha sido un problema en esta administración no no
01:57se está resolviendo ese tema entonces la reforma definitivamente viene enfocada
02:05pues a este sector al sector social al más necesitado
02:11por el bien de los trabajadores no bueno hace mucho ruido no porque porque
02:16pues si bien es cierto el dinero de los trabajadores y como que el gobierno dice
02:21bueno vamos a hacer
02:24alianza usar ese recurso para para atender esa necesidad y en la cual pues
02:32el ahora el fondo va a adquirir el suelo para adquirir inmuebles quiere decir que
02:38puede comprar casas ya terminadas va a ser oferta yo imagino que va a cuidar
02:44ahí donde está el tema que nosotros pues todavía no sabemos cómo va a operar esto
02:49pero pero la reforma prácticamente te da facultades para para adquirir suelo para
02:55igual contratar esta nueva constructora que lo tiene el objeto de hacer el
03:03producto más barato para que la gente pueda adquirir producto más barato
03:10en el objeto pues no de esta tierra que compre infonavit construir vivienda
03:17fácil no está fácil el tema ahí nosotros porque no está fácil no lo
03:23tiene el infonavit el gobierno no la tiene fácil no la tiene fácil porque
03:28porque está desvirtuando creo yo el fin del fondo pues el fondo es ahorramos y
03:38le prestamos a los trabajadores para que adquieran una casa ahora queremos ser
03:43constructores pues vamos a decirlo otro negocio muy complicado si bien es cierto
03:50hemos tenido nosotros la esperanza de que van a unir a la gente que sabe
03:57construir no está asegurado eso y creo que es
04:02sensato que nos tomen en cuenta para construir no es fácil la administración
04:10de una constructora como tal es complejo ellos que tienen que hacer las veces de
04:19promotores van a vender entran en un en otra dinámica digamos de trabajo creo yo
04:27que está muy bien intencionado el objetivo pero va a tomar tiempo esto y
04:35hay muchas cosas que no están claras entonces sí cuáles serían las
04:40principales cosas que no tienen no están claras Roberto? O sea por ejemplo el
04:46objetivo es bajar el precio de la vivienda, que las constructoras que
04:51tienen ahí o dejaron mal sabor de boca de que abusaron de los márgenes de
04:57construcción y todo eso pues que esto ya no suceda porque porque Infonavit no
05:01no va a agregarle costo a la vivienda porque si yo te vamos a suponer que voy
05:06a contratar ustedes que saben construir ok pero pero voy a cotizar y te voy a
05:11decir que la voy a pagar en tanto entonces de esta manera la vivienda pasa
05:15a un costo menor pues no sin tanto margen pero eso no están dadas las
05:24reglas y estamos suponiendo que nos van a tomar en cuenta y no nos toman en
05:30cuenta nosotros que tenemos experiencia y que y que sorteamos los vaivenes de la
05:37economía y del mercado y todo eso vemos que es muy difícil no vemos cómo esta
05:43nueva constructora vaya a tener muchas probabilidades de éxito entonces toda
05:48esa parte esos detalles no están definidos todavía luego nos vamos al
05:52tema del arrastramiento por ejemplo van a hacer vivienda lo cual es muy bueno de
05:57entrada y si vas a pagar una renta con el 30% de descuento del
06:03mercado que estamos viendo ahí por un lado estamos viendo a ver por lo pronto
06:09te voy a ofrecer una vivienda para que te metas para que despresiones del tema
06:15social pero pero y con opción a compra no pero el efecto digamos de ya de
06:23financiero para el fondo pues son temas que creemos que si no se cuidan van a
06:31afectar el dinero del fondo pues no el valor el mantener el patrimonio de los
06:39trabajadores es la parte que yo creo que menciona mucho la oposición pues no
06:46la la como dices de la ley ya se aprobó ahora no nos queda más que estar atentos
06:52y participar en las facultades que se tienen no si si dejó una participación
06:59en el gobierno del propio del fondo.
07:06Bueno, ves entonces aquí claroscuros o más
07:13oscuros que claros en todo esto Norberto? Mira muy buena pregunta, la esperanza
07:20no era lo último, en el momento en que nosotros estemos ahí ofreciendo como
07:29apuntalar este proyecto yo creo que en esta manera va a ser exitoso el programa
07:36bueno o la intención no de esta reforma pero pero volvemos a las dudas pues no
07:44si esto lo quieren hacer unilateral la verdad yo no hubo un buen futuro.
07:52Hablan de esto que nos dices por ejemplo de que de que se puede de que la idea o
08:00una de los objetivos es dar construir esta vivienda a ofrecérsela a los
08:08trabajadores a precios donde no haya pues mucho lucro verdad que era lo que
08:14se hacía antes es el discurso no lo que se hacía antes y que eso llevó a que se
08:19hicieran viviendas muy pequeñas en terrenos muy chicos verdad de calidades
08:25también cuestionables repito es el discurso de la parte argumentativa los
08:31argumentos crees que que se puede hacer de otra manera casas más grandes en
08:37terrenos más grandes sin vaya a costo al costo de la producción a los
08:42trabajadores hay condiciones para ello? No no creo, porque no porque no hay porque
08:48el gobierno pues a final de cuentas no es una empresa y no quiere ganar no no
08:52es su objetivo ganarle dinero a esto. Mira ahorita el objetivo es poder
08:57recuperar el vamos a decir el boquete que dejó la
09:02falta de subsidio la falta de subsidio era un apoyo muy muy bueno para el
09:07comprador y prácticamente desapareció y no nomás desapareció el subsidio
09:13desapareció mucha infraestructura que ponía el gobierno entonces todo eso
09:17lo tiene que pagar el comprador y todo lo que hacía el gobierno de
09:23infraestructura nosotros lo hacemos y lo cargamos al precio entonces lo que
09:27estamos ahorita viendo es que el infonavit le está
09:34quitando al margen de ganancia y va a ofrecer la mejor tasas más competitivas
09:44o estos esquemas donde te rentó con opción a compra pero pero la verdad el
09:51tema de que podamos ver que mejoren las casas y las condiciones de que puedan
10:01tener vivienda de mejor de más tamaño no no ahorita es cómo cómo poder que
10:10compren la vivienda de 35 metros que es la de más necesidad no digo perdón 45
10:16metros que es la de dos cámaras esa vivienda ahorita anda más o menos en en
10:20800 mil pesos en un buen fraccionamiento el programa esto es muy
10:26importante el programa viene también con un esquema de hacer edificios de
10:31cuatro pisos orientado precisamente a poder que esa vivienda de 45 metros en
10:39lugar de 800 mil pesos a lo mejor pueda costar 650 mil pesos entonces una
10:45persona de digamos de 16 mil pesos de sueldo mensual ya puede comprarla porque
10:53ahorita necesitas ganar 22 mil pesos para comprar una casa de 45 metros.
10:59A las inmobiliarias o a los desarrolladores de vivienda normales.
11:05Así es.
11:08Nosotros no no hacemos vivienda social porque no hay, o sea, la mayoría
11:19que se adquieren ahorita de este nivel la adquieren con crédito mancomunado.
11:27Dos personas sacan su crédito y es la manera en que les está alcanzando
11:32adquirir la vivienda. Bueno Norberto Larrín, presidente de canadavisonora,
11:37muchas gracias por estos minutos y seguimos conversando sobre este tema a
11:41ver cómo va desarrollándose, por favor. Gracias, hasta luego, vamos a un corte son
11:47las 8 con 20 minutos, ya volvemos, esto es expreso 24 7.
11:53Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a expreso 24 7.