Abrimos La Ventana de la Música para recibir a Adrià Salas, cantante y compositor de La Pegatina, que nos presenta su tercer disco en solitario con canciones de distintos géneros musicales que tratan sobre finales de ciclo, vuelta a los orígenes, búsqueda de la calma o la reconexión.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cuando se cierra una puerta Siempre se abre una ventana
00:15Hay que tomársela con ganas Sabiendo que el que no llora no mama
00:21Al que levante la voz Que se le acerquen los morros
00:26Y le amarguen las dudas Si viento se oscura nos pide calor
00:32Lloverá y lloveré, lloveré Lloverá y lloveré, lloveré
00:37Lloverá y lloveré Cuando pase el tifón nos llevará con él
00:43Lloverá y lloveré
00:56Cuando pase el tifón nos llevará con él Lloverá y lloveré, lloverá y lloveré
01:13Lloverá y lloveré Cuando pase el tifón nos llevará con él
01:23Lloverá y lloveré Cuando pase el tifón nos llevará con él
01:54Lloverá y lloveré
01:56Cuando pase el tifón nos llevará con él Lloverá y lloveré
02:01Cuando pase el tifón nos llevará con él Lloverá y lloveré
02:04Antes todo era volar Ahora solo enraizarían
02:09La calma, el sosiego, la paz Son las casas de la vida
02:14Necesito respirar Cuidar una bugambilla
02:19Reconocer mi verdad Y volver a la familia
02:24Tanta prisa me hace daño Remover y revelar
02:33No hay nada que me desvele Como lo hacen despertar
02:40Por el camino viejo Corazón de Malé
02:46Cumbiando por el mundo Amor de primera ley
02:50Por el camino viejo Corazón de Malé
02:55Cumbiando por el mundo Amor de primera ley
03:16Tú no sabes estarte quieto, porque esta canción dice muy al principio
03:19Tanta prisa me hace daño
03:21Sí, sí, sí, o sea, es un problema que tengo el no saber parar
03:25A la vez es algo que me lleva a hacer cosas que me encantan
03:30Y que me apasionan y con lo que yo me lleno de alguna manera
03:34Es decir, que yo lo que quería este año de Descanso de la Pegatina
03:37Era descansar un poco, pero de repente dije
03:40Ay, estas canciones, tengo que esperar a que salgan de aquí dos años
03:44Yo pues las hago ya
03:45Lo que no sabes es que nos quedemos quietos los demás
03:48Porque es que empiezan a ser las canciones y empezamos todos a bailar
03:51Bueno, sí, bueno, sí, bueno
03:54Oye, y la segunda cosa, ¿qué es o dónde está el maguey?
03:57A ver, el maguey es la planta de la que sale el mezcal y el tequila
04:04Joder, yo siempre he dicho maguey
04:07No, maguey, maguey
04:08Siempre lo he dicho mal entonces
04:10Yo también
04:11Llevo 30 años diciéndolo mal
04:12Bueno, mira, nunca es tarde
04:13Para corregir
04:15Pues sí, sí, es maguey y es la canción que estamos escuchando
04:19Dice, por el camino viejo
04:21Que por el camino viejo es cuando nos atragantamos con el agua que entra por el otro lado
04:25¿No? Eso es por el...
04:26Dicen en muchos lugares de Latinoamérica, se fue por el camino viejo, ¿no?
04:31Como cuando uno se atraganta
04:32Entonces es como que el maguey y el mezcal y el tequila son referentes de...
04:39Para mí es como una metáfora de los viajes que hacemos con la Pegatina a México
04:43Y en sí es un poco la idea de que se me está atragantando de alguna manera el hecho de viajar tanto
04:52Pero al final, viajar por viajar, ¿no?
04:54Porque llevamos 11 veces yendo a México
04:56Como que algo que para mí era novedoso y que me energizaba de alguna manera
05:01Se está volviendo algo rutinario, ¿no?
05:03Y algo que no debería ser, por eso...
05:04Adrián, ¿cuántos kilómetros podéis habéis hecho con la Pegatina?
05:07¿Qué es el calcus?
05:08Buf, muchos
05:09¿Cuántas vueltas al mundo?
05:11Pues mira, me ha salido esto que te pone el Iberia Pass
05:14Este que están haciendo como un rapid
05:16De este, como el de...
05:17Me ha salido solo que en los últimos años había hecho con compañías de ellos dos vueltas y medias al mundo
05:24Pero creo que, claro, habré hecho cinco o seis
05:27Creo, Francino, que conté aquí una historia del bajista de los ACDC
05:31Que contaba que cuando empezaron llegaban a dar 380 conciertos al año
05:35Es decir, algunos días más de uno
05:37Que un día estaba Nelly el cantante, Bon Scott, en París
05:40Y Bon Scott miró por la ventana y dijo
05:43Joder, juraría que hay una torre igualita que esa en Francia
05:47Jajajaja
05:50Bueno, este disco de Adrián Salas es el corazón de Magui
05:52Es un disco que pegatinea, como es obvio
05:55Pero es diferente también
05:57Por ejemplo, mira, la canción que sonó antes, así un poco que se coló
05:59La Tempestad, si escuchamos La Tempestad
06:10Si la calma te dejó, no te avergüences
06:30El pasado osado está, no lo mereces
06:36El destino cambiará, según lo veas ya
06:42Llegó, por fin, La Tempestad
06:48Todo muy reconocible, ¿verdad? Está muy bien
06:50Pero luego ponemos una canción del disco nuevo
06:52De La Tierra Donde Vengo
06:54El sonido es familiar, ¿por qué es familiar?
06:56Pero no es exactamente igual
07:06La La La...
07:27El corazón en vela, el alma en vilo
07:31Vuela una bala que va cortando el hilo
07:35Irita, patria o muerte, no hay meta sin camino
07:41¿Es así o no, Adrià? Es decir, claro que son primas, que se parecen, pero no es exactamente igual.
07:47Obvio, es el mismo compositor y también sucede que, claro, yo entiendo la música de una manera, con unos instrumentos,
07:57con una forma de crear las melodías, que obviamente me persiguen y que es algo que hay dentro de mí.
08:05Luego es verdad que mis canciones en solitario pueden hablar de cosas de las que no puede hablar La Pegatina,
08:11porque es algo más íntimo y cuando canto en La Pegatina tengo que buscar temáticas que nos toquen a todos.
08:18Por eso tu carrera en solitario está un poco más disimulada o menos promocionada, me da la impresión.
08:25Bueno, lo he hecho siempre así porque no quería hacerme la competencia a mí mismo.
08:29Y a tus compañeros.
08:31Claro, mi proyecto es La Pegatina principalmente, entonces saco canciones, experimento, pruebo,
08:38pero no puedo competir ni quiero que nadie entienda ni que voy a dejar La Pegatina, porque es muy fácil que la gente diga
08:47¿Vas a dejarte? No, no dejo nada, simplemente que tengo cosas que expresar de otra manera y quiero probarme también
08:55produciendo mis canciones sin tener que mediar con ocho cabezas más cómo es un arreglo, hacerlo de mi manera.
09:04Por ejemplo, esto del corazón en vela y el alma en vilo, a mí me encanta.
09:09Vosotros que sois muy de libros, esta canción salió de un libro de Joconda Belli que es La Mujer Habitada.
09:15Exacto, entonces remite a muchas cosas.
09:19¿Lo de patria o muerte te parece muy radical o es necesario? Es una metáfora del compromiso como muy potente.
09:26Si se dice en broma, mola, si no, no.
09:28Yo creo que en el libro se entiende en el momento en que es, yo creo que habla de la implicación social de las personas,
09:37que al final muchas veces es bueno, esto va por otros, no va por mí.
09:42Hombre, estos se han implicado tan socialmente, Joconda en su momento, Ernesto Cabrera, Sergio Ramírez, que los han echado de su país.
09:50Claro, por eso y me tocó mucho ese libro y fue como terminarlo y ponerme a escribir la canción del tirón.
09:56Oye, ¿y tú dirías que en tus canciones de solitarios se nota más que tú eres el mismo o que los otros no están?
10:02Mira Benjamín, bien estudiado de casa.
10:06En general, si me remito a lo que dicen mis amigos, familia y demás, la respuesta siempre es se nota mucho que eres tú.
10:16Entonces yo creo que con eso queda respondido.
10:19Oye, me acuerdo lo del patria o muerte, hay otra canción que es aire y tierra, ya verás, vamos a escucharla un momento.
10:31Si no fuera por mi aire, si no fuera por tu tierra, me ahogaría como el fuego cuando el agua lo rodea.
10:48No repetir la historia es el final de los errores que viven en mí, ya los conocerás de pe a pa y los iremos cortando de raíz.
11:06Sin romanceros por dónde huir, apostar por la entrañable transparencia y disfrutar del tiempo junto a ti, de tu querida presencia.
11:23Entrañable transparencia, tu querida presencia, está a punto de aparecer el Che, ya estamos todos ahí.
11:29El Che Guevara, claro, lo del comandante que cantaba.
11:33Sí, sí, ya veis que tengo algo con eso de la implicación social.
11:39Yo creo que tiene que ver también un poco con el hecho de que siempre se dice que, bueno, ya que tienes un micrófono, úsalo.
11:46No solo para cantar, sino también para defender las causas.
11:49Y es como, joder, qué responsabilidad.
11:51Y no solo para decir cuatro cosas, ¿no, Adrián?
11:53De compromiso.
11:54Ay, mira, para quedar bien.
11:55No, es algo más que eso.
11:56Claro, y es que si lo haces, puede parecer también que es puro marketing.
12:00Entonces yo siempre estoy como, solo digo las cosas que realmente siento en el momento, aunque pueda decir algunas cosas que puedan llevar al aplauso de alguna manera.
12:11Pero me siento tan mal cuando veo a veces grupos que lo hacen por puro marketing, por buscar ese aplauso, y yo no quiero hacer eso.
12:19Y entonces siempre estoy con, joder, quiero implicarme, pero a la vez no quiero que se quede en un discurso vano, ¿no?
12:27Porque realmente a veces uno dice frases sin haberse informado antes y sin tener ningún argumento detrás, ¿no?
12:35Y no sé.
12:36El otro día nos decía Juan Celada, aquí mismo sentado el viernes pasado, que el amor es un tema omnipresente en la música.
12:41¿Os acordáis que estaba hablando?
12:42Sí, sí.
12:43Es un tema universal.
12:44Pero luego hay subtemas, hay cosas por ahí perdidas que también se repiten mucho, que causan, por ejemplo,
12:47la fascinación por las sirenas aparece también en un montón de canciones, a nada que hurgas un poco.
12:52Lo digo por, el oyente ahora lo va a descubrir, por esa canción que se llama Cantos de sirena, de este disco.
13:04Esta nos la va a cantar Adrián directo dentro de un minutillo.
13:06¿Ah, sí? Ah, qué bien. Bueno, es un tema precioso este.
13:09Y en España la que tuvo un gran éxito, la sirena que tuvo un gran éxito en 1996, fue una mujer llamada Inma Serrana,
13:16que es hermana, perdón, de un compañero nuestro que se llama Curro.
13:311996, y bueno, daba gusto oírla, le encanta a nuestra querida Alicia, le encanta, dice.
13:36Bueno, este es otro canto de sirena, pero me gusta también el modo casi, fijaros, histórico-artístico,
13:41no sabía cómo llamarlo yo esta mañana, cuando estaba haciendo el guión, en el que Betusta Morla hablaba de las sirenas del río,
13:47al principio de su carrera, pero es lo que dice.
13:59Sonan Cantos de sirena.
14:05Se dan muerte a garrotazos, una estampa muy goyesca, esto le encantaría.
14:08Betustismo en estado puro, eh.
14:09Exactamente, le encantaría a mí que el del pozo, me gusta el asunto.
14:12Pero bueno, valga la redundancia, que a mí también me fascinan, a mis 15 años me fascinaba la extraña secta del mar,
14:17que es como se llamaba la canción de Radio Futura, donde la guardiana del secreto de su amor, precisamente, era una sirena.
14:23Bueno, y ahora es cuando ya decía que una sirena, ahí va.
14:29Guarda el secreto de su amor.
14:30Bueno, donde el océano empieza a hacerse blanco y tal y cual, eso es todo lo que decía Radio Futura,
14:35pero luego hay una canción muy famosa, que es de Tim Buckingham, que es una canción que le gusta mucho a Betusta Morla,
14:41que es la canción de Tim Buckingham, que es una canción que le gusta mucho a Betusta Morla,
14:44que es la canción de Tim Buckingham, que es la canción de Tim Buckingham,
14:47Pero luego hay una canción muy famosa, que es de Tim Buckingham, que es la canción de Tim Buckingham,
14:52que casi solo salió en maqueta, donde habla precisamente de eso, de que hay una canción de una sirena y no la menciona nunca,
14:58pero habla de todas sus maravillas.
15:03Mucho tiempo a flote, en océanos sin barcos.
15:11Hice todo lo posible por sonreír, en fin, lo he contado todo.
15:13Tratado enciclopédico de sirenas con Iñaki de la Torre, pero lo prometido es deuda.
15:18Hoy en directo en la ventana, Adrià Salas, cantos de sirena.
15:43Si me pusieras el mundo al revés, soy del amar la huella de la sal y arena que va acariciándome la piel.
15:56Y voy dejando mi tierra, cantos de sirena van llevándome hasta los confines de mi ser.
16:13Sin engaños, sin miedos, sin pretender lo que tenga que pasar, que pase.
16:23Yo pongo las ganas y tú el va y ven y verde que somos capaces.
16:28Que quiero que me mires como miro yo a los que se juegan todo por vivir.
16:33No recuerdo tomar esa decisión, la de quedarme siempre aquí.
16:39Soy del amar la huella de la sal y arena que va acariciándome la piel.
16:48Y voy dejando mi tierra, cantos de sirena van llevándome hasta los confines de mi ser.
17:09En la ciudad de los gatos negros, nada parece lo que se ven.
17:26Los perros ahora maullan, bailando samba de jerez.
17:30En la ciudad de los gatos negros, el egoísta todo lo da.
17:34Y el carnicero vende sardinas y los aviones van por el mar.
17:38Y esto que tiene, tener miedo y verlo todo del revés.
17:47Soñar con los ojos abiertos y pintar sin un pincel.
17:55El que calma la rabia con fuego, el que ríe porque llora, el que sienta flor de piel.
18:03Y por la noche todos los gatos son bardos que se burlan del extraño que no quieren tener.
18:34¿Cómo es el alma de la pegatina y de Adrià Salas?
18:38¿Qué palabra podríamos elegir?
18:40Adrià que no diga nada, a ver Benjamín Iñaki...
18:43Bueno, fiesta, ¿no?
18:45Fiesta, sí, fiesta seguro, fiesta...
18:48Yo diría...
18:49Pero el alma, el alma, el ánimo...
18:51Yo diría alegría.
18:52El ánimo...
18:53Bueno, de rumba quizás.
18:54Rumba, ánima rumbera, efectivamente.
18:57No se sabe de dónde fuía, si del frío o del calor.
19:01Si solo buscaba calma o venía a hacer algún dolor.
19:05La gente siempre comentaba, no siempre con mala intención,
19:10que se exilió a la montaña después de perder su autor.
19:16Siempre saludaba, la camisa abierta, tocando la guitarra.
19:23Sota una murera, ni cualcuna hacía,
19:27pero salí en tu día, ánima rumbera.
19:31Adrià, la rumba es innegociable, ¿no?
19:34Para ti, para la pegatina y para todo lo que lo rodea.
19:37Para todos.
19:38Mis padres se conocieron en un concierto de la Orquesta Platería,
19:41cantando por Gato Pérez, así que yo creo que eso ya me salió así.
19:48El día de la concepción estaban poniendo a Pérez, ¿no?
19:50Sí, escucha.
19:52Eso no lo he preguntado yo tampoco.
19:55Oye, te has vuelto a vivir al Valles, ¿no?
19:57Sí, sí, sí. Pero ahora me dicen que al bueno.
20:00No diré dónde estaba antes, pero…
20:05Pero sí, sí, necesitaba volver un poco ahí a los orígenes.
20:09Y la verdad es que estoy muy contento, muy feliz de volver a casa.
20:13Después de… O sea, he tenido que salir de una Barcelona
20:17que ya tenía demasiado ruido para mí.
20:20Y donde ya los bares no puedes hablar ni en catalán ni en castellano
20:25porque no te entienden, solo entienden el inglés.
20:27Entonces está complicado.
20:29Qué horror. Oye, hablando de otra cosa, estaba oyendo yo.
20:32Antes, en esta no me he fijado si hay tanto,
20:34pero en alguna canción había por ahí, por el fondo, metales.
20:37O sea, saxofones, trompetas y tal.
20:39Y siempre, para el que no lo sepa, siempre tiene que haber
20:41por lo menos tres ahí haciendo armonías.
20:43Y un músico me dijo un día, no voy a decir quién, dijo,
20:45si es un disco en el que hay metales y están mezclados bajitos
20:48es que el tipo es rico.
20:50Porque se ha permitido pagar a tres músicos para que luego casi no suene.
20:53Y aquí me parece a mí que te ha salido una producción de ricos, ¿no?
20:56¿O qué has hecho?
20:57Qué va, que tengo la suerte de que ha mezclado Tobi Pérez,
21:00que es un crack, un genio.
21:03No, pero si se oyen, mira.
21:05Sí, hombre, ahora están mucho más potentes.
21:07Mira, mira, ven.
21:10Casi un salsero esto más que un número.
21:12No, en otra canción era, no me acuerdo cuál era.
21:14Estaban jugando de fondo un arreglito.
21:16Digo, mira, este tiene dinero para bajarle el volumen
21:18a tres tíos que han estado tocando.
21:20No, tiene dinero para decirle, ponme mi voz más alta.
21:23A lo mejor, Iñaki, estabas hablando de esta.
21:26A ver, no me acuerdo ahora.
21:29A memoria.
21:40Y la versátil tan nómada y tan aventurera,
21:44todo el esfuerzo que requerías te lo entregué.
21:49Aquí el bajo es un bajazo.
21:52Es un bajazo.
21:54Sí, esos bajos que van por delante, que llaman algunos.
21:56Que es, das la nota un poquito antes para que quede muy firme
21:59y el batería también.
22:00Mira, mira, qué bonito.
22:02Aquí tienen volumen.
22:05Pero sí, se nota que la voz está más alta.
22:08Y se nota que nos gusta, Adrián.
22:10Aquí no hay impostura.
22:12Hay que reivindicar a los bajistas, sí, señor.
22:14Había otro chiste de bajistas que decía,
22:16a mí en la vida me han robado la guitarra.
22:18Pues la llevo en el estuche de un bajo.
22:20Qué cabrón.
22:31Hay chistes para todos los músicos,
22:33porque también hay uno que contaban
22:35que llegan unos a un garito y dicen,
22:37bueno, entonces ¿cuántos sois?
22:38Dicen, somos tres músicos y un baterista.
22:40Aquí hay para todos.
22:42Pero es verdad que luego los bateristas saben mucho,
22:44porque tienen que saber mucho de medida
22:45y de los compases que os conté un día,
22:47que visteis que era complicadillo,
22:48y suelen saber mucho.
22:49Pero de esta canción que está sonando, Bélica,
22:51yo diría, no sé tú, Adrián,
22:53que es la más, no hay que abujar tampoco la comparación,
22:56la más pegatinera de todos.
22:58No sé.
23:00Sí, sí.
23:01Bélica, Bélica, Bélica, my love.
23:05Y no estás solo ahí. ¿Quién es Jaguayano?
23:07Jaguayano es una persona maravillosa
23:10que descubrí hace poco.
23:11Él es de la Costa Quebrada, es cántabro.
23:14Y nada, lleva...
23:16La cuna de la salsa y la rumba, vamos.
23:19Qué burro, eh.
23:20Solígan a Melendi.
23:21Melendi, por ejemplo, su primer disco es de rumba.
23:23Dale, dale, Adrián, dale.
23:24No te dejes intimidar por estos dos.
23:27Es que me hacen gracia, entonces te voy a parar.
23:30Nada, que lleva poquito tiempo
23:33y me encantaba su voz, su timbre,
23:35su tipo de letras y así.
23:38Y le pedí que colaborara conmigo en esta canción
23:41un poco porque, aparte de que sí es una canción
23:44la más pegatinera del disco,
23:46pero tiene un porqué.
23:48Ese porqué es que es una canción que habla
23:50de cuando uno empieza en la música,
23:54que todo le parece bonito, maravilloso,
23:56¡ay, qué bien vivir de la música!
23:58Y de repente en algún momento te pegas un porrazo.
24:00Y él estaba empezando y yo le dije
24:03¡ay, me gustaría cantar esta canción contigo!
24:05La música al final se volvió bélica.
24:09Igual habría que decir belicosa,
24:11pero me gustaba más bélica.
24:13Las esdrújulas son maravillosas.
24:15Recuerdo estar en un restaurante en Nápoles
24:19y escuché una canción de tres palabras esdrújulas seguidas.
24:22Y dije, yo quiero hacer esto.
24:24Y entonces fue bélica.
24:26Y yo dije, belicosa, me da igual que esté bien,
24:28mejor o peor dicho, pero voy a hacer esto.
24:30Entonces hablé con Jaboyano
24:32y él dice, claro, es que yo me acabo de encontrar con esto,
24:34que a mí me parecía maravilloso dedicarme a la música
24:37y ya me estoy encontrando ahí con una industria
24:40que evidentemente juega al mercado
24:44y muchas pocas veces al arte y a eso.
24:48Bueno, no sé, esta es la idea.
24:56Los rayos de sol, la arena que nos distuvieras
24:59por gente que quiere de nosotros al entenderte.
25:01Al volverme sin hostal seguiré acordándome de lo que fue.
25:05Te volviste bélica, bélica, bélica, mi amor.
25:10Te pusiste bélica, bélica, bélica, my love.
25:14Te volviste bélica, bélica, bélica, mi amor.
25:19Te pusiste bélica, bélica, bélica, my love.
25:27Patapum, hoy Adri hay una pregunta.
25:31¿Esto qué es, esto que abre el disco?
25:56Patapum, hoy Adri hay una pregunta.
25:59¿Esto qué es, esto que abre el disco?
26:02Patapum, hoy Adri hay una pregunta.
26:05¿Esto qué es, esto que abre el disco?
26:08Patapum, hoy Adri hay una pregunta.
26:11¿Esto qué es, esto que abre el disco?
26:14Patapum, hoy Adri hay una pregunta.
26:17¿Esto qué es, esto que abre el disco?
26:20Patapum, hoy Adri hay una pregunta.
26:23Casi Borbonia.
26:25Esto es para calentar la voz,
26:27es un homenaje a las tribus indígenas.
26:30¿Qué es esto exactamente?
26:32¿No se te ocurrió la letra?
26:34Corgonia, casi Borbonia, fíjate.
26:36Mi proyecto siempre ha sido,
26:38por esto que hablamos antes,
26:40de no competir con el grupo,
26:42pues siempre ha sido un proyecto
26:44que se ha dedicado a colaborar con otros artistas.
26:47Pues me apetecía empezar el disco yo solo,
26:50como muy íntimo,
26:52un poco pero Gorgonía es el nombre de un coral y entonces es como ese coral se
26:58está moviendo con las olas del mar porque realmente todo el disco habla
27:03pues de elementos de la naturaleza no pues aparte del maguey pues aire y
27:07tierra las sirenas etcétera etcétera no y hay mucho mucho elemento natural y
27:13entonces me apetecía empezar pues con este como entrando en el mar no como
27:17metiéndote en el mar. Suena genial, es menos de un minuto pero pero suena
27:21la intro del disco. Lo primero que suena que es un timbal base de batería normal
27:25y corriente o es un tambor legüero de estos que utilizan en Sudán. A ver, legüero,
27:28espera un momentito. Es un tom, es un tom. A ver, vas a ponerlo otra vez a ver si lo
27:32podemos apreciar. Vale, vale, vale, vamos a ver, venga. Con ritmo de corazón.
27:36¿Esto?
27:42Eso es lo que llaman los bateristas un timbal base, tú tienes dos delante digamos
27:45como si fueran la televisión para verlos y luego tienes otro al lado como si fuera
27:48la mesilla. No, no, no, no es el bombo que le das con el pie, es el que tienes a la
27:53derecha como si fuera la mesilla. Vamos, pues ese es el timbal que es el más grave.
27:56De la tierra donde vengo sí toque un legüero. Sí, sí, es verdad, es verdad.
28:02¿Comparado este asunto decisivo? Pues mira, es decisivo porque me hace gracia
28:07porque yo siempre le digo de broma a los Betúz Tamorla cuando vienen a la vida
28:11del indio, ya lo vi por cierto con la Gypsy Power Band, fue tremendo,
28:15siempre que le veo le digo ¿qué tal? ¿sigues ahí con lo del timbal base?
28:19Porque a los indies les gusta mucho tocar el timbal base que en realidad es
28:22un timbal realmente incómodo, no que te haga perder el ritmo pero le quita la
28:25gracia que tiene la caja, que es como más fiestera y entonces es bom, bom, bom y
28:29digo ¿ya estamos otra vez con el timbal base ahí jodiendo las canciones?
28:32Nos partimos con la tontería siempre. Oye Adrià,
28:37¿cómo es la vida de un directivo de las GAE? Bueno, yo estoy en la junta hace muy poquito,
28:44cantante de la pegatina, directiva de las GAE, así de entrada es como no digo que sea un oxímono,
28:49pero dices o hay que estar ahí, ahora en serio. A ver, yo creo que es que llevamos mucho tiempo,
28:56yo por lo menos quejándome muchos años, muchos años y peleándome y demás y fue como,
29:04me ofrecieron la posibilidad y dije perfecto porque es que no hay gente ahí que me esté
29:11representando, entonces yo creo que hay mucha, toda la música en directo, hay muchos compañeros
29:16que claro están tocando y no tienen tiempo para meterse ahí, para pelear por sus derechos y pensé
29:24que bueno pues era una buena idea como mínimo entrar, informarse, entender cómo funciona todo,
29:29porque claro es una institución gigante con un montón de leyes, estatutos, reglamentos y todo
29:35que hay que entender y bueno yo estoy ahí un poco intentando. ¿Cuánto tiempo llevas, Adrián?
29:40Nada, desde noviembre, diciembre. ¿Y has pillado algo en ese tiempo? Quiero decir, ¿has entendido algo?
29:46Está costando bastante, pero bueno ahí andamos. Los que pillaban ya se fueron. No, pero yo no lo he dicho con esa intención, no seas cabrón.
29:53No, pero fíjate, esto enlaza con algo que ha dicho al comienzo de nuestra conversación, Adrián,
29:59y que muchas veces se habla de oídas sin tener conocimiento de algo, sin saber y para tener
30:05compromiso con algo, con lo que sea, lo primero que hay que hacer es conocerlo y luego actuar en el consocuente.
30:11Sí, además eso de quejarse y pero que lo haga otro, pues es muy probable.
30:14Está muy bien, está muy bien.
30:15Sí, me parecía que era una buena idea y la verdad que estoy aprendiendo mucho y aparte, pues eso, tengo la suerte también de estar en contacto con sociedades de gestión de otros países
30:24y ver qué hacen en otros lugares para luego traerlo hasta aquí y luego pues necesidades que uno ve de colectivos.
30:32O sea, ser un canal para que artistas que tengan pues eso, dudas o reclamaciones, pues que puedan acceder de alguna manera a la Junta y proponerlo a través de mí, aunque sea.
30:43Hago una aclaración que igual le interesa a alguien y tú me corriges si la hago mal, que a lo mejor la hago mal.
30:47Él dice, me trato con otras entidades parecidas, con otras SGAE, por así decirlo, otros países, porque si no tengo mal entendido, me contaron a mí que era los discos de la pegatina, pues los derechos que generen, pues claro, los vigila la SGAE en España.
30:58Pero hoy sí lo ponen en Holanda, ¿quién se ocupa de eso? Porque la SGAE no va a mandar a un tío, entonces la SGAE holandesa se ocupa, ¿no?
31:03Y tenéis convenios y tú al revés, te ocupas en España de los músicos holandeses, eso es así, ¿no?
31:07Es así tal cual, sí, sí. Hay, o sea, existe la GESAC, la CISAC, varias, pues eso, confederaciones de sociedades de gestión y así, y hay convenios obviamente para que esto suceda.
31:20Sí que es verdad que, bueno, pues va con, si yo sonara en Holanda, pues tardaría un poco más en llegar, porque ellos tienen que recaudarlo primero, luego verificar, entonces, bueno, es otra cosa.
31:32¿Dónde sonáis más fuera de España?
31:34Pues en Holanda, precisamente, y en México.
31:38En Holanda hay un concierto en el que participó Javier Coronas.
31:41Sí, me acuerdo.
31:42Yo creo que se os cubría a partir de eso, que nos dio una turra jodida de la pelotina, hace años ya de esto.
31:47Sí, y el primer día que vinieron, de hecho, estaba Javi también aquí.
31:50A mí me llamó un día de la nada, o sea, no sé por qué, de repente me llama y dice
31:56Hola, que soy Javier Coronas. Y yo, ¿qué dices? Pero esto hace muchos años.
31:59Digo, ¿qué dices? Que sí, hombre, que tal.
32:01Y yo, me digo, me están engañando, me están haciendo una broma, o no sé.
32:04Y no, no, y me dijo, es que yo el primer disco de la pelotina, porque tenía un sobrino, porque de aquí del Carmelo o tal, no sé qué, me lo puso, y llevo muchos años escuchando y tal, y joder, que muy guay.
32:15Y claro, yo, para mí Javier Coronas es un ídolo.
32:18Javier es la única corona de la que uno se puede fiar, en mi opinión.
32:23Suscribo, más uno.
32:25Y no miente. Y no pasa nada por mentir. Hay una canción en este disco de Adrià que dice, miente, que total la luna no se va a caer.
32:34Es verdad.
32:55No era no hacerlo bien, dejarse llevar. Siempre vas a creer que mereces más.
33:04Se han sabido adelantar a todos tus deseos. Estas ganas de ser como los demás.
33:16Miente, para saber lo que se siente. La luna no se va a caer. Por un accidente simplemente.
33:28Miente, para saber lo que se siente. La luna no se va a caer. Por un accidente simplemente.
33:41De momento, con toda la mentira que circula por ahí, la luna no se ha caído. O sea, que tiene razón Adrià.
33:46Ahora pensaba en Rubiales, digo, madre mía.
33:49Qué bajón, qué bajón. Oye, de todas formas, fíjate que yo ya no sé lo que es nada porque se han mezclado tanto las cosas que no se sabe.
33:56Pero si yo hubiera escuchado esta canción hace unos años, hubiera pensado, esto es el pop.
34:01Sí, es verdad.
34:04Sí, es una canción, es la primera que hago así de este estilo. Por eso decía que el estallido solo me permite hacer cosas diferentes.
34:13Pero aquí no estás solo. ¿Quién está contigo aquí cantando?
34:15Aquí está Can Camusa, que es una, bueno, ella es una baterista increíble que va con Mon Laferte.
34:22Ahora está con Los Bunkers, que han hecho un MTV Unplugged increíble también.
34:26Y ella tiene su propio proyecto y la conocí hace un par de años en la Feria de Guadalajara, en México.
34:32Y me encantó y entonces cuando salió esta canción, que de hecho yo la estaba, era una propuesta que yo tenía para hacer a Anato Roja que me propusieron.
34:41Bueno, fíjate que bien.
34:42Y que nunca le llegó obviamente porque dije, esto me encanta y voy a hacerlo con Nati, con Can Camusa.
35:02La energía es oscura, ya nada es como era, ahora estás del otro bando, estoy seguro de que eso es lo que andabas buscando.
35:09Miente, para saber lo que se siente, la luna no se va a caer.
35:18Miente, para saber lo que se siente, la luna no se va a caer, por un accidente simplemente.
35:38¿Qué has dicho de Coronas, que era un ídolo o un icono? ¿Qué has dicho antes?
35:41Las dos, las dos.
35:42Bueno, espérate. Javier Corona, buenas tardes.
35:45¿A Santo de qué?
35:46No sé, pregúntaselo a él, pregúntaselo a él.
35:50El mejor.
35:51Bueno, estoy llamando al teléfono de Arubidos porque se ha pasado muy bien.
35:57Pero, Carlos, tú has dicho una frase que me ha indignado muchísimo.
36:02¿Por qué? ¿Qué he hecho?
36:03Y me conoces de hace muchísimos años.
36:05Has dicho, Coronas nunca miente. Joder, miento el doble de lo que hablo.
36:11No, no seas así, no seas así.
36:13No, pero confirma que fuiste tú quien me descubrió en la pegatina.
36:18Bueno, yo confirmo que mi sobrino Álvaro, al que le he inculcado música desde que nací
36:24forzándole a escuchar cosas y mucha rumba, pues me descubrió en el grupo y me hizo mucha ilusión.
36:30Y luego, por más circunstancias, conocí a Adrià y lo metí de ciento niña en la radio, como hago siempre.
36:37Sí, sí, sí.
36:38Yo la tengo ahí con la diaria también.
36:40¿De santo de qué?
36:41Y, como he hecho con tanta otra gente, creo que se merece una ventana, que es por eso que trabajamos ahí.
36:46Oye, y después de la experiencia de Holanda, ¿pensaste en pasarte a la música?
36:52Pero te lo pregunto muy en serio, ¿eh?
36:54La emoción de estar ahí delante de esos cuantos miles de personas cantando, haciendo el ganso o haciendo lo que sea.
36:59Bueno, creo que me corruja Adrià. Creo que eran diez mil personas, una cosa así.
37:04Por ahí, por ahí.
37:05A mí me molaba mucho porque sabía que no nos iba a cruzar nunca más en la vida.
37:10Entonces, nunca tengo responsabilidad de nada, pero en ese caso, menos.
37:16Lo que me hizo mucha gracia es que canté una canción regional de allí, de Holanda,
37:21que, ojito a la letra, también, ojito a la letra.
37:25Y luego, cuando seguía haciendo el reportaje para la cadena SER, un pedazo de reportaje,
37:30que se puede ver en YouTube,
37:34y la gente del festival, drogadizos y gente que estaba bebiendo,
37:40me felicitaba pensando que era yo parte de la banda.
37:43Y yo, madre, congratulations.
37:45Digo, ole, muy bien.
37:49Para dos estrofas, pero bueno.
37:51Lo que es el éxito.
37:52Claro, sí, sí.
37:53El éxito robado.
37:54El éxito robado.
37:55Bueno, Javi, pues nada, oye, por alusiones, me alegra mucho que hayas llamado.
37:58Esto es la radio de toda la vida, te hemos llamado nosotros, no lo sé.
38:02No, no se nos rompa la magia de la radio, se me ha llamado a vosotros.
38:06Yo estaba escuchando, es el radio, que hay una tertulia súper chula.
38:10Sí, buena, ¿no? ¿A esta hora?
38:11Sí, es chula.
38:12Sí, y me habéis jodido la tertulia, pero bueno, no pasa nada.
38:15Como está Adrián, no me pasa nada.
38:17Vale, Javi, abrazaos en antena, anda, venga.
38:20Javi, te quiero.
38:21Venga.
38:22Adri, pa' tope, besitos para todos.
38:25Mira qué cancioncita para ti, mira qué bonita es.
38:28No es només un despertar, es rendirse a una promesa.
38:49No era un sueño ni si era un sueño.
38:56Una puerta medio abierta, perseguiendo otros diamantes.
39:07El camino se llenó de piedras.
39:11Veo dónde está dar un placer y tal.
39:17Aturadamente, pude aterrar.
39:22Sorpresa, sorpresa, Adrián Salas puede escribir y cantar una canción tierna, tranquilita y muy hermosa, con Alicia Rey, por cierto.
39:30Sí, Alicia Rey, que es un amor también de persona.
39:33De hecho, hemos hecho un par de conciertos ahora de presentación del disco, la semana pasada.
39:38Aprovechando que cumplía 40 años.
39:41Ah, felicidades.
39:42Y dije, pues esa va a ser mi fiesta.
39:44Y vino Alicia como guitarrista, corista y todo.
39:47Y es una persona que tiene una sensibilidad por la música increíble.
39:50Que su proyecto personal, además, es súper bonito y así.
39:54Y esta canción la teníamos pendiente.
39:56De hecho, porque cuando éramos de la misma comarca, del Valles, queríamos hacer un…
40:02Del otro Valles.
40:03Del malo.
40:04Queríamos hacernos un grupo de country, que a mí me gusta mucho el country, folk, que se llamara Western Valley.
40:16Ahora ya ha dicho, ya queda claro cual era.
40:20Y entonces nos queda pendiente eso y ahora hemos podido cumplirlo.
41:04Verme desde arriba en un plano cenital, poder aterrizar en una canción muy bonita.
41:09Y que cierra este disco de Adria Salas, que hemos presentado hoy en La Ventana.
41:14Su tercer disco en solitario.
41:16Y ahora cerramos como siempre con el segundo regalo en directo.
41:20Que va a ser ni más ni menos que…
41:23¿Asando de qué?
41:24Adria, cuídate mucho, amigo.
41:26Gracias.
41:27Un abrazo, una abrazada.
41:28Adeu.
41:29Venga, a la una.
41:30Se siente un poco.
41:31Ahora venga, a la una, a las dos y a las tres.
42:02Poco se habla de lo que no se dice
42:09Y dice mucho lo que se siente
42:13Cuando no hace falta hablar
42:17Pero dime, ¿asanto de qué?
42:20¿Asanto de qué?
42:23Me he colado yo por tus huesos
42:26Pero dime, ¿asanto de qué?
42:29¿Asanto de qué?
42:32Me he colado yo por tus huesos
42:39Yo no sé si lo hemos hecho o ha salido
42:42Esto tuyo y esto mío iban al mismo lugar
42:50A quitarse miedos y a reconocerse
42:53Vulnerables y sonrientes disponibles para el azar
43:00Poco se habla de lo que no se dice
43:08Y dice mucho lo que se siente
43:12Cuando no hace falta hablar
43:16Pero dime, ¿asanto de qué?
43:19¿Asanto de qué?
43:22Me he colado yo por tus huesos
43:25Pero dime, ¿asanto de qué?
43:28¿Asanto de qué?
43:31Me he colado yo por tus huesos
43:35Una mejilla de apapacho
43:37Una poquina de ternura
43:40Si no me das la mano
43:42No te subo a tu luna
43:44Una mejilla de apapacho
43:46Una poquina de ternura
43:49Si no te doy la mano
43:51Tú no me subes a mi luna
43:54Pero dime, ¿asanto de qué?
43:57¿Asanto de qué?
44:01Me he colado yo por tus huesos
44:03Pero dime, ¿asanto de qué?
44:06¿Asanto de qué?
44:10Me he colado yo por tus huesos