Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:30muy buenas tardes volvemos nuevamente a un programa de jaque mate lecciones de
00:55matemáticas por televisión les saluda su amigo y servidor rafael castro vamos a iniciar o vamos
01:02más bien a continuar con el tema que tuvimos la semana pasada que era de el tema de estadística
01:12vimos algunos conceptos importantes en estadística vimos lo que era una muestra lo que era una
01:19población vimos también conceptos de que era un dato que era el individuo luego vimos las
01:26medidas de tendencia central vimos la moda la mediana vimos también el promedio o media
01:34aritmética hoy vamos a ver otra parte de la estadística que es continuación vamos a hablar
01:41de las frecuencias y vamos a hacer un estudio de 13 tres conceptos importantes de frecuencias
01:50vamos a hablar primero de la frecuencia absoluta frecuencia absoluta les va a aparecer la definición
02:03decimos que la frecuencia absoluta corresponde a la cantidad de veces que se repite un dato
02:11vean que bonito la cantidad de veces que se repite un dato le vamos a denominar la frecuencia absoluta
02:20y vamos a usar el símbolo matemático el símbolo matemático FA, de ahora en adelante que ustedes
02:29vean FA a veces aparece con mayúscula a veces con minúscula eso significa que así FA es la
02:36frecuencia absoluta que dijimos que es la cantidad de veces que se repite un dato ok pueden ser cinco
02:46veces diez veces dos veces una vez ninguna vez pero es la cantidad de veces que se repite un
02:53dato que ojalá que generalmente son 2 o 3 o 4 o 5 20 40 100 dependiendo del estudio y lo que se
03:01esté hablando e investigando estadísticamente ok luego tenemos la segunda que va a ser la frecuencia
03:11vamos a hablar de la frecuencia relativa interesante relativa para que usted vaya
03:18aprendiendo y la frecuencia relativa podemos decir que se obtiene dividiendo cada frecuencia entre el
03:27número total de datos que le llamamos n la sumatoria de las frecuencias relativas es
03:36aproximadamente 1 y vamos a usar el símbolo matemático símbolo matemático ahora el símbolo
03:45matemático va a ser FR que va a ser igual a la frecuencia absoluta dividida entre n
03:57ya esta formulita o sea que la frecuencia relativa la vamos a encontrar va a ser la división de la
04:06frecuencia absoluta entre n donde n la sumatoria de las frecuencias relativas aproximadas que
04:16siempre nos va a dar 1 como resultado resultado 1 ok ahorita vemos un ejemplo donde vamos a ver
04:28cómo aplicar la frecuencia relativa la frecuencia absoluta y vamos a tener una tercera frecuencia
04:36que vamos a hacer el estudio y le vamos a llamar la frecuencia relativa
04:46porcentual
04:51vamos a usar la formulita el símbolo matemático símbolo matemático va a ser aquí el símbolo
05:00matemático era FR y aquí el símbolo matemático lo vamos a tener como FRR porcentual y lo vamos
05:12a aplicar de la siguiente manera vamos a decir que la frecuencia relativa porcentual se obtiene
05:19multiplicando la frecuencia relativa por 100 toda la sumatoria de todos los resultados que obtenemos
05:28porcentuales tiene que darnos un 100 pero entonces la frecuencia relativa porcentual va a ser equivalente
05:36a la frecuencia dijimos que le vamos a poner una F mayúscula aquí para que identifiquemos bien
05:43va a ser la frecuencia relativa esa por 100 está la formulita para encontrar la frecuencia relativa
05:54porcentual la fórmula para encontrar la frecuencia relativa que es la frecuencia absoluta sobre n que
06:05es la sumatoria de todos los datos que tenemos que dan como resultado 1 y aquí todos los porcentajes
06:13los porcentajes obtenidos tiene que dar entonces esos son los elementos esos son los datos que
06:23tenemos repito vamos a hacer una repetición aquí un repaso la frecuencia absoluta aquí está FA que
06:33corresponde a la cantidad de veces que se repite un dato la frecuencia relativa usamos este símbolo
06:40de FR va a ser la frecuencia absoluta sobre n donde el n es todos los datos de n es la sumatoria
06:52las frecuencias relativas que es aproximadamente resultado 1 al sumar todas las frecuencias
06:58relativas y la frecuencia relativa porcentual que utilizamos FDR FR por ciento que va a ser
07:07la frecuencia relativa anterior que es esta formulita por 100 y al sumar todos los resultados
07:15nos da un 100 de acumulado de la sumatoria aproximadamente nos tiene que dar un 100 a
07:24veces dan 99.9 eso equivale a 100 porque es rebondeado entonces estos son los tres
07:31conceptos básicos para poder resolver ejercicios donde nos pidan la frecuencia absoluta la
07:37frecuencia relativa o la frecuencia porcentual la frecuencia relativa porcentual les recordamos
07:47que hoy estamos vistiendo elegante con estilos y sastrería que nos viste para todos los programas
07:56que tenemos y además les comunico que hoy vamos a tener una entrevista muy importante con un
08:05artista nacional ustedes ahorita se van a dar cuenta es un artista nacional y además nos va a
08:12hablar de de música nos va a hablar de matemática nos va a dar un montón de enseñanzas importantísimas
08:20vamos a ir a un cambio comercial de nuestros patrocinadores que hacen posible este programa
08:26y ya ya venimos con ejemplos y ejercicios del tema de hoy de estadística y las frecuencias
08:34ya ya venimos vamos a un corte comercial y ya casi volvemos a su programa jaque mate
08:49hola amigos mi nombre es rafael castro candidato a fiscal nacional de colipro quien actuará de
08:55manera independiente en nuestro colegio como representante de ustedes en el colegio seré
09:01defensor de todos ustedes colegiados activos y jubilados como representante de colipro estaré
09:09atento a la educación del país vigilaré al colegio que actúe correctamente y atenderé
09:15las inquietudes y las quejas de manera ágil y oportuna para que ustedes me elijan como fiscal
09:22vote por la papeleta 21 este primero de marzo en todo el país
09:35fumigadora la fabiola te ofrecemos fumigación desinfección y sanitización utilizamos productos
09:44biodegradables sin olor no tóxicos para mascotas ni la salud humana nos trasladamos a todo el país
09:51búsquenos en las redes sociales y cotice sin compromiso fumigadora la fabiola líderes en
09:57tratamiento integral de plagas llámenos al teléfono 8493 65 69 fumigadora la fabiola
10:12y moca pupitres libres de gérmenes y bacterias por su innovadora superficie es fácil de limpiar
10:19ideal para el distanciamiento social en aulas de primaria y secundaria sus pedidos a los
10:26teléfonos 22 14 0 1 doble cero y el 89 93 36 51 pupitres asépticos a tu alcance y moca calidad
10:39y confianza y moca y corporación jaque mate presentan este sábado 27 de febrero la agrupación
10:51buena fe en concierto un evento para celebrar el 25 aniversario de esta agrupación cubana
11:00quinta a las vueltas de la guásima a las 2 de la tarde obtenga sus entradas a los teléfonos
11:0789 93 36 51 y al 7204 6204 y moca y corporación jaque mate te invitan la agrupación cubana buena
11:20fe este sábado 22 de febrero a las 2 de la tarde te esperamos
11:26mira que el laboro las ideas opriman mi neurona pero le parece feas
11:42el tratamiento cerámico que aplicamos en carcase detailing es un procedimiento a
11:47base de nanotecnología nanocerámica que busca la mayor protección para su vehículo
11:53parte de las bondades del tratamiento cerámico es la corrección de pintura al cual elimina
11:58hongo gotas secas rayos superficiales e imperfecciones del uso diario el tratamiento
12:04de nanocerámica es aplicable a todo tipo de vehículos protegiendo el esmalte y logrando
12:10un acabado wear log tipo espejo 18 años de experiencia respaldan nuestro trabajo
12:17somos carcase detailing calidad confianza y seguridad
12:27seguimos en su programa jaque mate
12:33continuamos en su programa jaque mate lecciones de matemáticas por televisión
12:38estamos con el tema de frecuencias ya vimos los tres tipos de frecuencia frecuencia absoluta
12:45frecuencia relativa frecuencia relativa porcentual vamos con un ejemplo un ejercicio vamos a hacer
12:52un ejercicio hoy vamos a tener un invitado súper especial un artista un imitador un artista un
13:02cantante ya lo van a conocer ustedes dice el primer problema de la vida cotidiana dice aquí
13:08les va a aparecer dice un profesor de matemáticas realiza una encuesta entre los estudiantes de la
13:15sección de la sección 8 1 del colegio san luis gonzaga allá en cartago para saber cuántos libros
13:29leen los estudiantes en vacaciones ok y para ello obtiene los siguientes resultados vean que
13:37interesante entonces vamos a ir colocando los datos que obtuvo en la encuesta obtuvo 1
13:440 3 1 2 2 5 3 1 1 0 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4
14:12obtuvo 0 1 1 1 y obtuvo 2 2 2 2 1 0 1 es decir que aquí tienen que haber 25 encuestados por parte
14:29del profesor el grupo tiene 25 alumnos los encuestó a todos y les preguntó que cuántos libros leen
14:36los estudiantes en vacaciones el primer estudiante le dijo que uno el segundo estudiante le dijo que
14:41no leía ninguno el otro le dijo que tres el otro uno el otro dos por aquí uno le dijo que cinco
14:48otros le dijeron que ninguno otro le dijo que tres otros dijeron tres estudiantes dijeron que leían
14:53cuatro libros en vacaciones 8 por aquí 1 8 ninguno 8 ninguno aquí están 25 estudiantes le dieron
15:02toda esa información entonces nos dice que obtenga la cantidad de libros leídos por estudiante que
15:09para eso utilicemos obtengamos la frecuencia absoluta y la frecuencia relativa porcentual
15:20eso es lo que nos pide el ejercicio ok entonces para eso vamos a hacer una tablita vamos a ver
15:27dónde la colocamos porque esto se nos corrió para acá vamos a ver y vamos a colocar estos datos
15:36por aquí vamos a partir aquí para poder colocar estos datos el 1 el 0 el 3 y el 1 que son estos
15:43y el 4 el 4 el 4 y el 0 para poder borrar estos datos y poder hacer una tablita aquí de lo que
15:53nos pide entonces vamos a hacer una tabla estadística más o menos así para que ustedes
15:59vean lo que va pasando aquí vamos a poner en este pedacito vamos a poner cantidad de libros
16:05leídos por los estudiantes cantidad de libros leídos leídos por los estudiantes luego aquí
16:18vamos a poner vamos a dividir esto en tres pedacitos y aquí vamos a poner el número de
16:24libros número de libros número de libros leídos por cada estudiante que bonito aquí vamos a poner
16:34frecuencia absoluta frecuencia absoluta y aquí vamos a poner frecuencia
16:48relativa porcentual
16:54ok pues vamos a ir numerando el primero estudiante
16:59bueno ser cómo se llama leídos cero libros leídos me lo dijeron vamos a ver 1 2 3 4
17:09estudiantes miren me dijeron que no leían ningún libro bueno le dijeron al profesor en la encuesta
17:15cuántos es un libro sólo lo leyeron vamos a ver dice que 9 personas 9 personas aquí están 1 2 3
17:244 5 6 7 8 9 personas luego dos libros dos libros lo leyeron dice que dos libros lo leyeron cuatro
17:34personas tres libros ahí los tenemos tres libros lo leyeron otras cuatro personas tres libros lo
17:44leyeron otras cuatro personas cuatro libros cuatro libros lo leyeron y está tres personas 1 2 3 y
17:56ahí se sacan los datos y cinco libros cinco libros lo leyeron 1 una persona el que leyó por ahí aquí
18:09vamos a poner total total de acuerdo y si yo sumo todo esto me tiene que dar 25 porque fueron 25
18:19estudiantes encuestados eso significa que entonces yo ya tengo aquí la frecuencia absoluta recordemos
18:30que la frecuencia absoluta es la cantidad de veces que se repite el dato entonces eso significa que
18:39la frecuencia absoluta o sea 0 libros 4 estudiantes no leyeron ningún libro 9 estudiantes leyeron un
18:50libro 4 estudiantes leyeron dos libros 4 estudiantes leyeron tres libros 3 estudiantes le dieron cuatro
18:58libros un estudiante leyó cinco libros o sea estos son todos los estudiantes y la frecuencia de que
19:07hubo de lectura en vacaciones ok ahora cómo sacamos la frecuencia relativa entonces le dividimos este
19:19número entre este 4 dividido entre 25 multiplicado por 100 pues 4 por 25 eso nos da 0,16 multiplicado
19:33por 100 eso nos da el 16% o sea que un 16% de los estudiantes no leyó libros
19:43ok el segundo es 9 dividido entre 25 por 100 9 dividido entre 25 eso me da 0,36 por 100 eso me
19:56da el 36% lo ponemos aquí 4 dividido otro 16% ya lo tengo así este da 16 este también da 16% y
20:08este también da 16% no hay que hacerlo 3 dividido entre 25 por 100 3 dividido entre 25 me da eso
20:20me da exactamente 0,12 por 100 eso me da el 12% y 1 dividido entre 25 por 100 1 dividido entre 25 me
20:35da 0,04 y eso me da el 4% si yo sumo todos estos porcentajes cuánto tiene que darme exacto el
20:46100% vean qué bonito vean qué bonito tengo estos datos que son las las frecuencias o sea los datos
20:56que se repiten en la encuesta encuesta que realizó el profesor en la 8-1 del colegio cual dijimos a
21:09san luis gonzaga ya en cartago un saludo porque nos están viendo y los estudiantes del san luis
21:15gonzaga están siguiendo el programa de jaque mate pues estos son los datos que obtuvo el profesor
21:21en la entrevista de cuántos libros leía un estudiante en vacaciones y aquí lo obtuvo cuatro
21:29estudiantes nunca leyeron ningún libro nueve estudiantes leyeron un libro cuatro estudiantes
21:34leyeron dos libros cuatro estudiantes leyeron tres libros tres estudiantes leyeron cuatro libros un
21:40estudiante leyó cinco libros aquí está sólo un estudiante leyó cinco libros tres estudiantes
21:49leyeron cuatro libros tantos estudiantes ahí lo que vamos contando leyeron tres libros eso
21:56significa que al sumar obtenemos 25 estudiantes que fueron encuestados 25 estudiantes fueron
22:03encuestados o se les consultó por medio de una encuesta o el profesor lo y dio muy bien
22:11este es un ejemplo un ejercicio muy bonito muy importante que se nos presenta a diario y que
22:18el profesor necesitaba saber los porcentajes de las estudiantes que él tenía de cuántos estaban
22:24leyendo libros en vacaciones y ya se dio cuenta que hay una cantidad también que no lee libros
22:33otra cantidad que lee uno algunos leen dos libros y algunos tres libros y sólo un estudiante le leyó
22:41en vacaciones cinco libros ese es el estudio estadístico que hicimos en este momento vean
22:47qué bonito una forma muy bonita de ir aprendiendo las frecuencias en el tema de estadística y esto
22:55nos sirve muy próximamente vamos para elecciones presidenciales y de diputados en nuestro país
23:04entonces a veces no saben que el 100 el perdón el 30% va con un partido el 40% va con otro
23:14partido el 12% va con otro partido el 4% con otro partido eso es lo que pasa cuando hacen
23:21una encuesta se van sacando las frecuencias absolutas y sacan la frecuencia relativa
23:29porcentual para obtener los porcentajes y viendo cómo van los partidos políticos porque ya ya casi
23:37ahorita estamos en elecciones presidenciales gracias a dios ya casi en elecciones presidenciales
23:44entonces eso nos garantiza que esa es la forma de que los las empresas que se dedican a esto sacan
23:52los resultados correspondientes vamos a ir a un cambio comercial de nuestros patrocinadores
24:00les recordamos que la entrevista está fabulosa con un artista nacional no les voy a decir todavía
24:06el nombre de un ratito y que no se la pierdan vamos a hablar de matemática vamos a hablar de
24:12música vamos a hablar de arte porque matemática es arte música tiene que ver mucho con la matemática
24:19así es que vamos a un cambio comercial y ya ya volvemos con más de su programa jaque mate
24:27vamos a un corte comercial y ya casi volvemos a su programa jaque mate
24:33hola amigos mi nombre es rafael castro candidato a fiscal nacional de colipro quien actuará de
24:46manera independiente en nuestro colegio como representante de ustedes en el colegio seré
24:51defensor de todos ustedes colegiados activos y jubilados como representante de colipro estaré
24:59atento a la educación del país vigilaré al colegio que actúe correctamente y atenderé
25:05las inquietudes y las quejas de manera ágil y oportuna para que ustedes me elijan como fiscal
25:12voté por la papeleta 21 este primero de marzo en todo el país
25:19fumigadora la fabiola te ofrecemos fumigación desinfección y sanitización utilizamos productos
25:34biodegradables sin olor no tóxicos para mascotas ni la salud humana nos trasladamos a todo el país
25:41búsquenos en las redes sociales y cotice sin compromiso fumigadora la fabiola líderes en
25:48tratamiento integral de plagas llámenos al teléfono 84 93 65 69 fumigadora la fabiola
26:00contáctenos adn jaque marta discomóvil 72046204 enseñando a todos a mezclar los mejores géneros
26:10de música dj teacher
26:20contáctenos adn jaque marta discomóvil 72046204
26:41el tratamiento cerámico que aplicamos en carcase detailing es un procedimiento a
26:48base de nanotecnología nanocerámica que busca la mayor protección para su vehículo
26:53parte de las bondades del tratamiento cerámico es la corrección de pintura al cual elimina hongo
27:00gota seca rayos superficiales e imperfecciones del uso diario el tratamiento de nanocerámica
27:06es aplicable a todo tipo de vehículos protegiendo el esmalte y logrando un acabado
27:11wear log tipo espejo 18 años de experiencia respaldan nuestro trabajo somos carcase
27:20detailing calidad confianza y seguridad y moca y corporación jaque mate presentan este sábado
27:3327 de febrero la agrupación buena fe en concierto un evento para celebrar el 25 aniversario de
27:44esta agrupación cubana quinta las vueltas de la guasima a las 2 de la tarde obtenga sus entradas
27:51a los teléfonos 89 93 36 51 y al 72046204 y moca y corporación jaque mate te invitan la
28:03agrupación cubana buena fe este sábado 22 de febrero a las 2 de la tarde te esperamos
28:17seguimos en su programa jaque mate
28:23volvemos a su programa jaque mate lecciones de matemáticas por televisión les saluda su
28:30amigo y servidor rafael castro vindas presentador de este programa jaque mate vamos a seguir con
28:38otro ejemplo otro ejercicio de frecuencias para que ustedes lo vayan entendiendo ahí les va a
28:46aparecer aquí no copiarlo todo el ejercicio dice en una encuesta escolar una encuesta escolar de
28:56noveno año de noveno año estudiantes de noveno año el profesor quiere saber cuántas computadoras
29:07hay en sus casas y obtiene los siguientes resultados él hizo una encuestita y obtuvo
29:15los siguientes resultados vamos a ponerlos por aquí 0 1 3 1 3 1 1 3 1 3 1 3 4 3 4 3 4 2 2 2 2 2
29:362 1 1 1 1 2 2 2 2 4 1 4 1 4 1 2 2 2 y 2 1 3 1 3 dice por aquí que tenemos los datos 3 2 3 y 2
30:033 y 2 3 y 2 2 1 3 y 2 3 y 2 2 1 es 25 encuestados o sea que el profesor entrevistó a 25 estudiantes
30:23y les preguntó que cuántas computadoras tenían ustedes ellos en la casa para qué les pregunto
30:30esto para ver cómo estamos con la cantidad de computadoras que tienen la casa ahora que
30:36estamos en situación especial y dan clases virtuales entonces cuántas computadoras tenía
30:42en la casa y le preguntan que obtenga obtener y a través de eso se va a obtener la frecuencia
30:51absoluta la frecuencia absoluta vamos a obtener la frecuencia relativa la frecuencia relativa y
30:59la frecuencia relativa porcentual que obtengamos todas las frecuencias que hemos estado viendo
31:05hoy en el programa entonces para ello vean qué bonito vamos a hacer una tabla para que para ir
31:14sacando todas las frecuencias y si hay preguntas que se le solicitan en el problema se va contestando
31:22aquí vamos a poner número de computadoras número de computadoras
31:29número de computadoras en cada casa por casa de cada estudiante de noveno año de estos 25 encuestados
31:40ok aquí vamos a ir esto en 1 2 3 4 porque aquí va a ir en la primera casilla
31:52va a ir el número de computadoras número de computadoras
31:59les parece en este va a ir la frecuencia absoluta en este va a venir la frecuencia
32:05relativa y en este va a venir la frecuencia relativa porcentual que les parece entonces
32:12eso significa que el número de computadoras
32:17eso significa que 0 la frecuencia absoluta es 1 o sea que sólo un estudiante nos dijo que no
32:26tenía computadora en su casa ok 7 estudiantes nos dijo que tenían una computadora está 7 estudiantes
32:37nos dijeron que tenían una 1 2 3 4 5 6 7 estudiantes nos dijeron que tenían una computadora
32:5010 estudiantes nos dijeron que tenían dos computadoras ahí están 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
33:00estudiantes ok correcto 5 estudiantes nos dijeron que tenían tres computadoras 5 estudiantes 1 2
33:133 4 5 5 aquí correcto y además 2 estudiantes nos dijeron que tenían 4 computadoras 1 y 2
33:28ahí están todos los 25 datos vean ok y aquí le vamos a poner a esto que bonito cuadro para que
33:37ustedes aprendan a hacerlo y no vamos a fallar aquí le vamos a poner total y aquí le vamos a
33:44poner que encuestamos 25 estudiantes usted suma todo esto 10 17 20 25 estudiantes estamos de
33:53acuerdo ahora vamos a sacar la frecuencia relativa la frecuencia relativa la sacamos
34:01dividiendo cada término entre el total 1 dividido entre 25 eso cuánto nos da 1 entre 25 nos da 0,04
34:11o sea que hay 0,04 7 dividido entre 25 7 dividido entre 25 nos da 0,28 0,28 aquí es 0,28 10 dividido
34:27entre 25 nos da 10 dividido entre 25 10 no si 10 dividido entre 25 nos da 0,40
34:415 dividido entre 25 nos da 0,20 5 dividido entre 25 0,20
34:500,20 2 dividido entre 25 2 dividido entre 25 nos da 0,08
35:06si usted suma todos estos cuánto tenía que darle exacto 1 0,08 0,20 0,40 0,28 0,04
35:18ahora cómo sacamos la frecuencia relativa porcentual multiplicamos cada término de
35:26estos por 100 esto lo multiplicamos por 100 es decir 0,04 por 100 eso nos da cuánto nos
35:34da exacto el 4 por ciento 4 0,28 por 100 y eso nos da 28 o sea nos va a dar un 28 por ciento 0,40
35:56por 100 y eso nos va a dar 40 o sea nos va a dar un 40 por ciento 0,20 por 100 eso nos va a dar 20
36:07o sea que nos va a dar un 20 por ciento y 0,08 por 100 eso nos va a dar 8 y esto va a ser un 8
36:18por ciento si usted suma todos estos porcentajes le da un 100 por ciento
36:25esa es la forma fácil la forma gráfica de encontrar la frecuencia absoluta la frecuencia
36:34relativa y la frecuencia relativa porcentual en este ejercicio como lo acabamos de ver
36:40y está la frecuencia absoluta es la cantidad de veces que se repite el estudio es decir un
36:47estudiante no tiene computadora 7 tienen una computadora 10 tienen dos computadoras 5 tienen
36:53tres computadoras 2 tienen 4 computadoras esto lo dividimos este la frecuencia absoluta entre
37:01el total el n nos da 0,04 que equivale a un 4 por ciento porque lo multiplicamos por 100 0,28 es decir
37:097 entre 25 0,28 por 100 28 por ciento 10 entre 25 0,40 por 100 nos da 40 por ciento 40 pero es
37:1940 por ciento 5 entre 25 nos da 0,20 por 100 nos da 20 por ciento 2 dividido entre 25 0,08 por
37:28100 nos da el 8 por ciento sumado nos da el 100 por ciento es decir estamos encontrando la frecuencia
37:35absoluta la frecuencia relativa y la frecuencia relativa porcentual en este ejercicio vamos a un
37:45corte comercial y ya casi volvemos a su programa jaque mate
37:56hola mi nombre es rafael castro candidato a fiscal nacional de colipro quien actuará de
38:02manera independiente en tu colegio como representante de todos ustedes seré defensor
38:08de los derechos de todos los colegiados activos y jubilados como representante de colipro estaré
38:15atento a la educación del país además vigilaré que el colegio actúe correctamente y estaré
38:22atento a todas las dudas inquietudes de manera ágil y oportuna para que todos me elijan como
38:29representante de ustedes fiscalía voten por la papeleta número 21 este primero de marzo en todo
38:38el país fumigadora la fabiola te ofrecemos fumigación desinfección y sanitización utilizamos
38:54productos biodegradables sin olor no tóxicos para mascotas ni la salud humana nos trasladamos
39:00a todo el país búsquenos en las redes sociales y cotice sin compromiso fumigadora la fabiola
39:07líderes en tratamiento integral de plagas llámenos al teléfono 8493 65 69 fumigadora la fabiola
39:18y moca pupitres libres de gérmenes y bacterias por su innovadora superficie es fácil de limpiar
39:30ideal para el distanciamiento social en aulas de primaria y secundaria sus pedidos a los teléfonos
39:3722 14 01 00 y el 89 93 36 51 pupitres asépticos a tu alcance y moca calidad y confianza
39:53contáctenos adn jaque marta disco móvil 7 2 0 4 6 2 0 4 enseñando a todos a mezclar
40:02los mejores géneros de música dj teacher
40:13contáctenos adn jaque marta disco móvil 7 2 0 4 6 2 0 4
40:20no estoy pensando en lo que estás haciendo
40:32el tratamiento cerámico que aplicamos en carcase detailing es un procedimiento a base
40:41de nanotecnología nanocerámica que busca la mayor protección para su vehículo parte de las
40:48bondades del tratamiento cerámico es la corrección de pintura al cual elimina hongo gota seca rayos
40:55superficiales e imperfecciones del uso diario el tratamiento de nanocerámica es aplicable a todo
41:01tipo de vehículos protegiendo el esmalte y logrando un acabado world of tipo espejo
41:08y moca y corporación jaque mate presentan este sábado 27 de febrero la agrupación buena fe en
41:17concierto un evento para celebrar el 25 aniversario de esta agrupación cubana quinta a las vueltas de
41:27la guasima a las 2 de la tarde obtenga sus entradas a los teléfonos 89 93 36 51 y al 72
41:3604 62 04 y moca y corporación jaque mate te invitan la agrupación cubana buena fe este
41:45sábado 22 de febrero a las 2 de la tarde te esperamos mira que el laboro las ideas
41:53pero le parece continuamos con el segmento de la entrevista en su programa jaque mate
42:05estamos en su programa jaque mate lecciones de matemáticas por televisión estamos en el segmento
42:11de la entrevista del día de hoy hoy en nuestra entrevista tenemos un amigo muy especial a
42:18mauricio herrera gutiérrez que nos va a estar acompañando él es imitador profesional además
42:24es un artista nacional y lo conocemos en el ambiente artístico como el vistico entonces
42:31en esta tarde vamos a estar hablando con él vamos a hablar cosas interesantes don mauricio un gusto
42:38que esté en nuestro programa jaque mate elecciones de matemáticas por televisión siempre tenemos un
42:43invitado especial en este caso queremos que usted se presente ante todos nuestros televidentes y de
42:50esa manera además de que ya lo conocen pero que también está en jaque mate en el programa de
42:56matemáticas yo totalmente profesor un placer enorme saludarlo la invitación agradecidísimo
43:01número uno a saludos a toda la gente hermosa que está sintonizada y de verdad que es un gustazo y
43:06que jaque mate no jaque mate estoy yo con matemáticas a la embarcada de haber venido
43:11el valor el coraje que hay que tener para venir aquí para darse la par de un profesor de matemáticas
43:17invitado supuestamente porque ya me dijeron que las dinámicas tienen que ver con matemática y yo
43:23así como que para las matemáticas más o menos pero aquí estamos contentísimos saludos de verdad
43:29todas y a todos fuerte abrazo para todo costa rica y gracias nuevamente por la invitación excelente
43:34don mauricio gutiérrez herrera gutiérrez él es el invitado especial el día de hoy en el segmento
43:45de la entrevista o el invitado especial de su programa jaque mate vamos a ir a un cambio
43:51comercial de nuestros patrocinadores que hacen posible este programa y ya ya venimos con más
43:57de la entrevista aquí en su programa jaque mate jaque mate para consultas con el profesor
44:06rafael castro vindas al teléfono 7204 6204
44:18continuamos con el segmento la entrevista en su programa jaque mate
44:23volvemos a su programa jaque mate lecciones de matemáticas por televisión estamos con el
44:30segmento del día de hoy de la entrevista de nuestro invitado especial el amigo mauricio
44:36herrera gutiérrez conocido en el ámbito artístico como el vistico don mauricio sin duda alguna un
44:43placer que esté en nuestro programa jaque mate que esté en esta entrevista del día hoy gracias
44:49profesor es más ahorita nada más para acotar un toque lo de jaque mate usted sabe que mi tío
44:52Héctor Carranza fue dueño y cofundador de jaque mate a nada más del grupo a pero está viendo
44:59musical es que jaque mate se debe a la gente yo sé yo sé pero es que con jaque mate
45:06usted dice jaque mate en costa rica todo el mundo si me diste la manzana
45:09exacto exacto o el cangrejo andale pa'lante y pa' atrás en fin para que invite a mi tío Héctor
45:16Carranza un día y si viene mi tío perfecto ahí lo vamos a contactar es un pipa don mauricio a qué
45:22se debe el nombre de el vistico cuéntenos aquí en este programa bueno el seutónimo del vistico
45:29algo que es como el mote que me pusieron arrancó en el colegio yo de toda la vida desde chiquitillo
45:34de los nueve años ya me gustaba la música de elvis presley pero en el colegio cuando ya me lo tomo
45:40más en serio y empiezo ya a cantar recuerdo que cantaba una canción que se llama extraños en la
45:45noche con esa canción de frank sinatra iba a varios festivales de la canción algunos los ganaba
45:50representando el liceo samuel san flores de heredia y tuvimos la oportunidad de ir a muchísimas muchísimos
45:56colegios conocer muchísima gente muy linda y llegó un punto donde la gente se canso se canso
46:02de extraños de la noche todo el mundo decía es que siempre que llega llega mauricio y viene y canta
46:07esa canción siempre viene a ganar qué pereza usted no sabe otra me dijeron una vez era la única que
46:12podía cantar verdad yo le daba lo seguro tampoco tonto pero me dijeron no se sabe algo más y me
46:19acuerdo que mi compañero franz vindas un gran músico también gran amigo mi hermano me dijo
46:25no salgo en rock and roll y yo desde los 10 años ya estaba con la con la pica pica con la música
46:30de elvis y le digo cantemos esta y esta y arrancamos y cantamos en un acto cívico dos
46:38canciones de elvis y fue una locura pero fue un griterío después les paso los audios para que
46:43porque así vídeos casi no hay de eso pero audios hay es un griterío y una locura igual todas las
46:49testigos y testigos de esa época lo saben y desde ahí empezó a llamar a la gente elvis ya no
46:56mauricio era elvis elvis solo elvis para ver para abajo entonces fue ese fue el inicio el tico fue
47:02después pero elvis fue todo el colegio después cuando arranqué mi carrera ya profesional
47:08artística me costó mucho zafarme del mauricio o sea porque la gente solo del mes y me decía
47:12elvis elvis para todo lado una vez una muchacha en la agencia publicidad me preguntó don mauricio
47:18cómo lo conoces de la gente cómo lo llamo mejor mauricio elvis pasa un carro y dice elvis
47:25es una cuestión curiosa nuestro país es así y a qué edad comenzó eso a los 16 años empecé yo
47:31en el samuel en el samuel san flores de heredias correcto correcto fue el inicio de mi carrera yo
47:37ya había empezado a cantar desde los 13 verdad desde los 12 años de hecho he grabado mi primera
47:42canción un exitazo julio jaramillo que se llama nuestro juramento mi papá fue el que pagó por
47:47esa por esa grabación y de hecho mi tío héctor carranza fue el que gestionó justamente que se
47:52diera eso el del jaque mate que le dije y entonces pero siempre siempre era como una cuestión de un
47:57hobby la cuestión musical si empírica muy en la sangre y todo y con ganas y apasionado y todo
48:03pero era como un hobby sin embargo a los 16 años ya ese gusanito de la música viera que extraño es
48:09algo raro cualquiera que sea artista le puede explicar a usted señor a señor si no sabe qué
48:14es lo que se siente es algo extrañísimo pero la música y el arte a uno lo como que lo agarra
48:19lo abraza y lo lleva entonces ahí fue donde me pegó a mí duro y ahí fue donde empezó mi carrera
48:25excelente don mauricio seguimos aquí en su programa jaque mate en el segmento del día
48:31de hoy del invitado especial que en este caso tenemos al señor mauricio herrera gutiérrez
48:37invitado especial artista nacional imitador profesional conocido en el ambiente artístico
48:45como el vistico vamos a ir a un cambio comercial de nuestros patrocinadores y ya ya venimos con
48:51más de esta excelente entrevista jaque mate para consultas con el profesor rafael castro
49:01vindas al teléfono 7204 6204 continuamos con el segmento la entrevista en su programa jaque mate
49:17volvemos a su programa jaque mate lecciones de matemáticas por televisión estamos con el
49:24segmento del día de hoy de la entrevista de nuestro invitado especial nuestro amigo mauricio
49:29herrera gutiérrez que es imitador profesional artista nacional y conocido como el vistico
49:38me encanta el gutiérrez está inusual escuchar mi segundo es importante que esté contenta
49:44una pregunta don elvis nosotros somos un programa de matemática pero sin duda alguna
49:56nos interesa hablar de matemática yo siempre lo digo en todos los programas que la matemática es
50:02fundamental en la vida cotidiana porque razón desde que nos levantamos en la mañana ya vemos
50:07el tiempo es una matemática cuánto voy a tener 40 minutos para listarme cuánta platita voy a
50:13llevar para subirme al bus para comer la ida a la avenida cuánto me voy a ganar en el trabajo que
50:19estoy por allá qué porcentajes o sea las amas de casa ya cuántas onzas hecha cuántas tazas de harina
50:26para hacer el que que tan sabroso nos montamos en el bus calculamos el tiempo todo es matemática
50:34desde que nos levantamos hasta que nos acostamos porque decimos voy a dormir 8 horas o 7 horas o
50:396 horas entonces vos que sos un artista y que su tiempo es muy importante y que usted organiza
50:46como usted lo está explicando esos segmentos para las presentaciones qué referencia tiene usted la
50:52matemática qué le parece la matemática en la vida cotidiana bueno gracias por esta explicación
50:57usted elaboró y además expuso de una forma muy elocuente el significado de la importancia que
51:04tiene la matemática en la vida cotidiana de prácticamente todos los seres humanos ahora los
51:08profesionales obviamente pues lo llevamos a un nivel diferente porque estamos pensando
51:13justamente en muchos elementos que no todo el mundo analiza verdad que no todo el mundo tiene
51:17que ver por ejemplo en el caso mío cuando me toca hacer un show los tiempos son todo y usted no
51:23puede fallar nunca usted no puede permitirse como profesional nunca llegar contratiempo a nada usted
51:29tiene que estar sobrado está presente la matemática correcto usted tiene que estar totalmente planeado
51:33de días semanas o a veces horas justamente planeando y viendo ver qué es lo que va a
51:39necesitar en qué momento lo va a ocupar cuánto tiempo se va a llevar cuántos elementos va a
51:44requerir cuánta gente va a necesitar usted para repartir y poder delegar verdad las funciones
51:50porque cada una tiene un tiempo de por ejemplo es más le voy a poner un ejemplo ahora que está
51:54aquí conmigo a él cuando hacemos el show de Elvis Pérez es un secreto y la gente va a decir
52:01no está poniendo esclavo a trabajar no mi hijo a él le toca hacer los collares de flores naturales
52:08que usamos cuando hacemos de Elvis Presley esos son los formatos más fregados que hay y son
52:13perfectos y tiene que ser perfectos pero ojo la perfección usted tiene que contemplar el tiempo
52:18número uno el costo que tiene cada uno de los ramos de flores que vamos a usar para hacerlos
52:23el material que va a comprar todos son sumas todas sumando a la matemática todo es matemática encima
52:29de eso el transporte después del transporte el tiempo que se va a llevar de traer las cosas a la
52:34casa el tiempo que se va a tardar en preparando cada una de estas cosas usted tiene que hacerse
52:39al menos de unas cuatro horas mínimo para hacer sólo los collares de flores que son adornos nada
52:47más del traje o sea y entonces definitivamente la matemática a nosotros nos acompaña día a día
52:52día a día qué excelente mensaje nos está dando Mauricio a todos los padres de familia eso es
52:57parte del programa que le demos consejo a los padres de familia que los chicos vean que las
53:02cosas se pueden hacer que si uno se pone metas y objetivos los puede lograr pues de esa manera
53:08Mauricio estamos muy complacidos con su presencia hoy en nuestro programa el programa jaque mate
53:14que aunque es lecciones de matemáticas siempre tenemos un visitante y hoy hablamos cosas muy
53:19interesantes de música de matemática de la vida cotidiana dentro de todo programa Mauricio hay
53:26una parte muy importante que es el reto matemático pero yo sé que usted nos va a aceptar el reto
53:38matemático si yo se lo acepto ok entonces si me lo acepta vamos a chocar puños y yo los invito
53:47a que vayamos al reto matemático en este momento con nuestro invitado especial
53:57seguimos en su programa jaque mate lecciones de matemáticas por televisión vamos con el reto
54:07matemático que me aceptó nuestro amigo Mauricio Mauricio me acepta el reto matemático si profe
54:13entonces salgo de escena se lo leo para que usted lo pueda resolver dice lo siguiente
54:20haya la suma del menor número de tres cifras diferentes con el mayor número de dos cifras
54:29diferentes y le doy las siguientes alternativas opción a 200 opción b 220 opción c 221 opción
54:42222 adelante Mauricio con el reto matemático ok profe gracias por el reto ay dios mío hay
54:51la suma bueno el menor número de tres cifras diferentes a ver el menor número de tres cifras
54:57diferentes por inercia cualquiera diría que esté pero no puede ser ese porque hay uno más pequeño
55:08ahora con el mayor número de dos cifras diferentes dos cifras diferentes el número mayor en ese caso
55:19tendría que ser 99 noja no puede ser 99 98 98 y le hacemos la suma profe
55:29es 200 esa es mi respuesta ok muy bien elbis o mauricio como lo conocemos exactamente vea
55:45que él descartó esta posibilidad el tubo exacto porque son tres cifras diferentes pero hay uno
55:53menor como él obtuvo 102 no hay ningún número menor de tres cifras que sea 102 y por diferentes
56:01que tenía que ser diferente y él pensó 99 pero está repetida entonces el mayor de dos cifras es
56:0698 al sumar esto nos da 200 exactamente y la respuesta correcta es 200 para la solución de
56:16este reto matemático elbis usted lo ha cumplido ha sacado un 100 en el reto matemático del día
56:23de hoy en su programa jaque mate
56:32este fue el reto matemático en su programa jaque mate seguimos en su programa jaque mate lecciones
56:41de matemáticas por televisión ya estamos después del reto matemático terminando nuestro programa
56:47que satisfactoriamente nuestro amigo y servidor mauricio lo ha concluido satisfactoriamente
56:53entonces mauricio un gusto un placer que haya estado en nuestro programa el tiempo se va
56:58rapidísimo cuando se la pasa bien uno provee así es excelente como la pasaste en el programa muy
57:03feliz contento encantado además gracias por la invitación invitando también a mis compañeros a
57:08toda la gente que que es artista mis compañeros del medio claro a darse la vuelta aquí con el
57:13para que vean la entrevista es bonita además los va a ayudar muchísimo verdad también para
57:18para que adquiera un poquito más de conocimiento o para que desempolve un poquito el conocimiento
57:22también es que es importante eso es parte de eso muchas gracias muchas gracias mauricio conocido
57:27como el vistico porque ese es el de esta manera estamos concluyendo nuestro programa de jaque
57:38mate el día de hoy nos vemos en un próximo programa chao y nos vemos que Dios bendiga