• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Muchas gracias por continuar con nosotros aquí en Su Lado Positivo!
00:04Bueno, y es momento de conocer a una gran artista nacional.
00:08Vamos a hablar con Daniela Padilla.
00:11Ella es ilustradora y animadora.
00:13Y también nos acompaña Oscar Romero, que es el productor de Megacon.
00:18Y vamos a hablar de todo esto en estos minutitos que tenemos acá en Su Lado Positivo.
00:23Bienvenidos a los dos. ¿Cómo están?
00:25Muchas gracias. Muy bien, por dicha.
00:27Gracias. Gracias por recibirnos.
00:29No, muchas gracias a ustedes por acompañarnos y por venir a contarnos un poco acerca de su historia.
00:36¿Dani?
00:37¡Nani! ¡Nani! ¿Verdad?
00:39¡Nani!
00:40¡Nani!
00:41Este, y bueno, y todos los detalles del evento como tal también.
00:45Contarnos un poquito de esa trayectoria, porque ahora nos decía fuera de cámara,
00:50Oscar es un lujazo, la artista que tenemos aquí nacional.
00:54Para mí es todo un honor estar por acá acompañando a toda la gente y conocerlos.
00:59Bueno, de trayectoria más o menos yo estudié en Japón.
01:02Me fui con la beca de embajada, estudié en Japón.
01:04En Japón estudié animación.
01:07Me gradué y entré en un estudio de animación que se llama SHAP.
01:10Tiene más de 20 años en la industria.
01:13Ha hecho animes bastante clásicos para los que conocemos, los otakus, los geeks.
01:19Entonces ha sido todo un honor y que me inviten.
01:21Yo estoy totalmente encantada, feliz de venir a compartir el conocimiento que yo pueda traerles
01:26a los artistas de Costa Rica y pues muy feliz de formar parte del evento de MECACOM.
01:30¿Ahorita estás viviendo acá en Costa Rica o siempre estás en...?
01:35Ida y vuelta, es un ida y vuelta.
01:37A veces estoy aquí, a veces estoy allá, dependiendo de lo que requiere el trabajo más o menos.
01:42Para la gente en casa que tal vez no conozca muchos detalles,
01:46tal vez si podemos explicarles qué es lo que has hecho específicamente, ¿verdad?
01:51Y un poquito de mayor explicación de qué es exactamente lo que estás haciendo en este momento.
01:59Bueno, yo soy animadora.
02:01Animo, es decir, no animación de alegría, sino animación de dibujar.
02:05Como es el clásico, es decir, en papel o tal vez por láminas.
02:11Es decir, se dibuja un personaje moviéndose, repite, a veces así como Disney,
02:15así como las animaciones de Disney de antes.
02:17Eso se sigue haciendo, en Japón lo seguimos haciendo así.
02:21Es dibujo por dibujo.
02:22Esa es...
02:24Una serie en la que tuve la oportunidad de trabajar un poquito.
02:26Entonces, sí, Spy Family, trabajé un poquito.
02:30Y ha sido una alegría enorme poder compartir con tantos artistas japoneses súper talentosos, la verdad.
02:36Entonces, lo que yo hago más que todo es dibujar.
02:38Yo dibujo todos los días, si dibujo en el estudio o en mi casa.
02:40Ahorita tengo la oportunidad de trabajar en mi casa.
02:42Y pues más o menos mi trabajo es realizar este tipo de series.
02:46Bueno, ahí lo tienen ustedes en su pantalla para que se den una idea con mayor profundidad de qué es exactamente.
02:53Definitivamente es de mucha paciencia, de mucho detalle cada uno de los movimientos que tienes que ir logrando.
03:00Sí.
03:01O sea, hay que ir haciendo que el personaje se vaya moviendo.
03:03Entonces, empiezas dibujando acá y terminas dibujando acá solamente para un movimiento.
03:07Entonces, es una cosa de paciencia, pero también de mucha velocidad.
03:11En el día se tiene que realizar mínimo un corte.
03:13Así que hay que hacer las cosas muy rápidas.
03:16Pero totalmente en la industria, que creo que para los costarricenses es un sueño.
03:20Siempre lo hemos visto desde pequeños en la tele.
03:22Así que, bueno, muy feliz de formar parte.
03:25Y pues ojalá compartir un poco conocimiento a la gente que le interesa la animación y poder trabajar tal vez como artistas en Japón.
03:31Eso es algo espectacular para un costarricense, ¿verdad?
03:34Claro.
03:35Hay un detalle que quiero agregar que me encantó.
03:38Y es que, Daniela, una de las cosas que mencionaba es que en este evento en Megacon va a apoyar y a contar su experiencia y cómo llegar a Japón.
03:47Porque muchos de los artistas nacionales tienen dentro de sus ideas algún día poder llegar a Japón, trabajar con alguna compañía.
03:54Entonces, ella va a compartir como parte de su experiencia de lo que fue ese camino para llegar.
03:58Así que creo que es también algo muy loable que ella quiera contarnos, explicar y que la gente tenga una ruta.
04:05Porque a veces uno quiere llegar a algún lugar pero no sabe cómo llegar.
04:08Bueno, pues tener a alguien que tuvo esa experiencia y que está trabajando el día a día con ellos, creo que es una oportunidad impresionante.
04:16Entonces, para quienes tengan ese sueño, no se lo pueden perder porque aquí tenemos el sueño hecho realidad.
04:23Así es.
04:24Así es, ¿verdad?
04:26Daniela, ¿cuánto tiempo tardas haciendo un movimiento?
04:31Depende del movimiento.
04:32Hay movimientos rápidos y hay movimientos cortos.
04:34Pero en el día trato de hacer mínimo un corte para que ya pueda avanzar bien la producción.
04:40Entonces, un corte es como una escena.
04:42¿Qué es un corte? Eso te iba a preguntar.
04:44Digamos, una escena como cuando grabas una película.
04:46Una escena es como, si hay un corte de cámara, ya es otro corte.
04:50Entonces, si te estoy grabando aquí ahorita y ya luego me grabas a mí, ya es otro corte.
04:55Entonces, un corte es como enfocarse nada más en lo que hay en la pantalla por un segundito.
04:59A veces, una vez me tocó trabajar en uno que 0.8 segundos y me tomó un mes hacerlo.
05:05O sea, fue muy triste.
05:06Fue una producción que, bueno, en este momento la acaban de anunciar, Virgin Punk.
05:12Entonces, va a salir.
05:13Veremos próximamente en el cine y todo.
05:15Pero es una producción que dije, o sea, un segundo y me tomó un mes.
05:19Es lo que es más triste.
05:20Entonces, es un trabajo que a veces la gente no ve el detalle.
05:23Pero sí se le pone mucho esfuerzo, mucho corazón.
05:26Sí, qué perseverancia, definitivamente.
05:28Bueno, entonces, ya como lo anunciaba Oscar, Daniela es una de las artistas que va a estar en Megacon.
05:36Tal vez si hablamos un poquito del evento como tal.
05:38Claro. Bueno, felices, la verdad.
05:41Estamos muy entusiasmados porque Megacon es un evento que venimos en un proceso de evolución.
05:48Durante muchos años hemos producido una serie de convenciones, tanto en Costa Rica como en la región.
05:54Y Megacon es como ya la versión XL, la versión a lo grande, papas y refresco.
06:02Donde queremos traer artistas impresionantes.
06:05Daniela es un lujazo tenerla con nosotros.
06:07Pero también vamos a tener, por ejemplo, a Elia Wood, que es el actor del Señor de los Anillos.
06:12Frodo, el Señor de los Anillos, va a estar acompañándonos.
06:15Además de eso, vamos a tener a Juan Carlos Tinoco, que es la voz de Thanos en español, de La Roca.
06:21También vamos a tener a Luis Carreño, que es la voz de Bob Esponja.
06:25Y viene una serie, Sam de la Rosa, que es el ilustrador original de Venom.
06:30Uno de los superhéroes más conocidos.
06:34Realmente tenerlos a ellos es un gran éxito.
06:38Y eso nos emociona muchísimo porque este 3 y 4 de mayo vamos a hacer del Centro de Convenciones la Casa del Universo Geek.
06:45Ahí los tenemos en pantalla.
06:49Observándolos también como nuestros televidentes.
06:52Ahí está Daniela también.
06:55Ahí la están marcando mis compañeros.
06:58Exacto, Daniela, Elia Wood, que además es muy divertido porque él arrancó, por ejemplo,
07:05ha salido en series o en películas como, por ejemplo, Volver al Futuro 2.
07:09O sea, es solo uno del muchísimo bagaje.
07:12Y por supuesto que todos lo reconocemos fácilmente por Frodo.
07:15Va a ser en el Centro de Convenciones.
07:18Y los primeros días de mayo.
07:20Sería exactamente el 3 y el 4 de mayo vamos a estar.
07:24El 2 vamos a tener una inauguración especial.
07:26Todavía no les puedo contar, pero ya casi volvemos por aquí para contarles.
07:30Para tener todos los detalles.
07:32Bueno, Daniela, ¿a qué edad se dio usted cuenta que a esto era lo que querías dedicarte?
07:39Yo creo que fue una historia de Asilona.
07:40De hecho, la foto que tienen en la página es la primera foto que me tomaron en Japón.
07:44Pero fue una historia de Asilona.
07:46Yo estaba estudiando medicina en la UCR.
07:47¿En serio?
07:48Sí, totalmente otra cosa.
07:49Nada que ver.
07:50Nada que ver.
07:51Y yo estaba estudiando medicina, pero como que me sentía fuera de lugar.
07:55Más que, no sé, me sentía fuera de lugar.
07:57Eso no era lo que yo quería hacer.
07:59Y pues me dio una parálisis facial.
08:01Creo que el estrés y más que todo como el sentir que yo no estaba calzando donde yo quería estar.
08:05Me dije, bueno, aquí es o apuesto mi vida o no hay más.
08:09Porque como dice Oscar, no hay un camino plantado para lo que yo lo logré.
08:14No había un camino plantado.
08:15Nadie nunca lo había hecho.
08:16Incluso ahora los extranjeros somos muy pocos.
08:18Entonces, dije, bueno, vamos a tratar y vamos a ver lo que sale.
08:22Entonces, por dicha, la embajada ofrece becas y oportunidades a los costarricenses para poder ir a estudiar, ¿verdad?
08:27Yo llamé a la embajada.
08:28Me fui, gracias a Dios, con una beca.
08:30Y fue un año japonés, dos años de animación.
08:33Y después empezaba la industria.
08:35Pero claro, es como muy difícil o tal vez muy impresionante como para una persona que le ofrezco yo a una compañía japonesa a cambio de mi, digamos, trabajo.
08:46Porque para peores tengo que aprender japonés al nivel de ellos.
08:48Tengo que dibujar mejor que ellos.
08:50Entonces, es una competencia muy fuerte.
08:52Pero fue entonces como a la edad de los...
08:55Desde los 13 me gustaba, pero siempre era un sueño.
08:58Es un sueño no lo voy a lograr, pero la alegría.
09:01Pero a los 18 que estaba estudiando medicina dije, o lo hago o no quiero hacer nada más.
09:07O no voy a ser feliz exactamente.
09:09Así que a los 18 tomé la decisión de irme.
09:12Y esa fue la aventura.
09:14Qué valiente, muy joven, de verdad que sí.
09:17Y bueno, y se logra.
09:19Los sueños se cumplen definitivamente.
09:21Si uno lo intenta, se logra.
09:22¿Es la primera vez que vas a participar en Megacom?
09:25Es la primera vez que estoy participando en Megacom.
09:27Es la primera vez que me llevan como de estilo de animadora.
09:30Creo que hasta ahora siempre me ha dado el chance como de llevar un poco de mi arte.
09:34Pero ahora sí quieren como que yo reparte el conocimiento.
09:37Que eso es lo que yo busco.
09:38Un espacio donde yo pueda compartir el conocimiento.
09:40Porque yo sé que en este país hay gente talentosa que quiere poder hacer...
09:43Digamos, trabajar en Japón, ya sea animación o manga.
09:46Y hay oportunidades.
09:48El asunto es como que no hay tanta, tal vez, exposición de la información que se necesita para poder llegar ahí.
09:53¿Y qué significa para usted formar parte ahora de este evento como expositora?
10:00Pues para mí, un sueño.
10:02En serio que...
10:03Ya es cuando veo a la gente y todo.
10:05Me acuerdo mucho de como yo era.
10:06Yo iba a los eventos chiquitita.
10:08Y me acuerdo mucho como de esa pasión que siempre sentí.
10:11Pero también esa, tal vez, como digo, sueño, ¿verdad?
10:14Que dices, tal vez nunca formé parte de eso.
10:16Pero espero, hacer tika, ¿verdad?
10:18Ojalá la gente sienta como, no, o sea, sí se puede.
10:20En lugar de ser un sueño es el, ok, de aquí me proyecto para acá.
10:23Entonces, en serio que para mí significa muchísimo.
10:26Es una oportunidad sumamente feliz para mí.
10:29Oscar, ¿ya están listas o a la venta, más bien las entradas?
10:33Sí, sí, sí.
10:34En smartticket.net pueden encontrar las entradas del evento.
10:37Ahí van a encontrar tanto entradas del evento como los autógrafos y las fotografías profesionales con los invitados internacionales.
10:44Y aquí yo quería hacer un comentario que me parece muy valioso.
10:48Y es que, en el caso particular, tener el orgullo, y eso ha sido como una firma que siempre hemos manejado en todos nuestros eventos,
10:55de tener dentro de nuestros artistas internacionales, artistas nacionales, ¿verdad?
11:01En este caso, gente que ha sido realmente significativa para la escena.
11:05Entonces, tener a Daniela al mismo nivel como artista internacional, a la par de estos otros grandes nombres,
11:12y otros que nos faltan por anunciar, porque todavía nos faltan más invitados por contarles.
11:17Y vienen cosas geniales.
11:19Entonces, creo que nos llena mucho de orgullo saber que los costalicenses en todas partes del mundo estamos destacando
11:26y que nuestro trabajo también es generar esa vitrina para que ellos puedan contarnos e entusiasmarnos a todos.
11:33Por eso, MegaCon es un evento muy familiar, donde esperamos que puedan ir en familia, jóvenes, niños, adultos,
11:41pero sobre todo a eso, a entusiasmarse y a darse cuenta que esos sueños sí se pueden cumplir.
11:45Muchas gracias, Óscar y Daniela, por habernos acompañado.
11:48Gracias a ustedes por el espacio, y muy emocionada de verla toda la gente.
11:51Ojalá vayan familias, que me lleguen muchos mensajes de papás diciéndome,
11:54mi hija dibuja, ¿cómo hago para que llegue allá?
11:56Y pues esta vez MegaCon me dio el espacio para poder crear un ambiente de enseñanza para toda la gente.
12:01Así que, muy feliz de participar, muy emocionada.
12:04Muchas gracias.
12:05Gracias, que estén bien.
12:06Igualmente para ustedes.
12:08Hacemos una pausa, ya casi volvemos con más.
12:16La celebración del Año Nuevo Chino.
12:25Un espectáculo increíble, lleno de lujo y tradición.
12:36Gala de la Fiesta de Primavera.
12:40Este sábado, 15 de febrero, a las 7 de la noche.
12:49Historias, cuentos y danza.
12:52En Cine en Cortos.
12:54Este sábado, 15 de febrero, a las 3 de la tarde.
12:58Y el domingo, 16, a las 9 y 30 de la noche.
13:09Ciberseguridad.
13:11Dispositivos en tendencia.
13:13Información tecnológica.
13:15Ahora en tu idioma.
13:17Código 13.
13:18Tienes una cita con la innovación.
13:20Todos los martes a las 4 y 30 de la tarde por Canal 13.
13:30Somos un noticiero comprometido con el servicio.
13:34Brindamos información útil para que usted tome las mejores decisiones.
13:40Síganos en CinarDigital.com
13:43Y véanos por Canal 13 de lunes a viernes en Conexión Mundial a las 12.30.
13:50Y en nuestra edición estelar a las 6 de la tarde.
13:54Somos 13 Noticias.
14:04Volvemos aquí a su lado positivo.
14:07Y en este espacio nos encanta el arte, el teatro.
14:12Así que vamos a conocer, gracias a la compañía que tenemos hoy por acá en el estudio,
14:18de Cintia Arias, ella es la encargada de prensa del Teatro Nacional.
14:21Y nos va a dar a conocer todos los detalles, esa agenda que ya tienen listísima
14:27para que usted pueda disfrutar y participar.
14:30Cintia, muchas gracias por estar aquí. Bienvenida.
14:33Muchas gracias por invitarnos.
14:34El teatro está muy contento porque en realidad ya iniciamos nuestra programación.
14:39Esta semana, desde la semana pasada, iniciamos con un nuevo programa
14:43abriendo un espacio en conjunto con la Academia Costarricense de la Lengua,
14:48que se llama Literatura, Poesía y Diálogo.
14:51Entonces estamos todos los miércoles a las seis y media,
14:54con conversatorios muy variados, con distintos escritores nacionales,
14:59con filólogos, ¿verdad?, conversando un poquito.
15:01Este espacio es gratuito, entonces la gente nada más acerca la boletería del teatro
15:07y reserva sus entradas.
15:09¿Es limitado como el espacio?
15:10No, la gente puede llegar sin reserva.
15:15Nada más el mismo miércoles reserva su entrada.
15:19Y la otra semana vuelve el teatro al mediodía,
15:22entonces vuelve con un gran concierto Elena y la Orquesta Lunar.
15:28Se está realizando los miércoles, pero ahora vuelve los martes a las 12 y 10,
15:33con precios muy accesibles, 4 mil colones, entrada general
15:37y 2 mil 500 para estudiantes y adultos mayores.
15:40Entonces en teatro al mediodía estamos muy contentos porque van a ser 27 funciones.
15:45¿Y es un evento para toda la familia?
15:47Es para toda la familia, son como espectáculos cortos de 50 minutos,
15:53diseñados para que la gente en su hora de almuerzo le dé tiempo de ir y luego regresar a trabajar.
16:00Vamos a tener muchos conciertos con las bandas de conciertos nacionales,
16:05de la Dirección General de Bandas, pero además vamos a tener teatro,
16:09vamos a tener flamenco con la Escuela de Flamenco de Paulina Peralta.
16:13Entonces también los invitamos porque ya esta semana vamos a conocer la programación,
16:19entonces también los invitamos para que por medio de las redes sociales del teatro,
16:23revisen la programación.
16:25Y es variado, no es que es una única función.
16:30Bueno, teatro al mediodía son funciones únicas,
16:34entonces por ejemplo empezamos el 18 de febrero con Elena y la Orquesta Lunar
16:39y el 4 de marzo tenemos un conjunto de las 7 bandas de conciertos de Costa Rica.
16:45Por ejemplo el 8 de abril tenemos a la banda La Juela,
16:50el 22 de abril tenemos teatro a cargo de Mariali,
16:53o sea son como funciones únicas, pero todos los martes a las 2, 6, 10.
16:58Todos los martes hay una opción distinta.
17:01Una opción distinta de danza, teatro, música, para que la gente acuda,
17:06son solo 4 mil colones y si es estudiante o adulto mayor 2 mil 500.
17:11Muy bien, interesante.
17:12Entonces también vuelve música al atardecer,
17:15que era un programa que estábamos haciendo hace unos años,
17:18pero vuelve los jueves a las 5 de la tarde.
17:21A partir de marzo igual con precios accesibles 4 mil colones
17:27y una programación súper variada, va a haber mucho canto.
17:30Lo abre Bernardo Quezada, el 6 de marzo luego tenemos a Sacha Campbell,
17:39tenemos a los Penises del Instituto Superior de Artes,
17:42igual son conciertos cortos de una hora aproximadamente
17:46y son como pensados para que si usted sale a las 5 de la tarde
17:50entonces vaya al teatro y no se coma esa presa,
17:55o sea se espera ahí que pase la presa, va al teatro,
17:57disfruta de arte y luego se va para sus casas.
18:00Excelente opción y bueno, le resuelven la vida.
18:03Sí, y también estamos muy contentos porque ahora en marzo regresa
18:08el programa Eras Una Vez, que es un programa que realizamos
18:12en conjunto con el Ministerio de Educación Pública,
18:15entonces iniciamos con Los Tres Encantos
18:20y también el teatro Viaja Territorio,
18:23entonces en marzo también vamos para Parrita,
18:26en mayo vamos para San Ramón y cerramos en el mes de junio a Santa Cruz
18:31con la obra Las Mil y Una Noches,
18:33entonces el teatro también sale del teatro y va a visitar a las comunidades,
18:38van a ser 57 funciones.
18:41Bueno, para que lo tengan muy presente esas comunidades,
18:43entonces también y no se lo vayan a perder.
18:45Exacto, porque bueno, definitivamente es como un gran esfuerzo,
18:49porque toda la programación empieza desde un año antes
18:52en donde se hace como una visita a las comunidades
18:55y se ve cuáles son los espacios más adecuados
18:57porque la idea es que los niños y los estudiantes,
19:02los jóvenes de esa comunidad no viajen a San José,
19:04que el teatro llegue a ellos, entonces se busca como el lugar más adecuado
19:07para poder crear un mini teatro nacional en esos pueblos.
19:11Y llevar el espectáculo.
19:12Y llevar un espectáculo que es de gran calidad,
19:14que es Las Mil y Una Noches bajo la dirección de Ana María Moreno.
19:17¿Cómo andan los fines de semana en cuanto a agenda?
19:20Bueno, los fines de semana, el otro fin de semana
19:23vamos a tener funciones viernes, sábado y domingo.
19:26El viernes vamos a tener una función de Japón,
19:32Pop by Chiori, que es un espacio que tenemos en un espacio
19:41que se llama Ventana al Mundo,
19:43entonces es una cantante japonesa coordinada con la Embajada de Japón
19:47que interpreta música de videojuegos y también música de cómics,
19:53entonces ya casi las entradas están súper vendidas,
19:56porque de verdad que es como una sensación para ese público.
20:00Se ha llenado entonces.
20:02Se ha llenado.
20:03El sábado vamos a tener a José Ramírez,
20:05por primera vez el Teatro Nacional va a tener blues,
20:09y el domingo vamos a tener en coordinación con la Embajada de España
20:13una artista española que va a presentar un monólogo,
20:17entonces también invitamos al público para que ingrese al sitio
20:21del Teatro Nacional y compre sus tiquetes,
20:23porque la verdad es que están también muy accesibles
20:25y la programación va a seguir así todos los sábados y los domingos.
20:29De hecho el teatro este año abre un espacio que se llama Jóvenes Promesas
20:33y entonces va a dar oportunidad para que jóvenes del Instituto Nacional de Música,
20:38del Cine, de la Universidad Nacional de Alcastela se presenten los sábados
20:42y tengan su primera experiencia en una presentación en el Teatro Nacional,
20:47que también es como algo muy motivante para todos estos jóvenes
20:50que casi nunca, o sea llegar al Teatro Nacional y presentarse como músicos
20:54es algo también muy importante para su carrera.
20:56Lindísima, sí, y que se fomente desde muy pequeños también.
21:00Que se fomente desde muy pequeños, entonces también muchas veces la gente
21:03piensa que ir como al Teatro Nacional es como muy caro,
21:06que es algo ajeno, pero en realidad pues no,
21:09tenemos muchos programas y muchos espectáculos a precios sumamente accesibles
21:15para que la gente pueda visitarlos.
21:18Lamentablemente a mí se me va acabando el tiempo,
21:20aquí nos podríamos quedar hablando horas,
21:22pero yo quiero que usted le recuerde a nuestros televidentes páginas de Facebook
21:27donde pueden estar informándose de todos estos eventos.
21:30Bueno, toda la programación ya la tenemos lista en nuestro sitio web
21:34www.teatronacional.go.cr
21:38y además nos pueden seguir por medio de nuestras redes sociales,
21:40estamos en Facebook como Teatro Nacional Costa Rica
21:43y en Instagram como Teatro Nacional CR.
21:45Muchísimas gracias.
21:47No, muchas gracias por habernos acompañado y brindarnos la información.
21:50Muchas gracias a ustedes por invitarnos.
21:52Un placer tenerla por acá.

Recomendada