Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias, les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:18Estas son partes de la información que tenemos en esta edición. Nuestro compañero Álvaro
00:23Sánchez le da seguimiento a una nueva balacera mortal frente a un centro educativo y al caso
00:28de los dos primos asesinados en la provincia de Heredia. Jason Moreña nos ampliará sobre
00:34el asalto a un supermercado y una gasolinera en Cartago que ocurrieron en menos de 15 minutos.
00:40Además, cada vez más costarricenses deciden portar armas de fuego debido a la crisis de
00:45seguridad que aqueja nuestro país. Loreana Casasola investigó este tema.
00:50Cristhia Montero nos mostrará el drama que viven miles de personas en la frontera con
00:55Panamá, quienes sueñan con ahora regresar a sus países. Y cientos de costarricenses
01:00corrieron este viernes para conseguir un obsequio en el Día del Amor y la Amistad. Nuestro
01:06compañero Dagoberto Alfaro nos contará más adelante.
01:13Vamos de inmediato con Álvaro Sánchez, que nos tiene información en vivo. Buenas noches,
01:17Álvaro.
01:18Buenas noches, Luis, a usted y a los televidentes. Un nuevo hecho de sangre ocurre durante esta
01:24tarde frente a la Escuela Central de San Sebastián en la Ciudadela López Mateo. Ahí dos hombres
01:31en una motocicleta interceptaron a el conductor de un vehículo tipo pick-up y dispararon
01:38en múltiples ocasiones, provocándole la muerte en el sitio. La víctima fue identificada
01:44con los apellidos Rojas Rivera, conocido con el alias de Azcán. Esta balacera se dio frente
01:51a un centro educativo cuando gran cantidad de niños se disponían a salir de clases.
01:57Esto provocó que la escuela procediera a alertar a los docentes y administrativos y hacer todo
02:05el protocolo del caso para posteriormente sacar a los niños de la institución y entregarlos
02:10a los padres de familia. Al sitio llegaron oficiales de Fuerza Pública, quienes acordonaron
02:16el lugar, y también agentes del organismo de investigación judicial de la sección
02:21de recolección de indicios, quienes en este momento se encuentran en ese sitio pues haciendo
02:27los o la recolección precisamente de las pruebas para adelantar las investigaciones
02:32en este caso. Repito, se trata de un nuevo hecho de violencia que se da frente a un centro
02:38educativo, esta vez frente a la Escuela Central de San Sebastián, donde es asesinado a tiros
02:43un sujeto identificado con los apellidos Rojas Rivera, conocido con el alias de Azcán.
02:50Ahora este caso quedará en manos de la sección de homicidios del OIJ.
03:07Uno de los sospechosos del doble crimen de los primos Barbosa, cuyos cuerpos fueron hallados
03:14en una fosa dentro de un bar en Heredia, y este sujeto quien se encuentra en fuga conversó
03:21con los familiares de las víctimas y les aseguró que ambos se habían ido del establecimiento
03:27comercial luego de tener un altercado. Esto sabiendo que ya estas personas estaban fallecidas
03:34y aparentemente dentro de un enfriador. El siguiente es el reporte.
03:41Se trata de un sujeto identificado como Gianfranco Segura Gómez, quien está en fuga de las
03:46autoridades. Es uno de los cuatro imputados en el crimen de los primos Jorge Barbosa Abarca
03:52y Carlos Alberto Barbosa Chacón. Los cuerpos fueron hallados en una fosa de al menos metro
03:58y medio de profundidad dentro de un bar en el centro de Heredia. Según el expediente
04:03del caso al que tuvo acceso telenoticias, esta fue parte de la participación que tuvo
04:08el imputado, de quien se cree es capo hacia Nicaragua.
04:13Ahora bien, en cuanto al imputado Gianfranco Segura Gómez, siendo este quien manejo el
04:19devenir del delito investigado, en el sentido de que es quien, como se obtuvo en la búsqueda
04:24de información, amenaza directamente a los ofendidos, es el dueño del bar y es quien
04:30maneja el si y el como de la situación. Tan es así, que fue la persona que dialogó
04:35con los familiares de los ofendidos, viéndolos a la cara con la intención de ocultar el
04:40delito. Les manifestó una versión de lo ocurrido que nunca sucedió, al decirles que
04:46efectivamente estuvieron ahí en el bar, pero se fueron tiempo después producto de un mal
04:51entendido. Todo esto descartado con la investigación realizada desde el momento en que se recibió
04:56la denuncia.
04:58Los imputados en el caso están identificados como José Miguel Guzmán Arias, Abraham Palacios
05:03García y una mujer identificada como Yaquitza Johanna Gutiérrez Hernández. Con respecto
05:10a la mujer y al sospechoso que está en fuga, el expediente agrega lo siguiente.
05:16Requerimos que su autoridad valore la situación jurídica de cada uno de los sujetos acá
05:20detenidos, pues tienen alto grado de complicidad, ya que nuestra policía judicial logró realizar
05:27el allanamiento cinco días después de que se publicara a los ofendidos como desaparecidos.
05:33Ellos tenían conocimiento de que nuestra delegación policial se encontraba recopilando
05:37información en cuanto a los responsables, por lo que si estos, incluyendo a Yaquitza,
05:43quien en primera instancia brinda una versión de que ella salió del bar, pero ya esa es
05:48descartada con las cámaras de seguridad municipal, donde no se visualiza en ningún momento la
05:53salida de la femenina del bar, mostrando así que ella quería encubrir a sus cómplices.
05:59Rogamos a su autoridad que valore el grado de delincuencia utilizado y de violencia,
06:04además de cómo se expuso en el presente caso. El mantener en libertad a dichos sujetos
06:09podría ser un riesgo para la sociedad, ya que es un bar visitado por personas desconocidas,
06:15como sucedió en la presente causa, quienes por un malentendido o una riña, sufren de
06:20un abuso de autoridad por parte de los sujetos encargados de seguridad, quienes además de
06:25acabar con sus vidas, los intentan ocultar. La investigación determinó que el relato
06:31del testigo, amigo de las víctimas, fue fundamental para dar con el bar y establecer qué fue
06:37lo que ocurrió. Agrega el expediente.
06:39Una vez obtenidas las pesquisas, logramos determinar que el móvil por el cual se ejecuta
06:43el homicidio de los ofendidos es por una riña dentro del bar, la cual inicia por un enfrentamiento
06:49que ocurre entre el testigo Marcos y el imputado José Miguel Guzmán Arias, quien instigó
06:55al testigo a pelear, pero éste no quiso enfrentarse, siendo ese el momento en que Gianfranco,
07:01el sujeto en fuga, comenzó a amenazar a los tres ofendidos, siendo que en determinado
07:06momento el testigo Marcos decide retirarse del lugar, pero sus amigos decidieron quedarse
07:11bebiendo. Días después, él se percata de que sus amigos se encontraban desaparecidos,
07:17por lo que al rendirnos la declaración y observar cámaras de vigilancia municipales,
07:22logramos determinar que los hechos ocurrieron dentro del bar Dutz, ubicado en el centro
07:26de Heredia, como se detalla en las cámaras de vigilancia. Existe un movimiento sospechoso
07:31por parte de los perpetradores, quienes a pesar de ser un bar que está abierto hasta
07:36las 2 de la mañana, cierran las cortinas metálicas mucho antes y uno de sus colaboradores
07:41sale del lugar con un chaleco antibalas a borde del vehículo de los ofendidos y se
07:46retira del sitio. Dicho vehículo no se ha podido localizar a la fecha, mostrando así
07:52un acto ilícito, ya que sabían que habían cometido un hecho y debían deshacerse de
07:57la prueba. Otro sujeto fue detenido tras los hechos, pero quedó en libertad por solicitud
08:02de la Fiscalía.
08:16Este sujeto, según el expediente del caso al que tuvo acceso Telenoticias, habría contratado a 3 personas para hacer la fosa de al menos metro y medio en donde lanzaron los cuerpos de estas personas.
08:33Asimismo, habría contratado a un técnico para borrar los videos de las cámaras de vigilancia del local comercial.
08:46Agentes del OIJ y la Fiscalía Junta de Heredia realizaron este viernes 4 allanamientos como parte de las pesquisas por el crimen de los primos Barbosa.
09:17La diligencia pretendía recolectar evidencia que permita ampliar las investigaciones del
09:35caso. Asimismo, los tres imputados presentes en el proceso fueron trasladados al Complejo
09:41de Ciencias Forenses en San Joaquín de Flores, donde fueron sometidos a un procedimiento
09:46de extracción de sangre para pruebas de ADN.
10:16La Fiscalía Junta de Heredia dijo a Telenoticias que el caso de los primos Barbosa era un hecho muy lamentable y muy atroz porque incluso intentaron ocultar el delito de alguna manera.
10:25La Fiscalía Junta de Heredia dijo a Telenoticias que el sospechoso identificado como Gianfranco
10:49Segura Gómez, quien está en fuga, tenía antecedentes violentos.
11:19Este sujeto cuenta con antecedentes, el que está en fuga, ¿qué saben de él?
11:50Lo que sabemos de él es que él se dedica a brindar servicios de empresas de seguridad a distintos bares aquí en la provincia de Heredia.
12:02En teló de comisado desde la detención de los tres sospechosos, hay teléfonos celulares y prendas de vestir.
12:08De última hora, debemos informar que el juzgado penal de Heredia le impuso a uno de los imputados tres meses de prisión preventiva y contra otros dos impuso medida de arresto domiciliario con monitoreo electrónico durante el mismo periodo.
12:30Gracias por el momento, la información que tengo, regreso con usted a set principal de Telenoticias.
12:35Muchas gracias, Álvaro.
12:37Las autoridades buscan a los dos sujetos que asaltaron un supermercado y una gasolinera en cuestión de sólo 15 minutos ayer en Cartago.
12:45Jason Ureña nos amplía de inmediato. Buenas noches.
12:55Gracias, ¿qué tal? Buenas noches. Así es, se trata de estos dos sujetos que cometieron este violento asalto ayer en Cartago.
13:01Como usted lo decía, en cuestión de 15 minutos no sólo asaltaron este supermercado, también lo hicieron en una gasolinera cercana.
13:08El ataque quedó registrado en cámaras de seguridad y ahora las autoridades están tras su pista.
13:14Este es el momento en el que los dos sujetos asaltan de forma violenta el supermercado Maica en Cartago.
13:20Los antisociales encañonan a un colaborador, ingresan al local y de esa manera lograron llevarse el dinero de las cajas a registradoras.
13:29La empresa le dijo a Telenoticias que aplicaron el protocolo que impidió que colaboradores o clientes se vieran afectados durante el ataque.
13:38Ayer en el centro de la ciudad se llevó a cabo un asalto a un establecimiento comercial donde despojan privadamente las cajas.
13:48Y después esta misma gente se desplaza cerca de un kilómetro para también asaltar una estación de gasolina y ahí le quitan las pertenencias a los pisteros principalmente.
14:00Así las cosas en cuestión de 20 minutos, los delincuentes lograron asaltar el supermercado y también esta gasolinera.
14:08Se trata de la tercera estación de servicio que asaltan en Cartago en lo que llevamos de este año, por lo que no se descarta que se trate de los mismos sujetos.
14:17Ya se coordinó con el fiscal adjunto de Cartago, ya lo hemos dialogado con el gobierno de investigación judicial, este caso en particular, porque en este año hemos sido víctimas de tres bombas que han sido asaltadas.
14:30Los delincuentes quedaron grabados en el sistema de videovigilancia de la municipalidad, por lo que ya están tras su pista.
14:37El violento ataque al supermercado y la gasolinera en pocos minutos no pasó desapercibido entre los vecinos que hoy temen por la inseguridad.
14:45Es bastante preocupante, no solo eso, de hecho ayer un conocido también fue asaltado aquí en Cartago al mediodía.
14:53El puñal en mano, tramas y demás, es poca la seguridad, es algo que en los últimos años se ha empezado a ver.
15:01Es preocupante porque, como usted bien lo dice, podemos estar ahí y podemos tener un daño colateral por simplemente venir a tener un servicio, con el carro, el supermercado, ir caminando.
15:14Es bastante preocupante, es mucha, mucha la inseguridad, a veces hasta uno tiene temor de salir, porque es demasiada la inseguridad que estamos viviendo en estos momentos.
15:24Estamos realizando también labores preventivas todos los días, estamos en la revisión constante de vehículos sospechosos, motocicletas.
15:34Es lamentable que se den esas situaciones, pero nos mantenemos alertas y sobre todo colaborando con el comercio y con la comunidad para evitar que esas situaciones se den.
15:45El ataque de estos antisociales está bajo investigación.
15:50Si usted tiene información sobre estos sujetos puede brindarle al Centro de Información Confidencial de la OIJ-808645.
15:59La información hasta ahora de la noche, vuelvo con usted hasta el estudio de Telenoticias.
16:03Muchas gracias, Jason.
16:14Siete y once minutos, el niño de origen venezolano, quien cruzó el Darien con su familia y abordó el tren conocido como La Bestia.
16:23Dice que su mayor sueño es volver a su país.
16:26Cristian Montero, nos informa de la zona sur.
16:29Cristian, buenas noches.
16:33Gracias, muy buenas noches.
16:35Este menor, al igual que centenares de personas migrantes más que aguardan en la frontera de Pazocanoas, tienen un sueño en común.
16:44Ojalá que en las próximas horas el gobierno panameño les permita seguir con su recorrido hacia el sur del continente a países como Venezuela y Colombia.
16:53Veamos la información.
16:56Sentados en la acera y en la última parada de los buses entre San José y Pazocanoas,
17:00decenas de personas migrantes ven con incertidumbre su camino de regreso a casa.
17:04Ellos son parte de las personas que decidieron devolverse desde México o fueron expulsadas de los Estados Unidos
17:10tras el esnurecimiento de medidas migratorias por parte del gobierno de ese país.
17:15En el cordón fronterizo entre Costa Rica y Panamá encontramos a varios de ellos
17:19tras bajar del autobús entre la noche del jueves y la madrugada del viernes.
17:24En un solo día pasaron del territorio limítrofe con Nicaragua hasta el sur
17:28para un recorrido de más de 600 kilómetros en 18 horas de viaje.
17:53Lo que queremos es llegar a Venezuela hoy mismo.
17:56Entramos a Costa Rica y queremos, bueno, que nos apoyen,
18:01que nos den una solución para nosotros seguir avanzando, que lo que queremos es nuestra tierra.
18:05Nosotros nos fuimos para Estados Unidos buscando una mejor solución, una mejor vida,
18:10porque es que en el país está duro.
18:13Ahí tengo hasta familia, tengo hasta mi hija que se quedó ahí con su marido ahí en Ciudad de México,
18:19y ellos se quedaron allá haciendo dinero para uno poder así regresarlo por parte,
18:24porque está dura la situación allá.
18:27Estoy esperando para ver alguna solución que nos den para poder pasar a retornar al país de nosotros.
18:33Esa es la meta, a ver cómo, buscar cómo pasar.
18:39En Pazocanoas este menor de 12 años, su hermanita de 8 y otro hermano de 10,
18:44llevan casi un mes sin poder cruzar la frontera.
18:47La aventura de esta familia inició en marzo del 2024,
18:50cuando salieron de Morón, Puerto Cabello, en el estado de Carabobo,
18:54y han enfrentado toda clase de peligros, como cruzar la selva del Darién entre Colombia y Panamá,
18:59hasta abordar en México el tren que pasa por la frontera con Estados Unidos, conocido como La Bestia.
19:05A las 4 de la mañana pasó el tren, frenó, y después arrancó, y yo casi me caigo.
19:14Y había muchos niños, muchas personas, y ahí, bichadano frío.
19:20En esa día no pudimos dormir, porque el tren cuando va a frenar, empuja,
19:26y puede ser que se caiga, y hay un espacio que si tú te caes, el tren te mata.
19:31El mayor anhelo de este niño es regresar a su casa con sus otros hermanos, también menores de edad.
19:36Ahora todo lo que quieres es llegar a casa.
19:38Sí, a mi casa. Ya llegamos a Colombia, ya vamos, agarramos para Cúcuta,
19:48y de ahí agarré a mis hermanos, compré la casita allá.
19:53Y ahora me arrepiento de venirme, porque mi abuela acaba de fallecer hace cuatro meses,
19:59y lo otro la vimos fue en videollamada, porque estábamos bien lejos para llegar allá.
20:07La migración no lo quiere, deja pasar.
20:09En el Centro para la Atención de Personas Migrantes en Pazocanoas,
20:12se mantienen familias enteras, mujeres, niños y adultos mayores,
20:16a la espera de que el gobierno panameño les permita seguir hacia sus países.
20:21Estaremos pendientes de esta situación dramática que viven todas estas personas
20:26atrapadas en la línea fronteriza al sur del país.
20:29Es el reporte que tenemos a esta hora de la noche.
20:31Regreso hasta el estudio de Telenoticias.
20:33Christian, muchísimas gracias.
20:36Solo seis de los 65 árboles previstos para talar en San Rafael de Heredia
20:41mostraron señales de estar secos o dañados.
20:46La disputa legal por parte de una vecina en el Tirol inició desde el año 2021,
20:51asegurando que varios cipreses ponían en riesgo su vida y su vivienda.
20:56Tras varios procesos, el Juzgado Agrario del primer circuito judicial de Alajuela
21:00ordenó la tala de 65 árboles.
21:03Sin embargo, un informe del Sistema Nacional de Áreas de Conservación Central
21:07señala que se les realizaron estudios a 50 árboles solamente,
21:11de los cuales tan solo seis se muestran secos y dañados
21:15y 16 muestran un riesgo alto.
21:18Pero la resolución ordena a la Municipalidad de San Rafael de Heredia cortar los árboles.
21:23Este jueves las autoridades iniciaron con la tala,
21:26pero un grupo de vecinos, por medio de una manifestación solicitó
21:29se suspendieran las acciones.
21:31Por el momento, la comunidad trabaja en una Declaratoria de Patrimonio Paisajístico Natural
21:36a la vía de los cipreses, para evitar que se derriben estos árboles,
21:40mientras que las autoridades municipales revisarán nuevamente
21:44todos los procesos e informes legales.
21:46Se hizo la recolecta de firmas para las solicitudes,
21:50la declaratoria paisajística de la zona de vía de los cipreses.
21:55Tenemos también ya la firma del alcalde.
21:58Entonces es importante que se está trabajando en varios frentes.
22:01Esto no termina aquí.
22:02Cómo se dio, si todos los elementos fueron suficientes,
22:05si las justificaciones que dio la señora eran las adecuadas,
22:09si las justificaciones que dominaba fueron las adecuadas.
22:12Yo quiero revisar, como jerarquía de la Municipalidad,
22:15cuáles fueron las alegaciones nuestras y cuál fue nuestra defensa.
22:18Y ahora en este proceso de ejecución de sentencia,
22:22nosotros ver hasta qué alcance podemos reducir el daño
22:26a lo que se nos está condenando.
22:28Los árboles que están en medio de la disputa legal
22:30están sobre la vía pública,
22:32pero colindando con la propiedad de la demandante,
22:35la cual está a un nivel más bajo del camino.
22:38Pero la situación va más allá,
22:40ya que los ambientalistas aseguran que este es un corredor biológico esencial
22:44para las especies que viven en las montañas de Heredia.
22:46Este es un corredor biológico que conecta con el Cerro Dantas.
22:49Aquí hay especies como los osos perezosos,
22:53hay monitos cariblanca, hay dantas,
22:56bueno, las dantas son más de tierra, pero hay lechuzas.
22:59Y esas especies, como vemos aquí,
23:01ya han sido, o sea, toda esta parte que fue cortada por esta señora,
23:05ya fue interrumpida el corredor biológico.
23:08Quisimos conversar con la vecina que demanda quitar los cipreses.
23:11Sin embargo, no fue posible contactarle.
23:14Por otra parte, quisimos conocer la resolución
23:16por parte del Juzgado Agrario del Primer Circuito Judicial de La Juela.
23:19Sin embargo, al cierre de edición,
23:21no fue posible ser blindado por el Departamento de Prensa.
23:24Mientras tanto, los vecinos, la comunidad y varias personas
23:28continuarán manifestándose durante este fin de semana
23:31para evitar en su totalidad la tala de árboles
23:33en el tirol de San Rafael de Heredia.
23:37Cientos de costarricenses corrieron este viernes
23:40para conseguir un obsequio en el Día del Amor y la Amistad
23:44de Dagoberto Alfaro.
23:46Nos informa desde la Avenida Central.
23:49Dagoberto, buenas noches.
23:52Gracias, Luis, y muy buena noche a todos.
23:54A esta hora hay gran cantidad de vehículos
23:56en el centro de San José,
23:58específicamente acá donde me encuentro,
24:00en el inicio de la Avenida Central.
24:02Muchos de seguro dirigiéndose a sus casas
24:04para celebrar este Día del Amor y de la Amistad
24:07y otros en busca de algún sitio bonito
24:10para compartir también el resto de la noche.
24:13Pero también estuvimos durante la tarde
24:15en el centro de la capital, en la Avenida Central,
24:18precisamente para ver qué estaban haciendo los ciudadanos.
24:21La mayoría buscando algún artículo para un regalo,
24:25pero en especial flores.
24:27Veamos la siguiente información.
24:32Samantha y Jesser son de los enamorados
24:34que este viernes celebraron su día.
24:37Se les vio muy felices caminando
24:39por la Avenida Central de San José,
24:41lugar donde muchos corrieron
24:43para encontrar un presente para su ser querido.
24:46Para mi novia, que la quiero un montón.
24:48Le mando un saludo, que la quiero mucho.
24:51¿Cuánto tienen?
24:52Un año ya.
24:53Gracias a Dios, ahí vamos, siguiendo adelante,
24:55de la mano de Dios, ¿verdad?
24:57Para mi esposa, que muchas gracias
24:59por todos los años que tenemos, que hemos vivido.
25:04Son cosas muy especiales.
25:06Es una historia de amor definitivamente incomparable.
25:10¿Cuántos años?
25:1128 años, 28 años de casados.
25:14La mayoría se inclina por flores.
25:16Así estaba uno de los kioscos en la Avenida Central.
25:19¿Para quién es ese regalito?
25:21Para mi esposo.
25:23Sí, es el primer 14 que pasamos juntos,
25:26entonces lo va a sorprender.
25:29¿Con qué lo va a sorprender?
25:31Bueno, con un regalo que tengo en la casa,
25:34unas flores y unos chocolates.
25:37Doña Yvonne nos mostró parte
25:39de lo que compró para hacer regalos.
25:42Amistades, personas que yo conozco con todo mi amor.
25:45¿Siempre lo hace así?
25:46Siempre, toda la vida, en todo momento.
25:48Yo no necesito nada, solo la paz de Dios para las personas.
25:51Sí, me encanta regalar.
25:52¿Lo hace especialmente el 14 de febrero?
25:54No, siempre lo hago, siempre lo hago.
25:56Para eso me tiene Dios.
25:58¿Y un día como hoy?
25:59Hacer feliz a las personas.
26:00Hoy día como hoy, pues, con más razón.
26:02Es un día muy bueno para los diferentes comercios.
26:04Hemos usado mucho lo que son los arreglos y los ramos.
26:08¿Qué tanto crece la venta?
26:10Bastante, en comparación a otros años ha estado mucho mejor.
26:13Ya tenemos muy poquito, de hecho, de todo lo que...
26:16La producción aún se está sacando,
26:18de hecho, producción, pero sí se ha vendido bastante.
26:20El 14 de febrero también es conocido como el Día de San Valentín.
26:24Patrono de los enamorados,
26:26recuerda el hombre que cazaba parejas en secreto.
26:29Más allá de un obsequio,
26:31lo importante es compartir con esa persona
26:34o con esas personas a las que usted tanto aprecia y ama.
26:38Voy a volver con usted, Luis, al estudio principal.
26:41Tiene mucho más información.
26:42Gracias, Dagoberto, por ese sentido mensaje.
26:45Cuatrocientos millones de colones
26:48se quedaron sin retirar de la Junta de Protección Social
26:51por el Gordo Navideño.
26:53Esta cifra es solo de los tres primeros premios en importancia.
26:59Fueron ocho fracciones del premio mayor que no se cambiaron,
27:02una del segundo y treinta y ocho del tercero.
27:05Los dineros que no son retirados
27:07se reparten entre las diferentes organizaciones
27:10que beneficie la Junta.
27:11Cabe destacar que la fecha límite
27:13para cambiar premios del Gordo Navideño
27:15fue este 13 de febrero.
27:22El OEJ y la Fiscalía investigan
27:24por violación calificada al padrastro
27:27de la niña de 11 años
27:30que tuvo a su bebé en el baño de una casa en Huásimo.
27:33Al sujeto lo detuvieron junto a la madre de la víctima.
27:39El OEJ detuvo al padrastro y la madre de la niña de 11 años
27:42que tuvo a su bebé de siete meses de gestación
27:45en el baño de su casa en Los Geranios, en Huásimo de Limón.
27:48Se trata de un hombre de apellido León, de 20 años,
27:51sospechoso de violación calificada
27:53y una mujer de apellido Suárez, de 39 años,
27:56detenida por el presunto delito
27:58de incumplimiento del deber de la patria potestad.
28:01En el Ministerio de Educación Pública
28:03explicaron que el Centro Educativo denunció
28:05la situación ante el PANI y la Fiscalía
28:07desde el 2022 y reiteraron la alerta
28:10este año cuando inició el curso lectivo.
28:13¿Pero qué dicen en el PANI sobre el caso?
28:15Se concreta la Iglesia Hospitalaria
28:17para la cual el PANI realizó una valoración
28:20de los recursos familiares y comunales
28:23determinando como decisión técnica
28:25la ubicación de la persona menor de edad
28:27en una alternativa de protección institucional.
28:30A partir de eso, se concreta también
28:32una atención especializada en trauma
28:35para la atención directa de esta niña.
28:38Se continúa también buscando recursos familiares
28:41para una posible ubicación en posterior.
28:43Los hechos trascendieron el miércoles
28:45cuando Cruz Roja trasladó a la niña y a la bebé
28:47a la clínica de Huásimo.
28:49Horas después, el OIJ confirmó el fallecimiento
28:52Ante estos escenarios, los especialistas
28:54recalcan la importancia de atender
28:56las secuelas en las víctimas.
28:58A niveles de desarrollo de personalidad,
29:00de desarrollo de lo que es la parte emocional
29:03de la persona menor de edad.
29:05Después, el embarazo en una niña
29:08es algo tremendo para lo que es todo su desarrollo
29:12tanto físico como mental.
29:15Además, todo lo que es esta la parte de labor de parto
29:19y la consecuente pérdida del bebé.
29:22La fiscalía ahora solicitará medidas cautelares
29:25contra los sospechosos.
29:29Cada vez más costarricenses deciden portar armas de fuego
29:33debido a la crisis de seguridad que aqueja a nuestro país.
29:36Lloriana Casasola está acá con nosotros
29:38y nos amplía sobre este tema que ha estado investigando.
29:42Lloriana, buenas noches.
29:43Muy buenas noches, Luis, para usted
29:45y para nuestros televidentes.
29:46En efecto, de acuerdo con los datos suministrados
29:48por el Ministerio de Seguridad Pública,
29:50los permisos de portación de armas de fuego
29:52aumentaron un 187% en los últimos cinco años.
29:56Solo el año pasado se procesaron cerca de 110 solicitudes
30:00de portación de armas cada día.
30:04Costa Rica vive su peor crisis de inseguridad.
30:07Los homicidios alcanzan cifras históricas.
30:10Cientos de familias se visten de luto
30:13y decenas de inocentes son víctimas
30:15de las constantes balaceras.
30:17Pero mientras todo eso ocurre,
30:19en las calles hay cada vez más armas.
30:22Para algunos, es un mecanismo de defensa.
30:25Me parece que la situación país habla mucho
30:28de cómo está la seguridad.
30:31Entonces, lamentablemente, insinuaciones,
30:36intentos, miradas raras de personas
30:40cuando uno va manejando tal vez en un carro grande,
30:43cuando sube a la casa y la casa está en un lugar desolado
30:48o tal vez no hay tanta luz y demás,
30:51entonces se vuelve un tema de
30:53tal vez me estoy poniendo en posición de peligro
30:56y la mejor instancia sería protegerme
31:00o tener yo algún tipo de mecanismo de protección para mí mismo.
31:03El permiso de portación de armas lo solicitó
31:06en septiembre del año anterior.
31:08Un mes más tarde ya tenía la autorización aprobada.
31:11Desde entonces, la 9mm lo acompaña a todo lugar al que va.
31:15Yo porto el arma el 100% del tiempo a todo lugar donde voy,
31:20con excepción de lugares aglomerados
31:22donde tengo que pasar por algún tipo de mecanismo de seguridad.
31:25Habiendo dicho eso, por ejemplo, en bancos, ingresos armados.
31:29Pero este no es un caso aislado.
31:31De acuerdo con datos del Ministerio de Seguridad Pública,
31:34se pasó de 13.828 permisos de portación de armas en el 2020
31:39a 39.708 en el 2024.
31:44Es decir, se incrementó en un 187%.
31:48El deseo de comprar, de adquirir un arma de fuego en Costa Rica
31:52definitivamente aumentó y ha sido prácticamente paralelo
31:56conforme a la sensación de inseguridad,
31:59conforme hemos visto un aumento en la tasa de criminalidad,
32:02en la cantidad de violencia que hay en el país
32:05y han ido creciendo las tasas de homicidio doloso.
32:09También ha habido un crecimiento sustancial
32:12en la cantidad de costarricenses y de personas
32:15que están optando por adquirir un arma de fuego.
32:18El aumento en los permisos de portación de armas
32:20se ha dado en los años más violentos del país.
32:23En el 2022 se tramitaron 28.772.
32:27En el 2023, año con mayor cantidad de homicidios en la historia,
32:31fueron 27.375.
32:34Y en el 2024 subió a 39.708.
32:39Si consideramos solo las portaciones físicas,
32:42en el 2022 fueron 9.097,
32:457.723 en el 2023
32:48y 12.444 el año anterior.
32:52Es que el proceso es bastante rígido,
32:55que es un proceso seguro
32:57y es un proceso que implica una serie de trámites.
33:01Y además es bastante caro también
33:04adquirir un arma de fuego y ser un portador civil en este país.
33:08Pero sí, definitivamente los costarricenses
33:11están decidiendo armarse hoy muchísimo más
33:14en sus casas, en sus propiedades
33:16y para portación civil, personal,
33:20como un mecanismo de defensa,
33:22precisamente porque se sienten más seguros
33:25en una situación, un país, en una coyuntura
33:28donde la criminalidad está bastante elevada.
33:32¿Pero qué se debe considerar al solicitar este tipo de permisos?
33:36Siempre es importante acudir a gente que tenga conocimiento de hacerlo.
33:40No pensar que porque alguien sabe un poquito
33:43puede instruirlo acerca del manejo de un arma.
33:47Es una responsabilidad muy grande.
33:49Es importante poder proteger a los nuestros de una manera efectiva.
33:52Los datos no contemplan el mercado ilícito de armas que existe actualmente.
33:59Justo este aumento en la portación o las solicitudes de portación de armas
34:03viene de la mano con la cantidad de homicidios
34:05que se han registrado en los últimos tres años.
34:08Los tres años más críticos en nuestro país.
34:11Por ejemplo, en el 2022, cuando se registraron 656 homicidios,
34:17la cantidad de solicitudes de portación de arma
34:20o de permisos otorgados fue de 28.772.
34:25Un año más tarde, en el 2023, cuando se reportaron 907 homicidios,
34:30el año más crítico en toda la historia de nuestro país,
34:33se otorgaron 27.375 permisos de portación de armas.
34:39Y el año anterior, cuando se reportaron 880 homicidios,
34:43la cantidad de permisos de portación de armas otorgadas fue de 39.708.
34:49Luis, sin duda una situación que refleja que ante la falta de seguridad
34:53o ante la ola de crimen y la edad que vive en nuestro país,
34:56las personas pues optan por estas medidas
34:59para salvaguardarse ellos, sus bienes y a sus familias.
35:03Y los datos a nivel local y también internacional
35:06lo reflejan muy claramente a mayor cantidad de armas
35:09circulando en la calle, sean legales o no,
35:11mayor cantidad de incidentes con armas de fuego.
35:15Porque hay que considerar que estos datos
35:17reflejan únicamente a aquellas personas que realizan el trámite de manera legal
35:21sin considerar la cantidad de armas ilegales que hay
35:24y pues el mercado lamentablemente ilícito de armas de fuego en nuestro país.
35:29Muchas gracias, Gloriana.
35:407 y 30 minutos.
35:42¿Qué costumbres de nuestra cultura
35:45se están disipando ante la asfixiante gentrificación
35:49que viven al menos 20 comunidades en Costa Rica?
35:52Además, ¿se puede hacer algo contra este fenómeno o ya es demasiado tarde?
35:579 de cada 10 costarricenses piden nuevas leyes
36:01que ayuden a disminuir su impacto.
36:04Y sin el varado, nos trae la última entrega de extranjeros en su propia tierra.
36:16Ya no me lo canta el viento
36:22Mucha gente se arrepiente de lo que pasó, de lo que hizo
36:26y siente que quisiera dar marcha atrás y volver a tener lo que antes tenía.
36:32Y la voz que me suena es otra voz
36:38Y es otro aquel lugar donde nací
36:42Cuando estábamos chiquillos, que nos echábamos esa aventura
36:45que era ir de Nicoya a Zámara o a Carrillo
36:48llegar allá y cuando uno quería subir a un cerro para ver el atardecer
36:54pues sencillamente subía al cerro para ver el atardecer
36:56y sabía que eran de locales y que la gente de ahí
36:59Ah, sí, sí, mire, ahí está el trillillo, sígalo
37:01y ahí llega y hay un lugar muy bonito
37:03De hecho, hicimos un ranchito, vaya y se sientan a ver el atardecer
37:07Eso era normal
37:09Ahora todos esos cerros están tomados
37:11Lo que hay son mansiones, edificios
37:14y no están tomados por gente que preserva nuestra tradición
37:18o que respeta o por lo menos tiene esa apertura
37:22a que los locales sigamos disfrutando del patrimonio que es nuestro
37:26sino que, hey, cercan, ponen muros, ponen vallas
37:30y ya no se puede hacer esas cosas que uno hacía antes
37:33Entonces, la sensación que tengo es de una gran valentía
37:36También se pierde el español
37:46Parábamos en una pulpería y lo que uno encontraba eran rótulos en español analfabeta
37:52con faltas de ortografía y con todo, ¿verdad?
37:54Pero por lo menos era español
37:56y es que, ¿no?
37:58No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
38:02No, no, no, no, no, no, no, no
38:04Es español
38:05y es que, con el paso del tiempo, lo que nos empezamos a encontrar
38:08en todo lado fueron rótulos en inglés analfabeta, también
38:12Malescritos, pero en inglés, ya no en español
38:16Y al ver eso, ¿verdad?
38:18porque lo fuimos viendo poco a poco, cada vez más
38:21Siento que la gentrificación es también una pérdida de biodiversidad
38:26porque perdemos una especie endémica
38:28que ahora está amenazada
38:30y esa especie endémica amenazada somos ahora nosotros, los locales
38:33ya la tierra en donde crecimos ya no es nuestra y nos hemos visto expulsados y hemos tenido que emigrar a otros lugares.
38:40Es como una tierra diferente, o sea, como una sensación diferente a la hora de uno estar ahí.
38:45Y toda la gente lo ha ido perdiendo y vamos perdiendo también como la identidad de pueblo.
38:50Transculturización que me preocupa grandemente porque ¿qué está quedando del ser costarricense,
38:57de nuestra identidad particular? Pareciera que vamos muy apresuradamente a perder esta identidad.
39:06En algunas comunidades extranjeros se han quejado de las campanas de la iglesia,
39:10de las fiestas patronales, del desfile de los bueyes y de que los ticos son muy ruidosos.
39:16Ustedes saben que las comunidades obtienen sus recursos con sus partidos de fútbol,
39:24con sus cabalgatas, con sus fiestas patronales, con sus fiesticas cívicas.
39:29La escuela tiene que buscar también cómo hacer sus actividades que les permitan obtener sus ingresos.
39:35Y muchas veces eso va generando que a algunas personas les moleste,
39:41sobre todo los que vienen de otros lugares a vivir acá.
39:45Ese cambio cultural, económico e inmobiliario se vive en al menos 20 poblados del país.
39:50Nozara, Sardinal, Cabo Velas, Tamarindo, Flamingo, Santa Teresa, Herradura, Jacó, Manuel Antonio,
39:57Dominical, Ubita, Zona Rural de Osa, Sector Chiripó y otros en Pérez Celedón, Punta Uba,
40:03Playa Negra, Puerto Viejo, Manzanillo y otras en el Caribe.
40:06En muchas de esas comunidades se sienten solos contra este cambio.
40:10Bastantes solos, especialmente en esta área. Nosotros estamos como aislados de todo el resto del país.
40:17Y lamentablemente ese estar aislados facilita y hace que los costarricenses
40:24y personas que están dentro de las municipalidades y asociaciones de desarrollo del área
40:33se presten para corrupción.
40:36Estamos muy solos en el área. La municipalidad no es ignorante en el caso.
40:42Ellos saben lo que está pasando, ellos son los que dan los permisos,
40:45ellos son los que mandan al Ministerio de Trabajo y Salud a chequear los lugares para ver si tienen patentes.
40:50Ellos deben saber que la situación acá es agravante.
40:53Hay personas muy responsables, extranjeros muy responsables,
40:56que vienen a apoyar la comunidad más bien, se integran.
41:00Como tenemos otros casos que es difícil porque ya se quiere privatizar incluso el río en algunas ocasiones.
41:09O se quiere ver el agua como algo privado, que sabemos que es un bien público del Estado.
41:16¿Se puede hacer algo hoy muy tarde ya?
41:19Yo creo que hay comunidades que sí pueden hacer algo,
41:22pero necesitaríamos también un trabajo en conjunto con las instituciones públicas del país.
41:27Requeriríamos mucho apoyo de ellas y de un trabajo comunal bastante fuerte.
41:36Y mucha disposición de las personas que quedamos en las comunidades.
41:41En la encuesta a la Universidad Nacional, casi nueve de cada diez piden que se aprueben leyes
41:46que pongan algunos límites a la venta de terrenos a extranjeros.
41:49Que haya una regulación. Claro, son figuras un poco complejas,
41:53porque no pasan solo por hacer una ley y cumplirla,
41:57sino hay una serie también de derechos que tienen y además derechos adquiridos
42:01que ya tienen personas que tienen territorio comprado en Costa Rica.
42:05Pero pasa también por el tema de protección del ambiente.
42:10Las municipalidades tienen un papel fundamental.
42:13Un control justamente de la especulación inmobiliaria y del mercado inmobiliario en general.
42:21Un control de los precios, que es un tema muy candente, muy delicado, difícil seguramente de posicionar.
42:31También hay que mantener el ánimo y seguir luchando, como en Cabo Yal,
42:35donde el 20 de diciembre del 2024, según informó Semanario Universidad,
42:39en una histórica decisión, el Tribunal Contencioso Administrativo dio razón
42:44a la Asociación de Rescate de la Zona Marítimo Terrestre
42:47y determinó que unas 70 hectáreas de playa Cabo Yal en Liberia
42:51no pertenecen a la familia Román Ocampo, sino que constituyen terrenos públicos precisamente de la zona marítimo terrestre.
42:58La Asociación Arresomate, que es la Asociación de Rescate de la Zona Marítimo Terrestre,
43:04se puso la camiseta por no solamente los ciudadanos de Liberia, de Guanacaste,
43:10y honestamente de todos los costarricentes.
43:14Y por supuesto, donde quiera que se esté, levantando la voz como lo hicieron todos ellos esta semana,
43:20en extranjeros, en su propia tierra.
43:22En realidad el dinero no es la felicidad.
43:25Y ojalá que se cambie y que nos quedemos bien, pues ellos y nosotros.
43:29No es de que no hayan extranjeros, no es que no queremos extranjeros acá.
43:34Queremos que todo sea como unánime, no es una lucha.
43:39Estamos en una comunidad rica y es pura vida.
43:56Estos son los resultados de los chances de hoy.
43:58El primer premio es el número 35 con la serie 407.
44:02El segundo, el número 02, con la serie 984.
44:06Y el tercero, el número 61, con la serie 330.
44:12La próxima semana Apple haría oficial su nuevo teléfono de bajo costo,
44:16la cuarta generación del iPhone SE.
44:18Este modelo vendría renovado con el diseño del iPhone 14,
44:22pantalla de 6 pulgadas y procesador A18,
44:25que le garantizaría el acceso de Apple Intelligence.
44:28Respecto al modelo anterior, el nuevo iPhone SE
44:31tendría el diseño de una pantalla de 6 pulgadas y un procesador A18,
44:35que le garantizaría el acceso de Apple Intelligence.
44:38Respecto al modelo anterior, la pantalla del nuevo sería más grande
44:42e incluiría Face ID en lugar de Touch ID.
44:45Apple no planea un evento especial para su anuncio.
44:51Audi presentó su nuevo vehículo eléctrico para el mercado de Costa Rica,
44:55se trata del Audi e-Tron Q6.
44:57Este nuevo SUV eléctrico de Audi ofrece una autonomía de hasta 641 kilómetros
45:02y una carga veloz en sus baterías.
45:04En su interior, el nuevo e-Tron Q6 ofrece 3 pantallas de gran tamaño
45:08para navegación, infoentretenimiento y una exclusiva para el pasajero.
45:12El e-Tron Q6 de Audi estrena la nueva plataforma eléctrica de la marca alemana.
45:18Google anunció la fecha en la que realizará su evento más importante del año,
45:22se trata del Google I.O., que se efectuará a partir del próximo 20 de mayo.
45:27Este evento, para desarrolladores, permite mostrar las mayores innovaciones
45:33en los sistemas operativos de la marca, como es el caso de Android.
45:37Aunque la mayor atención estará puesta en nuevas funciones de Inteligencia Artificial de Gemini
45:42y sus integraciones con dispositivos diversos.
45:45No se espera que Google anuncie nuevo hardware durante el I.O. de este año.
45:51El primer acumulado en el sorteo de los chances salió esta noche.
45:55Vamos a ver la imagen, ahí tenemos la bolita del acumulado
46:00y el momento en el que se disponen a sacar la bolita correspondiente a la serie.
46:05Y el número.
46:07La serie es la 890 y el número es la 890.
46:12Y el momento en el que se disponen a sacar la bolita correspondiente a la serie.
46:15Y el número.
46:17La serie es la 890 y el número es el 34.
46:21Esta noche ha salido el primer acumulado de los chances.
46:2534 con la 890.
46:27Esta es la combinación para este premio acumulado de 800 millones de colones que el día de hoy.
46:33Ahí lo tienen, 800 millones de colones es el premio del acumulado
46:36que acaba de salir en el sorteo de los chances de hoy viernes, 14 de febrero.
46:42El servicio de radiología del hospital de Heredia estará adelantando ultrasonidos.
46:47Será para quienes tienen citas entre marzo y junio.
46:50De músculo, esquelético, abdomen completo y también Doppler.
46:54Solo deben apersonarse con la boleta a las ventanillas del servicio de radiología
46:59los días sábados 15, sábado 15 y también el sábado 22 de febrero.
47:04Se atenderá para reagendar la cita de ocho de la mañana a cinco de la tarde.
47:08Posteriormente se avisará de otros adelantos de exámenes o procedimientos.
47:14Estamos haciendo un llamado a la población herediana, ya que estamos adelantando citas de ultrasonido.
47:19¿Cuáles citas de ultrasonido estamos adelantando?
47:22Ultrasonido de abdomen completo, carotidio y músculo esquelético.
47:28Entre ellos, hombro, rodilla, codo, muñeca, cadera y tobillo.
47:34Es necesario que los pacientes que tengan la solicitud en casa
47:37y que las citas estén entre los meses de marzo, abril, mayo y junio de este año
47:42se acerquen a la ventanilla de Rayos X para poder reagendarle su cita.
47:49Este sábado y domingo usted puede disfrutar un delicioso café
47:52y aprender mucho sobre este producto en la Tercer Feria del Café de Región Chirripo.
47:58Café Churriado, deliciosas comidas y muchas actividades para aprender sobre este grano
48:04son parte de la agenda de esta feria que se realiza este fin de semana
48:08en San Juan Norte de Rivas, en Pérez León.
48:10Esta comunidad se encuentra a unos 18 kilómetros al norte de la ciudad de San Isidro
48:16con un camino aceptable para vehículos sencillos que llegarán hasta la feria
48:27El Campeonato de Catación de Café, donde los beneficios de la región
48:31mandan sus muestras de café y así se determinará el mejor café de la región.
48:35También contaremos con talleres de avarismo, de catación, de maridaje,
48:40en el tema de café también, actividades culturales.
48:43También tenemos la Campeonato Natural Cafetal, donde los participantes pueden venir
48:47y observar todo el proceso del café desde la mata hasta el secado de los beneficios.
48:52Tendremos conciertos.
48:56Las actividades se realizan este sábado y domingo y están dirigidas a toda la familia.
49:15¿Cuántos partidos de sanción recibió Alexandre Guimaraes
49:19tras su expulsión del miércoles?
49:22La respuesta en Los Deportes.
49:26Liberti presenta la sección deportiva.
49:28Richie se pasó a Liberti y se pasó de tecnológico.
49:31Pasate vos también a los planes 5G con más gigas y celulares a precio especial.
49:37Buenas noches, el técnico de la Liga Deportiva La Juvencia, Alexandre Guimaraes,
49:41no podrá estar en el banquillo este sábado,
49:43en el compromiso ante Guanacasteca por la fecha 9 del torneo de clausura.
49:47Guima fue castigado con dos partidos por el Tribunal Disciplinario
49:51y se perderá también la jornada 10 del certamen.
49:54El estratega fue castigado con un juego por ser responsable de ingresar
49:58a la cancha de juego a formular reclamos de forma irada
50:01y cuestionar con gestos una decisión arbitral
50:04y con otro partido por negarse a salir del terreno de juego
50:07luego de haber sido expulsado, retrasando la reanudación del compromiso.
50:11También fueron castigados el jugador Ariel Soto de Sporting
50:14con dos partidos de suspensión por juego brusco grave
50:18y el asistente técnico del santo Sandro Alfaro
50:20con un partido por desaprobar decisión arbitral.
50:25Zapiza buscará corregir sus errores ante el colero del campeonato.
50:30Los morados jugarán por primera vez en el estadio de Piedad de Santana
50:33en un partido de mucha presión para el técnico José Giacone.
50:36Y es que los tibasenos llegan con una racha de tres partidos sin ganar
50:39y de solo dos puntos de los últimos nueve.
50:41Su triunfo más reciente fue el primero de febrero ante Liberia.
50:44Aquí ganamos todos, perdemos todos, empatamos todos.
50:47Esto es grupal, aquí somos un solo equipo.
50:51Aquí nadie, no es por líneas, no es que arriba están mal,
50:54no es que abajo estamos mal.
50:56No nos están saliendo las cosas.
50:58Hay que ser sinceros y honestos con nosotros mismos.
51:02Zapiza medirá fuerzas ante Santana por tercera ocasión en su historial.
51:05Esto luego de dos victorias moradas por 3 a 0 en el Estadio Nacional
51:08y 2 a 1 en la Cueva.
51:10No le puedo pedir ni paciencia ni nada
51:12porque en realidad la afición siempre quiere ganar.
51:14Y aparte la afición siempre te apoya, en las buenas y en las malas.
51:18Entonces a eso hay que darle, no hay que pedirle.
51:21Santana será el último rival de los morados antes de su debut ante Vancouver
51:24por la Copa de Campeones de la CONCACAF.
51:29Meter goles es lo suyo.
51:36Pero esos goles han desaparecido en este torneo.
51:41Jonathan Moya afronta una sequía que lo ha puesto a trabajar tiempo extra.
51:45Moya no anota y eso le ha restado minutos en el campeonato
51:49y con ello se de la titularidad que en algún momento alternaba
51:53con el español Alberto Toril.
51:56La racha de Moya sin gol arrancó desde la fecha 1
52:00que la anotó, por cierto, en esa jornada al equipo de Santana
52:03luego ha sumado 200 goles.
52:06La paciencia. Obviamente el delantero vive de goles.
52:10Obviamente la gente te va a juzgar si no haces gol.
52:13Al final yo me quedo con el trabajo que hago día a día, durante la semana,
52:17con los minutos que el profe me dé.
52:19Obviamente para un delantero la confianza es el gol
52:21pero sé que también dos minutos en cancha van a ser importantes.
52:24Es decir, seis partidos sin meter un gol.
52:27La paciencia. Obviamente el delantero vive de goles.
52:30Obviamente la gente te va a juzgar si no haces gol.
52:33La confianza es el gol pero sé que también dos minutos en cancha van a ser importantes.
52:37Es como lo he dicho, una etapa nueva.
52:40Estar entrando en el relevo, teniendo pocos minutos
52:44pero bueno, siempre ayudando al equipo que es lo más importante.
52:47Jonathan Moya buscará contra Guanacaste.
52:49Romper su mala racha con el gol.
52:52En un momento donde la liga tiene en ataque al español Alberto Toril,
52:56al nacional Joel Campbell
52:59y al recién firmado, el colombiano Jason Lukumi.
53:04Y hubo actividad del fútbol internacional.
53:06El cuadro del Brighton Albion frente al Chelsea en la Liga Primera de Inglaterra.
53:09Jornada 25 allá en el estadio American Express
53:12donde jugaba en casa el equipo del Albion.
53:16Y vean este remate cruzado por parte de Mitoma.
53:20Al minuto 27 lograba vencer el arco de Jorgensen
53:23y esa era la ventaja del 1 por 0 en el marcador.
53:26Buen control de pelota. Zarca a su marcador busca el palo largo
53:29y así conseguía el primero en contra del Chelsea.
53:32El cuadro de casa que también va a llegar 11 minutos después.
53:35Al minuto 38 se genera toda esta acción.
53:38Vean ahí la zona defensiva del Chelsea.
53:41Pero la muy buena jugada. Rebote del guardameta.
53:44Quedaba libre. No lograban ordenarse los del Chelsea.
53:47Y convertía muy bien Míntez al minuto 34
53:50tras el pase de Huelbeck para el 2 por 0
53:53en el compromiso y la acción ajustada.
53:56Pero buena al fin. Jorgensen que rebotaba el esférico
53:59y ya luego terminaba de resolver Míntez para el 2 por 0.
54:02Y al minuto 63 Míntez va a tener
54:05doblete en el compromiso. En el área se presenta
54:08esta jugada de nuevo. Bien por parte del Albion
54:11que logró estructurar. Buen manejo individual de Míntez
54:14y termina firmando el 3 por 0 en el marcador.
54:17Así gana el equipo del Brighton Albion al Chelsea
54:20en la Liga Premier de Inglaterra.
54:23Información deportiva de Daniel Quiroz para Telenoticias.
54:29Liberty presentó la sección deportiva.
54:32Jorge se pasó a Liberty y se pasó de fiebre.
54:35Pasate vos también a Liberty Total con Max incluido
54:38y ahorra hasta 35% mensual.
54:47Hoy en Telenoticias a las 10.
54:50Trasladan al hospital al recién nacido, niña de 11 años
54:53y dos adultos tras accidente en Puriscal.
54:56La policía intentó investigar la muerte de un hombre
54:59que estaba detenido en la delegación de la Fuerza Pública
55:02por violencia doméstica. Lo esperamos a las 10.
55:09Muchísimas gracias por su compañía.
55:12Lo esperamos a las 10 con más noticias.
55:15Que tenga un excelente fin de semana.