• anteayer
Si no se resuelve el tema de seguridad, no podrá haber desarrollo, expresa José Medina Mora Icaza, presidente nacional de la Coparmex

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Claudia Sheinbaum desairó a los miembros de la reunión plenaria de Citibanamex. También
00:08canceló su participación en la Convención Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria
00:13de la Construcción, la CEMIC. Y ahora ha confirmado que tampoco estará con los empresarios
00:18de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex, este próximo 19 de marzo.
00:24Pero ahora ya en su calidad de candidatas y candidatos a la presidencia de la república
00:28le hicimos una invitación para recibirlos en el Consejo Nacional de Coparmex el próximo
00:3219 de marzo, que les presentaremos un acuerdo por un México con desarrollo inclusivo. De
00:37hecho ya Claudia Sheinbaum nos avisó que estará de gira y no asistirá.
00:41Cada una de estas entidades es una voz importante de un sector que conforma la maquinaria del
00:46desarrollo de nuestro país. Y estas voces, además de externar su sentir respecto a los
00:52tiempos que vive México, también llevan consigo propuestas que, bien o mal, todos
00:56los candidatos a dirigir este país deben de escuchar sí o sí.
01:01Esta última, la Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex, está sumamente
01:06preocupada por el crecimiento de la violencia y tan es así que el 50% de los empresarios
01:12de este país han sufrido la escalada de esta violencia.
01:16Fueron 50 organismos de la sociedad civil que se reunieron recientemente con el Episcopado
01:21Mexicano para firmar un compromiso por la paz. 50. Y aún así, Claudia Sheinbaum no
01:29estuvo de acuerdo con el resultado de este diagnóstico que hicieron durante ocho meses
01:35sobre esta escalada de violencia.
01:37Tanto Jorge Álvarez Maínez como los ocho generales firmaron el compromiso por la paz.
01:41En el caso de Claudia Sheinbaum, firmó con reservas en donde ella hizo un anexo en donde
01:47se difería con el diagnóstico. El diagnóstico establece que ha crecido la violencia en el país,
01:53que ha crecido los homicidios, ya es el sexenio con el mayor número de homicidios en la historia
01:57moderna del país, que en los territorios hay organizaciones que trabajan al margen
02:04de la ley que han ocupado muchos de estos territorios. Sin embargo, Claudia Sheinbaum
02:08comentó que no está de acuerdo con ese diagnóstico.
02:11¿Ustedes lamentan ese diagnóstico?
02:12Con ese diagnóstico lo trabajamos durante ocho meses, 50 organismos de la sociedad civil.
02:16¿Y cómo no van a estar preocupados los empresarios si primero fueron víctimas del robo de mercancías,
02:22luego de extorsiones, siguió el cobro de piso, luego el delito cibernético y finalmente
02:28el robo de vehículos? Esto detiene en cualquier país a las inversiones, la falta del Estado
02:34de Derecho, el incumplimiento de la ley, la creciente inseguridad y la falta de energía
02:39disponible, especialmente la energía limpia.
02:42Entonces, claro que estamos preocupados. Es el principal reto que tienen las candidatas
02:47y el candidato a la presidencia de la República. Si no se resuelve el tema de seguridad, pues
02:51no podrá haber desarrollo.
02:53Calculan que durante este sexenio llegaron al país 36 mil millones de dólares. Se escucha
02:58mucho pero lo que no se escucha es que pudieron haber llegado otros 36 mil millones de dólares
03:05de no ser por alto índice de violencia criminal. La seguridad debe de ser prioridad en la agenda
03:11de toda campaña política. ¿A usted qué opina?
03:14Yo soy Germán Medrano para Grupo Posta y los invito a seguirme en arroba Germán Medrano
03:19y en Posta Baja California Sur de Instagram, Facebook y X.
03:23Hasta la próxima.

Recomendada