• anteayer
Es clave lo que encontraron y es materia de investigación que ya está en manos de la Policía. Este telefóno celular puede decir mucho y ser clave para la investigación por el asesinato de Paloma y Josué.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Encontraron el celular de Josué?
00:02Esto que estábamos hablando hace un ratito.
00:04Investigan sus últimos mensajes, que son clave.
00:08La tecnología es clave acá, chicos.
00:11No, el teléfono.
00:12Es el celular de Josué, su celular que está dando vuelta.
00:15Claro que es clave.
00:16Es clave lo que encontraron y es materia de investigación,
00:19está en manos del personal de la Policía Federal Argentina,
00:22por lo que tengo entendido, todavía no está incorporada
00:25la causa, es materia de investigación,
00:27es materia de análisis, es clave lo que pueda estar
00:29en ese teléfono, estamos hablando de los mensajes de texto,
00:32los mensajes de WhatsApp, las llamadas entrantes y salientes,
00:35y cualquier otro elemento que pueda servir para proceder
00:38con la investigación, porque así como los cuerpos hablan
00:41en una operación de autopsia, en este caso este teléfono celular,
00:44aunque pueda estar fuera de funciones por cuestiones
00:48de averías, cuestiones de mal uso o de desecho,
00:51habla y puede decir mucho.
00:54Perdón, si van a hacer los análisis del teléfono
00:57como los de Natacha que tardaron 70 años,
01:00viejo, esto tiene que estar en 2 minutos todo,
01:03todo en 2 minutos, al otro día, porque como te digo,
01:05ya pasaron 15 días y nosotros con la novela, nunca más.
01:08Viejo, todavía no sabemos quién mató a María Soledad,
01:1035 años pasaron, dejame de joder.
01:13¿Por qué? Porque pisotean todo.
01:15Lo peor que hay es una investigación mal empezada,
01:18es decir, él es así, te arruinó.
01:19Sí, sin duda, esa es otra cosa que a mí me molesta mucho
01:23y voy a decir algo muy personal.
01:25¿Por qué tenemos que aguantar que un fiscal que hizo todo mal
01:27se vaya como sin nada y no tenga consecuencias?
01:29Por qué tenemos que competir con esta investigación
01:31de esta manera y que por la culpa de él,
01:33seguramente no tengamos justicia por José Paloma,
01:36¿por qué soportarlo?
01:37Eso es lo que pensamos mucho y te digo una cosa,
01:39a mí me escriben muchos policías de la Provincia de Buenos Aires,
01:41que es de donde venimos de raíz, y muchos dicen,
01:44acá te equivocás y te parten al medio con un sumario
01:47y te echan y es más, hasta vas en cana.
01:49A los judiciales no.
01:50Un fiscal se equivoca, tenía una mala praxis
01:53y no sé si dejó una bomba de tiempo dentro de la causa,
01:56que es lo que le dije al doctor Diegues, tenga cuidado.
01:58¿Qué es la bomba de tiempo?
01:59Porque este tipo trabajó la causa un tiempo
02:01y después alegó que fue amenazado, que fue molestado,
02:05que quisieron interrumpir su carrera judicial,
02:07la cosa que se aparta de la causa en común acuerdo
02:10con el juez de garantía, pero guarda que en la causa
02:12no haya dejado un cazabobo, ¿a qué me refiero yo?
02:15A que algo que entorpezca la investigación,
02:17que entorpezca los resultados, que empioje y embarre la cancha,
02:20porque eso es lo que pudo haber hecho este tipo
02:22sin embargo se va por la puerta de atrás callándose la boca,
02:25silbando bajito y no lo hizo, no es la primera vez que lo hace,
02:28lo hizo en varias oportunidades.
02:30Cuando ve que la camiseta le queda muy grande
02:33y los zapatos le apretan, ¿qué hace?
02:37Me aparto y no puedo seguir.
02:41¿Cómo se llama el fiscal ese?
02:43El doctor Bustos Rivas, que encima era un efectivo policial,
02:48entiende lo que pasa, entiende lo que es el trabajo de campo,
02:52no podés irte hablando mal y por otro lado...
02:54Además, es el fiscal que vive acá en Puerto Madero.
02:56Pero pará, escuchame, no te podés ir cagado en las patas
02:58porque te dicen dos cosas, un abogado que no le bajó
03:01el precio al doctor Carlos Diegues, sino que un abogado
03:04que hizo un planteamiento de una hipótesis,
03:06un escenario hipotético, y el tipo dice,
03:09no, pone en riesgo mi cartera policial.
03:11O estás sucio, comprate un perro, tenés miedo.
03:14Yo creo que se subió el caballo porque también lo vio a Diegues
03:17por muchos medios hablando y un poco creo que se subió
03:21a ese caballo, por ahí si no hubiese aparecido Diegues
03:24hubiese sido otra, pero se sintió amenazado
03:26por esa exposición que tenía a través de los medios el doctor.
03:31Ahí viene el tema.
03:33Pero es un fiscal que vive en Puerto Madero,
03:36tiene custodia policial.
03:37Ah, bueno.
03:38Es uno de los pocos fiscales que tiene custodia.
03:40Ya entendí todo, chicos, ya entendí todo.
03:41Lo quiero sumar a Adrián, lo tenemos a Adrián Frachi.
03:44Adrián, con todo esto, ¿viste?
03:46Yo hago preguntas porque ya no me banco más,
03:48el piripipi basta.
03:51Comprometamos, no, con preguntas, con tratar de llegar a entender.
03:54Reitero, todo el mundo estaba mirando a los padres,
03:57yo pregunto, ¿hay elementos, no hay elementos?
03:59Mirá este tipo, yo cuando lo veo cantar,
04:01después vamos a ver cómo él también nos acusa a los medios.
04:05Claro, típica de querer patear la pelota afuera de la cancha.
04:09Pero está disfrutando la muerte de su hija.
04:12Eso es ser sádico.
04:14Y además está agradeciendo que está muerta y no que sufra...
04:19Entendé lo que... Es sádico.
04:20Sí, es sádico.
04:21Déjamelo a Adrián que me conteste eso.
04:24¿A vos te parece lo mismo?
04:25Digo, Adrián, disfrutando del asesinato de su hija.
04:29Mirá, como te decía antes, hay una cosa bastante,
04:32una intervención que uno puede hacer,
04:34como vos decís, disociativa,
04:35que la persona está en otro plano.
04:38Y un poco, la verdad que impresiona, ¿no?
04:41No es coincidente con lo que uno esperaría.
04:43Pero atando un poco,
04:45tomando todo lo que ustedes decían anteriormente,
04:47pensá que lo que se supiste,
04:48esto de la prueba, el indicio, la evidencia,
04:50a ver si hay o no hay, qué nos puede llevar,
04:52cómo podemos acelerar la investigación.
04:54El asesinato claramente habla de una planificación.
04:58No habla de alguien improvisado.
05:00Esto está claro, me parece que uno ya lo puede interpretar,
05:03sobre todo porque es una escena secundaria de crimen,
05:05porque hay cierto conocimiento del lugar,
05:07sabe que es un lugar, vos decías esto de Cebollo,
05:10toda esta información que vos la venís a interpretar ahora,
05:12un asesino lo sabe previamente.
05:15Y hay ensañamiento.
05:16Y lo hace para que esa sea la escena del crimen.
05:19Ahora, también un componente básico
05:22para ver de psicología criminal,
05:24de perfilación criminal,
05:26y hasta inclusive ustedes lo pueden corroborar
05:29con casos mediáticos,
05:31el ensañamiento de lo que se denomina en criminología
05:34overkill, o sea, un exceso de agresividad,
05:37mayormente, digo de vuelta, en términos probabilísticos,
05:40está asociado a que el victimario tiene un vínculo con la víctima.
05:43Y pensálo en los femicidios que habrán habido
05:46donde el novio, la pareja o lo que fuere,
05:50le asesta cientos de puñaladas,
05:53decenas de puñaladas a la víctima,
05:55porque hay un ensañamiento, hay un aleccionamiento,
05:57hay un más allá, hay un vínculo con eso que estoy matando.
06:00Entonces, en este caso, ese ensañamiento
06:03no tiene que extrañarnos,
06:04no está dando indicios de que hay un vínculo
06:10de que el agresor, probablemente,
06:13lo pongo en términos probabilísticos,
06:15tenga un vínculo con la víctima,
06:17porque ese ensañamiento no es típico de alguien improvisado.
06:19Alguien improvisado mata, se espanta de la situación
06:22y sale corriendo, porque también es imposible para huir.
06:24No tapa el cuerpo con cosas.
06:26Probabilísticamente, Adrián, viéndolo al padre,
06:30es un tipo que podría haber hecho todo eso
06:32y estar como sin nada en la vida.
06:34Y ahí es donde uno introduce la variable
06:37de qué está haciendo la investigación,
06:39porque la verdad es que, vos decías antes,
06:41el crimen perfecto no existe,
06:44y yo coincido con eso, te lo firmo al pie,
06:47y lo que sorprende es que estamos hablando de gente
06:50que, igualmente, no forma parte de una organización
06:52con tal planificación para no dejar ningún cabo suelto,
06:57salvo que esto sea, si es planificado,
06:59con mucha antelación, con mucho cuidado,
07:01porque yo también, inclusive, veía que esta chica,
07:04lo oí por la noticia, que tiene implementado
07:07un sistema de seguimiento.
07:09También como se implementó un seguimiento,
07:11uno puede hacer seguimiento de los otros actores
07:15donde estuvieron en ese momento, qué circunstancias.
07:17Hay cámaras, como se siguieron a estos chicos,
07:19también, indudablemente, pueden haber cámaras
07:21que constaten dónde estuvieron...
07:23Por favor, mil cámaras.
07:25...en el entorno de esta chica en ese momento.
07:26No es cierto el camino, no puede ser.
07:29No puede ser que no esté el camino.
07:31Nada tienen, en la época de los drones, eso también.
07:35Vos le vas pidiendo cámaras, no sé, al kiosco,
07:37a la casa de no sé quién, a la fábrica de batería,
07:40y vos hacés un camino en ese horario
07:42y seguramente vas a ver algo.
07:44Nada tienen.
07:45Por eso te digo, el Jefe Górgori maneja esta investigación.
07:48Dejense de joder.
07:50La pregunta de una investigación,
07:52no te digo una cuestión de protocolo,
07:56es dónde estaba en ese momento,
07:58y la persona lo tiene que referir.
08:01Inclusive, después, digamos, con cruzamiento de teléfono,
08:04ya lo saben más los peritos,
08:05es que él también lo maneja, está al tanto de esta cuestión.
08:09Digo, acá hay una investigación,
08:12tiene que ser mucho más activa,
08:14porque no puede ser una investigación...
08:15Me vuelvo loco yo acá, en un programa de televisión.
08:17Claro, un cuestionario que una persona,
08:20que frente a un crimen violento,
08:22donde la principal hipótesis de investigación,
08:24indica que hay, de mínima, un femicidio,
08:27es una mujer muerta en circunstancias muy, muy,
08:30digamos, con mucho ensayamiento.
08:31La principal hipótesis de la debida diligencia,
08:33a partir de todos los protocolos, es un femicidio.
08:36Entonces, se le dio a muerte a una mujer
08:38por su condición de mujer, como primera hipótesis.
08:40No digo que haya otra,
08:41pero esta hipótesis investigó quiénes son los hombres,
08:44o los actores que rodean a esta mujer,
08:47en qué circunstancias, ya viste vos,
08:49fijés en los roles masculinos, femeninos,
08:53con imposición de tiempos y horarios,
08:56digamos, hay elementos que nos hacen,
08:59que tenemos que ser más, insisto,
09:01la investigación debería ser mucho más activa
09:03antes de un cuestionario muy feo,
09:05que alguien que planifica ya lo tiene estudiado.
09:07¿Sabe qué? Hay que apretar, como se dice.
09:10Hay que apretar, apretar,
09:11porque los muchachos, además, no le dan explicaciones a nadie.
09:13Hablan con los jueces, los fiscales, los expedientes.
09:16¿Sabes qué? Cuando se termine toda esta corporación judicial
09:19funesta, el gravísimo problema de la Argentina en la justicia,
09:22y me la banco, lo digo todos los programas,
09:24cada vez que analizamos cualquier cosa, la justicia,
09:27es la que arruina todo, la que hace las cosas a propósito,
09:30y la que no nos permite avanzar.
09:31Y bancame un segundito, Adrián, bancame allí,
09:33porque tengo un par de consejos. Vení, vení conmigo.

Recomendada