• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00NOSOTROS TENEMOS UN PLAN DE MONITOREO QUE LE LLAMAMOS MANEJO COSTERO INTEGRADO
00:11QUE ABARCA UN MONTÓN DE ASPECTOS CON UNA VISIÓN HOLÍSTICA DESDE LA DESCARGA DEL EFLUENTE
00:18O SEA LA RECOLECCIÓN DE LOS EFLUENTES QUE VAN HASTA LA EDAD, EL TRATAMIENTO QUE SE HACE
00:24Y LUEGO ENTENDEMOS AL MAR COMO EL MEDIO RECEPTOR DE LA DESCARGA CLOACAL
00:30Entonces, en función de eso tenemos dos grandes proyectos
00:34Uno le llamamos Calidad Recreativa de las Playas
00:37Donde evaluamos los niveles de bacterias de acuerdo a la normativa
00:43Enterococos es lo que se aconseja para Guademar
00:47Y por otro lado tenemos lo que se llama Calidad del Ecosistema
00:51Donde lo que también evaluamos es que se mantenga la biodiversidad
00:55Y en cuanto a la calidad recreativa tenemos un monitoreo especialmente de bacterias enterococos
01:02A lo largo de los 42 kilómetros de costa
01:06Lo hacemos con una frecuencia más intensa durante el verano
01:11Y luego continuamos todo el año pero con una frecuencia menor
01:17Antes del emisario submarino nosotros implementamos un sistema de cloración del efluente cloacal
01:23En función de un modelado que denominamos Virtual Beach
01:28Que tenía que ver con los vientos, la dirección y velocidad de los vientos
01:34Y logramos cumplir pero con cloración y al límite
01:39Ahora desde que está funcionando el emisario de 2015
01:42Realmente se mantienen unos niveles bajísimos
01:47Por eso cumplimos con la calidad de estándares internacionales
01:51Y por eso tenemos también algunos balnearios certificados con bandera azul
01:56Lo que hay algunas diferencias, siempre todas cumplen, ¿no?
02:00Eso quiero aclarar
02:02Pero en las bahías donde hay pluviales y el agua queda más entrampada entre escolleras
02:07Quizás los niveles a veces son un poquito mayores
02:10Porque tarda en recambiarse el agua
02:13Donde es mar abierto son mucho más bajos
02:18Pero de todas maneras estamos hablando de niveles muy bajos
02:22De indicadores
02:24Las evaluaciones se hacen mediante muestreos quincenales
02:28Sale la gente del laboratorio, toma muestras del agua de mar
02:32Y luego por la técnica de número más probable
02:36Se hacen distintas siembras en distintos medios
02:41Y se obtienen resultados en base a las combinaciones de tubos positivos
02:45Cumplimos con las normativas que nos rigen
02:50Y bueno, tenemos todos los límites establecidos bajo control
02:59¿Y cuál es la importancia de realizar estos monitoreos?
03:02Bueno, justamente la aceptabilidad y la bañabilidad
03:07Es prioritario tanto en invierno como en verano
03:12Con mayor frecuencia en verano justamente para asegurar la bañabilidad
03:15Los resultados entre todos los repiques
03:18Aproximadamente entre 5 días se obtienen ya los resultados finales
03:23¿Y las personas que tal vez quieran chequear esto o informarse más
03:27¿Dónde pueden hacerlo?
03:29Bueno, pueden contactarse con Obras Sanitarias
03:33Directamente con el laboratorio, al Interno 508
03:38Ahí estaremos asesorándolos en lo que ellos necesiten
03:41La página web también es una vía accesible
03:46Donde está toda la información, están todos los contactos también
03:50También se sube información ahí
03:54Así que es una buena forma de tomar información de ahí, de la página

Recomendada