• anteayer
Cada vez son más las voces críticas hacia el presidente Javier Milei por su participación en la estafa multimillonaria con la criptomoneda $LIBRA. Este domingo, a ese coro de voces se sumó Santiago Siri, especialista del mundo cripto, que calificó la operación del pasado viernes como un “papelón internacional”.

“El presidente, creo que un poco bajo la influencia de Donald Trump, que hizo algo parecido días previos a ser presidente de los Estados Unidos, implementó lo que se conoce como una memecoin, que permite intercambiar monedas a una comisión muy baja", detalló el experto.

“Este tipo de criptomonedas por lo general no tienen ningún tipo de sustento, más allá de ser un chiste, un meme, donde los especuladores compran y venden como si fuese una suerte de casino digital, no se las toma con mucha seriedad y no son particularmente proyectos que tengan una funcionalidad, más allá de representar una idea o un meme”, remarcó el especialista.

Y explicó: “De lo que si dependen estos proyectos es de influencers, de gente que tiene llegada en las redes sociales, de gente que puede llegar a millones de personas y que obviamente cundo un influencer promueve una memecoin, eso genera una burbuja especulativa muy grande”, dijo en diálogo con Radio Rivadavia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente, creo que un poco bajo la influencia de Donald Trump, que hizo algo parecido días previos a ser presidente de los Estados Unidos,
00:10implementó lo que se conoce como una meme coin, que son estas criptomonedas que se tradean en el blockchain de Solana,
00:18que es un blockchain que permite intercambiar monedas a comisiones muy bajas.
00:23Este tipo de criptomonedas, por lo general, son monedas que no tienen ningún tipo de sustento más allá de ser un chiste, un meme,
00:33donde los especuladores compran y venden como si fuese una sorte de casino digital, no se las toma con mucha seriedad,
00:41y no son particularmente proyectos que tengan funcionalidades más allá de representar una idea o un meme.
00:51Ahora, lo que sí depende en estos proyectos es de influencers, es decir, de gente que tiene llegada en las redes sociales,
01:00que puede llegar a millones de personas, y que obviamente cuando un influencer promueve una meme coin, eso genera una burbuja especulativa muy grande.
01:12El presidente es prácticamente una de las personas más conocidas del mundo, tiene una influencia de alcance global,
01:18y al momento de publicar en su cuenta de Twitter, se generó naturalmente una burbuja especulativa alrededor de esta meme coin montada sobre Solana,
01:28y hubo en el proceso irregularidades muy llamativas.
01:32El 70% de las monedas se repartieron nada más que en dos direcciones, 50% en una sola dirección.
01:40La distribución fue bastante desprolija, por lo general en cripto un proyecto serio no reparte más del 10% o el 15% a los fundadores,
01:50acá vimos que prácticamente dos tercios de las monedas estaban en manos de tres personas.
01:56Entonces, eso ya de por sí es muy desprolijo.
01:59Y después, bueno, hubo muchos trades de gente que evidentemente tenía perfecto conocimiento del instante en el que el presidente iba a tuitear,
02:07y en esos trades se ve gente que ha drenado millones de dólares, generando obviamente un efecto de desplome en la cotización de la moneda,
02:18y ha sido extremadamente irregular el lanzamiento, lo cual francamente, bueno, acá estamos con esta situación,
02:26viniendo de un presidente de la nación argentina que está en funciones públicas,
02:30y bajo ley de ética pública me parece que tiene que ofrecer explicaciones claras.
02:35Además dicen que había algunas alertas que tenían que ver con que, por ejemplo, el mail del sitio web era un Gmail,
02:42que el dominio había sido registrado ese mismo día.
02:45Si alguien quiso engañar al presidente y en su entorno hay gente que maneja estas cuestiones,
02:51dicen que son señales y que fácilmente darse cuenta que había otra intencionalidad, que era justamente lo que pasó.
02:59El presidente de la nación ya desde la época en la que era diputado, en su cuenta de Instagram,
03:04promovía una compañía de trading, cosa que a muchos nos llamaba la atención.
03:08Yo me acuerdo de tuitear hace dos o tres años atrás,
03:11Che Millet, fíjate que sos diputado no da que en tu bio de Instagram estés promoviendo una compañía de trading.
03:19Es poco serio.
03:20Aparentemente la gente vinculada con esta compañía de trading, CoinX,
03:25hubo algunos escándalos vinculados con esa compañía,
03:28fue la que le introdujo al presidente a la gente de Keep Protocol,
03:32que son los implementadores técnicos de esta moneda en solana.
03:35Claramente Javier Millet tiene una experiencia promoviendo este tipo de esquemas a través de Internet.
03:40Él sabrá bien por qué lo hace cuando arman esta memecoin.
03:44Obviamente es muy improvisado.
03:46Es muy improvisado el hecho de que incluso hayan pretendido decir en ese sitio web mal armado, básico,
03:53que iban a usar las ganancias de esto para poder invertir en pymes y en proyectos argentinos.
04:00Eso rompe con el esquema de ser una memecoin y pasa a ser un activo financiero
04:05que se supone que iba a tener un impacto en la economía real.
04:08El muchacho este Mauricio Novelli es un referente argentino.
04:14¿Es digno de asesorar a un presidente?
04:17Absolutamente.
04:18Absolutamente nadie en la industria cripto, que en la industria cripto en Argentina es muy seria,
04:22muy grande y ha hecho grandes compañías y han tenido impacto global, lo conoce.
04:27Cuando se organizó en octubre el World Tech Forum,
04:30todos nos miramos como diciendo, che, ¿qué es esto?
04:33¿Vos conoces a quien lo organiza?
04:35Ni idea.
04:36Francamente, no, no, nadie.
04:39Argentina tiene, pensemos que este es un país donde se mueven 500 millones de dólares al mes
04:46en transacciones de criptomonedas.
04:48Es altamente sofisticado por el contexto de cepo e inflación en el que hemos vivido los últimos 20 años.
04:54Entonces hay una industria muy sofisticada con emprendedores muy reconocidos
04:58que han tenido impacto global.
05:00Todos los años viene Vitalik Buterin, que es probablemente la eminencia más grande a nivel mundial de cripto
05:06y viene a la Argentina porque sabe el nivel de sofisticación que hay en la industria.
05:10Y en diciembre del año pasado vino Vitalik y le acercamos al gobierno
05:14con la propuesta de armar una reunión entre el presidente y Vitalik
05:16justamente para que el presidente libertario conozca
05:20a la principal referencia de criptomonedas a nivel mundial.
05:24Y la verdad, dicho en criollo, nos sacaron cagando.
05:27Este Mauricio Novelli no lo conoce nadie.
05:30¿Quién lo sacó cagando, si se puede saber, Santiago?
05:33¿Alguien que asesora al presidente en este tema?
05:37¿Tema tecnológico?
05:39El presidente.
05:41El presidente, aparentemente, si dice que no, una vez no hay que volver a preguntarle.
05:46Eso es un poco lo que circula alrededor.
05:48Pero fue por varios lados que fue la propuesta.
05:51Trataron de llegar, por varios lados, exacto.
05:54Claro, si Vitalik es un número uno indiscutido a nivel mundial.
05:57Y es algo que beneficiaba la imagen del presidente, reunirse justamente dos números uno,
06:03que puedan hablar sobre...
06:06¿Quién es este Vitalik, perdón?
06:08Vitalik Buterin, creador de Ethereum.
06:10Ah, bueno, es conocidísimo.
06:12Ethereum, claro, sí, sí, yo que no conozco mucho sé que es Ethereum.
06:15Claro, es conocidísimo.
06:17Vitalik ama a la Argentina porque sabe que está acá el ecosistema de creadores de contratos inteligentes
06:23más importante a nivel mundial.
06:25Que tranquilamente el presidente de la nación argentina podría haber hablado con argentinos
06:30para poder hacer esto.
06:32Pero bueno, qué sé yo, le gustan mucho tal vez los yanquis.
06:36No lo entiendo muy bien porque se asesora así.

Recomendada