• anteayer
Miles de colombianos en la región del Catatumbo enfrentan una crisis humanitaria debido a que aumentó la violencia por parte de grupos armados, la cual comenzó en enero y se ha agudizado en los últimos días .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tiempo de Noticias. ¿Cómo andan? Bienvenidos. Arrancó la Conexión Global. Con la garantía
00:14de impulsar nuevas bases económicas y sociales en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro
00:18presentó la propuesta de reforma constitucional que será sometida a debate nacional.
00:24A un mes de la agudización de la violencia en la región colombiana del Catatumbo,
00:32la crisis humanitaria se incrementa, pese a la conmoción interna decretada por el gobierno.
00:42Argentina reportó más de 100 denuncias penales contra el presidente Javier Milley por estafa
00:47de criptoactivos que afecta a más de 40 mil personas con pérdidas millonarias.
00:53Se agrava la situación en la República Democrática del Congo. El gobierno nacional
01:04confirma la entrada de los rebeldes del M23 y sus aliados ruandeses a territorios claves
01:10de Kivu Norte y Sur. Tiempo Deportivo. Brasil se consagró campeón del Sudamericano Sub-20,
01:23que se realizó en suelo venezolano. Y en materia cultural les contamos que la actriz
01:35británica Tila Swinton denunció los tratos inhumanos y el genocidio en Gaza durante el
01:41comienzo del Festival Internacional de Cine de Berlín.
01:54De inmediato veamos cómo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este sábado
01:59que la reforma constitucional será debatida con el pueblo en los territorios, en las asambleas y
02:05con las bases populares, para que haya consenso y una amplia participación ciudadana. A esta hora,
02:11Luis Guillermo se suma con nosotros. Amplia detalles. Luisito, bienvenido. Gracias, Marcela,
02:17¿cómo estás? Muy bien. Bueno, sí, tú adelantaste también a los titulares el pasado sábado en el
02:21contexto de los 206 años del Congreso de Angostura. El presidente de la República Bolivariana de
02:27Venezuela, en el ámbito del Salón Elíptico del Palacio Federales Nativo, donde funciona la
02:32Asamblea Nacional, y ante un importante grupo de autoridades, el presidente de la República,
02:37bueno, presentó su proyecto de reforma constitucional. Hay varias maneras de hacer
02:43una propuesta de reforma constitucional. La puede hacer el presidente, la puede hacer la Asamblea
02:46y también los ciudadanos a través de una cantidad de firmas que se dejen recoger. Pero esta vez el
02:50presidente tomó la iniciativa e incluso nombró una comisión nacional que se encarga de evaluar
02:54las posibilidades de esto. Y le dio 90 días. Pero para conocer un poco más los detalles sobre esto,
02:58vamos a ver el trabajo que se ha preparado al respecto. El presidente de Venezuela convocó
03:06un gran debate nacional para reformar la Constitución de 1999 y adaptarla a los
03:11nuevos tiempos en un proceso inclusivo y democrático que involucra la participación
03:16del pueblo. La propuesta presentada ante el Parlamento engloba cuatro temas principales
03:22para ampliar el marco constitucional. El punto uno incluye la ampliación y el perfeccionamiento
03:28de la democracia participativa y protagónica. Sería en primer lugar la ampliación y
03:36perfeccionamiento de la democracia participativa, protagónica y de la democracia directa. Un Estado
03:45democrático, una sociedad democrática. Ampliar las bases, los mecanismos, las instituciones y la
03:52forma de la libertad y la democracia republicana de este siglo. El punto dos resalta la construcción
04:02de una nueva modernidad definiendo los valores y principios para establecer una sociedad más humana.
04:07Segundo punto, el tema de la construcción de una nueva sociedad y sus elementos componentes.
04:15¿Cuánto, verdad? ¿Cuánto vamos a disfrutar de este debate? Las nuevas tecnologías, el desarrollo
04:26de las nuevas formas de comunicación. Y tenemos por lo menos diez artículos sobre todos los
04:33temas de la protección del derecho a la salud colectiva, a la salud de nuestros niños y niñas,
04:39hablando de salud mental, a la estabilidad psicológica de la sociedad. El tercer aspecto
04:49propone la construcción del nuevo modelo económico diversificado, no dependiente y autosuficiente.
04:56Un tercer tema, el tema estructural y vital de la Venezuela autosostenible,
05:10próspera y justa de la Venezuela del bienestar, que es la nueva base económica del país. El
05:27nuevo modelo económico diversificado, no dependiente, autosuficiente. El cuarto y último punto se refiere
05:39a la actualización jurídica, constitucional y política dentro de la constitución de 1999.
05:46El cuarto punto necesario, que es la actualización jurídica, constitucional y política de todo el
06:04engranaje constitucional de la constitución de 1999. Una actualización de la constitución a la
06:15luz de las nuevas realidades del país, en términos globales, porque hay muchos temas.
06:22Durante la presentación de la propuesta, el jefe de estado venezolano, Nicolás Maduro,
06:27designó una comisión nacional que se encargará del proceso de consulta y elaboración del
06:33proyecto. Esa comisión nacional tiene 90 días, tres meses para evaluar y además solicitar consulta
06:46al pueblo nacional a través de visitas a todos los estados y en todas las áreas posibles. Se trata
06:52de darle a esta constitución el mismo carácter de participación que tuvo la constitución de 1999,
06:59el presidente de la República, Nicolás Maduro, adelantó que sigue siendo una carta magna muy
07:05moderna, pero que requiere adaptarse a los tiempos no solamente de Venezuela, sino los cambios que
07:10se están viviendo a nivel mundial. Y se debe resaltar en esto, Marcela, el carácter de la
07:17participación popular. El presidente hizo mucho hincapié en que además del gobierno nacional,
07:23los gobiernos regionales y municipales, debe darse fuerza al poder popular y que sea justamente
07:27sobre la base del poder popular que se construya la nueva dimensión de la Venezuela de hoy en día.
07:32Esos grandes rasgos es lo que está desarrollándose. Lo importante es que cada uno, los venezolanos y
07:36venezolanas, y por supuesto otros ciudadanos del mundo, conozcan cuáles son estos cuatro
07:41temas fundamentales y que cada uno participe a propósito de la reforma constitucional,
07:46porque al fin y al cabo es el documento o es el contrato social que todos los venezolanos y
07:51venezolanas se van a tratar. Que va a ir después al referendo, referendo constitucional para que
07:56sea aprobado o no aprobado. Así es, Marcela. Muchas gracias, Luis. Veamos también cómo el
08:02fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, precisó que el gobierno nacional llevará a cabo
08:07un proceso consultivo al pueblo venezolano sobre la reforma constitucional anunciada por el presidente
08:13Maduro. Un proyecto dijo que será entregado al pueblo en un periodo de 90 días.
08:18El presidente Nicolás Maduro está cumpliendo una promesa electoral que le dio a la nación
08:27venezolana cuando se lanzó a recorrer el país en el año 2024. Y no solo es que la está cumpliendo,
08:36sino que ya hay, ya hay huellas de ese trabajo que va a recorrer toda la nación y va a impactar
08:44globalmente. A mí no me cae la menor duda porque vamos hacia una modernización 25 años después de
08:51ese proceso constituyente. Y bueno, nada más y nada menos que le vamos a pedir al pueblo en
08:56referéndum consultivo que opine sobre lo que será ese proyecto que en 90 días debemos entregarle a
09:05la nación venezolana. Así que... El fiscal también resaltó que entre los puntos de la reforma a la
09:11carta magna se incluye la defensa de los derechos humanos. Afirmó estar seguro del apoyo del Poder
09:17Popular a favor de esta iniciativa. Eso va a tener un impacto favorable. Yo estoy convencido que va
09:26a tener un apoyo mayoritario en todo nuestro pueblo. Obviamente también nosotros hemos visto
09:33crecer esa parte humanista del venezolano, esa parte cercana a lo espiritual y lejana al fascismo,
09:45al nazismo, al neofascismo. Y obviamente nosotros tenemos que pronunciarnos constitucionalmente en
09:52pro de los valores humanistas y en contra de los antivalores que van hacia una regresión de la
09:59humanidad. ¿Por qué? Porque bueno, tenemos que tener las herramientas de enfrentar constitucionalmente
10:04y legalmente toda acechanza a nuestra nación por parte de enemigos internos y externos. Y yo creo
10:13que estas son oportunidades de oro que van a tener un consenso absoluto. Porque ¿quién no va a estar
10:20a favor de ello? ¿Quién no va a estar a favor de la paz, de la no violencia? A su vez se expresó
10:26también el fiscal la participación del poder comunal como base de democracia popular en Venezuela
10:31representa un aporte a la revolución bolivariana. Ese es un aporte que la revolución venezolana,
10:40la revolución bolivariana le ha dado a América Latina y al mundo. El poder comunal, las comunas
10:48como base de una democracia popular. Y nosotros hemos aprendido de ello. Fíjate que una de las
10:54banderas de nuestra gestión en el Ministerio Público es volcarnos a la justicia de calle,
10:59irnos a las comunas, irnos a las parroquias, irnos a las comunidades. ¿Por qué lo hacemos? Porque eso
11:06forma parte de ese proyecto constituyente que nace en el año 99 y que merece tener un rango
11:14constitucional, merece tener un rango constitucional. Y lo va a tener el poder
11:20comunal, va a tener ese rango, va a fortalecer la democracia directa, participativa y protagónica,
11:29donde escuchemos esa Venezuela de a pie, esa Venezuela profunda. Fíjense que este domingo fue
11:40cuando el presidente de Venezuela extendió un saludo de felicitación a la gran misión Viva
11:46Venezuela, mi patria querida, por cumplir su primer aniversario. El mandatario resaltó que el
11:51objetivo de ese programa social es darle vida al alma, al ser nacional, lo tradicional, originario
11:57y popular, los bailes, las expresiones culturales de hijos son la mejor vacuna para los niños y las
12:03niñas del país, para que Venezuela vaya creciendo cada vez más como una patria libre y soberana,
12:09manifestó el jefe de estado. Esa es nuestra misión, defender lo afirmativo, promover en
12:16cada barrio y comunidad nuestros valores para tener un pueblo culto, educado, protagonista y
12:23con gran conciencia de su papel histórico. Feliz aniversario, decía el presidente Maduro.
12:312024, la gran misión Viva Venezuela, mi patria querida. Una gran misión de nueva generación para
12:40rescatar y poner en primer plano lo nuestro, lo tradicional, lo originario, lo popular,
12:46nuestros cantos, nuestros bailes, nuestros ritmos, nuestra poesía, nuestra rebeldía, es la mejor vacuna.
12:54Y este domingo también el presidente de Venezuela estuvo reunido diendo un homenaje
13:03póstumo al líder sindical Jacobo Borges de León, quien fuera coordinador internacional de la
13:08Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de Venezuela. Veamos también en más informaciones
13:15de este país, como la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, recordó los 59 años de la
13:21vigencia del Acuerdo de Ginebra y afirmó que Guyana está obligada a negociar una solución
13:26sobre la controversia territorial de la Guayana Ezequiel. El comunicado compartido por la
13:32vicepresidenta expresa que a 59 años de su firma, Venezuela reafirma la plena vigencia del Acuerdo
13:39de Ginebra y denuncia las constantes y sistemáticas violaciones por parte del gobierno de la República
13:45Cooperativa de Guyana, que ha pretendido desconocer sus compromisos y disponer unilateralmente de un
13:51territorio que no le pertenece, permitiendo la explotación abusiva, ilícita e ilegítima de
13:57petróleo, oro y otros minerales preciosos presentes en el territorio controvertido para favorecer a la
14:05ExxonMobil y otras grandes transnacionales energéticas con la protesta formal y oficial
14:13de Venezuela. El texto detalla, Guyana persiste en su obcecado interés de poner en riesgo la
14:19tranquilidad y paz de la región latinoamericana y caribeña en abierta complicidad con factores
14:25externos a esta controversia, incluyendo la instalación de bases militares del Comando Sur
14:30de los Estados Unidos en el territorio Ezequiel. Guyana está obligada a sentarse a negociar de
14:36inmediato, dijo la vicepresidenta, sin más demora, los derechos históricos de Venezuela y su
14:42titularidad sobre la Guayana Ezequieva son irrefutables e irrenunciables. El Acuerdo de
14:50Ginebra es la única vía establecida y acordada entre las partes para resolver esta controversia territorial.
15:03Momento de hacer una pausa en la información, otros hechos noticiosos a la vuelta.
15:12En la región del Catatumbo, miles de colombianos se enfrentan a una crisis humanitaria que se
15:36agudizó en los últimos días tras la violencia por parte de grupos armados. Debido al conflicto
15:41que inició el 16 de enero del 2025, comunidades indígenas en Catatumbo son las más afectadas,
15:48viven en zonas en riesgo de violencia. Pese a los esfuerzos de los gobiernos municipales,
15:54las autoridades informaron que las alcaldías se vieron desbordadas por los desplazados y
16:00sus recursos financieros se agotaron ante la magnitud de la crisis. Hasta la fecha,
16:06más de 100 personas fueron asesinadas a manos de grupos armados en el departamento
16:11de Norte de Santander y zonas adyacentes, mientras que 85.000 fueron afectados.
16:23El Ministerio de Defensa informó que en esta región de Norte de Santander fue capturado uno
16:29de los líderes del grupo armado E33, acusado de delitos de concierto para delinquir agravado
16:35y hurto calificado. La Organización Armada es la responsable del asesinato de tres
16:39defensores de derechos humanos y lesiones contra firmantes de paz. El gobierno colombiano reiteró
16:45su compromiso de garantizar la estabilidad y seguridad del Catatumbo.
16:50Sumamos al análisis a Alfonso Insuasti, docente, investigador universitario,
17:08integrante de la red interuniversitaria Por la Paz, Red y Paz. Bienvenido, ¿cómo te va?
17:15Muchas gracias. El gobierno vincula a la guerrilla del ELN con un cártel mexicano
17:21narcotraficante, pero el ELN dice que en el Catatumbo ellos están combatiendo a una banda
17:27narcoparamilitar que se hace pasar por frente a 33 de las ex FARC y no son más que estructuras
17:33paramilitares que participan en el plan contrainsurgente del Estado. ¿Cómo se entiende
17:39esto? ¿Qué hay detrás del mensaje del presidente Petro?
17:48Vamos a intentar un poquito más y a mejorar con Alfonso este audio,
17:52a ver si lo conseguimos y nos preparamos a abordar este análisis.
17:58¿Puedes oírme ahora, Alfonso?
18:01Perfecto, ya, ahora sí.
18:03¿Sí?
18:04Sí, sí, ya escucho perfecto. Si quieres me revistes la pregunta.
18:07Alfonso, repito entonces la pregunta, que era un poco extensa, pero quedaba contexto
18:12y que necesitamos conocer esta situación. El gobierno vincula a la guerrilla del ELN
18:18con un cártel mexicano narcotraficante, pero el ELN dice que en el Catatumbo están combatiendo
18:24a una banda narcoparamilitar que se hace pasar por frente a 33 de las ex FARC y no son más que
18:30estructuras paramilitares que participan en ese plan contrainsurgente del Estado.
18:35Te preguntaba, ¿cómo se entiende eso? ¿Qué hay detrás del mensaje del presidente Petro?
18:41Bien, es preocupante porque lo dice el presidente Petro, que se asocie o se intente dejar de un
18:50lado toda la problemática de fondo en realidad que hay en la zona, que es de fondo histórica
18:55del abandono social y estructural, con una afirmación que habría que ver cuáles son los
19:00sustentos. El ELN desde el 2020 y 2021 ha enviado cartas al gobierno y le ha enviado cartas a
19:07Comisión Global de Política de Drogas e incluso al Departamento de Estado, la Fiscalía Federal
19:14de los Estados Unidos y al gobierno colombiano pidiendo una comisión, una comisión para que
19:20se verifique realmente cómo funciona y qué sucede en las zonas donde ellos hacen presencia con el
19:27tema del narcotráfico. Eso está pendiente, no se ha resuelto y se sigue insistiendo en esa relación,
19:32relaciones que no tienen tampoco un asidero o un fundamento. Es preocupante porque eso limita
19:39las posibilidades de negociación, limita las posibilidades de acceso a unas mesas para poder
19:45conversar, dialogar, retomar los avances importantes que se lograron en el inicio precisamente del
19:52retoma de las negociaciones en el actual gobierno. Entonces resulta un poco contradictorio y habría
19:58que profundizar con mayor claridad en realidad qué es lo que está ocurriendo y quiénes son los que
20:03están detrás del flujo y tráfico de drogas en la región. Es bien conocido en Colombia que se han
20:09realizado pactos con sectores de derecha y paramilitares para facilitar a la gran burguesía
20:15y a las corporaciones transnacionales el camino a proyectos de minería extractivista. Ya voy a ir
20:21contigo sobre este punto preguntándote qué es lo que está de fondo en el catatumbo, pero a esta
20:27hora me acompaña nuestro corresponsal así que vamos a incluirlo también. Bienvenido Hernán, ¿cómo te va?
20:34Gracias, un saludo para ti, para toda la teleaudiencia que nos ve a través de las
20:37pantallas de Telesur y nos sigue a través de nuestra multiplataforma informativa. Pues no es
20:41fácil la situación en el catatumbo, se cumple un mes en aspectos de carácter histórico que se han
20:47presentado en esa región del país y donde ha habido ausencia histórica del Estado y por parte de
20:53anteriores gobiernos. Este gobierno pues ha de hecho algunas ha comenzado a trabajar algunas
21:00líneas de acción en esa región del país que no ha sido fácil precisamente por ese abandono histórico
21:06estatal y pues se desató este conflicto entre la insurgencia del ELN y las disidencias del
21:14Frente 33 pues que ha tenido estas consecuencias. Según la ACNUR para los refugiados en Colombia
21:21son cerca de 85 mil personas víctimas de la violencia allí, alrededor de 52 mil víctimas
21:27de desplazamiento, 19 mil confinadas, poblaciones indígenas también confinadas como los yupa o
21:36los barí hasta allí se ha desplegado la fuerza pública según algunos datos que hemos podido
21:42recoger se han desplegado casi 9 mil 500 uniformados también pues eso ha hecho que las
21:50personas, los habitantes de esta región del país pues tengan miedo precisamente porque la presencia
21:57de la fuerza pública no garantiza la seguridad y es así como se han venido se han venido dando
22:03más conflictos se han presentado más de choques entre estas dos insurgencias lo que solicita la
22:10gente es que haya presencia del estado haya un diálogo participativo no sólo de las comunidades
22:18sino también que involucre a los sectores armados pero que se den soluciones de fondo precisamente
22:24la semana pasada hubo se realizó en el congreso de la república una comisión accidental donde
22:30participaron representantes de la cámara donde pues se daban algunas soluciones para esta dura
22:38situación en el catatumbo se reconoció que hace falta más coordinación estatal que hace falta
22:45más recursos y aquí también algunos representantes del gobierno han asegurado que el mismo congreso
22:50no ha posibilitado que lleguen esos recursos a las regiones y que eso ha afectado de forma grave
22:58pues que llegue el estado con toda la presencia institucional la semana pasada a finales de la
23:04semana desde el ministerio de agricultura se lanzó un programa para que los campesinos de
23:11el catatumbo de forma voluntaria reemplacen los cultivos de uso ilícito hay una gran inyección
23:17de dinero para que eso pueda suceder pero hacen falta mucho más recursos recordemos que en el
23:23congreso no se habilitó una ley que posibilitaba que el gobierno pudiera recoger más recursos hay
23:29un hueco fiscal enorme a eso le culpa también el gobierno de la situación de no mejora y
23:36prontitud en el catatumbo se han llegado algunas ayudas humanitarias por parte de
23:42unidad para las víctimas los desplazados siguen llegando a las cabeceras municipales sobre todo
23:48el municipio de tibú donde ha llegado más de 13 mil personas desplazadas precisamente por esta
23:53situación de violencia el gobierno pues se viene moviendo con algunas acciones hacen falta recursos
24:00el mismo estado asegura que hace falta una coordinación institucional pero que también
24:04hace falta girar más recursos para atender a esa población allí en la región del catatumbo
24:10allí la información entonces muchas gracias por este tiempo volvemos al análisis y vamos a
24:17comentar lo que ya habíamos planteado en el análisis decíamos es conocido con colombia
24:23que en colombia se han hecho pactos con sectores de derecha y paramilitares para que la gran
24:28burguesía las transnacionales tuvieran acceso a proyectos de minería extractivista es lo que
24:36está de fondo aún hoy en el catatumbo en la zona es una zona estratégica y muy rica tenemos datos
24:47de extracción de petróleo de carbón también tenemos minerales estratégicos y hay uranio
24:56también hay coltán que sean concesiones mineras que se han dado en la región y el avance del
25:03monocultivo de la palma de aceite que fue de la mano todos estos asuntos extractivos y avance de
25:10la empresa extractiva o del modelo extractivo ha avanzado de la mano el paramilitarismo el
25:16plan colombia jugó un papel central también en el avance del negocio de la palma de aceite que
25:21hoy hace parte pues de la economía de la zona pero eso se hizo sobre el despojo de las tierras
25:28y el empobrecimiento de las comunidades hoy las cifras de empobrecimiento y de marginalidad son
25:36abrumadoras en la región el departamento administrativo nacional de estadística pues
25:41así no nos lo demuestra y no lo comprueba entonces las comunidades han sido aisladas
25:47los negocios extractivos se han implementado siguen implementándose y también las construcción de
25:55infraestructura necesaria para la extracción y comercialización y exportación de estos recursos
26:02la conexión entre los puertos también ha sido clave en este proceso también de despojo entonces
26:08eso sigue sigue ahí sigue latente se le suma también un asunto geopolítico y es la frontera
26:15la necesidad desafortunadamente los pasados gobiernos en colombia han insistido en la
26:21necesidad de sabotear al gobierno bolivariano de venezuela el departamento administrativo de
26:28seguridad das que ya no existe pero transitó hacia el departamento nacional de inteligencia
26:35se sabe hoy se tienen información desde allí se hacían y se ejecutaban planes para
26:42desestabilizar al gobierno e incluso atentar también contra el entonces presidente hugo
26:47chávez y hoy sabemos con toda la información que se ha desatado por el anuncio del cierre
26:54de la usa y de todos los abusos que se presentaron desde colombia hacia venezuela entonces esta es
26:59una zona estratégica por el extractivismo y estratégica también para poder mantener esta
27:05dinámica desde élite de extrema derecha y políticas de gobiernos de eeuu en esencia
27:16para seguir propiciando la inestabilidad y desestabilizar al gobierno hermano de venezuela
27:22entonces ahí hay todo un complejo de situaciones que hay que analizar con más calma y más hoy en
27:28el contexto político en el que estamos guerras híbridas que se desarrollan en zonas estratégicas
27:33entonces eso es clave analizarlo pero sigue siendo la población la más afectada sin embargo la
27:40población se ha organizado y ha generado muchas propuestas desde 1987 2019 2021 2023 2022 los
27:51diferentes paros y 2022 con el gobierno actual generó un pacto social para la transformación
27:57del catatumbo 2024 se organizan las mesas del trabajo y hoy sigue siendo una deuda una deuda
28:05de los gobiernos anteriores y una deuda del gobierno actual de implementar esos proyectos
28:10planes y estrategias de transformación del territorio que las mismas comunidades han
28:15desarrollado y también e incluso los procesos de restitución de tierras han sido ínfimos y
28:21mínimos después de todas todas la el despojo violento que se generó con la incursión paramilitar
28:27la lógica paramilitar hoy continúa y es un deber del estado poder caracterizar los grupos no importa
28:34el nombre que se pongan caracterizar los grupos e identificar si están en función de esa lógica
28:41paramilitar haciendo presencia en los territorios hoy tenemos unas alertas de la defensoría del
28:47pueblo en más del 70 por ciento de los municipios en colombia sobre el incremento y el aumento de
28:52estos fenómenos de violencia y también tenemos unas alertas inminentes decir los riesgos ya que
28:59hay que atender ya o ya en putumayo en la zona sur del país y eso todo está relacionado lo mismo
29:08el conflicto que se está presentando desafortunado en el chocó también por recursos entonces el
29:13catatumbo es una muestra y allí confluyen demasiados intereses que es necesario centrar
29:19de manera clara y específica y que el gobierno tenga la capacidad de escuchar y no distraer con
29:25anuncios dejando sólo el tema del narcotráfico narcotráfico terminó siendo el cultivo de la
29:31hoja de coca una alternativa para sectores de las comunidades y hay un acuerdo de paz que se debe
29:36implementar y cuyo punto es la sustitución de cultivos de uso y listo pues hay que implementar
29:42hay que implementar el acuerdo de paz hay que atender la voz de las comunidades en los esfuerzos
29:47de transformación sus propuestas que ya existen y también el anuncio que se hizo desde venezuela
29:53que nos parece importante de la zona industrial fronteriza entonces creo que hay salidas sólo
29:59que necesitamos mayor voluntad política y mayor atención a las alertas que las mismas comunidades
30:05realiza muchas gracias entonces alfonso por la información ahí quedan planteados los hechos a
30:11esta hora vamos a hablar también de otro tema nos estamos yendo a quito porque en esa ciudad
30:18latinoamericana al menos 11 personas han sido asesinadas en una nueva ola de violencia en tres
30:23provincias del país en quito está nuestra compañera de tareas elena rodríguez vamos
30:28con ella para conocer de cerca la situación ya me estás oyendo lenita buen día hola marce buenos
30:36días nuevamente qué gusto saludarte a ti y a nuestra audiencia en américa latina y el mundo
30:41así es nuevos hechos de violencia se registraron durante este fin de semana en el país una nueva
30:46masacre dejó siete muertos en la ciudad de guayaquil a eso de las 23 horas del domingo en
30:52el distrito pascual es según los moradores las víctimas estaban reunidas cuando varios
30:57sicarios pasaron en distintos vehículos y dispararon asimismo el sábado sujetos con
31:03atuendos militares ingresaron a una urbanización en el municipio de san borondón provincia del
31:08guayas y asesinaron a tres ecuatorianos y un ciudadano africano otro hecho que causó terror
31:14a la población ocurrió en el balneario general villamil playas luego de que dos hombres
31:19encapuchados ingresaron al mar y comenzaron a disparar contra bañistas aparentemente como
31:26parte de un ajuste de cuentas que dejó un muerto asimismo hay que mencionar que el teniente coronel
31:32porfirio javier sedeño comandante de las fuerzas especiales de la fuerza aérea ecuatoriana fue
31:38asesinado en un ataque armado la mañana del 14 de febrero de dos mil veinticinco la víctima recibió
31:45más de 50 disparos en la vía daule en las afueras de la penitenciaría del litoral en este contexto y
31:53a puertas de la segunda vuelta electoral el presidente novo aspirante a la reelección decidió
31:58cambiar a la ministra del interior mónica palencia y en su lugar designó al general de la
32:03policía fausto buen año debemos recordar que enero cerró el enero de 2025 digo cerró como el mes más
32:12violento de toda la historia de ecuador con alrededor de 750 muertes violentas y en lo que
32:20va del año se han contabilizado escuchen bien estos 62 asesinatos a niños a menores de edad así las
32:27cosas así el panorama en ecuador marcela muchas gracias allí la información vivo directo a esta
32:33hora vamos a ver también cómo la justicia argentina ya confirmó la recepción de denuncias penales
32:38contra el presidente de la nación javier mila y le señalan de ser parte de una estafa con
32:44criptomonedas que se ha convertido ya en un escándalo mundial mientras una ola de rumores
32:49sobre las condiciones del mandatario quien supuestamente se habría encerrado en la quinta
32:54de olivos recorre el país el economista claudio lozano ha presentado la primera denuncia formal
32:59aunque no será la única no es la única mariano llorenz presidente del tribunal ordenó un sorteo
33:06para designar al juez de la causa y de esta manera evitar suspicacias eran seis los jueces que estarán
33:12en el conocido bolillero así le llaman los argentinos destacan entre ellos marcelo martínez
33:18de georgie y juliana hercolini mientras en bufetes extranjeros las denuncias contra la
33:24estafa presidencial ya superan las 100 formalizaciones desde décimas hasta un pico de 4 con 970 momento
33:34de hacer una pausa en la información aquí seguimos aquí estamos somos telesur le llevamos
33:41las noticias de los pueblos del mundo contada por sus protagonistas
33:48y
34:07revisamos los hechos en panamá la defensa de los trabajadores del sindicato único de la
34:13construcción y similares de panamá detenidos mientras protestaban por sus derechos denuncia
34:19abusos y violaciones avaladas desde la presidencia de la república 83 trabajadores están detenidos
34:26provisionalmente después de esta violenta intervención de fuerzas policiales en la
34:31manifestación convocada contra un proyecto de ley que busca reformar la caja de seguro social
34:37además de denunciar palizas tras la detención afirman que no hay separación de poderes ni
34:44garantías para los trabajadores y alertan que la operación está dirigida por el presidente
34:50jose raúl mulino por lo que se trata de un juicio político que pone en riesgo el estado de los
34:56derechos del país
34:57vamos a tener que prepararnos para lo peor vamos a batallar hasta el final porque estamos casi
35:08seguros que este tribunal como van las cosas puede ordenar la detención provisional de estos 83
35:17compañeros así que yo les pido que nos mantengamos unidos fuerza porque hay que seguir peleando esta
35:22batalla que va para largo va para largo pero nosotros a través del derecho haremos el esfuerzo
35:30para ver cómo logramos la libertad de los compañeros recuerden que este es un juicio
35:35político el abogado defensor de los trabajadores explica por qué su afirmación de no hay separación
35:43de poderes de la república que existe la separación de los poderes y por qué sentimos esa preocupación
35:50porque hoy el tribunal de garantías sigue siendo complaciente y va mucho más allá de esa
35:57complacencia porque está interviniendo en las funciones inherentes del ministerio fiscal para
36:05ayudarlos y no cometer así el ministerio público los errores porque hay una intervención directa
36:11cuando debe haber una separación del ministerio público con la investigación y el ente
36:17jurisdiccional en este caso que es el juez de garantía ante el atropello del presidente
36:23mulino contra los derechos laborales y contra las garantías procesales de los 83 trabajadores
36:29detenidos el secretario general del sindicato llamó a una masiva movilización con fecha jueves 20 de
36:36febrero la fiscalía no ha terminado presenta su mamotreto el mamotreto de mulino porque el mamotreto
36:44y tampoco la juez de falsa garantía ha permitido un proceso imparcial ella está parcializada
36:52interviene como parte orientando a la fiscalía en medio de entonces que corresponde corresponde
36:59seguir resistiendo movilizarnos en la calle el pueblo el jueves 20 es determinante los obreros
37:07de la construcción nos vamos a seguir movilizando en las calles las organizaciones sociales que
37:12anuncian campesinos indígenas docentes etcétera su movilización para defender el seguro social y
37:20exigir la libertad de los presos políticos son presos políticos no son delincuentes común como
37:25los que están en el palacio las garzas veamos también otra información en este caso corresponde
37:32a iti este domingo un soldado de las fuerzas armadas de ese país y dos agentes de la brigada
37:37de seguridad aérea protegida perdieron la vida tras un ataque de los integrantes de bandas armadas
37:43esto ocurrió al oeste del país en kensko durante el hecho se incendiaron casas y la policía detuvo
37:50a miembros del grupo armado leonel lazare portavoz del ente policial informó que los agentes
37:55recuperaron ya el control del lugar allí están ubicadas las antenas de las radios de la región
38:01metropolitana de la capital las bandas armadas quieren obtener el control de la zona para retirar
38:08de la onda a algunos medios de comunicación que dicen ellos dicen los delincuentes les
38:14resultan hostiles con esto quieren extorsionar a los dueños
38:31madrugada este lunes se registró un sismo 5.1 esto ocurrió en oaxaca al sur de méxico lo informó
38:46el servicio sismológico nacional epicentro se dio en juchitán de zaragoza se reportó pocos minutos
38:54después de medianoche hasta el momento no hay registradas víctimas mortales heridos ni daños
39:00a estructuras el sistema de alertas explicó que el movimiento de tierra no fue tan intenso que no
39:06sonó la alerta nueva pausa en la información aquí los esperamos
39:30ah
39:42el gobierno chino reitera su compromiso con sus socios del grupo bricks ante las amenazas de
39:47aranceles de donald trump una amenaza latente el portavoz de la cancillería china indicó que su
39:53país sigue profundizando cooperación con los socios bricks en la práctica en distintos campos
40:01así como también aumenta contribuciones para lograr crecimiento sostenible de la economía
40:07global el vocero chino destacó los bricks son plataforma importante para la cooperación entre
40:14mercados emergentes y países en desarrollo abogamos por la inclusión y por resultados de beneficios
40:20mutuos
40:29el canciller de rusia sergey lavrov ratificó que su país y eeuu buscan dejar atrás un
40:35periodo llamado irregular de relaciones bilaterales el jefe de la diplomacia rusa
40:40hizo clara referencia a la conversación telefónica que sostuvieron putin y donald
40:46coincidieron en que hay que reanudar el diálogo ambos países planean retomar contactos en todas
40:52las cuestiones el portavoz peskov afirmó que el martes se darán las primeras conversaciones
40:58en arabia saudita y allí aparece como tema en agenda negociaciones del conflicto ucraniano
41:16infame así le dijo la portavoz de la cancillería rusa maría zahárova infame así son las
41:23declaraciones de la diplomacia europea que indicó que entre civiles rusos en el conflicto de
41:28ucrania no hay fallecidos vámonos a moscú a conocer repercusiones oleg adelante
41:35saludos desde moscú queridos amigos la vocera de la cancillería rusa maría zahárova declaró
41:42que la afirmación de la jefa de la diplomacia europea kaya calas de que entre los civiles
41:47rusos en el conflicto ucraniano no haya fallecidos representa una infamia anteriormente calas al
41:55intervenir en una sesión de la conferencia de seguridad de munich que se celebró del 14 al 16
42:01de febrero dijo que los civiles rusos no mueren a causa de los ataques de kiev a pesar de los
42:08numerosos informes que revelan lo contrario tanto de testigos presenciales como de prisioneros de
42:14guerra ucranianos llevamos mucho tiempo observando la degradación de los miembros de la unión europea
42:20en este puesto al decir la verdad pensé que nadie podría dejar atrás a borel en el cinismo e
42:28inmoralidad pero al parecer todavía quedan reservas en materia de la infamia aseguró zahárova en su
42:35canal de telegram ella cuestionó que tal vez calas en su cargo no estuviera al tanto de que
42:42kiev cometía ataques terroristas contra civiles niños mujeres y otros grupos socialmente vulnerables
42:49no puede ser lo sabe y nosotros sabemos que lo sabe acaso puede una persona investida de
42:57poder y con este conocimiento mentir de esa manera sí y es lo que hace calas enfatizó zahárova
43:05ella afirmó también que la jefa de la diplomacia europea socaba las aspiraciones de los líderes
43:11europeos para participar en las negociaciones sobre ucrania cómo se puede mantener un diálogo serio
43:19con aquellos que han proclamado mentiras en calidad de posición oficial concluyó maría
43:25zahárova desde moscú para telesur aliek yacinski muchas gracias fíjense el vaticano anunció que el
43:33papa francisco seguirá hospitalizado por una infección respiratoria indicaron se prolongará su
43:41estadía en el hospital agostino gemelli para modificar y aplicar terapias correspondientes
43:46el sumo pontífice ha estado internado desde el 14 de febrero diagnosticado con una infección
43:52polimicrobiana de las vías respiratorias medios locales indican que está de buen humor en contacto
43:58con el personal de la iglesia sagrada familia que es la única iglesia católica en la franja de gaza
44:12debemos agregar que se agrava la situación en el occidente de la república democrática del
44:17congo el gobierno confirma la entrada de los rebeldes del m23 y de sus aliados ruandeses
44:22a territorios que son claves de kibu norte y sur el comunicado no aclara si los rebeldes
44:29permanecen en las zonas invadidas se limitan a decir que observan la situación los dirigentes
44:35del m23 el grupo armado confirman que están en control de ciudades como goma y extensas áreas
44:42de kibu del norte y del sur más de un millón de personas estarían bajo el control del m23 aunque
44:48grandes oleadas ciudadanas se desplazan a naciones vecinas se produce un fenómeno de
44:53desplazamiento forzado observadores nacionales expresan temor que se produzca la desintegración
45:00de esta nación la destrucción que dejó israel en la franja de gaza afecta el sistema médico de
45:19la región y tiene a los hospitales en las ruinas nuestra colaboradora juez de gas y amplía esta
45:26información bienvenida me encuentro en el interior de la sección de diálisis en el hospital de al
45:33shifa este hospital que era considerado el mayor hospital de toda la franja de gaza y el hospital
45:38central pero que lamentablemente durante la guerra genocida israelí fue directamente destruido decir
45:44que en este momento la sección de diálisis es la única sección que queda activa en todo el centro
45:52y decir que incluso esta sección no está activa al 100% solamente una parte de ella acorde a varios
45:58informes emitidos por doctores de este centro médico antes de la tregua humanitaria el número
46:07de pacientes que se encontraban en el norte de la franja de gaza y que recibían este tipo de
46:12sesiones eran 70 y recibían tres sesiones semanales de cuatro horas sin embargo con la
46:20vuelta de los satélites hacia la zona norte después de la tregua humanitaria los pacientes
46:24ya han aumentado a 250 sobre todo porque este hospital es el único hospital que queda activo
46:33sobre todo de la sección de diálisis ya que los demás hospitales como ha sido el hospital de
46:38camara aduan el hospital indonesio la sección de diálisis ha sido completamente destruida y
46:44este hospital del hospital de al shifa es el único hospital en toda la zona norte de la franja de
46:49gaza que da este tratamiento de diálisis ahora mismo estos 250 pacientes que necesitan recibir
46:57este tratamiento no reciben las sesiones que se deben de recibir que son tres sesiones semanales
47:04de cuatro horas sino que lo que reciben son dos sesiones semanales y cada una de tres horas
47:11aproximadamente el departamento de diálisis del complejo médico al shifa es el único departamento
47:19que funciona actualmente en la ciudad de gaza y en el norte de la franja de gaza antes de la tregua
47:23en esta sección se atendían a 70 personas con insuficiencia renal crónica que recibían tratamiento
47:29de diálisis de tres sesiones por semana a cuatro horas por sesión pero después de la tregua llegó
47:34un gran número de pacientes de las provincias del sur por lo que el número total de pacientes
47:39ahora asciende a 220 y el número de dispositivos disponibles es de 27 máquinas de diálisis por
47:45supuesto ahora nos vemos obligados a reducir el número de sesiones y el número de horas ahora
47:50el paciente sólo recibe dos sesiones por semana de tres horas cada una lo que significa una medida
47:55de seis horas semanales 24 horas mensuales este número de sesiones y de horas no es suficiente
48:01y puede producir altibajos como nos ha asegurado el director de esta sección de diálisis estos
48:09pacientes corren un grave peligro ya que están tomando la mitad de las sesiones y de las horas
48:16semanales que deberían tomar la media era de 12 horas de manera semanal y ahora solamente están
48:22tomando seis horas y por lo tanto el mensaje que se está enviando desde aquí desde el hospital de
48:27al-shifa es un mensaje bastante claro y está dirigido directamente hacia la comunidad internacional
48:33y hacia la organización mundial de la salud lo que se está pidiendo en este momento es que
48:37israel debe de permitir la entrada de suministros médicos de medicinas y sobre todo aparatos de
48:43diálisis para permitir el funcionamiento de las secciones de distintos hospitales con la intención
48:50de reconstruirlo y que esta presión de el número de pacientes se disminuzca sobre todo en el hospital
48:57de al-shifa y que otros hospitales puedan empezar a dar este tipo de sesiones a los pacientes de
49:03insuficiencia renal también decir que estos pacientes corren un grave peligro ya que no
49:08están tomando los medicamentos necesarios y las sesiones adecuadas y por lo tanto el mensaje es
49:14claro si el ejército de la ocupación continúa con estas restricciones los gazatíes con insuficiencia
49:20renal están corriendo un grave peligro y muchos de ellos podrían perder sus vidas en cualquier momento
49:27muchas gracias juda avancemos también en otras noticias en este caso las deportivas patricia con
49:32nosotros bienvenida gracias marcela es así es momento deportivo y tenemos que hablar sobre la
49:37jornada del campeonato sudamericano sub 20
49:53en la jornada final del campeonato sudamericano sub 20 colombia cerró con un sólido triunfo
49:59ante su similar de uruguay y se quedó con el tercer lugar de este torneo apenas a los seis
50:05minutos de juego neyser villarreal abrió el marcador por la oncena colombiana al aprovechar
50:10un centro dentro del área pequeña al minuto 13 uruguay el pato en cotejo por intermedio de
50:16alejandro severo y dos minutos más tarde kenner gonzález marcó en una gran definición en el área
50:21grande para el 2x1 a favor de colombia carlos arabia puso el definitivo 3x1 para los colombianos
50:29con un potente remate cruzado al minuto 39 resultado que les aseguró la casilla número
50:353 del hexágono al final con nueve puntos mientras que uruguay se despidió con una sola unidad
50:49y en el segundo partido de esta jornada final brasil dio muestra de su poder y goleó a chile
50:56por cero la canarinha anotó su primer gol al minuto 73 por intermedio del delantero david
51:02washington seguidamente al 85 pedriño tuvo un rápido desborde por la banda izquierda y la mandó
51:08a guardar con un remate cruzado al borde del área pequeña a los 88 minutos ricardo matías opuso
51:15al tercer tanto con un fuerte cabezazo dentro del área aprovechando un gran centro de tiro de
51:21esquina de pedriño con esta goleada de brasil a chile la canarinha se proclamó bicampeona de
51:27este campeonato sudamericano sub 20 logrando el título número 13 en su historia por su parte la
51:33roja no entró entre los primeros cuatro del hexágono al final pero accede al mundial de
51:38la categoría al ser el anfitrión de este mundial
51:51y en el tercer y último partido del día se veían las caras los argentinos y los paraguayos con una
51:57albiceleste que estaba obligada a ganar por cuatro goles o más si quería consagrarse campeona pero
52:04la albirroja le arruinó estos planes comenzando con el gol de luca que ha met a los 30 minutos
52:09de la primera mitad ya para el segundo tiempo tiago caballero anotaba el segundo gol al minuto
52:1547 pero argentina pudo descontar cinco minutos más tarde con un tanto del atacante maher carrizo
52:22al minuto 66 el mismo carrizo puso el empate momentáneo por la albiceleste pero paraguay
52:28volvió a anotar esta vez de la mano de diego león al 84 para darle el triunfo a la albirroja que
52:35finalizó cuarta en el torneo por su parte argentina se quedó con la medalla de plata y de esta forma
52:43culminó un exitoso campeonato sudamericano que se disputó en diferentes estadios de venezuela
52:56así finalizamos la información deportiva aquí en la conexión global y volvemos con
53:01marcela muchas gracias noticias culturales ahora
53:14la actriz británica tilda swinton denunció tratos inhumanos y el genocidio en gaza durante
53:21la inauguración del festival internacional de cine de berlín alemania
53:28el evento rinde homenaje a lo mejor del cine europeo y mundial y es considerado uno de los
53:35tres festivales de cine más importantes del mundo junto con los de venecia y cagnes este año la
53:42actriz británica tilda swinton fue galardonada con el oso de oro honorífico en reconocimiento
53:49a su carrera durante sus palabras de agradecimiento además de declarar su amor por la berlín ale
53:56también arremetió contra las acciones de algunos líderes mundiales que consienten
54:01conflictos y asedios en varios territorios como el genocidio de israel contra el pueblo palestino
54:08el asesinato en masa perpetrado por el estado y permitido internacionalmente está aterrorizando
54:16activamente a más de una parte de nuestro mundo actualmente está condenado por los mismos
54:20organismos creados por los humanos para monitorear cosas en la tierra que son
54:24inaceptables para la sociedad humana estos son hechos que necesitan ser enfrentados
54:29la actriz conocida por sus papeles en michael clayton y érase una vez un genio también expresó
54:37su deseo por una industria cinematográfica de inclusión y sin racismos expresó además su
54:44solidaridad con todos los que padecen la complacencia inaceptable de algunos gobiernos
54:49codiciosos que se relacionan con criminales de guerra o destructores del planeta
54:55podemos dirigirnos hacia el gran estado de independencia del cine y descansar allí un
55:02reino ilimitado innatamente incluso inmune a los esfuerzos de ocupación colonización toma
55:08de posesión y propiedad o el desarrollo de un reino un reino sin fronteras y sin
55:15política de exclusión persecución o deportación la berlín ale 2025 cuenta con la participación
55:24de largometrajes de más de 30 países entre europeos y fuera del continente como argentina
55:31brasil corea del sur australia palestina y egipto el festival estará abierto hasta el 23 de febrero
55:50así las cosas será hasta la próxima
55:54e

Recomendada