• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con la doble caja.
00:05No demore ni dos segundos en pantalla,
00:10para que ella me soltara...
00:13un chap a la derecha.
00:15Póngale la doble pantalla.
00:16Es un gancho al hígado, Alexi.
00:18Chap a la cara directo.
00:21Ven acá, ¿todo bien?
00:23¿No desayunaste?
00:24¿Qué pasó?
00:25Ahí tengo unos ampados.
00:26¿Nos tomamos un tecito?
00:27¿Por qué no puedes hacer un encuentro?
00:29¿Por qué no puedes hacer un encuentro?
00:31¿Medio pollo? No, el nugget.
00:33Con chicken.
00:35¿Por qué?
00:37Y tú vas a seguir, compa.
00:39No, te estoy defendiendo.
00:41Yo pensé que no se iba a escuchar, Alexis.
00:45Pero ya me agrada que la gente vea
00:47la realidad de Natalia González,
00:49la calidad de Natalia González,
00:51la calidad de Natalia González,
00:53la calidad de Natalia González.
00:55La realidad de Natalia González, la calidad de Natalia.
00:57Ah, porque la gente no ve cuando tú me peñizcas,
00:59cuando me haces maldad, cuando tomas mil fotos
01:01y me chulas de la gente.
01:03Cortale, cortale, cortale.
01:05Señoras y señores, vamos a arrancar la semana con una receta
01:07que a mí particularmente me encanta, porque es un pollo asado.
01:09Y ese pollo asado lo hago entero
01:11para toda la familia y lo voy porcionando
01:13para yo poder aprovecharlo
01:15toda la semana y tener algo
01:17a la hora de llegar y cenar
01:19que ya esté listo. El pollo asado,
01:21bien empacado, te puede aguantar
01:23hasta dos semanas.
01:25Bien empacado y a buena
01:27temperatura. Hay muchas formas,
01:29gracias Aldo por ponerme música de hacer
01:31pollo asado.
01:33Hay muchas,
01:35hay muchos sazonadores.
01:37Vamos a hablar de los sazonadores,
01:39cómo marinarlo. El marinado clásico
01:41criollo que es con rescavo verde y un buen toque
01:43de sal, pero lo tienes que dejar
01:45básicamente como una hora marinando.
01:47Ese está
01:49de segundo lugar para mí.
01:51En primer lugar para mí está
01:53este que voy a hacer, que es una
01:55salmuera. ¿Y qué es el mismo
01:57efecto que yo hago para marinar
01:59el pavo
02:01de navidad? ¿Y qué es una salmuera?
02:03Yo le llamo chicha de pollo.
02:05Es el mismo porcentaje
02:07de sal,
02:09por el mismo porcentaje de azúcares
02:11y con
02:13polvitos mágicos. En mi caso,
02:15le agarro curry ajo en polvo,
02:17paprika
02:19y cebolla.
02:21Producción en polvo.
02:23Póngame la receta. Y te voy a pasar
02:25un dato. Si a ustedes les pasa esto,
02:27el ajo en polvo, la cebolla
02:29en polvo, que se les humedece
02:31y se pone dura, mi consejo
02:33es meterlo en la nevera recién lo abren.
02:35Una vez que esté abierto,
02:37inmediatamente ponerlo en la nevera.
02:39Eso hace que no se humedezca.
02:41Luego, agarramos
02:43ajo en polvo,
02:45curry
02:47y dejamos que todo lleve
02:49un hervor para que diluya bien dentro
02:51del agua. A esto yo le llamo
02:53una chicha de pollo.
02:55Esto lleva limón
02:57en la parte
02:59final, una vez que él está frío.
03:01No cuando se está cocinando. Si lo pones cuando se está
03:03cocinando, lo que va a hacer es que vas
03:05a amargar el pollo.
03:07Va a quedar amargo. El limón cuando se
03:09cocina, queda amargo.
03:11Entonces no lo utilicemos. Del lado de acá,
03:13ya yo tengo, a ver si,
03:15chorro todo esto.
03:17Tengo el pollo en una chichita lista.
03:19Mínimo lo dejo toda la noche,
03:21máximo 24 horas.
03:23Misma receta me funciona
03:25para...
03:27Si quiero hacer pollo frito,
03:29magnífico, es la misma receta.
03:31Y la misma receta antes sirve para
03:33hacer el
03:35pavo de Navidad,
03:37Día de las Madres, cualquier fecha
03:39festiva que quieras hacer pavo. Esto es
03:41una receta mía de emprendimiento para
03:43ustedes. Funciona para hacer cualquier
03:45tipo de pollo, ahumado,
03:47al asador, a la
03:49brasa, el que tú quieras. Luego
03:51de eso, vamos a hacer lo siguiente.
03:53Sacas, vamos a sacar el pollito,
03:55escurrimos lo más posible,
03:57escúrrelo
03:59bien.
04:01Si tienes hilo pavino, ciérralo
04:03bien. Vamos a sacar el agua,
04:05la chichita del pollo del lado
04:07de acá.
04:09Ah, tiene hojas de laurel, me
04:11faltó ponerle unas hojitas de laurel. Y
04:13agarro el limoncito.
04:15El limoncito se lo pongo por adentro
04:17también.
04:19Y lo parqueo acá. Si tengo unas
04:21hojitas de romero, si tengo una naranja
04:23agria, una naranjilla
04:25como en el interior, que las usan bastante,
04:27me funciona también. Y esto
04:29es lo que va a crear dentro de la cavidad
04:31ósea, es que el agarre
04:33y se...
04:35eh... se aromatice
04:37una vez se va cocinando el pollo.
04:39Ponemos el pollito como si fuese
04:41una lady, piernas cruzadas.
04:43¿Sí?
04:45Ahí está. Que sea una
04:47linda lady, bonita.
04:49¿Ah? Lo dejas ahí, piernita
04:51cruzada. Y vamos a hacer algo.
04:53A ver,
04:55vamos a hablar de qué ponerle arriba
04:57al pollo. ¿Sí?
04:59El pollo
05:01para que se dore puede utilizar
05:03tres tipos
05:05de grasas.
05:07Primero se seca bien.
05:09Grasa número uno,
05:11la mantequilla con alguna hierbita que
05:13tengas ahí en la casa.
05:15Esta te aporta sabor. Ahí enfócamelas
05:17ahí por favor, las tres que tengo.
05:19Esta te aporta mucho sabor.
05:21Sin embargo,
05:23la mantequilla se quema
05:25más rápido
05:27que cualquiera de los aceites que están
05:29acá. Por ende,
05:31te aporta sabor, pero el color
05:33va a ser un poquito
05:35quemadito. Luego
05:37te vas con el aceite de oliva.
05:39Te aporta aroma
05:41del oliva, menos sabor
05:43que la mantequilla,
05:45pero el dorado es perfecto.
05:47Y ya este pollo tiene bastante sabor.
05:49Por ende, yo utilizo oliva
05:51con un toque de aceite de achiote
05:53para que le dé el color rojizo
05:55tipo fonda.
05:57Entonces lo agregamos. Una vez que
05:59secamos, sacamos el excedente de líquido,
06:01agregamos y secamos.
06:03Y acá, Aldo, música
06:05de spa, por favor.
06:07De analiza golpe.
06:09Aldo.
06:19Gracias.
06:21Masajea
06:23para que el pollo te quede con ese color
06:25rojizo.
06:27Yo soy gran amante
06:29de los restaurantes o las pollerías
06:31o las rosticerías.
06:33Y hay uno particularmente
06:35enfrente a la estatua,
06:37el amorelo, creo que es de
06:39chinos, muy lleno siempre.
06:41Siempre está lleno. Eso no para,
06:43no para hacer dinero.
06:45Y ese pollo para mi es uno de los
06:47mejores y más sabroso.
06:49Vamos a hacer dos versiones.
06:51Llégate para acá, compa.
06:53Juega. Mira,
06:55el del lado de acá, solamente le puse
06:57aceite de oliva al de acá arriba.
06:59Yo le voy a poner un poquito de aceite
07:01de achiote también para que tenga el mismo color
07:03rojizo.
07:05Él empieza a dorar de una manera correcta.
07:07Contemplar siempre. Me preguntan
07:09muchas preguntas que me hacen en el disque.
07:11Hey, chef.
07:13Lo tengo que tapar. No es necesario.
07:15Siempre en 200...
07:17¿Qué pasó, loco?
07:19Respétame.
07:21200 grados centígrados.
07:23Me preguntan muchas preguntas. Tienes razón.
07:25Déjame, loco. Déjame.
07:27¿Qué pasó?
07:29Respétame tú también.
07:31Me preguntan muchas preguntas. Muchas veces me hacen
07:33esta misma pregunta. Lo tengo que tapar.
07:35No lo necesitas tapar.
07:37Ponme ahí el chavo.
07:39No hay un emoji del chavo.
07:41Lo tapo.
07:43No lo tienes que tapar.
07:45200 grados centígrados. El horno
07:47siempre va a estar
07:49listo.
07:51Nada más tienes que
07:53jugar vivo con la...
07:55Tienes que jugar vivo con las alas.
07:57Las alas, sí le puedes poner un poquito
07:59de papel aluminio. Y una vez
08:01que están bien doraditas, no la aprietes
08:03porque la puedes desbaratar. Una vez que
08:05llega a punto de hervor, lo dejas
08:07enfriar. Muchas veces que yo hago...
08:09Ahí tiene la receta en pantalla.
08:11Si tú tienes 5 litros de agua,
08:13yo utilizo
08:152 libras de hielo.
08:17Y el otro,
08:19que me hace falta los otros 2.5 litros
08:21de agua, lo suplemento
08:23con hielo para enfriarlo mucho más rápido.
08:25Quiero mandar saludos. Yo le quiero mandar
08:27un saludo a la familia Valencia.
08:29Hasta en Verapurú son los amigos de Jaime.
08:31Manes, ¿cómo quieren a Jaimito?
08:33Le voltearon el carro y los manes
08:35lo ayudaron. Muchas gracias por el apoyo
08:37a la señora Nilka Marelis,
08:39Ivette Moreno, Rina Roxana, Romero
08:41Ruiz. Dice que es la negra
08:43de la arena, que ya no es mona grillera.
08:45Dice Tiago Rafael, Ulises Rafael,
08:47Cristina Talavía de los Santos,
08:49Yorleni Sedeño,
08:51Yernad Avelino. El señor Avelino
08:53hace tremendos helados de pipa.
08:55Glady Cruz, que cumple años
08:57el 26. Gente,
08:59desde Azuero hasta el distrito
09:01de San Miguelito. De lado de acá yo estoy
09:03haciendo o cocinando
09:05unos guandús. ¿Y por qué guandús?
09:07Porque el guandú está barato.
09:09Está como a 2, 7, 5 la libra de verdad,
09:11que es como libras y media que te están dando.
09:13Y como está barato,
09:15yo digo, ¿sabes qué?
09:17Voy a hacer una ensalada sexy.
09:19Vamos a hacer una ensalada de yuca,
09:21que ya tengo cocida la yuca.
09:25Respeta, loco.
09:27Y tú también, Vicky.
09:29Respeta, oye.
09:31Ven acá.
09:35¿Quieres ir al refri? ¿Pasa?
09:37Ok. Le vamos a poner al guandú
09:39un toquecito muy pequeño
09:41de ajo. Y lo vamos a
09:43cocinar. No tiene que quedar
09:45muy, muy crudo.
09:47Tírala de nuevo, dice mi mamá.
09:49Y vamos a zancocharlo
09:51hasta que esté al dente. Así dice
09:53mi mamá. ¿Qué cosa?
09:57¿Qué quería Natalia?
10:01Ok. Luego
10:03de eso, vamos a hacer lo siguiente.
10:05Cortamos a la mitad.
10:07Sacamos el corazón.
10:09Ok.
10:11Yo no entiendo por qué la gente
10:13sigue dejándole el corazón a la yuca.
10:15O sea, es tan sencillo
10:17sacar el corazón, no ponerlo.
10:19Hay dos formas de hacer esta ensalada
10:21que a mí me gusta. Y esto es una ganadora.
10:23También no solamente te sirve como ensalada,
10:25sino como una idea de boquita
10:27y de emprendimiento. Si lo pones dentro
10:29de una canasta de ceviche
10:31y le pones a esta mayonesa un toquecito
10:33de limón, es un ceviche
10:35de yuca, para que sepas nada más.
10:37¡Ah! Pregunta.
10:39Pregunta que siempre me preguntan.
10:41¿Qué cosa? ¿Me estabas acabando de decir que estabas a dieta?
10:43Entonces, dice
10:45Carolina, Vicky anda haciendo trampa.
10:47Ok. Algo que siempre me preguntan.
10:49¿Cómo saber cuando la yuca
10:51está palo?
10:53La yuca cuando está palo, que le llaman,
10:55que ya se volvió un palo, de hecho. Está dura
10:57y va a ser amarga. Ok.
10:59Tiene un color crudo,
11:01amarillento. ¿Sí?
11:03El color se vuelve amarillo.
11:05Inmediatamente, esa
11:07parte de la... ¿Y por qué se queda palo?
11:09Muy sencillo.
11:11Porque la yuca
11:13la dejan demasiado tiempo antes de cosechar.
11:15Queda ya que eso es un palo de yuca.
11:17Duro
11:19y amargo.
11:21Eso no tiene nombre de Dios que
11:23eso te vaya a quedar bien. Ahí no hay nada
11:25que hacer. ¿Qué yo voy a hacer?
11:27Del lado de acá,
11:29vamos a agarrar un poquito de apio
11:31con la cebolla
11:33y con el
11:35buen toque de cebolla morada,
11:37un toquecito de apio
11:39y yo quiero algo que quede
11:41crudo. En este lado,
11:43la zanahoria. Bien pequeñita,
11:45cortadita, que quede cruda. Ni siquiera la voy
11:47a zancochar. La puedes rayar,
11:49pero quiero que
11:51tenga unas notas crudas. Le agregamos limón
11:53a los vegetales para que
11:55él empiece a sudar bien.
11:57¿Sí? Ok. Esto, una vez frío,
11:59se pone para acá. Luego, le vamos
12:01a poner un toquecito
12:03de sal para que él empiece
12:05a agarrar y a tener
12:07sabor. Y va a empezar
12:09el mismo vegetal a aportarte
12:11sabor. Ahí le damos una
12:13meñada. ¿Sí?
12:15Puedes ponerle ajichombo,
12:17le puedes poner esos
12:19ajichombo. Ahora yo tengo un toquecito de cilantro.
12:21Agarramos yuca
12:23en trocitos y lo vamos cortando
12:25en forma de cuadro.
12:27¿Tienes playlist de 15 años,
12:29hermano?
12:31¿Tienes playlist de 15 años,
12:33Aldo?
12:35¡Wow!
12:37¿Estabas con 15 años el fin de semana?
12:39¿Estabas tocando 15 años?
12:41Que vienes con el playlist de aromas.
12:43Aldo se trae los playlists ya determinados.
12:45Cuando él termina de tocar el domingo,
12:47se los trae. Son los últimos que vamos a escuchar.
12:49Ok. Le cortamos
12:51del lado de acá.
12:53Solamente falta esperar al guandú
12:55que ya esté listo. Pero yo le voy a poner
12:57corazón y aroma a esta ensaladita.
12:59Quiero que sea muy distinta.
13:01Y honestamente, le voy a dar cariño.
13:03Tiempo sin verte
13:05es como una colena.
13:07Yo creo que había por otro lado.
13:09Desde que
13:11me dejaste.
13:13Ok.
13:15Eddie, ¿eso lleva falsete?
13:17Eddie, ¿eso lleva falsete?
13:19¿Por qué Rosetta está cantando
13:21con falsete eso?
13:23Eso no lleva.
13:25Desde que me dejaste.
13:27Ok. Una meneadita
13:29para la yuca.
13:31Cilantro
13:33cortado toscamente.
13:35A mí el cilantro no me gusta agarrarlo
13:37y hacerlo pequeñito
13:39porque lo que voy a ocasionar
13:41es que se me va a marchitar
13:43y le voy a quitar aroma.
13:45Entre menos piques una hierba
13:49el sabor
13:51se va a concentrar más.
13:53Va a ser más aromático.
13:55Lo que yo quiero es buscar que tenga mucho aroma
13:57cuando le incorporo
13:59el cilantro.
14:01Ok. Probamos la yuca.
14:05A ver cómo está de sal.
14:07Una vez que
14:09le pones la mayonesa
14:11no le puedes,
14:13no lo vas a arreglar de sal.
14:15Ok.
14:17Ok. Le das una meneada
14:19al lado de acá.
14:21Aceite de oliva.
14:23Desde que me dejaste.
14:25Aceitito de oliva desde arriba.
14:27Tienes limón.
14:29Tienes el aceitito.
14:31No te pases de mayonesa.
14:33Tiene que ser la mayonesa justa.
14:35Justa para que te quede
14:37sabroso.
14:39Ahí lo vamos mezclando.
14:41Un toquecito de azúcar morena
14:43para esta receta le va bien.
14:45Para cortar un poquito la acidez.
14:47No del limón, sino de la mayonesa.
14:49Y ahora sexy, color dorado,
14:51bonito. Cómo darte cuenta
14:53cuando el pollo está listo.
14:55Primero de todo, que el pollo te quede crujo.
14:57Y te voy a ser honesto.
14:59De esta manera, o cocinarlo entero,
15:01si toma un poco más de tiempo,
15:03pero el sabor es mucho mejor.
15:05No se seca la pechuga.
15:07Y el muslo encuentro, delicioso,
15:09queda en su punto.
15:11Unos pequeños secretos que te puedo dar
15:13si no tienes un termómetro,
15:15de cómo darte cuenta cuando el pollo está listo.
15:17Lo primero es pincharlo sin llegar al hueso.
15:19Y lo empujas.
15:21Y él va a sacar un líquido blanco,
15:23ese líquido blanco transparente
15:25te dice, si no tiene algo rojo,
15:27te dice que ya está listo.
15:29¿Ok?
15:31Otro dato importante
15:33es irte al muslo encuentro
15:35sin tocar el hueso.
15:37Buena toma, compa.
15:39Sin tocar el hueso.
15:41Sacas inmediatamente.
15:43Y si está suficientemente caliente
15:45para medio que quemarme,
15:47entonces lo vas a hacer con la puntilla
15:49de un cuchillo, te das cuenta de que
15:51ya está listo.
15:53La otra, usar el termómetro,
15:55te dicen 70 grados centígrados.
15:57Al panameño no le gusta ni un poquito de color
15:59dentro de su pollo.
16:01Y lo que hace es que de una vez se va a,
16:03yo me lo llevo a 75,
16:05incluso lo dejo reposar
16:07y me va llegando un poquito más hasta 80.
16:09Y si te queda crudo cuando lo vas a partir,
16:11cholo, no pasa nada.
16:13Agarra, calienta un sartén
16:15y lo terminas de cocinar partido
16:17y ya está.
16:19A que ver, el juguito donde lo cociné,
16:21yo hago lo siguiente.
16:23Este juguito de la maravilla,
16:25que en la cocina le llamamos el juice,
16:27lo pongo dentro de un aceite,
16:29dentro de un sartén, perdón.
16:31Luego de eso,
16:33mezclado acá con
16:35una cucharadita de mantequilla,
16:39vamos a calentar,
16:41¿sí?
16:43Para emulsionarlo
16:45y terminarlo.
16:47Vamos a agarrar, si tienes un poquito de maicena,
16:49mira, mira, mira, mira,
16:51esto está bonito,
16:53esto está bello.
16:55¿Ves? ¡Qué lindo va quedando, friend!
16:57Te lo vas a ir cocinando.
16:59Luego de eso, vamos para el lado de acá.
17:01A ver,
17:03primero,
17:05vamos, sacamos,
17:07vamos con
17:09cuchillo.
17:11Mira, básicamente ni siquiera tengo que usar el cuchillo.
17:13Mira, ¿ves?
17:15Bello.
17:17Encuentro
17:19mi parte favorita.
17:21El encuentro, para mí,
17:23yo me doy cuenta, si un pollo
17:25tiene sabor,
17:27es con la pechuga.
17:29Delicioso. Pero el encuentro
17:31es mi parte
17:33favorita. Acá,
17:35calento mi salsita básica
17:39de una.
17:41Luego,
17:43nos vamos pegadito
17:45aquí, ¿ves?
17:47A la carcasita.
17:49Hasta el centro.
17:51De una, ¿ves? Allá arriba,
17:53trajeron almuerzo.
17:55Producción, productor.
17:57La...
17:59Pero escucha, Víctor,
18:01¿usted trajo almuerzo, señor Víctor?
18:03Ok, para el parameño, nos vamos hasta acá,
18:05hasta la carcasa. Si es para presentar en
18:07pollerías, te vas acá, acá.
18:09Señor Víctor, ¿usted trajo almuerzo?
18:13No.
18:15¿Le damos roseta?
18:17¿Qué dice la gente aquí?
18:19¿Qué?
18:21Ros...
18:23Pregúntame, pregúntame.
18:25Pregúntame, pregúntame.
18:27¿Ah?
18:31Yo te voy a dar claro.
18:33Esta partecita, la carcasa,
18:35tiene tanta sabor. Puede sonar
18:37cero etiqueta, ni nada.
18:39Pero esta partecita, sí talla.
18:41¿Sí o no que tú le das duro?
18:43Enseña todo.
18:45Pero no te vayas, hermano.
18:47Dile la verdad. Entra, hermano. ¿Sí o no?
18:49¿Sí o no, compa?
18:51El man está reído solito porque él lo hace.
18:53Todos lo hacemos en casa.
18:55Porque yo te voy a pegar y yo te voy a decir
18:57¡Ay, no te comas la carcasa!
18:59Hermano, la cosa está dura, para que sepa.
19:01Entonces, agarramos el lado de acá.
19:03Vamos a emplatarlo.
19:05Tenemos la mantequillita.
19:07Vamos para el lado de acá.
19:09Pollito.
19:13Lo encuentro, lo volvemos a armar.
19:15Piernas cruzadas.
19:17Yo siempre digo que el pollito
19:19no es un pollito, es una pollita.
19:21Este tiene que ser lady.
19:23Piernas cruzadas.
19:25A mí me encanta y lo siento, me encanta mucho él.
19:27Le ponemos la mantequillita.
19:31Delicioso.
19:33Ahora, a servir
19:35del lado de acá.
19:37Vámonos con
19:39nuestra ensaladita.
19:43Mezclamos.
19:55Guandú.
19:57El guandú que estaba cocinando
19:59para la parte final.
20:01A ver si puedo hacerlo y desmontarlo aquí.
20:03A ver.
20:07Gracias por no dejarme en pena.
20:11Luego de eso,
20:13un toquecito de eneldo.
20:17Acá el eneldo con el pollo le va muy bien.
20:19A ver qué más tengo por acá. Cebollina.
20:21Para que te cueste dos bolitas más
20:23mi pollo.
20:25Ahí está.
20:27Yo creo que estoy emplatando al revés.
20:29Esto es para que ustedes lo vean.
20:31Muchísimas gracias.
20:33Esto es una receta bien rápida, sencilla.
20:35Honestamente, es de mis favoritos.
20:37Hay otros tipos de marinado que no son la
20:39salmuera, pero la salmuera es la
20:41más versátil para hacer
20:43pavo, pavipollo,
20:45pollo rostizado, pollo frito.
20:47Realmente,
20:49te voy a decir algo.
20:51Esta es la manera que yo considero correcta
20:53si tú quieres tener un negocio de pollo
20:55o si tú quieres hacer un pollo
20:57que sorprenda a la gente.
20:59Hay otras versiones que son más rápidas.
21:01El rub de especias.
21:03Yo les voy a decir mi consideración
21:05sobre el mix de especias.
21:07La parte de afuera tiene sabor,
21:09pero el pollo por dentro para mí
21:11es insípido. En cambio,
21:13con esto gano que adentro tenga sabor.
21:15El recaudo verde licuado
21:17con buen toque de sal y de ajo,
21:19él hace que gane sabor por dentro.
21:21Esa es mi evaluación. La cocina
21:23yo no la mando sola. Yo no soy la única
21:25versión. Es lo que yo considero que está bien
21:27para mí, mi concepto.
21:29Love you, my people. Thank you very much.
21:31Los quiero de todo corazón.
21:33Y cuando tú te comes una buena comida,
21:35al día siguiente tú tienes que ir a ponerte a hacer ejercicio una vez.
21:37¡Fitness! ¡Fitness!

Recomendada