Los posibles aranceles que podrían regir a partir del primero de marzo podrían afectar a casi el 90% de exportaciones de la industria automotriz mexicana destinadas a Estados Unidos. El gobiero mexicano ya trabaja para salvaguardar el tratado de libre comercio de Norteamérica, T-MEC, con una renegociación anticipada. Mientras tanto, los fabricantes de autopartes planean diversificarse hacia otros sectores productivos.
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV #DW
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV #DW
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué es la importancia de la exportación a otros países?
00:21Creo que puede ser sopesado con algunas medidas,
00:24como el tema de exportación a otros países,
00:28como lo pueden ser también las variables macroeconómicas de México,
00:31que han sido bastante fuertes.
00:33Me refiero al tipo de cambio.
00:50Se genera este ambiente inestable
00:53que merma el entusiasmo para concretar las inversiones.