Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en vivo con Jason Ureña, a la
00:06Unión de Cartago. Buenas noches
00:08Jason. Gracias Luis, ¿Qué tal?
00:10Muy buenas noches, así es, un
00:11caso realmente sorprendente, el
00:13que atienden las autoridades
00:15aquí en el sector de la Unión de
00:17Cartago, propiamente en Calle
00:20Naranjo, aquí en este sector de
00:22la provincia Brumosa, estamos
00:24con Eric Calderón, que nos va a
00:25ahondar en detalles sobre la
00:27intervención que realizaron a
00:29esta señora y sus dos hijos,
00:30que nos reportan durante la
00:32tarde, que presuntamente estaba
00:34en cautiverio por más de dos
00:35años en su propia vivienda.
00:37Buenas noches. Sí, así es, por
00:39más de dos años fue al final lo
00:40que nosotros logramos conocer
00:41de que esta familia se mantenía
00:43en cautiverio. Claramente
00:46estamos felices de haber salvado
00:48a esta señora y sus dos hijos
00:49de esta condición, pero sí fue
00:52un abordaje muy particular e
00:55integral, donde lo realizamos
00:57el juzgado de violencia
00:59intrafamiliar, e inclusive
01:00algunos docentes del Ministerio
01:02de Educación Pública, que fueron
01:03los que inicialmente nos nos
01:04dieron el aviso. ¿En qué
01:05condiciones se encuentran
01:06ustedes a a estas personas que
01:08se encontraban, entiendo, en un
01:09cuarto de habitación en la casa?
01:11Sí, en realidad estaban,
01:12nosotros fuimos a verificar las
01:14condiciones, una vez que ya
01:16vimos que era momento de hacer
01:18el abordaje, y físicamente,
01:20pues ellos estaban bien, puesto
01:21que no tenía ninguna agresión
01:23física como tal, pero sí las
01:25condiciones de estar en un
01:26cuarto y estar restringidos de
01:28comunicación con familiares, de
01:31uso de dispositivos
01:32electrónicos, de la
01:34alimentación inclusive, de la
01:36educación como tal, porque era
01:38muy ocasional a veces que
01:39asistían a clases, pues
01:41obviamente sí se veía un
01:43deterioro y y el cuarto en
01:45donde pues ellos permanecían
01:47pues, pues es un espacio muy
01:49pequeño para que pueda vivir una
01:51familia ahí las veinticuatro
01:52horas del día. Nos llama la
01:53atención que hablábamos fuera
01:55de los vecinos y muchos de ellos
01:57no estaban enterados de la
01:58situación que que estaba
01:59ocurriendo. Hacen ustedes el
02:00llamado para que aquellas
02:01personas que identifiquen
02:02condiciones de vulnerabilidad en
02:04algunas familias, pues lo
02:05alerten para así atenderlo a
02:07tiempo. Claro, es que la
02:08diferencia de una violencia
02:10doméstica como tal a un estado
02:12de cautiverio es esa restricción
02:14que tiene de comunicarse y de
02:16decirle a otras personas lo que
02:18está viviendo. Esa fue la
02:19dificultad que nosotros tuvimos
02:20como instituciones para poderlo
02:22para poderlo conocer con con
02:24con la santelación, pero aquí
02:26importante es que sepan todas
02:28las personas que si viven una
02:30situación de estas o violencia
02:32doméstica, lo pueden comunicar
02:33claramente a la policía, pero
02:34también pueden hacerlo en el
02:36hospital, con el profesor, con
02:38el director, ¿verdad? Con
02:39cualquier autoridad con que
02:40tengan contacto porque ellos
02:41conocen la ruta para para
02:43poderlo hacer de conocimiento
02:44de de las autoridades
02:45policiales y poderlo
02:46intervenir. ¿Cuántos niños eran
02:48y qué edad tienen? En la
02:49actualidad, estos niños tienen
02:51cuatro y seis años, en ese
02:52momento que iniciaron esa
02:54ingrata experiencia, pues
02:56tenían dos y cuatro años. ¿Qué
02:58sabemos de ellos y también de
03:00la mamá de de estos pequeños que
03:02eran los que estaban en
03:03cautiverio? ¿Qué ha pasado con
03:04ellos actualmente? Bueno, la
03:06mujer de treinta y cuatro años
03:07y de nacionalidad hondureña,
03:08pues está en una condición
03:09irregular, entró de forma
03:11regular al país, pero ya a
03:12estas alturas ya estaba de
03:13forma irregular, y los niños
03:15todos están en en en bajo
03:18custodia, ¿verdad? Están bajo
03:20protección judicial, entonces
03:22están en un buen resguardo.
03:24Ahora, con el con el sujeto de
03:26cuarenta y nueve años, un
03:27costarricense de cuarenta y
03:28nueve años, que es el que
03:29identifican ustedes como como
03:31el principal sospechoso de de
03:33este caso, fue puesto a las
03:35órdenes del del Ministerio
03:36Público, ¿en qué condición se
03:38encuentra? Sí, claro, fue puesto
03:39a la orden del Ministerio
03:40Público, es una persona
03:42cuarenta y nueve años de
03:44Apollino Bon, a él se le abrió
03:46ya la causa, obviamente por
03:48el arraigo en pues aquí en el
03:50país, porque también es
03:51costarricense, está en libertad,
03:55pero la causa penal continúa
03:57continuada ahora en adelante.
03:59Algo importante que usted
04:01mencionaba es que esta alerta
04:03ingresa por medio de del centro
04:05educativo, el que asisten los
04:07menores son los que detectan
04:08esas señales de advertencia, de
04:10alerta en esta en este caso que
04:12que atendieron. Un pequeño
04:13espacio que logró la educadora
04:15en privado tenerla con con con
04:17la señora, este víctima, fue
04:19lo que permitió saber que estaba
04:21ocurriendo eso, porque cuando
04:23una persona está en esas
04:25condiciones, pues tres, cuatro
04:27segundos que tenga oportunidad
04:28de decir que estaba viviendo
04:30esa experiencia, es suficiente
04:32para que las autoridades puedan
04:34reaccionar. Entonces, este
04:36pequeño espacio se dio a
04:38finales del año pasado en un
04:40centro educativo y a principios
04:42de las clases de este año, se
04:44dio la oportunidad de volverle a
04:46preguntar y fue donde logró
04:48manifestar de que la situación
04:50estaba aún más crítica y fue
04:52donde decidimos intervenir todas
04:54las instituciones. Las condiciones
04:56como tal eran impedir completamente
04:58la comunicación de estas personas
05:00con familiares, con amigos, con
05:02vecinos, para que no se
05:04determinara pues la situación en
05:06la que se encontraban. Exactamente,
05:08el objetivo principal era que no se
05:10detengan, para poder continuar
05:12con la misma actividad.
05:14Él lo hacía principalmente
05:16amenazándola con que iba a ser
05:18expulsada del país y los niños
05:20iban a estar a cargo del PAN,
05:22entonces eso era la herramienta que
05:24utilizaba principalmente para mantener
05:26bajo control dicha situación.
05:28Entendemos que no hay una denuncia
05:30como tal todavía en el Ministerio
05:32Público, no han logrado tener comunicación
05:34las autoridades con la presunta
05:36víctima, su esposa, su pareja
05:38que estaba en este cautiverio.
05:40No, si hay denuncia porque nosotros
05:42nos encargamos de
05:44dar todas las facilidades
05:46a la señora víctima, para
05:48que ella formalizara la denuncia y
05:50evidentemente con la intervención de las demás instituciones
05:52como el INAMU y el juzgado
05:54de familia, pues ella
05:56pudo formalizar la denuncia y
05:58posteriormente ya ponerla bajo control
06:00y protección judicial.
06:02Erick Calderón es el director regional de la
06:04Fuerza Pública acá en la provincia
06:06de Cartago y nos daba detalles
06:08de este impresionante caso que se ha reportado
06:10y que han atendido las autoridades
06:12desde hace algunos días acá
06:14propiamente en Calle Naranjo, en la
06:16Unión de Cartago, donde
06:18presuntamente varios integrantes de una
06:20familia estaban en cautiverio por al menos
06:22dos años, al menos eso es lo que reporta
06:24el Ministerio de Seguridad Pública
06:26durante la tarde de
06:28este lunes acá en el sector
06:30de Cartago.
06:32Según supo Telenoticias,
06:35el principal sospechoso, este hombre
06:37de cuarenta y nueve años, fue puesto
06:39en libertad y se maneja
06:41por medio del juzgado de violencia
06:43doméstica, está con medidas
06:45cautelares, pero sí se encuentra
06:47en libertad. De la información, Luis, que tenemos
06:49a esta hora de la noche, regreso con usted
06:51hasta el estudio de Telenoticias.
06:53Muchas gracias, Jason.