• hace 12 horas
Los principales líderes europeos se reunieron ayer en París convocados de urgencia por Macron y en la víspera del que será hoy el encuentro del día: la primera reunión entre Rusia y Estados Unidos para retomar sus relaciones bilaterales y para empezar a discutir el fin de la guerra sin Ucrania y sin Europa. Zelenski critica que le aislen y avisa de que no aceptará un acuerdo del que no haya participado Kiev. En España, el debate gira en torno a la posición del gobierno y del PP sobre los planes de Trump.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, muy buenos días. Los principales líderes europeos se han puesto manos a la hora para
00:16diseñar una estrategia común de apoyo a Ucrania ante la más que posible alianza
00:21entre Rusia y Estados Unidos. Se reunieron ayer en París, convocados de urgencia por
00:26Macron y en la víspera del que será hoy el encuentro del día, la primera reunión
00:30entre Rusia y Estados Unidos para retomar sus relaciones bilaterales y para empezar
00:34a discutir el fin de la guerra de Ucrania sin Ucrania y sin Europa.
00:39Eso va a ser hoy en Riad, ayer en París fueron casi cuatro horas de conclave del que salió
00:44la foto, aunque pocas concrecciones. Hubo debate sobre si Europa tiene que enviar tropas cuando
00:48se consiga la paz, pero en lo que no hubo debate es en qué Europa debe estar en la
00:52mesa de negociaciones.
00:53José Luis Astre, hola.
00:54Buenos días, ese es el mensaje que los líderes europeos junto al Reino Unido y la OTAN lanzaron
00:58justo antes de que los ministros de exteriores de Rusia y de Estados Unidos vayan a escenificar
01:03esta tarde en Arabia Saudí el desprecio a las instituciones europeas.
01:07Eso será en una reunión bilateral para estrechar lazos entre Moscú y Washington, para planear
01:11la próxima reunión entre Putin y Trump y para comenzar las negociaciones de paz en
01:15las que dejan fuera al país invadido.
01:17Dice el negociador económico del Kremlin que es importante empezar a tender puentes
01:25y que Trump resuelve los problemas estupendamente.
01:28Zelensky, por su parte, critica que le aíslen y avisa de que no aceptará un acuerdo del
01:35que no haya participado Kiev. El presidente de Ucrania advierte además de que una retirada
01:40ahora puede provocar en ese país lo mismo que sucedió en Afganistán cuando los talibanes
01:45tomaron el poder.
01:46Y eso trae el siguiente debate a Europa, del que España está, por cierto, en la cola.
01:49¿Cuánto debo invertir cada país en defensa?
01:52El primer ministro polaco, Donald Tusk, insistió más en ese aumento del presupuesto europeo
02:00para el gasto militar.
02:01Pedro Sánchez planteó que Europa aborde cuanto antes cómo se puede financiar ese
02:05aumento del gasto en defensa.
02:06Europa tiene que definir de una vez por todas la seguridad, su seguridad y su defensa como
02:13un bien público. Y si es un bien público europeo, como por ejemplo el gobierno de España
02:17cree que lo es, entonces necesitamos articular mecanismos mancomunados de la Unión Europea
02:25para poder financiar y aumentar nuestra capacidad de seguridad y de defensa.
02:29Al canciller alemán, a Scholz también le parece pronto para hablar de ejércitos, insistió
02:33en que no habrá paz si la imponen Rusia y Estados Unidos.
02:36Scholz abandona antes de tiempo la reunión de París porque tenía que regresar a Berlín
02:42donde apura la campaña de unas elecciones que también serán cruciales para el futuro
02:47inmediato de Europa. Ayer los cuatro candidatos tuvieron que responder a las preguntas de
02:50los ciudadanos y una vez más la inmigración estuvo en el centro del debate corresponsal
02:55en Berlín, Carmen Viñas.
02:56Dado el endurecimiento de la política migratoria que quieren los conservadores, a Merckx le
03:01preguntaban por qué si la mayoría de los autores de los atentados tienen problemas
03:05psicológicos no se cuida su salud mental.
03:07No hay un permanente descanso en Alemania, el país se desvanece tan rápido como...
03:10Muchas personas tienen que abandonar el país, no vamos a ponernos de acuerdo, zanja Merckx.
03:15Sobre inmigración también han preguntado a la líder de la ultraderecha, Weidel, quien
03:18ha defendido que la única inmigración que desean es la cualificada.
03:22Y al canciller Scholz le tocó la pregunta internacional, en concreto sobre los aranceles
03:26de Trump.
03:27Si los Estados europeos llegan a un acuerdo entre sí, será bueno para Estados Unidos
03:33y también para nosotros, opina Scholz, sin olvidar la importancia de las relaciones transatlánticas
03:38en cuanto a seguridad y defensa.
03:40Así llegamos al martes, es 18 de febrero.
03:42Hoy por hoy noticias, ser podcast.
03:45Aquí en España el debate gira en torno a la posición del gobierno y del PP sobre los
03:48planes de Donald Trump, aunque no solo, porque esta mañana toca reunión del Consejo de
03:53Ministros después de que en la de la semana pasada quedaran claras las diferencias dentro
03:57del gobierno por la tributación del salario mínimo.
04:00Hoy se vuelven a reunir los ministros, pero también hoy la mesa del Congreso va a aceptar
04:05a trámite las cuatro iniciativas que la oposición y los propios socios de gobierno
04:08registraron para intentar que Hacienda dé marcha atrás.
04:12Son las iniciativas del Partido Popular, Sumar, Podemos y la que presentaron conjuntamente
04:16Esquerra y Bénega, que hoy comenzarán su andadura parlamentaria.
04:19Isabel Fernández Pedrote, buenos días.
04:21Hola, Ángel, buenos días.
04:22El caso es que anoche las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz intentaron
04:26rebajar la tensión.
04:27Fue en un acto público, en un fotocall, en presencia de muchísima prensa.
04:30Ambas se abrazaron, rieron y dijeron que las discrepancias se resuelven hablando.
04:35La vicepresidenta de Sumar, Yolanda Díaz, dijo de hecho que quiere mucho a Montero.
04:39Pero ninguna de las dos está dispuesta a torcer el brazo y el pulso por la tributación
04:42del SMI sigue abierto.
04:44Josué Coello, buenos días.
04:45¿Qué tal?
04:46Buenos días.
04:47Con los socios distanciados a cuenta del SMI, hoy la mesa del Congreso calificará
04:50las propuestas de Sumar, Podemos y PP registradas la semana pasada para evitar que le afecte
04:54el IRPF.
04:55Y es que, a pesar de que no han faltado llamadas a la negociación…
04:58¿Qué me gustaría?
04:59Hombre, alcanzar un acuerdo dentro del Gobierno.
05:02Siempre la receta es diálogo, diálogo y diálogo.
05:04Y escenificación de que hay buen rollo con abrazos y besos incluidos entre Montero y
05:08Díaz en un fotocall.
05:09Y en relación con el Gobierno, como siempre, puede haber discrepancias puntuales.
05:12La quiero mucho María Jesús Montero.
05:14Ni PSOE ni Sumar se han puesto de acuerdo.
05:16El socio mayoritario incide en que el SMI tendrá que tributar.
05:19Estos salarios tributaban ya el año anterior.
05:21Por tanto, nosotros en ningún caso subimos impuestos.
05:24Una idea de María Jesús Montero rebatida por Yolanda Díaz.
05:27El cambio lo produce el Partido Socialista.
05:29Pero, insisto, lo que no es de izquierdas es regalarle los impuestos a las energéticas.
05:35Y entre medias el PP, que tras meses criticando la subida del SMI, ha visto comurgar en la
05:39herida.
05:40Y si hay otras iniciativas que dicen lo mismo que lo que dice el Partido Popular, también
05:44votaremos a favor.
05:45Una posibilidad a la de unir votos de PP y Sumar que puede ser real.
05:48Una vez calificadas hoy las propuestas por parte de la mesa, el Gobierno tiene 30 días
05:51para decidir si las beta, alegando que afectan al presupuesto.
05:55De ser así, esta mayoría alternativa al PSOE podría sortear el bloqueo provocando,
05:58entonces sí, un verdadero cisma entre los socios del Ejecutivo.
06:02La reducción de la jornada laboral, la subida del salario mínimo son medidas que están
06:05estos días en las conversaciones de buena parte de la sociedad y también de las empresas
06:10que están empezando a adaptar sus modelos de negocio.
06:13Pues bien, ayer el presidente de los hosteleros de Ciudad Real fue un paso más lejos en sus
06:17críticas y dijo, aquí en la SER, que se dan demasiadas bajas por depresión.
06:22Sea por la facilidad extraordinaria que tiene hoy día la gente en darse de baja, sea por
06:27la dejadez de la sanidad pública, que enseguida que llega un señor y dice, venga, debajo
06:30una semana.
06:31Hoy día cualquier persona que diga, me duele la cabeza o me encuentro mal o en el trabajo
06:36me han mirado mal, le dan de baja por depresión, sin más, sin preguntar.
06:39Se llama Juan Daniel Rubia y culpó ayer del absentismo laboral, al sistema público de
06:44salud y a la debilidad de los trabajadores en cuanto surge un problema.
06:47En el ayuntamiento de Ripoll, en Girona, la oposición va a presentar una moción de
06:53censura contra la alcaldesa Silvia Urriols, de la extrema derecha independentista.
06:57Junts, Esquerra y el PSC han pactado un gobierno a tres, aún no se sabe quién ocupará la
07:01alcaldía después de que, tal y como avanzó SER Cataluña, el PSC aceptara un gobierno
07:06municipal de la mano de los independentistas.
07:08Ahora las conversaciones se centran en el reparto de concejalías.
07:11Radio Barcelona, Laura Pons.
07:13Sí, hay pacto a tres, gobierno tricolor, Junts, Esquerra y el PSC van a echar de la
07:17alcaldía de Ripoll a Silvia Urriols, la líder de Alianza Catalana.
07:21La oposición presentará una moción de censura en las próximas 48 horas y es que el acuerdo
07:25ya está cerrado y ahora están negociando quién ocupará la alcaldía, si Junts asume
07:30los dos años de mandato o si se lo repartan con Esquerra.
07:34Sea como sea, hay pacto a tres porque finalmente el PSC ha cedido ante las presiones de Esquerra
07:39y Junts quienes pedían a los socialistas que entraran al Ejecutivo, sin embargo en
07:44un inicio los de Salvador Illa eran partidarios de facilitar la destitución de Urriols y
07:49quedarse al margen de la acción de gobierno, sin embargo fuentes socialistas admiten que
07:54no les queda otro remedio que formar parte del gobierno si quieren echar Alianza Catalana.
08:00Y un juzgado de Cádiz investiga un posible caso de malversación del gobierno andaluz
08:04en el fraccionamiento de contratos en el Servicio Andaluz de Salud.
08:08Se trata de la adjudicación de contratos menores por un valor de 235 millones de euros
08:13en la provincia entre enero y diciembre de 2021.
08:16Radio Cádiz, Pedro Espinosa, buenos días.
08:19Buenos días, todo parte de una denuncia presentada por Podemos de forma conjunta por las compras
08:22de bienes y servicios en varias provincias andaluzas.
08:25El juzgado de Sevilla donde se presentó se inhibió en favor de juzgados de cada una
08:29de esas capitales y el primero en tomar una decisión ha sido el número 3 de Cádiz que
08:33ha abierto diligencias por malversación y prevaricación para tratar de dirimir si este
08:37fraccionamiento de hasta 235 millones de euros en contratos menores fue contrario
08:42a la ley.
08:43Contratos sobre obras de rehabilitación en hospitales, compras de material o servicios
08:47de catering.
08:48La denuncia señala que estos hechos pueden constituir un delito de prevaricación al
08:52haberse empleado un sistema injusto a sabiendas de su ilegalidad y también un delito de malversación
08:57de caudales públicos por gestión fraudulenta de fondos.
09:00El presidente de Argentina, el ultra Javier Milei, intentó defenderse anoche de las acusaciones
09:05de estafa por promover una criptomoneda fraudulenta por la que miles de personas han perdido
09:10en total más de 4.000 millones de dólares.
09:12Aquellos que participaron en ello, no solo que lo hicieron voluntariamente, es un problema
09:18entre privados porque acá el Estado no juega ningún rol, digo que eso quede claro, y
09:23además lo hicieron voluntariamente.
09:26¿Y está bien el presidente lo promocione eso?
09:28Yo no lo promocioné, yo lo que hice lo difundí.
09:31Bueno, es lo mismo.
09:32No, no, no es lo mismo.
09:33De hecho, en una entrevista en televisión, que solo lo difundió, él dice que eso no
09:37tiene nada que ver con la promoción de criptomonedas, así que se niega a asumir cualquier responsabilidad.
09:42La justicia argentina y el propio FBI investigan ya el caso.
09:45Aquí en España los bancos españoles no se fían del mundo cripto y no entran en ese
09:48negocio.
09:49Recomiendan no comprar, a pesar de que la legislación europea les permite comercializar
09:53estas monedas.
09:54Jordi Fàbrega.
09:55Desde este 1 de enero los bancos españoles pueden actuar como proveedores de criptoactivos
09:59a sus clientes, pero es una posibilidad que de momento se ha quedado en eso, en una posibilidad,
10:05porque la mayoría de grandes entidades españolas no comercializa estos productos ni prevé
10:09hacerlo a corto plazo.
10:11Consideran que las criptomonedas son una inversión demasiado arriesgada y que no pueden asesorar
10:16correctamente sobre unos activos que ganan o pierden valor por razones que no son económicas,
10:21decía el consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar.
10:24El bitcóin tiene una volatilidad que todos conocemos y otras criptomonedas también y
10:28es difícil poder asesorar sobre los fundamentales del bitcóin, yo no sabría hacerlo y nuestros
10:33equipos en este momento tampoco.
10:35Y en esa misma línea se pronunciaba su homóloga en Bank Inter, Gloria Ortiz.
10:39Es imposible asesorar a nadie sobre algo que no tiene valor y cuyos movimientos no dependen
10:45de la economía real.
10:46Actualmente en Europa no hay ninguna ley que garantice a los que invierten en criptomonedas
10:50poder recuperar su inversión en casos de estafa.
10:52El porcentaje de bebés que nacen gracias a la reproducción asistida en España no deja
10:56de crecer año tras año, ya son el 12% del total según el último registro oficial del
11:02Ministerio de Sanidad.
11:039 de cada 10 son por fecundación in vitro que solo practican 45 centros públicos frente
11:08a 200 privados.
11:09En la pública hay muchas más trabas, límites de edad y también de intentos.
11:13España es una de las mecas mundiales del mercado reproductivo, Marina Fernández.
11:16Basta echar un vistazo a los datos para entender lo complicado que es en realidad tener un
11:20bebé a partir de los 40, apenas 1 de cada 10 in vitro acabaron en parto en España a
11:24esa edad.
11:26¿Qué les conviene también a las clínicas, el que pensemos que aunque tengamos 30 y largos,
11:3140, vamos a poder conseguir ese embarazo y ese parto?
11:34La periodista Julia Bertrán habla en su libro Querida Desconocida de su experiencia a la
11:38vez que desentraña el mercado reproductivo en España.
11:40A partir de los 35, la fertilidad cae en picado.
11:43Muchas mujeres reciben además transferencias de embriones que no van a prosperar porque
11:47en la pública no es habitual la prueba genética que analiza sus posibilidades.
11:51Joaquín Yácer es vicepresidente de la Sociedad Española de Fertilidad.
11:54Ahí la tasa de éxito es de un 50%, evitas todo el componente de tiempo y el desgaste
12:01emocional de someterte a transferencias que no van a dar lugar a un recién nacido.
12:06La lista de espera en la pública para una in vitro se estima de un año de media.
12:10La SEF reclama más formación e información ciudadana sobre las barreras para procrear
12:14y más políticas sociales y económicas que favorezcan la natalidad en edades fértiles.
12:24En este tramo de radio, Noticias de Andalucía, en Radio Sevilla, Diego Suárez, buenos días.
12:35Buenos días.
12:36Y de Baleares, con Juan Antonio Bauza.
12:38Bauza, buenos días.
12:39¿Qué tal?
12:40Buenos días, Ángels.
12:41Empezamos contigo con esa imagen que se ha hecho viral de esa mallorquina que se ha subido
12:44a un autobús turístico de Palma y ha descubierto dónde acaban los auriculares que dan a los
12:49turistas.
12:50Eso es.
12:51Claudia Sierra, que ante la imposibilidad dice, o como alternativa a los que no puedan
12:53viajar dice, qué mejor que das una vuelta en el bus turístico de la ciudad, en este
12:56caso de Palma.
12:57Eres pobre y no te puedes ir de viaje.
12:59Pues te vas al bus turístico de tu ciudad, te das una vueltecita y aquí no ha pasado
13:03nada.
13:04Que viene, que viene.
13:05Así empieza el vídeo que tiene cerca de 80.000 visualizaciones y miles de reacciones
13:08cuando descubre dónde dejan los turistas los auriculares que te dan en estos autobuses.
13:13Mira qué guarros, mira dónde tiran los cascos.
13:16Serán cerdos.
13:17Y es que hay una de las marquesinas de autobús con su techo lleno, literal, de auriculares
13:22que los turistas lanzan desde el autobús antes de bajarse, porque igual bajarse y
13:25tirarlo a una papelera es mucho más costoso.
13:28Claro, da mucho más trabajo.
13:30En Granada la policía ha detenido a un hombre, Diego, que se coló, atención, semidesnudo,
13:34en una casa, se puso la bata de la dueña de la casa y se preparó la cena en la cocina
13:39de la dueña de la casa.
13:40Sí, lo leemos hoy en Ideal, el barrio de San Ildefonso de Granada Ángeles es un barrio
13:44muy tranquilo, de vecinos, de comercios, de toda la vida, pues el domingo se rompió esa
13:47tranquilidad porque sonó el timbre de una casa, la dueña, una señora mayor, abrió
13:51y se plantó en su puerta un hombre en calzoncillos, ella, ante la impresión, lógicamente, huyó
13:55despavorida, así que este hombre se encerró en la casa, se puso la bata de la señora,
13:59se preparó la cena mientras en la calle un amplio dispositivo de policía, también de
14:03bomberos, se desplegaba para intentar detener a este particular ladrón que finalmente fue
14:08detenido sin mayor problema, todo acabó en un susto, lo que no sabemos es si la señora
14:11recuperó la bata.
14:13Bueno, y le dejó la cena hecha, porque sí la detuvieron antes de que se la comiera.
14:20Y este sábado en Almería se va a celebrar, Diego, el Día Internacional del Tomate.
14:25Sí, Almería pasa por ser la huerta de Europa y está preparando un gran evento con la voz
14:29de Almería, ser Almería para reivindicarla como la capital mundial del tomate con el
14:33permiso de los palacios y también de Murcia, será este sábado en La Rambla, todo Ángels
14:38a un euro, gazpachos de los mejores cocineros almerienses a un euro, desayuno saludable
14:42por un euro, tapa con cerveza Cruz Campo por un euro, bolsa de tomate por solo un euro,
14:46María del Mar Vázquez es la alcaldesa de Almería.
14:48Es un acto solidario en el cual van a ir destinados los fondos a la asociación Altea
14:53y la asociación ANDA, así que es una reivindicación lúdica y desde aquí queremos que todos los
15:00almerienses disfruten de este día, en el Día Internacional del Tomate.
15:03Bueno, pues habrá talleres infantiles, estará por allí la mascota tomatal y hasta te puede
15:07tocar, Ángels, el pan que consumas durante todo un año para que no te falte pan con
15:11tomate de Almería.
15:14Hay un alemán, Bauza, que viaja a Mallorca no para disfrutar de sus playas, sino para
15:18estar en un bosque y en silencio durante siete días.
15:22Siete días, eso es Manfred Rosar, que viaja a la isla como lo hace cualquier turista,
15:26pero una vez al año dice que no quiere estar con nadie, lo hemos leído en el diario Ultimola,
15:30dice que se va a una bahía casi desconocida, que ahí medita, se relaja, se tumba bajo
15:34el cielo abierto, asegura, y solo bebe agua, come fruta, frutos secos y muesli.
15:39Su mujer dice que no le queda más remedio que aceptar esta iniciativa de su pareja,
15:44dice que lee un libro, que medita, que reflexiona, y la pareja, leemos en la noticia, lleva tiempo
15:50dándole vueltas a la idea de mudarse directamente a la isla, él dice, en realidad yo pertenezco
15:54a Mallorca, y asegura, como muy tarde, dice, cuando la AFD llegue al poder, pues me iré
15:59de Alemania y abriré un bar aquí con buen café, pasteles caseros y tapas.
16:03Pues a ver si tiene que irse antes de lo que piensa.
16:06Diego Bauzá, hasta luego.
16:08Un beso, Ángels.
16:09Adiós.
16:11Y vamos ya con nuestra recomendación cultural para empezar el día.
16:15Hoy Pepa Blanes nos propone ver una miniserie.
16:18Ocho meses duró el reinado de Luis I, es el más efímero de España.
16:22El actor Carlos Sol se interpreta al monarca en la vida breve, es una miniserie de Movistar
16:26Plus que cuenta este pequeño capítulo de nuestra historia.
16:28Tenemos de todo, Isabel.
16:30Tú, a mí me quitas a Farinelli, es un genio.
16:34Y nos estás separando, y desde que está aquí no formicamos.
16:38Pero ¿por qué me aburro, Felipe?
16:40Cristóbal Garrido y Adolfo Valor hacen algo complicado y que merece la pena descubrir.
16:44Usan el humor gamberro en una comedia histórica y de paso rememoran y nos acercan a uno de
16:49los episodios más complejos y desconocidos de nuestra historia.
16:52La historia de unos reyes, pero sobre todo es una historia de unos perdedores y de unos
16:56tipos que intentaron ser felices, intentaron ser libres y la corona pesaba demasiado para
17:01ellos, ¿no?
17:02Y ahí es donde nace el conflicto y la comedia y el drama.
17:04En realidad en esos 6-7 meses pasaron cosas que pasaron por primera vez, una es una abdicación
17:09que no había pasado nunca y otra es que luego un rey volvió a reinar, que es otra cosa
17:14que no había pasado nunca y no ha vuelto a pasar, que es un rey que reina dos veces.
17:17Los Borbones liándola, Leonor Walding como Isabel de Farnesio y una corte caprichosa
17:20y despreocupada mientras el país se dividía por clases sociales y por territorios.
17:25Un divertimento que además permite aprender historia.
17:28Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium
17:33Podcast o tu plataforma de audio favorita.

Recomendada