El Instituto Nacional Electoral se deslindó de los errores en las listas que envió el Senado para la elección judicial, y llamó a las y los aspirantes a revisarlas, verificar su registro e impugnar de ser el caso.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El INE, el Instituto Nacional Electoral, se deslindó de los errores en las listas que envió el Senado,
00:05llamó a las y los aspirantes a revisarlas y de ser el caso impugnar, pues el próximo jueves,
00:10Talleres Gráficos de México debe tener listas definitivas para imprimir 600 millones de boletas.
00:17El INE dejó claro que los errores no son de ellos ni pueden corregirlos porque la ley se los prohíbe.
00:23¿Estamos ante un obstáculo más en esta elección? ¿Por qué es importante contar con esa información
00:30para poder en su caso solicitar las ratificaciones de las renuncias para darles acceso a las personas
00:36candidatas a juzgadoras al mecanismo electrónico para la fiscalización?
00:40Tenemos una inconsistencia de datos, se siguen presentando mucha información por parte de algunas
00:46candidaturas que no se postularon a un cargo y aparecen en ese cargo, que están en dos
00:51postulaciones distintas, obviamente algunos errores respecto a cómo están incluso los nombres
00:57de estas propuestas. El Instituto Nacional Electoral no es responsable de la información
01:03que fue aportada por el Senado de la República, es decir, la función del INE únicamente fue de
01:10recepcionar los listados y no de corregir errores que provienen de origen desde quien nos remitió la
01:17información. Nosotros no conformamos listado expediente alguno y mucho menos incurrimos en
01:24responsabilidad alguna respecto a los errores encontrados. Aquí es donde se ve pues la
01:29importancia de un órgano especializado en hacer registros, porque hacer registros de
01:33candidaturas no es un asunto sencillo y todas estas inconsistencias que hemos encontrado
01:38nos dan cuenta precisamente de ello.