• hace 6 horas
El presidente Javier Milei habló por primera vez sobre la polémica con la criptomoneda $LIBRA, que sufrió un derrumbe tras su publicación en redes sociales. El mandatario aseguró que no tuvo participación en el negocio y que solo "difundió" la información, sin promocionarla.

En sus declaraciones, Milei afirmó que no hubo irregularidades y que quienes compraron el token sabían los riesgos que asumían. "Si vas al casino y perdés, ¿cuál es el reclamo?", expresó, desentendiéndose de las denuncias por estafa. Además, aseguró que la cantidad de damnificados es mucho menor a la mencionada y que la mayoría no son argentinos.

También justificó el tuit que eliminó, argumentando que decidió apartarse cuando notó que generaba ruido. Anunció que reforzará su entorno y establecerá más filtros para limitar el acceso a su figura. Para despejar dudas sobre el caso, solicitó la intervención de la Oficina Anticorrupción para que investigue lo sucedido, incluso a él mismo.

El escándalo generó fuertes repercusiones políticas y ya se presentaron denuncias judiciales, además de pedidos de juicio político. La controversia también impactó en los mercados, con caídas en bonos y acciones.

En Tiempo Real, junto a Daniel y Anabelia, el especialista en criptomonedas Leandro Furundarena analiza las implicancias del caso, el impacto en la confianza de los inversores y las posibles consecuencias para el ecosistema cripto y la imagen del gobierno.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Habló Miley después de las denuncias.
00:06Me comí un cachetazo.
00:11Es como que alguien juega la ruleta rusa y le tocó la bala.
00:18Interviene el FBI en Estados Unidos.
00:21Contradictorio, nervioso para mí esta entrevista que termina dando Javier Miley.
00:34Tenemos alguna de las frases quizás más destacadas.
00:37Obré de buena fe y me comí un cachetazo.
00:41Bueno, la pregunta es, y esto es lo que se está investigando,
00:44si obró de buena fe, si esto que llevó adelante fue algo inocente,
00:49sin intención económica.
00:51Lore.
00:52A ver, es muy difícil pensar solamente en comerse un cachetazo, ¿no?
00:59Básicamente porque hay un conocimiento previo de los personajes más importantes,
01:03vamos a poner a Noveli, si querés, en esa línea,
01:06que es el que además, admite en esa misma entrevista, el presidente Javier Miley,
01:10le presenta a Hayden Davis, el hombre responsable de la criptomoneda Libra.
01:16Ese muchacho rubesito colorado que aparece en el video.
01:19Que volvió a hablar, hace pocas horas volvió a hablar y volvió a decir,
01:23esto estaba pactado y yo tengo los 110 millones de dólares para devolver,
01:29pero ¿saben qué? Estoy esperando el segundo video de Javier Miley,
01:33el segundo posteo.
01:34¿Qué quiere decir? Que el primer posteo era parte de ese acuerdo,
01:38nunca llegó el segundo por el escándalo que se armó el fin de semana
01:41y entonces los 110 millones de dólares están ahora...
01:43Este muchacho.
01:44Este es, exactamente. Y ese es el primero de los videos,
01:47ahora brindó una segunda entrevista en la que dice esto que les estoy contando.
01:51¿Javier Miley tiene fotos con este muchacho?
01:53Sí.
01:54¿Tiene fotos con Noveli?
01:56Sí.
01:56Incluso con Noveli trabajó juntos, ¿no?
01:58Creo que Miley, antes de ser diputado, preparaba, capacitaba a la gente de Noveli.
02:05Mirá, ahí tenés fotos, atrás.
02:06Tenés varias, tenés la de Hayden Mark Davis,
02:09que es el hombre de la empresa Kelsen Ventures.
02:13Él dijo, soy asesor de Miley.
02:16¿Esto es asesor del presidente de la nación?
02:18Él dijo que es asesor de Miley.
02:19¿En qué punto? ¿En criptomonedas?
02:21En cuestiones vinculadas a las criptomonedas. Y esto viene de la mano de...
02:24Si él dice que fue asesor de Miley en cuestión de criptomonedas,
02:28el presidente Javier Miley no puede decir que desconoce lo que es la criptomoneda.
02:32Exactamente.
02:32Si tiene un asesor, un joven, que además es la persona que se quedó,
02:36o una de las ocho o nueve personas que se quedó con los 110 millones de dólares.
02:40Dani, además, si querés, andate a la última foto y saltemos.
02:44Vamos a Noveli. Ahí está.
02:47Entre Miley y la otra parte.
02:49A ver, hay una parte que la gente la tiene que entender.
02:53Supongamos que esto es un papel.
02:56Y yo vengo y te digo a vos, sale 5 dólares.
03:00Un papel, ¿vos me lo vas a comprar?
03:03No.
03:04No, no me lo vas a comprar.
03:06Bueno, si este papel que sale 5 dólares,
03:09un presidente lo termina difundiendo en sus redes sociales,
03:14¿vos lo vas a comprar?
03:15Sí.
03:16Posiblemente sí.
03:17El tema es que ese papel lo tenían entre tan solo nueve personas
03:23con casi un 90% del valor de la criptomoneda.
03:27Lo que terminaron necesitando esas personas,
03:31que de golpe y porrazo invirtieron un millón de dólares.
03:35Escuchen bien, un millón de dólares.
03:38Una moneda que se creó hace 20 minutos,
03:41con correos que se inventaron hace 20 minutos
03:45y con una empresa que surge de la nada,
03:48y viene alguien generoso, bondadoso e invierte un millón de dólares.
03:55A nadie le llama la atención ese tipo de inversiones multimillonarias.
04:00Claro, ¿qué necesita esa persona o esas personas
04:04que son los dueños del 90%?
04:06Que venga alguien a tirar plata ahí adentro para ellos retirarse.
04:10Quiero aportarles varias cosas a esta cuestión.
04:13En primer lugar, la investigación sobre la posibilidad
04:16de la información privilegiada,
04:17que esto es parte de lo que decías vos, Anita, recién.
04:19¿Qué quiere decir la información privilegiada?
04:21Que había unas pocas personas que sabían que esto iba a suceder
04:25y por lo tanto estaban preparados, listos para invertir
04:28en el momento en que la criptomoneda subía.
04:30Después, como todos sabemos, se fue todo al diablo
04:32y un montón de gente perdió un montón de millones de dólares.
04:36Hay cortesitos de Milley.
04:38¿Te parece ir escuchando la palabra del presidente?
04:40A ver qué decía Javier Milley. Dale.
04:42La lección más interesante de esto y que yo tengo que aprender
04:46es yo asumí la presidencia y seguí siendo Javier Milley el de siempre.
04:54Y eso cualquiera de los que me conocen sabe que se accedía a mí
04:59de la misma manera de cuando no era presidente.
05:03Lamentablemente, lo que me demuestra esto es que tengo que agarrar
05:07y levantar los filtros y no puede ser tan fácil llegar a mí.
05:11Es decir, yo creí que eso había...
05:14o sea, yo tenía que seguir siendo el mismo Javier Milley de siempre.
05:18Bueno, digamos, la vida tiene estas cosas.
05:20A partir de ahora, digamos, será cuestión de levantar murallas
05:23y que sea más difícil llegar a mí.
05:25¿Qué significa levantar murallas?
05:27Y empezar a poner filtros.
05:30¿Realmente Javier Milley pensó que debías continuar siendo el viejo Javier Milley?
05:34Ay, ay, ay.
05:35¿Eso no es entender la investidura presidencial?
05:38Cuando él dice yo tuiteo desde mi cuenta como ciudadano.
05:42Bueno.
05:43Cuando es elegido jefe de Estado por un país o por el 56%
05:47pero tenés el rol de presidente, sos presidente las 24 horas.
05:50Dejaste de ser un ciudadano común y corriente.
05:52Dejaste de ser el trabajador de la fábrica de pastas
05:57y pasas a ser el jefe de familia.
05:59Sos presidente las 24 horas.
06:00Tenés una responsabilidad.
06:02Tenés una palabra que respetar, una investidura que respetar.
06:05¿Y recién ahora se acuerda de levantar una muralla para colocar filtros
06:09y no se acerquen a esta manga de tarados?
06:11Pero esperá, negro, esperá.
06:13Pero no es grave.
06:15Yo pregunto lo siguiente.
06:16La muralla esa que él menciona, para mí no es tal.
06:20Debería seguir teniendo el contacto con la gente, con quienes...
06:23Ahora, lo que tenés que filtrar es si hay estafadores y cosas.
06:28El problema radica ahí.
06:30Pero yo creo que se refiere a eso, Javier Miley.
06:32Se resumen dos palabras.
06:34Estrategia judicial.
06:36Lo que decían ustedes recién, que tiene que ver con estos filtros
06:39y con si se da cuenta o no se da cuenta de que es presidente de la Nación
06:42las 24 horas, tiene que ver con dónde puede recaer la investigación
06:46y cuán grave puede ser.
06:48Porque decir que él tuitea como ciudadano común
06:51lo instala en el lugar de un ciudadano común investigado.
06:54O lo instalaría, que es parte de lo que se pretende poner sobre la mesa.
06:58Ahora, si él es el presidente de la Nación tuiteando
07:01y lo que llevó adelante es el tuiteo de una supuesta inversión
07:06que era para colaborar y ayudar a aquellos argentinos
07:09que necesitaban dinero para poder llevar adelante sus emprendimientos.
07:12Pero después esto mismo, dentro de la misma entrevista,
07:15lo contradice diciendo...
07:17Si llevan adelante un emprendimiento justamente para que la gente
07:22que quiera llevar adelante apertura de pymes, de empresas,
07:26¿por qué retiran el dinero?
07:28Bueno, pero esperen, porque si no parecemos locos
07:31tratando de explicar lo inexplicable.
07:33Supongamos que fue fidedigno lo que hicieron.
07:38¿Por qué retiraron el dinero?
07:40¿Por qué a la hora y media estos nueve,
07:44que son los que de alguna manera manipulaban y manejaban
07:48el valor de la criptomoneda, terminan retirando
07:51la gran cantidad de dinero en la inversión que llevaron adelante
07:56y los que quedaron fueron los papas fritas,
08:00por decirlo de alguna manera livianita,
08:02que habían confiado en que podían llegar a tener algún tipo de inversión?
08:07Ahora vamos a escuchar ese cortecito porque tiene mucho que ver
08:09con esto que vos estás planteando.
08:11Pero te hago un rulito sobre esto.
08:12La diferencia es que si lo publica un ciudadano común,
08:16que no lo es, investiga, por ejemplo,
08:19la jueza a la que le tocaría por una cuestión de jurisdicción,
08:22pongámoslo de esta forma, que es la jueza Arroyo Salgado,
08:26supongamos, ¿no?
08:27Ahora, si el que tuitea es el presidente,
08:30investiga Servini, que es la que tiene ahora en su poder
08:33la investigación de las denuncias presentadas en la Argentina.
08:36Recordemos que también hay denuncias en los Estados Unidos
08:38y que está empezando a intervenir el FBI.
08:41¿Me podría escuchar a propósito de lo que decía mi ley anoche sobre el tuit?
08:46Dale.
08:47Entonces es muy interesante que aquellos que participaron en ello,
08:52no solo que lo hicieron voluntariamente,
08:55es un problema entre privados, porque acá el Estado no juega ningún rol,
08:59digo que eso quede claro, y además lo hicieron voluntariamente...
09:03¿Y está bien que el presidente lo promocione eso?
09:05Yo no lo promocioné, yo lo que hice lo difundí.
09:08Bueno, es lo mismo.
09:09No, no, no es lo mismo, no es lo mismo.
09:11Bueno, o sea, cale promocionar, difundir.
09:13¿Está bien que el presidente difunda eso, sabiendo los riesgos que tiene?
09:16Pero, a ver, a ver, yo soy un tecno-optimista fanático
09:21y tengo una pasión por la tecnología
09:23y yo quiero que Argentina se convierta en un hub tecnológico.
09:27Está Leandro Frundarena con nosotros.
09:29Hola, Leandro, ¿cómo te va?
09:31Bien, un placer tenerte acá.
09:33¿Está bien que el presidente difunda o promocione,
09:36digámoslo como quieras, este tipo de cosas?
09:39Bueno, sobre eso se puso mucho en discusión
09:41lo que tiene que ver con el tema de la Ley de Ética Pública, la 95-188.
09:45Obviamente que todo radica en ver cómo se lleva,
09:49en definitiva, a una cuestión probatoria.
09:51Hay muchas cosas que a uno le pueden llegar a hacer ruido
09:54con todo lo que está pasando.
09:56Si me preguntan a mí desde el punto de vista de lo que sucedió,
09:59como conocedor dentro del mundo de los criptoactivos,
10:02esto fue lo que se denominó como una estafa RACPAL.
10:06¿Qué significa?
10:07Lo que significa esto es que los desarrolladores
10:10o los programadores, los que están dentro del proyecto,
10:13lo abandonan de manera repentina haciendo que el precio tenga
10:17una subida abismal por la compra de activos sumado a la liquidez
10:20que fue inyectando la gente y después retirando el dinero
10:23en lapsos de, te diría, que todo esto pasó en una cuestión
10:26de unos 40 minutos.
10:27Ahora, te pregunto en base a esto, me parece súper importante.
10:30¿Esto se puede llevar adelante, esto que vos estás mencionando,
10:34sin el conocimiento de las personas que realizaron
10:37el proyecto y sabiendo que iban a realizar justamente
10:41esta acción?
10:42Los que realizaron el proyecto claramente que sabían
10:45porque fueron ellos mismos quienes llevaron a cabo
10:47esta operatoria.
10:48Inclusive...
10:49Fue manipulado, no fue inocente.
10:51Exactamente.
10:52Hubo cuentas, o sea, billeteras o wallet, como se les dice,
10:55que ya contaban con cierta información privilegiada.
10:58Hubo, mira, uno puede arrastrar los movimientos que hacen
11:01estas wallets, ¿no?
11:02Si bien no se puede, tal vez, conocer en definitiva la persona
11:05porque radica un poco la descentralización cuando se operan
11:09actividades de DeFi que se llaman finanzas descentralizadas,
11:12¿cómo es que había que adquirir este token?
11:15Porque no era algo sencillo, o sea, no es que Doña Rosa
11:17o Osvaldo de su casa lo pudiera comprar.
11:19Eso ya quiero dejar en claro que no fue así.
11:22La gente que adquirió esto era gente que conocía mucho
11:25del mundo de las criptomonedas, que era consciente
11:27de los riesgos, pero yo conozco personas que a los 20 minutos
11:31del tuit de Miley compraron y ya perdieron.
11:33A los 20 minutos.
11:35Entonces, hubo una billetera que compró más de un millón
11:37de dólares.
11:39Mirá, tenés que invertir un millón de dólares en una memecoin,
11:43que es como se le dice a esa moneda de chiste,
11:45y retiró 6 millones más o menos.
11:47Pará porque es interesante lo que estás planteando.
11:50Dame el cortecito de Miley cuando habla acerca
11:53de la ruleta rusa.
11:54A ver, ponelo, dale.
11:57Traders de volatilidad.
11:59Que sabían el riesgo que estaban asumiendo.
12:01Absolutamente. Es decir, esos, digamos, o sea,
12:04es como que alguien va y juega a la ruleta rusa
12:06y le tocó la bala.
12:08Dale.
12:10Esperá, esto es interesante por lo que decía Leandro.
12:12¿Sabés por qué, más que nada, Lean?
12:14Por el tema de que él habló de que las personas
12:16que llevaron adelante la inversión sabían.
12:19Vos estás confirmando que sí, que es de esa manera,
12:22que sabían a qué se estaban exponiendo.
12:25Vos imagínate que los videos que han aparecido
12:27de gente de Estados Unidos que se quejaban
12:29porque habían perdido todo.
12:31Y por eso entraron 3 minutos antes de los 250.000 dólares
12:33llevaban 3 millones de dólares.
12:35Y en ese caso, ¿qué pasaba?
12:36Miley era un fenómeno.
12:37Gracias, Miley, lo mejor que me pasó.
12:39Hay muchos riesgos en el mundo de las criptomonedas
12:42porque es un mercado volátil, especulativo.
12:44Entonces eso no es una inversión.
12:46Lo que tiene que ver con el tema de...
12:48No hablo de una inversión propia de una persona
12:50que tiene conocimiento.
12:52No es una inversión para tener una X cantidad de dinero
12:56como inversores en la Argentina y que pueda ayudar.
12:59Pero si vos me hablás del tuit que publicó Javier
13:01en ese sentido, si me preguntás a mí cuál es mi opinión,
13:04creo que ahí o le dijeron una cosa y terminaron haciendo otra,
13:08o pecó de ingenuo, o los asesores que tuvo
13:11no le explicaron en definitiva porque vos no podés decir
13:14que algo va a traer inversiones a la Argentina
13:16siendo que es una meme coin.
13:18A ver, dudo que el presidente se vaya a exponer de esa manera.
13:21Podrían haber dicho que el proyecto tenía otra finalidad,
13:23con una cripto sólida, con un token estable,
13:25con un proyecto razonable.
13:27Exactamente.
13:28O los asesores no se encargaron de controlar
13:31que haya un white paper.
13:33¿Qué es un white paper?
13:34Es un documento que acostumbran a tener la mayoría
13:36de estos proyectos, donde vos dejas sentado
13:38una serie de condiciones donde te pueden determinar
13:40cuánto va a ser el supply, o sea,
13:42la cantidad de tokens disponibles.
13:44¿Cuántas billeteras lo van a administrar?
13:46Acá había una sola billetera que tenía el 50%.
13:48Y entre unas 8 o 10 manejaban el 85%.
13:51¿Qué quiere decir?
13:52Que si esas 8 billeteras, que pueden ser de 1, 2, 3 personas,
13:55o 10, no lo sabemos, se ponen de acuerdo y venden,
13:58te desploman el mercado.
13:59Vos podés poner garantías dentro del white paper para que,
14:02no sé, por ejemplo, si una cuenta tiene más de un 20%,
14:05no pueda hacer más de un retiro de un 4 o 5% diario,
14:08por ejemplo, ¿no?
14:09Déjame decirte, además de lo que vos recién analizabas,
14:12y te pido que te quedes unos minutos porque nos llamo urgente
14:14a otro móvil, pero pueden ser algunas de las opciones
14:16que mencionabas con respecto a los asesores,
14:19o también una tercera posibilidad,
14:21que algún asesor o algunos asesores hayan recibido algún tipo
14:25de dinero a cambio de toda esta estafa, ¿no?
14:27Y es posible que esto haya sucedido.
14:29Lo extraño es que no haya rodado ninguna cabeza todavía,
14:32y llama la atención.
14:33Quédate, le dan unos minutos más, por favor.
14:35Urgente, dale, último momento, nos llaman a un móvil.

Recomendada