#Deportaciones #MC
Del 17 al 22 de febrero la Coordinación Estatal de Movimiento Ciudadano Jalisco realizará jornadas de diálogo con el fin de que los jaliscienses que cuentan con familiares en Estados Unidos de América, tengan información, datos y conocimiento de sus derechos y pueden generar una estrategia previa y posterior a una eventual deportación por parte del gobierno estadounidense.
Del 17 al 22 de febrero la Coordinación Estatal de Movimiento Ciudadano Jalisco realizará jornadas de diálogo con el fin de que los jaliscienses que cuentan con familiares en Estados Unidos de América, tengan información, datos y conocimiento de sus derechos y pueden generar una estrategia previa y posterior a una eventual deportación por parte del gobierno estadounidense.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Del 17 al 22 de febrero, la Coordinación Estatal de Movimiento Ciudadano Jalisco realizará
00:06jornadas de diálogo para que los jaliscienses que cuentan con familiares en Estados Unidos
00:10tengan información, datos y conocimientos de los derechos y puedan generar una estrategia
00:15previa y posterior a una eventual deportación por parte del gobierno estadounidense.
00:20La coordinadora estatal del partido, Mirza Flores Gómez, expuso que las medidas y dichos
00:25del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, son sumamente violentas y agresivas para los
00:29mexicanos que viven en la Unión Americana.
00:33La exdiputada federal Elvia Yolanda Martínez Cocío dijo lo siguiente.
00:37¿Cómo vamos a hacer para cuidar, salvaguardar y proteger sus derechos más fundamentales?
00:44¿Cómo vamos a hacer para hacerles llegar mensajes en donde ellos sepan qué hacer en
00:50caso de una inminente deportación? ¿Qué pueden hacer desde antes? ¿No ya ha llegado
00:57el momento y tienen el problema encima?
00:59Estas cartas de protección al menor precisamente son para eso. Cuando la persona no tiene la
01:04doble nacionalidad, la persona dice, yo, Elvia Yolanda, si algo me llega a pasar a mí, quiero
01:12que Mirza se quede con mis hijos y que ella se haga cargo de ellos. Esa es una carta de
01:17protección al menor.
01:18Y está el power attorney, que es un poder que se da también para que si la persona
01:22es otra carta, es deportada o repatriada, tengan un plan B. Decir, ¿sabes qué, César?
01:29Si me deportan, tú me vendes mi casa, tú me vendes mi carro, me sacas mis cuentas de
01:34lo que tengo, me lo mandas a este lugar.
01:38Las primeras dos sesiones fueron en Encarnación de Díaz y Jalosto Ditlan a las 4 y 6 y media
01:44de la tarde. Este martes 18, la sede será en Nocotlán y Zapotlanejo.