• anteayer
Jugamos al trivial en el bar Baztán

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Quién no ha jugado al menos una vez al Trivial? ¿Saben ustedes que el Trivial, ese juego, nos permite que nuestra memoria esté más fortalecida y tengamos un cerebro más vivo?
00:12Nuria Tirapu tiene todos los datos acerca de este asunto, así que vamos con ese rigor, ¿no? Nuria, adelante.
00:18Amaya, efectivamente, en un mundo saturado de información y en el cual estamos dominados por todas las tecnologías y las redes sociales,
00:26dedicarle un ratito a jugar a los juegos de mesa tiene muchísimos beneficios, y en especial el Trivial.
00:32Fijaros, vamos a desentrañar lo que se denomina el efecto Trivial, ayuda a los beneficios cognitivos, ¿por qué?
00:38Porque hace trabajar el cerebro y buscar en nuestro conocimiento esas soluciones rápidas que hay que tener en el momento.
00:45Estimula también la memoria, nos vamos a tiempos atrás a recordar hechos históricos o algunas cuestiones o temas de asuntos de interés
00:53que tienen que ver con la ciencia, por ejemplo.
00:55Habilidades también de resolución de problemas, ya saben que el tiempo es la clave en el Trivial y hay que responder de manera eficaz
01:03y sobre todo de manera rápida, y esto ayuda en el día a día también a la hora de desarrollar el pensamiento crítico,
01:11a la hora de cuestionarte tú mismo, ¿no? Lo que te plantea el juego.
01:15La concentración es otra de las claves fundamentales que se trabajan en este juego de mesa y todo esto enriquece también nuestro conocimiento.
01:24Por eso mismo hoy nuestra compañera Leire Mateos ha ido hasta el centro de Pamplona para dejar de lado un poquito el mundo digital,
01:32el mundo de la tecnología y para jugar al Trivial. Leire, a ver cómo te va.
01:38Así es, Nuria, me va perfecto. Ahora va a empezar esta partida, pero antes vamos a conocer esta iniciativa.
01:44Letizia, Pachi, muy buenas tardes y muchas gracias por abrirnos las puertas del bar Bazzane.
01:49Pachi, cuéntanos, ¿cómo empezasteis con esta iniciativa del Trivial?
01:52Bueno, pues veníamos ya de lejos de otros bares que tuvimos en Asturias y dijimos que ¿por qué no íbamos a hacerlo aquí?
02:00Y bueno, empezamos con una mesa, ¿eh? Lo empezamos, mantuvimos, mantuvimos y hoy día la verdad es que hay que venir con casi tres horas de adelanto
02:09para poder coger una mesa. El bar es lo que es y bendita sea que se llena, ¿no? Así de claro.
02:16El juego es tradicional de Inglaterra y allí suelen cobrar una entrada y luego hay premios de dinero.
02:22Aquí lo que queremos es que la gente se divierta y es gratis para todos y damos muchos regalos para que viva la emoción.
02:29Y que se divierten, está claro, porque hay quienes repiten cada semana. Letizia, cuéntanos un poco cómo funciona porque no es un Trivial habitual.
02:36Bueno, repiten cada semana, cada año, o sea, porque hay gente que vino desde el principio que el otro día me dijeron
02:42¡Jo, me acuerdo cuando empezasteis con una mesa! Me acuerdo que eran los amigos del speaker y poco a poco se ha ido llenando el bar
02:49y empezamos los miércoles y ahora es los martes, los miércoles y la verdad es que se llena y la gente viene muy contenta.
02:56Entonces no es un Trivial habitual porque lo que tenemos es un speaker que es el que canta por llamarlo de alguna manera a las preguntas
03:03y yo doy unas hojas donde hay que poner las respuestas y también hay otro tipo de pruebas de audio, ponemos música y entonces hay que responder un poquito a todo.
03:12Estamos deseando, Letizia, conocerlo y para eso me voy a sentar yo al lado del speaker. Muchísimas gracias.
03:17Me voy a sentar al lado del speaker que ya está todo el mundo preparado esperándonos a nosotros y vamos a darle ya al Trivial, ¿no?
03:24Habrá que empezar, sí.
03:25A ver, el speaker lee las preguntas, pues yo te dejo, venga.
03:28Venga, pues vamos ya con la primera pregunta.
03:32Vale, pues la primera pregunta es para los más lectores. ¿En qué lado de los libros encuentras por lo general las páginas con números pares?
03:41Bueno, Amaya, en esta no he necesitado ayuda, creo que me la sé. Creo que me la sé, no sé cómo irá en el resto, pero oye, esas mesas y esas sillas tan juntas, no estáis copiando.
03:51A ver, no sé, no sé, aquí a mí me han dejado apartada, no sé, no sé. A ver, siguiente pregunta.
03:57Venga, vamos ya con la segunda pregunta y esta es un poco para los más madrugadores. ¿A qué hora ha amanecido hoy?
04:03Amaya, tú has visto amanecer, chívame algo, chívame algo.
04:05Sí, sí, yo sí he visto amanecer y tú también, ¿no?
04:08¿A qué hora, Amaya, a qué hora?
04:10A ver, es que ahora, a ver si no lo digo exactamente y entonces, a ver, es que la hora exacta no me atrevo a decirlo, la verdad.
04:17Yo diría que 7.57, pero aquí, como yo creo que se están copiando, yo voy a venir también a ver qué están poniendo.
04:22Yo diría que antes, ¿eh? Antes, antes, seguro, Lady.
04:24Yo creo que a menos cuarta ya estaba amanecido, ¿eh?
04:277.58, venga.
04:28¿58?
04:297.58.
04:30No, no, no. A ver, ¿qué dicen aquí mis colegas de plata?
04:347.50.
04:35¿7.50 o antes?
04:377.57. A ver, vamos a desvelar esta respuesta. ¿Cuál era la respuesta?
04:40Bueno, la respuesta casi exacta.
04:42¿Cuál era la respuesta?
04:43¿Cuál era la respuesta?
04:44¿Cuál era la respuesta?
04:45¿Cuál era la respuesta?
04:46¿Cuál era la respuesta?
04:47¿Cuál era la respuesta?
04:48¿Cuál era la respuesta?
04:49¿Cuál era la respuesta?
04:50¿Cuál era la respuesta?
04:51¿Cuál era la respuesta?
04:52Bueno, la respuesta, casi la clavas, son las 7.58.
04:57Me he asustado, me he asustado totalmente.
05:01Bueno, bueno.
05:02Casi, casi, casi. Venga.
05:03Había un margen de cinco minutos, así que los que hayan puesto entre 52...
05:07Oye, pues yo, yo estoy dentro del margen, ¿eh? Amaya, estoy dentro del margen.
05:11Desde luego, Lady.
05:12Bueno, sí.
05:13Vamos a darle una ter...
05:14Yo voy a seguir dándole una tercera pregunta.
05:16Venga, vale.
05:17¿En qué país se encuentra la región de Bohemia?
05:22Amaya, tú sabes mucho de geografía, ¿no?
05:24A ver.
05:25¿Quién me ayuda? ¿Y tú no o qué?
05:27¿Eh? A ver.
05:28Yo sí, yo sí, pero era para ver si tú te acelerías.
05:30¿En Italia? ¿En Italia? No, creemos.
05:32¿Eh? ¿O República Checa?
05:34¿Tenemos dudas?
05:35Bohemia, ¿en República Checa o Italia?
05:37Ay, Dios mío.
05:39Yo apuesto por República Checa, pero aquí que no me oigan que todo el mundo me está copiando a mí hoy, ¿eh?
05:45Oye, Amaya, yo voy a seguir jugando a ver si consigo ganar este trivial.
05:50Si no te ayudamos desde aquí, ¿eh?
05:52No me estás ayudando nada, la verdad.
05:54Nada.
05:55Venga, entre República Checa e Italia.
05:57Si estoy aquí ya con unos investigadores, investigadoras que nos están ayudando.
06:02Venga, venga, pues para la siguiente conexión a ver si sabes la respuesta correcta.
06:05Venga, perfecto.
06:06Ahí queda el examen, ¿eh?
06:07Quedo pendiente, ¿de acuerdo?
06:08En pausa.
06:09Gracias, Leire.
06:10Luego seguimos.
06:11Hemos dejado a nuestra compañera Leire Mateos jugando al trivial.
06:14Nos ha dejado una pregunta en el aire, ¿eh?
06:16Si Bohemia era, bueno, ¿dónde estaba?
06:18¿En qué parte de Europa tenemos la respuesta?
06:20Leire, adelante.
06:21Porque, bueno, por cierto, que hay un bar en Pamplona, el Bar Bazzant,
06:24que organiza partidas de trivial con un éxito brutal.
06:28¿Es así, no, Leire?
06:29¿Está claro?
06:30Hay que ir.
06:31Un éxitazo, Amaya.
06:32Hay que venir.
06:33Y es que nosotros hemos continuado jugando.
06:35Ya esa pregunta se nos ha olvidado.
06:36Estamos ya en la siguiente pregunta porque vamos ya por la 20 casi, casi.
06:40Sí, bueno, todavía por la 14, pero bueno.
06:43Y antes del descanso, pues vamos a hacer una pregunta,
06:47que es, bueno, ¿cuál es el personaje que se muestra en la imagen de la siguiente página?
06:52Y es la estrella de los carnavales de Altsasu.
06:55Amaya, esta creo que me la sé.
06:57Que me la sé.
06:59¿Te la sabes tú?
07:02A no saberla, ¿eh, Leire?
07:04Creo que tengo la respuesta como...
07:07Esa es muy fácil, Leire.
07:08Te la han puesto demasiado fácil.
07:09Muy fácil para nosotras, Amaya, para nosotras.
07:11Es de la sacana de la barranca.
07:13Es demasiado fácil para nosotras.
07:15Es una vecina de Sacana.
07:16Muy fácil.
07:17Pero es que ya llevamos muchas preguntas.
07:19Catorce.
07:20Y ahora vamos a hacer un pequeño descanso.
07:21Y es que en los descansos aquí también hay premios, Amaya.
07:25¡Qué maravilla!
07:26Estamos repartiendo unos números.
07:27Sí, ahora hacemos un pequeño descanso para que la gente se estire las piernas,
07:30tome un poquito el aire.
07:32Y reparto unos numeritos a todos los participantes del Trivial.
07:35Y ya luego cuando volvemos del descanso, pues hacemos el sorteo con premios.
07:40Pues yo me voy a coger también un número.
07:42El último, el de la buena suerte.
07:45Compañeros, el 4, el día de mi cumpleaños.
07:47Me va a dar suerte.
07:48Y ahora otra vez nos sentamos con el speaker porque va a empezar el sorteo.
07:53Bueno, pues sí.
07:54Vamos ya con el sorteo que, como todos los días, es la camiseta del Baztán.
07:59Así que, por favor, saca un número tú a ver si...
08:03Una mano inocente.
08:08El número 12.
08:10¿Quién es el número 12?
08:17A ver que nos enseñen ese número antes de darle el premio.
08:20Tenemos el 12.
08:22Número ganador.
08:23¿Te habías llevado alguna vez el premio del sorteo?
08:25Nunca.
08:26Pues oye, ya está.
08:28Se lleva esa bonita camiseta.
08:31Después...
08:34Bueno, bueno, bueno.
08:35Oye, un fuerte aplauso, enhorabuena.
08:38Nos ha encantado, chicos.
08:39Gracias, Amaya.
08:41Es una cita imprescindible martes y miércoles.
08:44Este Trivial para venir en cuadrilla con los del trabajo.
08:47Ya podemos venir también nosotras.
08:49Yo ahora voy a salir jugando porque esto ya ha sido el descanso suficiente.
08:53Oye, adiós, eh.
08:55Adiós a todos, que os quiero ver.
08:58Chicos, muchas gracias.
08:59Agur, agur.
09:00Gracias, Lady.
09:01Bueno, nos hemos divertido jugando al Trivial.
09:03Hemos agudizado un poco el ingenio, ¿verdad?

Recomendada